De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Plaza del mercado en Cracovia

Cracovia: La Joya Cultural de Polonia

Publicada el 19/10/202308/07/2024 por Admin
Plaza del Mercado en CracoviaCartel de CracoviaBarbacana en CracoviaPlaza del Mercado en Cracovia

Cracovia, una de las ciudades más antiguas y bellas de Polonia, es famosa por su rica historia y vibrante vida cultural. Situada en el sur del país, junto al río Vístula, Cracovia fue la capital polaca hasta 1596 y sigue siendo un importante centro académico, cultural y artístico. La ciudad alberga la impresionante Plaza del Mercado, la histórica Colina de Wawel y el renombrado barrio judío de Kazimierz. Para quienes se pregunten qué ver en Cracovia, no pueden perderse la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María y las minas de sal de Wieliczka, ubicadas en las cercanías.

Localización de Cracovia

Cracovia

8 Lugares imprescindibles que ver en Cracovia.

1. Plaza del mercado, un imprescindible que ver en Cracovia.

Conocida como Rynek Główny en polaco, es una de las plazas medievales más grandes de Europa y el corazón histórico de la ciudad. Rodeada por impresionantes edificios renacentistas y góticos, alberga el histórico Mercado de los Pañuelos y es un importante punto de encuentro para locales y turistas por igual. En el centro de la plaza se encuentra la majestuosa Lonja de los Pañuelos, un edificio emblemático que solía ser un centro de comercio y ahora alberga tiendas y restaurantes.

Plaza del mercado en CracoviaPlaza del mercado en Cracovia

2. Fábrica de Oskar Schindler

La Fábrica de Oskar Schindler es famosa por su papel en la Segunda Guerra Mundial. Schindler, un industrial alemán, la utilizó como cobertura para salvar a más de mil judíos de los campos de concentración nazis. La historia de su valiente esfuerzo se inmortalizó en la película «La Lista de Schindler», dirigida por Steven Spielberg. Hoy en día, la fábrica alberga un museo que narra la vida y hazañas de Oskar Schindler y ofrece una conmovedora visión de la tragedia del Holocausto.

Fábrica de Oskar Schindler en CracoviaFábrica de Oskar Schindler en Cracovia

3. Castillo de Wawel

Este imponente castillo, con una rica historia que se remonta al siglo XIV, es un ejemplo destacado de arquitectura renacentista y gótica en Europa Central. Se encuentra en una colina con vistas al río Vístula y es un importante símbolo de la historia polaca. El castillo alberga una impresionante colección de arte, incluyendo la famosa Armería Real y la Cámara de la Corona, que exhibe las joyas de la corona polaca.

Castillo de Wawel en CracoviaCastillo de Wawel en Cracovia

4. Catedral de Wawel, otro imprescindible que ver en Cracovia.

Está ubicada en el Castillo de Wawel. Es uno de los principales lugares de culto en Polonia y una joya arquitectónica de estilo gótico. Fundada en el siglo XI, alberga las tumbas de reyes polacos y figuras históricas notables, convirtiéndose en un importante mausoleo nacional. Su interior impresiona con vidrieras, esculturas y un imponente altar mayor.

Catedral de Wawel en CracoviaCatedral de Wawel en Cracovia

5. Basílica de Santa María

Ubicada en la Plaza del Mercado, es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura gótica en Polonia. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se caracteriza por su impresionante fachada, con dos torres desiguales. En su interior, destaca el majestuoso retablo de madera tallada, obra maestra de Veit Stoss, que representa escenas de la vida de la Virgen María.

Basílica de Santa María en CracoviaBasílica de Santa María en Cracovia

6. Barrio judío, otro lugar recomendado que ver en Cracovia.

Conocido como Kazimierz, es un lugar icónico con una rica historia. Durante siglos, fue el corazón de la vida judía en la ciudad, con sinagogas históricas, tiendas y restaurantes tradicionales. A pesar de haber sufrido la devastación del Holocausto, Kazimierz ha resurgido como un vibrante centro cultural, con festivales, galerías de arte y una atmósfera bohemia única. Los visitantes pueden explorar las calles empedradas y admirar la arquitectura judía.

Barrio judío en CracoviaBarrio judío en Cracovia

7. Barbacana

La Barbacana de Cracovia, conocida como «Barbakan» en polaco, es una impresionante fortificación que data del siglo XV y forma parte del sistema defensivo medieval de la ciudad. Este impresionante edificio circular cuenta con muros gruesos y torres, diseñados para proteger la entrada principal a Cracovia. Actualmente, la Barbacana es un museo que exhibe una colección de armas y armaduras, permitiendo a los visitantes explorar la historia militar de la ciudad.

Barbacana en CracoviaBarbacana en Cracovia

8. Arte callejero

Cracovia es conocida por su floreciente escena de arte callejero, que ha transformado la ciudad en un lienzo vivo. Los murales coloridos adornan numerosos edificios y callejones, aportando un toque de creatividad y cultura a la ciudad. Los barrios de Kazimierz y Podgórze son especialmente ricos en arte callejero, ofreciendo a los visitantes un recorrido visual único por la historia y la cultura de la ciudad.

Arte callejero en CracoviaArte callejero en Cracovia

Mapa de los principales lugares turísticos de Cracovia.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Cracovia.

Qué ver cerca de Cracovia

Minas de sal de Wieliczka

Situadas a pocos kilómetros de Cracovia, son una maravilla subterránea que ha estado en funcionamiento durante más de 700 años. Estas minas de sal, consideradas una de las más antiguas del mundo, son conocidas por sus impresionantes cámaras subterráneas, esculturas de sal y hermosos lagos salinos.

Minas de sal de WieliczkaMinas de sal de Wieliczka

Además de su valor histórico y geológico, las Minas de Sal de Wieliczka son ahora un importante destino turístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo para explorar su intrincada red de pasadizos subterráneos.

Minas de sal de WieliczkaMinas de sal de Wieliczka

Donde dormir en Cracovia

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Cracovia

Booking.com

Qué comer en Cracovia

La gastronomía de Cracovia es rica y diversa, ofreciendo una amplia gama de platos tradicionales polacos y europeos del este. Algunas delicias que debes probar mientras estás en Cracovia incluyen:

  1. Pierogi: Los pierogi son dumplings rellenos de ingredientes como carne, queso, patata o frutas. Son un plato tradicional polaco y se sirven de muchas formas.
  2. Kielbasa: Las salchichas polacas, conocidas como kielbasa, son muy populares. Prueba la kielbasa grillowana (salchicha a la parrilla) o la kielbasa kabanosy (salchichas secas y ahumadas).
  3. Barszcz: Una sopa de remolacha, a menudo servida con crema agria y acompañada de pequeños dumplings llamados uszka.
  4. Bigos: También conocido como «chucrut cazador», este guiso de col fermentada y carne es un plato casero tradicional.
  5. Placki ziemniaczane: Son tortitas de patata crujientes que se sirven generalmente con crema agria o salsa de manzana.
  6. Kotlet schabowy: Una versión polaca del schnitzel, que consiste en filetes de cerdo empanizados y fritos.
  7. Oscypek: Un queso ahumado de las montañas Tatra, servido a menudo con mermelada de arándanos.
  8. Obwarzanki: Estos son pretzels polacos tradicionales que se pueden encontrar en las calles de Cracovia, y son un snack popular.

Otros lugares interesantes que ver en Polonia.

Palacio de la Cultura y la Ciencia en Varsovia

VARSOVIA

Valla electrificada en Auschwitz

AUSCHWITZ

Compartelo en redes sociales:

1 comentario en «Cracovia: La Joya Cultural de Polonia»

  1. Nuria de Espinosa dice:
    21/10/2023 a las 12:06 PM

    Sin duda un viaje que merece la pena. Excelente artículo. Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…