De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Abadía de los hombres en Caen

Qué ver en Caen: 8 Lugares imprescindibles

Publicada el 13/08/202401/06/2025 por Admin
Caen

Caen, situada en Normandía, es una ciudad rica en historia y cultura, conocida por su importancia durante la Segunda Guerra Mundial y su patrimonio medieval. Fundada por Guillermo el Conquistador en el siglo XI, alberga monumentos históricos como el Castillo de Caen y las Abadías de los Hombres y las Mujeres. Durante la Batalla de Normandía, Caen fue escenario de intensos combates, un legado que se honra en el Memorial de Caen. Para quienes se pregunten qué ver en Caen, la ciudad ofrece una mezcla fascinante de museos, jardines y una vibrante vida cultural que no debe perderse.

Cartel de Caen junto al canal
Cartel de Caen junto al canal

Localización de Caen

Caen

8 Lugares recomendados que ver en Caen

1. Abadía de los hombres, un imprescindible que ver en Caen.

La Abadía de los Hombres es un majestuoso complejo monástico fundado en 1063 por Guillermo el Conquistador. Esta impresionante abadía, también conocida como la Abadía de San Esteban, es un ejemplo destacado de la arquitectura románica normanda. Su iglesia abacial, con una nave grandiosa y una fachada imponente, alberga la tumba de Guillermo el Conquistador. Durante siglos, ha sido un importante centro religioso y cultural. Hoy en día, la abadía, que también alberga el Ayuntamiento de Caen, atrae a numerosos visitantes por su riqueza histórica y su impresionante belleza arquitectónica.

Abadía de los hombres en Caen
Abadía de los hombres en Caen

2. Memorial de Caen, otro lugar imprescindible que ver en Caen.

Este museo está dedicado a la paz y la memoria de la Segunda Guerra Mundial. Inaugurado en 1988, ofrece exposiciones detalladas sobre el conflicto, la Batalla de Normandía y el desembarco del Día D. Además de su enfoque en la guerra, el memorial aborda temas de derechos humanos y paz mundial, proporcionando una reflexión profunda sobre las consecuencias de la guerra.

Memorial de Caen
Memorial de Caen

3. El castillo, otro lugar recomendado que ver en Caen.

Es uno de los castillos medievales más grandes de Europa, fue fundado en 1060 por Guillermo el Conquistador. Este imponente complejo fortificado se encuentra en el corazón de Caen y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos. Originalmente construido como una fortaleza defensiva, el castillo alberga hoy en día dos importantes museos: el Museo de Normandía, que explora la historia y la cultura de la región, y el Museo de Bellas Artes, con una vasta colección de arte europeo.

Castillo de Caen
Castillo de Caen

El recinto del castillo incluye murallas, torres y una gran explanada central, proporcionando impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Caen. A lo largo de su historia, el castillo ha sido una residencia real, una plaza militar y un centro administrativo.

Castillo de Caen
Castillo de Caen

4. Museo de Normandía

Ubicado dentro del Castillo de Caen, es una institución dedicada a la historia y la cultura de la región normanda. Inaugurado en 1963, el museo ofrece una rica colección de artefactos arqueológicos, etnográficos y artísticos que ilustran la evolución de Normandía desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Las exposiciones incluyen herramientas antiguas, trajes tradicionales, muebles y objetos cotidianos que reflejan la vida en la región a lo largo de los siglos.

Museo de Normandía en Caen
Museo de Normandía en Caen

5. Abadía de las Damas, un lugar imprescindible que ver en Caen.

También conocida como la Abadía de la Trinidad, es un destacado conjunto monástico fundado en 1062 por la reina Matilde, esposa de Guillermo el Conquistador. Este impresionante edificio es un ejemplo magnífico de la arquitectura románica normanda. La iglesia abacial, con su fachada majestuosa y su nave amplia, alberga la tumba de la reina Matilde. Originalmente un convento benedictino, la abadía ha sido testigo de numerosos eventos históricos.

Abadía de las Damas
Abadía de las Damas

6. Iglesia de la Santísima Trinidad

Originalmente parte de la abadía de las Damas, fundada por la reina Matilde, esposa de Guillermo el Conquistador, es un ejemplo destacado de la arquitectura normanda. Durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia sufrió daños significativos, pero fue restaurada con meticulosa fidelidad a su diseño original.

Iglesia de la Santísima Trinidad en Caen
Iglesia de la Santísima Trinidad en Caen

7. Maison des Quatrans

La Maison des Quatrans es una destacada casa de madera que data del siglo XV. Representa uno de los ejemplos más antiguos y mejor conservados de la arquitectura medieval en la ciudad. Su estructura de entramado de madera y detalles decorativos reflejan la artesanía de la época. La casa ha sobrevivido a los estragos del tiempo y de la Segunda Guerra Mundial, siendo restaurada para mantener su autenticidad histórica.

Maison des Quatrans en Caen
Maison des Quatrans en Caen

8. Iglesia Saint-Etienne le Vieux, un lugar histórico que ver en Caen.

Construida en el siglo XII, la iglesia destaca por su imponente fachada y sus detalles arquitectónicos, como los arcos apuntados y los contrafuertes. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió graves daños y, a diferencia de muchas otras estructuras históricas de la ciudad, no fue completamente restaurada. Sin embargo, sus ruinas siguen siendo un símbolo de la rica historia y el patrimonio de Caen.

Iglesia Saint-Etienne le Vieux en Caen
Iglesia Saint-Etienne le Vieux en Caen

Consejos para visitar Caen

Movilidad y transporte

  • A pie o en bici: El centro es pequeño y tiene carriles bici. Usa el sistema de bicis públicas Twisto.
  • Tranvía: Líneas eficientes para llegar a puntos lejanos como la universidad o el Memorial.

Excursiones cercanas

  • Playas del D-Day (a 30 min): Omaha Beach, Arromanches y el cementerio americano de Colleville.
  • Bayeux (25 min): Para ver su famoso tapiz medieval.

Mapa de los principales lugares turísticos de Caen.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Caen.

Castillo

Abadía de las Damas

Abadía de los hombres

Memorial de Caen

Museo de Normandía

Iglesia de la Santísima Trinidad

Maison des Quatrans

Iglesia Saint-Etienne le Vieux

Donde dormir en Caen

Más abajo 4 de los mejores hoteles donde dormir en Caen.

Château La Chenevière (5★)

📍 Ubicación: Port-en-Bessin (a 20 min en coche de Caen).

  • Mansión del siglo XVIII con jardines, piscina y restaurante gourmet (estrellado Michelin).
  • Ambiente romántico y exclusivo.

Hôtel Le Dauphin & Spa (4★)

📍 Ubicación: Centro histórico, junto al Castillo de Caen.

  • Hotel boutique en un edificio del siglo XVIII con spa (sauna, hammam, masajes).
  • Habitaciones elegantes con mobiliario de época y techos de madera.

Kyriad Caen Centre – Gare (3★)

📍 Ubicación: A 5 min andando de la estación de tren y a 10 min del centro.

  • Relación calidad-precio excelente, con habitaciones modernas y limpias.
  • Parking privado (útil si viajas en coche).

Ibis Budget Caen Centre (2★)

📍 Ubicación: En el centro, cerca de la Rue Saint-Pierre (zona de bares).

  • Precios bajos con comodidades básicas garantizadas (Wi-Fi, TV, baño privado).
  • Perfecto para viajeros que solo necesitan dormir.

Qué comer en Caen

Caen es conocida por su rica gastronomía que refleja la abundancia de productos locales, especialmente los mariscos, carnes y productos lácteos. Algunos platos típicos de Caen:

  1. Tripas a la moda de Caen (Tripes à la mode de Caen): Un plato tradicional elaborado con estómago de vaca cocido lentamente con sidra, calvados y hierbas.
  2. Tarta Normanda: Un delicioso postre hecho con manzanas frescas, crema, y a veces una pizca de calvados (licor de manzana).
  3. Camembert: Aunque no es exclusivo de Caen, este famoso queso normando se disfruta ampliamente en la región, ya sea solo, horneado o en diversas preparaciones.
  4. Cordero de Pré-salé: Cordero alimentado en los prados salados cerca del Monte Saint-Michel, apreciado por su sabor único.
  5. Moules à la Normande: Mejillones cocinados con crema fresca, sidra y a menudo con un toque de calvados.
  6. Teurgoule: Un postre de arroz con leche típico de Normandía, aromatizado con canela y cocido lentamente para obtener una textura cremosa.

Otros lugares interesantes que ver cerca de Caen.

Falaise d'Aval en Etretat, Normandía

NORMANDÍA

Punta de Raz, Bretaña

BRETAÑA

Mont Saint-Michel de noche

EL MONT ST-MICHEL


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

3 comentarios en «Qué ver en Caen: 8 Lugares imprescindibles»

  1. Héctor Herrera Neira dice:
    19/08/2024 a las 4:34 PM

    Maravillosa la panorámica que muestras de Caen, localidad que no conozco, si no es por tu artículo. Llamativo resulta el estado de sus construcciones medievales, época que admiro, quizá por mis lecturas. Te sigo y emito mi voto. Felicitaciones.

    Responder
    1. Admin dice:
      19/08/2024 a las 4:50 PM

      Muchísimas gracias por tus comentarios Hector. Un saludo

      Responder
  2. marcosplanet.blog dice:
    25/08/2024 a las 10:54 AM

    La abadía de los hombres, el museo de Caen, la abadía de las damas, el castillo, son lugares que, al leer tu post, me da la sensación de que no me defraudarán cuando pueda pasarme por allí.
    Un reportaje completísimo y además con recomendaciones gastronómicas.
    Gracias por compartir buenos contenidos. Te invito a volver a pasarte por mi blog y comentar.
    Saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…