Soria es una encantadora ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Soria es conocida por su patrimonio arquitectónico bien conservado, incluyendo iglesias románicas, plazas históricas y calles empedradas.
La ciudad está rodeada por un hermoso entorno natural, con el río Duero serpenteando por sus cercanías y convirtiéndola en un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Además, la ciudad ha inspirado a numerosos escritores y poetas a lo largo de la historia, como Antonio Machado, quien vivió aquí durante un tiempo.
6 Lugares imprescindibles que ver en la ciudad de Soria
1. Ermita de San Saturio
Situado en las afueras de Soria y construida en el siglo XVII, esta ermita es un ejemplo impresionante de arquitectura barroca. Destaca por su ubicación enclavada en un acantilado sobre el río Duero, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y su entorno natural.
El interior de la ermita está decorado con frescos y esculturas que narran la vida de San Saturio, un eremita local. También alberga una capilla dedicada al santo, cuya tumba es objeto de veneración.
2. Ayuntamiento de Soria
Construido en el siglo XVI, destaca por su imponente fachada con detalles arquitectónicos ornamentados y una torre del reloj.
El edificio alberga la administración local y es un símbolo emblemático de Soria, con su presencia dominante en la Plaza Mayor. Su interior cuenta con salones decorados de forma elegante y se utiliza para eventos oficiales y culturales.
3. Iglesia de Santo Domingo
La Iglesia de Santo Domingo, antiguamente de Santo tomé, es un impresionante ejemplo de arquitectura románica en España, construida en el siglo XIII. Destaca por su elegante fachada y una puerta de entrada adornada con numerosas esculturas.
En su interior se encuentra descansando el cuerpo de sor Clara de la Concepción Sánchez, declarada venerable madre por el papa Francisco.
4. Iglesia de Santa María la Mayor
Construida en el siglo XII, esta iglesia ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los años, fusionando elementos góticos, románicos y renacentistas.
El interior alberga un retablo mayor cuyo motivo central es Santa María y sobre ella la Coronación de la Virgen.
Desde el siglo XII al siglo XIX se reunían en este templo, los regidores de la ciudad de Soria para tratar los asuntos de la ciudad. Está iglesia también es famosa porque en ella se casaron Antonio Machado con Leonor Izquierdo en 1909.
Santa María la Mayor es un lugar de culto importante y también atrae a numerosos visitantes que desean apreciar su riqueza histórica y artística, así como su influencia en la arquitectura religiosa de la región de Castilla y León.
5. Plaza Mayor de Soria
Esta plaza es el corazón histórico y social de esta encantadora ciudad. Rodeada por impresionantes edificios de arquitectura renacentista y barroca, la plaza es un testimonio de la rica historia de Soria.
Es un lugar de encuentro popular para locales y visitantes, donde se celebran eventos culturales y festividades tradicionales.
6. Arcos del monasterio de San Juan de Duero
Los Arcos del Monasterio de San Juan de Duero, en Soria, son un impresionante ejemplo de arquitectura románica. Construidos en el siglo XII, estos arcos forman un claustro de gran belleza y elegancia.
Los arcos están decorados con intrincados detalles geométricos y motivos esculturales que representan escenas religiosas y simbólicas.
Este sitio histórico fue originalmente un monasterio de la Orden de los Hospitalarios y hoy en día es un importante monumento histórico y cultural abierto al público, que ofrece una experiencia única para los amantes de la arquitectura medieval y la historia religiosa.
Donde dormir en la ciudad de Soria
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la ciudad de Soria.
Booking.comQué comer en la ciudad de Soria
En Soria, puedes disfrutar de una rica gastronomía basada en productos locales. Algunos platos y alimentos que no debes dejar de probar incluyen:
- El famoso «torrezno soriano«, tiras de panceta frita hasta que quedan crujientes y deliciosas.
- Las «migas a la soriana«, un plato de migas de pan acompañadas de huevo frito y uva.
- El «cochinillo asado«, una especialidad de la zona, con una piel crujiente y carne tierna.
- Las «judías del Barco«, un tipo de alubia autóctona cocinada en guisos sabrosos.
- Los «hongos de temporada«, ideales para los amantes de la setas y los productos silvestres.
- El «pastel soriano«, un postre tradicional a base de hojaldre relleno de crema pastelera.
Soria ofrece una experiencia culinaria única, donde la calidad de los ingredientes locales se combina con recetas tradicionales para crear delicias gastronómicas inolvidables.