De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Qué ver en la región del Jura: 10 Lugares imprescindibles

Publicada el 21/03/202403/06/2025 por Admin
Región del Jura

Ubicada en el este de Francia, es un destino fascinante que combina naturaleza, historia y tradición. Con sus montañas, lagos cristalinos y cascadas, este territorio es ideal para los amantes del aire libre y el turismo tranquilo. ¿Qué ver en la región del Jura? Sus paisajes impresionantes, como el Parque Natural Regional del Jura o las cascadas del Hérisson, son solo el comienzo.

Lods en la región del Jura
Lods en el Jura

Además, la zona es famosa por su producción de vinos y quesos, como el Comté, que deleitan a los visitantes. Los pueblos con encanto, como Arbois o Lods, ofrecen una mezcla de arquitectura tradicional y patrimonio cultural. En invierno, las estaciones de esquí atraen a deportistas, mientras que en verano, los senderos invitan al excursionismo. Con una rica gastronomía y actividades para todos los gustos, el Jura es una joya por descubrir en el corazón de Francia.

Localización de la región del Jura

10 Lugares imprescindibles que ver en la región del Jura

1. Château-Chalon, un imprescindible que ver en la región del Jura.

Este pequeño pueblo es famoso por su vino amarillo, su arquitectura medieval y sus magníficas vistas.

Château-Chalon en la región del Jura
Château-Chalon en el Jura

En el corazón de la región vinícola de Jura, Château-Chalon es conocido por producir uno de los vinos más singulares del mundo: el vino amarillo. Este vino, elaborado exclusivamente a partir de uvas Savagnin, se caracteriza por su color dorado intenso y su sabor complejo y avellanado. Los viñedos que rodean el pueblo son un espectáculo para los sentidos, con terrazas escalonadas que se extienden por las laderas de las colinas.

Arquitectura de Château-Chalon en la región del Jura
Arquitectura de Château-Chalon en el Jura

La arquitectura de Château-Chalon es otra atracción destacada. Los visitantes pueden pasear por las estrechas calles adoquinadas y descubrir encantadoras casas con entramados de madera, así como la iglesia románica del siglo VIII, que domina la plaza principal.

Arquitectura de Château-Chalon en la región del Jura
Arquitectura de Château-Chalon en el Jura

Para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, Château-Chalon ofrece numerosas oportunidades para explorar la impresionante campiña de Jura. Desde senderismo y ciclismo hasta paseos en globo aerostático sobre los viñedos, hay algo para todos los gustos.

2. Baume-les-Messieurs

Lo más destacado de Baume-les-Messieurs es su impresionante circo rocoso, uno de los más grandes de Europa. Este circo natural, formado por acantilados de caliza que se elevan hasta 200 metros de altura, crea un paisaje impresionante que deja sin aliento a quienes lo visitan. En el fondo del circo se encuentra el pueblo en sí, con sus casas de piedra tradicionales y su encantadora iglesia abacial del siglo X, que es un importante sitio de peregrinación.

Baume-les-Messieurs en la región del Jura
Baume-les-Messieurs en el Jura

Otro punto de interés en Baume-les-Messieurs es la Abadía de Baume, fundada en el siglo IX. Esta abadía benedictina es un impresionante ejemplo de arquitectura románica y alberga una colección de arte religioso, así como hermosos jardines que invitan a la reflexión y la contemplación.

Baume-les-Messieurs en la región del Jura
Baume-les-Messieurs en el Jura

Ya sea explorando su entorno natural único, visitando sitios históricos o simplemente disfrutando de la tranquilidad del campo, este encantador pueblo ofrece algo para todos los gustos.

Arquitectura de Baume-les-Messieurs en la región del Jura
Arquitectura de Baume-les-Messieurs en el Jura

3. Cascadas de Tuf, otro imprescindible que ver en la región del Jura.

Ubicadas en las proximidades de Baume-les-Messieurs, son una maravilla natural única. Formadas por el agua que fluye a través de depósitos de tufa, estas cascadas crean un paisaje surrealista de pozas cristalinas y formaciones rocosas cubiertas de musgo. El agua, rica en minerales, ha esculpido a lo largo del tiempo estas impresionantes cascadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante. Las Cascadas de Tuf son un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía, que buscan experimentar la belleza incomparable de este fenómeno geológico único.

Cascadas de Tuf en la región del Jura
Cascadas de Tuf

4. Lods

Situado en un valle rodeado de exuberantes bosques y montañas escarpadas, Lods es famoso por su arquitectura tradicional, con casas de piedra y tejados de pizarra que datan de siglos pasados. Sus calles empedradas invitan a pasear y descubrir encantadoras plazas y rincones históricos. Además, el río Loue que atraviesa el pueblo añade un toque de serenidad.

Lods en la región del Jura
Lods en el Jura

5. Dole

Dole es hogar de la majestuosa Colegiata de Notre Dame. Esta obra arquitectónica, construida en el siglo XVI, remplazo una iglesia anterior que fue destruida en el año 1479, año en que la ciudad fue arrrasada por las tropas del rey de Francia Luis XI.

Dole en el Jura
Dole en el Jura

6. Las Cascadas del Hérisson,

Este conjunto de cascadas se extiende a lo largo del río Hérisson, en un entorno de exuberante vegetación y bosques frondosos, creando un paisaje de ensueño que parece sacado de un cuento de hadas, siendo un lugar de parada necesaria que ver en la región del Jura.

Cascadas del Hérisson
Cascadas del Hérisson

El río Hérisson, que nace en el lago Bonlieu, serpentea a través del paisaje montañoso del Jura, creando una serie de cascadas espectaculares a lo largo de su curso. Las cascadas varían en altura y caudal, ofreciendo una variedad de vistas impresionantes y sonidos relajantes a medida que el agua se precipita por los acantilados de roca caliza.

Cascadas del Hérisson
Cascadas del Hérisson

Entre las cascadas más destacadas se encuentra la Cascada del Eventail, una espectacular cortina de agua que se desploma en una serie de cascadas más pequeñas, creando un efecto abanico impresionante. Otra cascada destacada es la Cascada del Grand Saut, que cae desde una altura considerable en una poza profunda rodeada de rocas cubiertas de musgo.

Cascadas del Hérisson
Cascadas del Hérisson

Las Cascadas del Hérisson son un destino imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural del Jura francés y disfrutar de una experiencia inolvidable.

7. Ornans

Ornans es un pintoresco pueblo que encarna la esencia del encanto rural. Atravesado por el río Loue, Ornans es conocido por su belleza natural y su rica historia.

Ornans en el JuraOrnans en el Jura

El pueblo es famoso por ser el lugar de nacimiento del pintor realista Gustave Courbet, cuyas obras maestras a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de la región. La Casa Museo Gustave Courbet, ubicada en Ornans, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la vida y obra del famoso artista, así como de admirar reproducciones de sus obras más destacadas.

Ornans en el JuraOrnans en el Jura

Ornans también es conocido por su arquitectura pintoresca, con casas de piedra situadas junto al río, lo cual lo convierten en punto de parara obligatoria que ver en la región del Jura. La iglesia de Saint-Laurent, con su elegante campanario y su interior decorado, es otro punto destacado del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

8. Arbois

El pueblo de Arbois es el hogar de la Maison Pasteur, donde el célebre científico Louis Pasteur nació en 1822, y su museo ofrece una fascinante mirada a su vida y trabajo.

Arbois en el JuraArbois en el Jura

La reputación de Arbois como productora de vino es legendaria, y los visitantes pueden explorar numerosas bodegas y degustar el famoso vino amarillo y otros vinos del Jura.

Arbois en el JuraArbois en el Jura

9. Cascada de Billaude

Ubicada en el corazón del Jura, es una joya natural que deja a los visitantes maravillados. Esta cascada, alimentada por el río Billaude, cae majestuosamente formando un espectáculo impresionante de agua que se precipita sobre las rocas calizas. Rodeada de exuberante vegetación y paisajes montañosos, la Cascada de Billaude ofrece un entorno sereno y hermoso para disfrutar de la naturaleza. Su acceso a menudo implica una caminata a través de preciosos senderos.

Cascada de BillaudeCascada de Billaude

10. Fuente de la Loue

Esta fuente es el nacimiento del río Loue, uno de los ríos más importantes de la región. Emergiendo de una gruta en los acantilados de roca caliza, el agua cristalina de la Fuente de la Loue crea un paisaje mágico y sereno. Rodeada de exuberante vegetación y vida silvestre, esta fuente es un lugar de belleza indescriptible y un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza que buscan disfrutar de la tranquilidad y la majestuosidad del Jura.

Fuente de la Loue en el Jura
Fuente de la Loue en el Jura

Consejos para visitar la región del Jura.

Mejor época:

  • Verano (junio-sept): Senderismo, lagos y cuevas abiertas.
  • Invierno (dic-mar): Esquí en Les Rousses o raquetas en el Parque Natural de Haut-Jura.
  • Eventos: Transjurassienne (feb; carrera de esquí nórdico).

Transporte:

  • Coche esencial para acceder a pueblos remotos y lagos.
  • Tren panorámico Ligne des Hirondelles (Dole a Saint-Claude; 123 km de paisajes)

Equipaje:

  • Ropa técnica para montaña (el tiempo cambia rápido).
  • Calzado cómodo para caminatas y linterna para cuevas.

Mapa de los lugares turísticos de la región del Jura.

Château-Chalon

Baume-les-Messieurs

Cascadas de Tuf

Lods

Dole

Cascadas del Hérisson

Ornans

Arbois

Cascada de Billaude

Fuente de la Loue

Donde dormir en el Jura.

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la región del Jura.

Booking.com

Que comer en la región del Jura.

La región del Jura cuenta con una rica tradición culinaria, con platos típicos que reflejan la influencia de la cocina franco-suiza y los ingredientes locales. Algunos platos típicos de la región del Jura:

  1. Fondue de queso: Un plato clásico suizo-francés, preparado con una mezcla de quesos locales como el Comté, Gruyère o Emmental, servido con pan y acompañado de vino blanco.
  2. Trucha al vino amarillo: La trucha es un pescado localmente abundante en los arroyos y ríos del Jura, y se prepara a menudo con una salsa cremosa de vino amarillo, una especialidad de la región.
  3. Poulet au Vin Jaune: Pollo cocinado lentamente en una salsa de vino amarillo, con champiñones y cebollas, es un plato reconfortante y lleno de sabor.
  4. Quenelle de brochet: Una especie de albóndigas elaboradas con carne de lucio, un pescado de agua dulce, mezclada con pan rallado y especias, luego cocidas al horno o pochadas y servidas con una salsa cremosa.
  5. Croûte aux morilles: Una tartaleta o cazoleta rellena de morillas, un tipo de seta silvestre abundante en la región del Jura, y cubierta con una salsa cremosa y gratinada al horno.
  6. Coq au vin jaune et aux morilles: Versión del famoso plato francés Coq au Vin, preparado con pollo cocinado en vino amarillo y morillas, que le confieren un sabor único y aromático.
  7. Potée comtoise: Un guiso tradicional de la región que combina carne de cerdo, tocino, embutidos, repollo, patatas y otras verduras, cocinadas lentamente en un caldo aromático.
  8. Morbiflette: Una variante de la famosa Tartiflette de la región de Saboya, preparada con queso Morbier, patatas, cebollas y tocino, gratinada al horno hasta que esté dorada y burbujeante.
  9. Tarte au comté: Una tarta salada hecha con queso Comté, huevos y crema, horneada en una masa quebrada hasta que esté dorada y crujiente.
  10. Gâteau de ménage: Un pastel tradicional del Jura hecho con harina, huevos, azúcar, mantequilla y a veces, ralladura de limón, que se sirve como postre acompañado de frutas o crema batida.

Otros lugares interesantes que ver cerca de la región del Jura.

Palacio de la isla en Annecy

ANNECY

Templo Nuevo de Metz

METZ

Eguisheim en el Alto Rin

LA REGIÓN DEL ALTO RIN


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…