De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Castillo de Chambord, Castillos del Loira

Qué ver en el Loira: 21 Lugares imprescindibles

Publicada el 06/09/202330/05/2025 por Admin
Castillos del Loira en Francia

Los Castillos del Loira son uno de los mayores tesoros de Francia, un destino imprescindible que ver en el Loira. Estos majestuosos palacios renacentistas y medievales ofrecen un viaje en el tiempo a través de la historia, la arquitectura y la cultura francesa. Con más de 300 castillos, cada uno tiene su propia historia y encanto único, desde el icónico Château de Chambord, con sus impresionantes torres y jardines, hasta el elegante Château de Chenonceau, que se alza sobre el río Cher. Explorar estos castillos es una experiencia mágica que combina paisajes idílicos, arte y leyendas. Un recorrido por esta región es un sueño para los amantes de la historia, la naturaleza y la belleza arquitectónica.

Localización del Valle del Loira

Los 21 castillos imprescindibles que ver en el Loira.

1. Castillo de Chenonceau, un imprescindible que ver en el Loira.

Uno de los más bellos castillos de todo el valle del Loira. Está construido encima de un canal navegable, el cual le da un toque romántico al castillo.

Castillo de Chenonceau, Castillos del Loira
Castillo de Chenonceau

Situado en el pueblo de Chenonceaux en el departamento de Indre et Loire, es también conocido como el «castillo de las damas«. Fue creado en 1513 por Katherine Briçonnet y embellecido por sus sucesoras.

Se pueden visitar los jardines y el castillo, así como una colección excepcional de pinturas de grandes maestros como Murillo, Tintoreto, Nicolas Poussin, Correggio o Rubens entre otros.

Las entradas al castillo las podéis reservar aquí.

Castillo de Chenonceau, Castillos del Loira
Castillo de Chenonceau

2. Castillo de Chambord, otro imprescindible que ver en el Loira.

Es el castillo más grande de la región de los castillos del Loira. Fue construido para servir como pabellón de caza para el rey Francisco I y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En su interior se encuentra la famosa escalera de doble hélice, diseñada por Leonardo da Vinci, tratándose de dos escaleras que giran en el mismo sentido pero que nunca se cruzan, haciendo que, de este modo, se pueden subir o bajar los peldaños sin cruzarse con las personas que usan la otra escalera.

Castillo de Chambord, Castillos del Loira
Castillo de Chambord

3. Castillo de Cheverny

El Castillo de Cheverny es uno de los castillos más impresionantes y bien conservados. Este majestuoso edificio se destaca por su arquitectura clásica del siglo XVII y por su rica historia. Construido entre 1624 y 1630 por Henri Hurault, un tesorero militar de Luis XIII, el castillo ha pertenecido a la misma familia durante más de seis siglos. Los visitantes pueden admirar su elegante fachada y descubrir interiores lujosamente decorados que reflejan la opulencia de la época.

Castillo de Cheverny, Castillos del Loira
Castillo de Cheverny

Uno de los atractivos principales del Castillo de Cheverny es su colección de muebles, cuadros y objetos de arte, que ofrecen una visión fascinante de la vida aristocrática en Francia. Las habitaciones están magníficamente amuebladas, destacando especialmente el Salón del Rey y el Comedor, con su suntuosa decoración y sus techos pintados. Además, el castillo alberga una exposición permanente sobre Tintín, el famoso personaje de cómic belga, ya que Hergé se inspiró en Cheverny para crear el ficticio Castillo de Moulinsart.

Castillo de Cheverny en los Castillos del Loira
Castillo de Cheverny

El parque que rodea el castillo es igualmente impresionante. Con más de 100 hectáreas de jardines, bosques y canales, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza. Entre los jardines más destacados se encuentran el Jardín de los Aprendices y el Jardín de los Tulipanes, que en primavera se llenan de colores vibrantes.

Castillo de Cheverny, Castillos del Loira
Castillo de Cheverny

El Castillo de Cheverny ofrece una combinación única de historia, arte y belleza natural. Además de su rica historia y espectacular arquitectura, el entorno natural que lo rodea lo convierte en un lugar imprescindible que ver en el Loira.

4. Castillo de Chaumont, otro castillo imprescindible que ver en el Loira.

Dominando el valle del Loira desde un promontorio rocoso, el Castillo de Chaumont-sur-Loire (siglos XV-XVI) es una mezcla única de arquitectura medieval y renacentista. Construido originalmente como fortaleza en el año 1000, fue reconstruido por Carlos II de Amboise tras su destrucción durante la Guerra de los Cien Años.

Castillo de Chaumont, Castillos del Loira
Castillo de Chaumont
Castillo de Chaumont, Castillos del Loira
Castillo de Chaumont

Chaumont es famoso por su conexión con Catalina de Médici, quien lo adquirió en 1550 y obligó a su rival, Diana de Poitiers, a intercambiarlo por Chenonceau. El castillo también fue propiedad del escultor italiano Nini, cuyas célebres medallones decoran sus salones.

El dominio es conocido por su Festival Internacional de Jardines (abril-noviembre), donde artistas contemporáneos crean instalaciones botánicas temáticas. Los establos del siglo XIX, de estilo inglés, albergan exposiciones sobre arte y paisajismo.

Castillo de Chaumont, Castillos del Loira
Castillo de Chaumont
Castillo de Chaumont, Castillos del Loira
Castillo de Chaumont

Las habitaciones conservan muebles de época, tapices flamencos y una impresionante colección de arte. La terraza ofrece vistas panorámicas del río Loira, especialmente mágicas al atardecer.

Las entradas al castillo las podéis comprar aquí.

5. Castillo de Blois

Es uno de los monumentos más fascinantes del Valle del Loira, no solo por su impresionante arquitectura, sino por su papel clave en la historia francesa. Residencia favorita de 7 reyes y 10 reinas de Francia, este palacio ofrece un extraordinario panorama de los estilos arquitectónicos desde la Edad Media hasta el Renacimiento.

Lo que hace especial a Blois es su mezcla de estilos:

  • El ala medieval (siglo XIII), con su imponente Sala de los Estados.
  • El ala gótica flamígera de Luis XII (siglo XV).
  • El ala renacentista de Francisco I (siglo XVI), con su famosa escalera helicoidal.
  • El ala clásica de Gastón de Orleans (siglo XVII).
Castillo de Blois, Castillos del Loira
Castillo de Blois

Blois fue testigo de intrigas palaciegas, como el asesinato del duque de Guisa en 1588, ordenado por Enrique III. También fue aquí donde Juana de Arco fue bendecida antes de partir a liberar Orleans.

Castillo de Blois, Castillos del Loira
Castillo de Blois

Hoy alberga un museo de bellas artes con más de 35,000 obras. En verano, ofrece un espectáculo nocturno de luces y sonido que proyecta imágenes en sus fachadas.

📌 Información Práctica:

No te pierdas: Las vistas panorámicas desde la terraza.

Entrada: ~13€ (audioguía incluida). Las podéis comprar aquí.

Ubicación: En el corazón de la ciudad de Blois.

6. Castillo de Amboise

Situado como otros muchos castillos del Loira junto al rio, se puede localizar en el pueblo de Amboise, departamento de Indre-et-Loire.

En su interior se encuentra la tumba de Leonardo da Vinci, el cual residió en otro castillo cercano de la misma localidad, el de Clos-Lucé. Actualmente el castillo es de gestión privada, perteneciendo a la fundación Saint-Louis, que gestiona y conserva los bienes de la familia real de la Casa de Orleans.

Las entradas al castillo las podéis comprar aquí.

Castillo de Amboise, Castillos del Loira
Castillo de Amboise

7. Castillo de Vilandry

Se puede encontrar el castillo en la localidad de Villandry, en el departamento de Indre-et-Loire. Está creado en estilo renacentista, conteniendo un museo, orangerie, huerto y unos jardines de 6 hectáreas a los cuales debe su fama.

Castillo de Vilandry, Castillos del Loira
Castillo de Vilandry
Castillo de Vilandry, Castillos del Loira
Castillo de Vilandry

Fue creado en el año 1532 por el entonces ministro de finanzas de Francisco I, Jean le Breton. Después de haber pasado por numerosas modificaciones, el castillo fue comprado en 1906 por el doctor Joaquín Carvallo, español, y su mujer Anne Coleman de origen estadounidense. Actualmente pertenece a los herederos de la familia Carvallo.

8. Castillo de Clos Lucé, el castillo de Leonardo da Vinci, un castillo diferente que ver en el Loira.

Ubicado en Amboise, a solo 500 metros del castillo real, el Clos Lucé es un elegante palacio rosado del siglo XV que albergó a Leonardo da Vinci durante los últimos tres años de su vida (1516-1519). Invitado por el rey Francisco I, el genio renacentista trabajó aquí en sus inventos y obras maestras, incluida la Mona Lisa.

Castillo de Clos Lucé, Castillos del Loira
Castillo de Clos Lucé

El castillo-museo recrea el taller de Leonardo, con maquetas funcionales de sus inventos (tanque, helicóptero, puente giratorio). Los jardines exhiben réplicas a gran escala de sus creaciones, interactivas y rodeadas de naturaleza.

Castillo de Clos Lucé, Castillos del Loira
Castillo de Clos Lucé

Datos Clave

📌 Ubicación: 2 Rue du Clos Lucé, Amboise
🎟️ Entrada: ~17€ (incluye parque y museo)
🕒 Horario: Abierto todo el año
✨ Imperdible: La habitación donde murió Leonardo y el subterráneo que lo conectaba con el castillo real.

9. Castillo de Sully-sur-Loire, otro castillo recomendado que ver en el Loira.

Ubicado a orillas del río Loira, este castillo medieval fortificado (siglos XIV-XVI) perteneció al duque de Sully, ministro de Enrique IV. Destaca por su arquitectura defensiva, con foso, torres redondas y un imponente torreón. Fue clave en la Guerra de los Cien Años y refugio de Juana de Arco en 1429. Hoy alberga mobiliario renacentista, tapices y exposiciones temporales. Sus jardines y el parque junto al río lo hacen ideal para paseos. Es menos turístico que otros castillos del Loira, pero perfecto para amantes de la historia auténtica.

📌 *Entrada: ~8€ / Visitas guiadas disponibles.*

Castillo de Sully-sur-Loire, Castillos del Loira
Castillo de Sully-sur-Loire
Castillo de Sully-sur-Loire, Castillos del Loira
Castillo de Sully-sur-Loire

10. Castillo de Angers

Fue construido en el siglo IX y ampliado en el siglo XIII por el rey Luis IX, también conocido como San Luis. La fortaleza es conocida por sus robustas murallas, que se extienden a lo largo de casi 600 metros y están flanqueadas por 17 torres, ofreciendo una vista impresionante de la ciudad y del río Maine.

Castillo de Angers, Castillos del Loira
Castillo de Angers

El interior del castillo alberga una de las obras de arte más importantes de la Edad Media: el Tapiz del Apocalipsis. Este tapiz monumental, encargado en el siglo XIV por Luis I de Anjou, representa escenas del libro del Apocalipsis y es una de las tapicerías medievales más grandes y mejor conservadas del mundo. La exposición de este tapiz es una experiencia inolvidable para los visitantes, que pueden apreciar los detalles y la maestría de su confección.

Castillo de Angers, Castillos del Loira
Castillo de Angers

El Castillo de Angers también cuenta con hermosos jardines que contrastan con la austeridad de sus murallas. Estos jardines ofrecen un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la naturaleza.

11. Castillo de Chamerolles

Construido en el siglo XVI por Lancelot du Lac, el Castillo de Chamerolles es una encantadora mezcla de arquitectura medieval y renacentista. Situado en el Loiret, destaca por su foso, su capilla gótica y sus jardines de inspiración medieval.

El castillo alberga el Museo de los Perfumes y la Higiene, una curiosa colección que recorre la historia de la perfumería desde el Renacimiento hasta hoy. Sus jardines de plantas aromáticas completan esta experiencia sensorial.

📌 Datos clave:

Horario: Abierto de abril a noviembre

Entrada: ~8€

Castillo de Chamerolles, Castillos del Loira
Castillo de Chamerolles

12. Castillo de Plessis-Bourré

Está situado en la población de Écuillé, en el departamento de Maine-et-Loire, a unos quince kilómetros de Angers. Fue erigido entre 1468 y 1473, habiendo antiguamente una mansión en estos terrenos.

El castillo fue construido con una arquitectura claramente defensiva, con un gran foso, doble puente levadizo, mazmorras y almenas.

Castillo de Plessis-Bourré
Castillo de Plessis-Bourré

13. Castillo de Saumur, otro castillo recomendado que ver en el Loira.

Es el símbolo de la ciudad de Saumur, siendo una antigua fortaleza convertida en palacio de los duques de Anjou.

Desde 1906 el castillo es de propiedad municipal, conteniendo un museo con una rica colección de artes decorativas. Desde los jardines del castillo se tiene una magnifica vista del río Loira y la ciudad.

Horarios:
1 de abril al 30 de junio y del 1 de septiembre al 30 de septiembreMartes a domingo de 10:00 a 18:00 h
Del 1 de julio al 31 de agostoTodos los días de 10:00 a 19:00 h
Del 1 de octubre al 31 de diciembreDe martes a domingo, de 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:30 h
Del 15 de junio al 15 de septiembreTodos los das de 10:00 a 18:30
Castillo de Saumur, Castillos del Loira
Castillo de Saumur

14. Castillo de Montsoreau

Fue construido en 1455 Por Jean II de Chambes, sobre los restos del castrum de Monte Sorello del siglo XI en estilo gótico flamígero francés, estando ubicado en el pueblo de Montsoreau, departamento de Maine-et-Loire.

Desde 2016, por iniciativa del coleccionista francés Philippe Méaille, el Château de Montsoreau-Museo, es un museo de arte contemporáneo con una colección de obras excepcional, que lo ubican entre las filas más importantes de las instituciones internacionales dedicadas al arte contemporáneo.

Castillo de Montsoreau, Castillos del Loira
Castillo de Montsoreau

15. Castillo de Gien

Fue construido a finales del siglo XV, sobre el emplazamiento de una antigua fortaleza medieval, en la que se alojó por un tiempo Juana de Arco. Es un buen ejemplo del primer renacimiento francés.

Actualmente contiene un museo de caza, historia y naturaleza del Valle del Loira, con colecciones sobre técnicas de caza, obras de arte y animales disecados.

Castillo de Gien
Castillo de Gien

16. Castillo de La Ferte-Saint-Aubin

Situado a solo 20 minutos de Orleans, este encantador castillo del siglo XVII combina elegancia clásica y ambiente familiar. Destaca por su autenticidad relajada: los visitantes pueden tocar muebles, disfrazarse con trajes de época o explorar libremente sus cocinas históricas y capilla.

Castillo de La Ferte-Saint-Aubin, Castillos del Loira
Castillo de La Ferte-Saint-Aubin

El dominio incluye:

  • Un parque arbolado con laberinto y granja de animales
  • Talleres interactivos para niños (panadería, herrería)
  • Exposiciones curiosas, como su colección de juguetes antiguos

📌 Datos útiles:
🎟️ Entrada: ~11€
⏳ Visita: 1.5-2 horas (ideal con niños)

17. Castillo de Villesavin

A 15 minutos de Chambord, este coqueto castillo renacentista (siglo XVI) fue construido por Jean le Breton, supervisor de las obras de Chambord. Apodado «la cabaña de construcción de Chambord«, su arquitectura refleja la influencia del gran castillo real, pero en versión íntima.

Castillo de Villesavin
Castillo de Villesavin
Castillo de Villesavin, Castillos del Loira
Castillo de Villesavin

Atractivos principales:

  • Museo del Matrimonio con colección de trajes nupciales desde 1840
  • Cocheras reales mejor conservadas de Francia
  • Parque romántico con estanques y palomar

📌 Datos prácticos:
⏳ Visita libre: ~9€
🚗 Parking gratuito
🕒 Abierto de abril a noviembre

18. Castillo de Usse, otro castillo recomendado que ver en el Loira.

Con sus torreones puntiagudos y jardines de ensueño, el castillo de Ussé (siglos XV-XVII) en Rigny-Ussé inspiró a Charles Perrault para su famoso cuento «La Bella Durmiente». Esta joya del Loira combina estilos gótico y renacentista, rodeada de viñedos y bosques.

Castillo de Usse, Castillos del Loira
Castillo de Usse

Destacan:

  • Habitaciones con escenas de cuentos (figuras de cera recreando la Bella Durmiente)
  • Jardines diseñados por Le Nôtre (creador de los de Versalles)
  • Capilla real con tribuna señorial

📌 Visita:
🎟️ ~14€ – 🕒 Abierto de febrero a noviembre
🍷 Degustación de vinos de Chinon incluida

19. Castillo de Le lude

Único castillo del Loira aún habitado por sus propietarios originales (la familia de Nicolay desde 1751), este monumento del siglo X-XVIII combina fortaleza medieval y elegancia renacentista.

Castillo de Le lude, Castillos del Loira
Castillo de Le lude

Destaca por:

  • Sus fachadas esculpidas (ejemplo del primer Renacimiento francés)
  • Los jardines a la francesa e inglesa junto al río Loir
  • Su animado calendario: torneos ecuestres (junio), mercado navideño (diciembre) y espectáculos nocturnos
Castillo de Le lude, Castillos del Loira
Castillo de Le lude

📌 Datos:
🎟️ ~12€ – 🕒 Abierto abril-octubre

20. Castillo de Baugé

Fue construido entre los años 1454 y 1465 por el rey René, duque de Anjou en estilo prerrenacentista, estando situado en la localidad de Baugé del departamento de Maine et Loire.

El castillo actualmente es un museo, que presenta un espectáculo sobre la vida del rey René.

Castillo de Baugé, Castillos del Loira
Castillo de Baugé

21. Castillo de los duques de Bretaña, un último castillo recomendado que ver en el Loira.

Este castillo situado en la ciudad de Nantes, en la región de Países del Loira, fue una antigua fortaleza medieval y palacio ducal. Posteriormente fue adaptado a las nuevas técnicas de artillería sobre el castillo original, el cual databa del siglo XIII llamado castillo de Nantes.

Fue la residencia de los duques de Bretaña desde el siglo XIII al XV.

Horarios:
Patio y murallas de acceso libre
Todos los días8:30 / 19:00 h
1 de julio / 31 de agosto8:30 / 20:00 h
Interior del castillo, museo y exposición
Martes a domingo10:00 / 18:00h
1 de julio / 31 de agosto10:00 / 19:00h
Días de cierre: 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 25 de diciembre
Castillo de los duques de Bretaña, Castillos del Loira
Castillo de los duques de Bretaña

Consejos para visitar los Castillos del Loira

Transporte: coche es lo más práctico

  • El Valle del Loira es rural, y el transporte público es limitado.
  • Si no quieres conducir, hay tours organizados desde Tours o París (en tren + bicicleta o autobús).
  • Otra opción es alquilar bicicletas (hay rutas cicloturistas junto al río).

Visita en primavera u otoño (evita julio-agosto)

  • Mayo-junio: Menos turistas y jardines en flor.
  • Septiembre-octubre: Vendimia y paisajes dorados.
  • En verano hay más gente y hace calor (aunque algunos castillos tienen espectáculos nocturnos).

Otros consejos útiles

  • Compra un Pass Castillos (ahorra en entradas).
  • Lleva zapatos cómodos (los jardines son enormes).
  • Reserva con antelación en temporada alta (restaurantes y alojamientos).

Donde dormir en el Valle del Loira

Más abajo algunos de los mejores hoteles de la región.

Château d’Artigny (Montbazon)

  • Lujo y elegancia en un castillo del siglo XX con estilo neoclásico.
  • Habitaciones decoradas con antigüedades, spa y piscina.
  • Ideal para una experiencia romántica o de lujo.
    📍 Route d’Artigny, 37250 Montbazon

2. Domaine des Hauts de Loire (Onzain)

  • Un refugio tranquilo en medio de la naturaleza, cerca de Chambord y Cheverny.
  • Hotel con encanto en un edificio del siglo XIX, con un restaurante gourmet (2 estrellas Michelin).
  • Perfecto para amantes del relax y la gastronomía.
    📍 79 Rue Gilbert Navard, 41150 Onzain

3. Hôtel Diderot (Chinon)

  • Buena relación calidad-precio, en el corazón de Chinon, cerca de viñedos.
  • Ambiente acogedor con decoración tradicional y desayuno casero exquisito.
  • Excelente opción para viajeros que buscan autenticidad sin gastar mucho.
    📍 4 Rue Buffon, 37500 Chinon

4. Le Clos d’Amboise (Amboise)

  • Hotel boutique con jardín y piscina, a pocos pasos del castillo de Amboise.
  • Estilo moderno y confortable, con toques de diseño.
  • Ideal para quienes quieren comodidad y ubicación céntrica.
    📍 27 Rue Rabelais, 37400 Amboise

Si buscas algo más exclusivo, también puedes considerar Château de Noizay (5 estrellas) o Auberge du Bon Laboureur (junto a Chenonceau).

Qué comer en el Valle del Loira

El valle del Loira es famoso por su exquisita gastronomía. Aquí os dejamos seis recomendaciones de platos que se deben probar cuando se visita la región:

  1. Quesos de cabra: El Valle del Loira es conocido por su delicioso queso de cabra, como el Crottin de Chavignol.
  2. Salmón del Loira: Este río es hogar de salmones de alta calidad. Disfruta de un plato de salmón fresco preparado con hierbas y mantequilla.
  3. Sopa de cebolla a la francesa: Un clásico de la región, esta sopa se sirve con queso gratinado en la parte superior y es reconfortante en los días más frescos.
  4. Pato a la naranja: Un plato icónico de la cocina francesa, el pato a la naranja se prepara con una sabrosa salsa de cítricos que combina perfectamente con la carne tierna del pato.
  5. Baguette y croissants: No te olvides de disfrutar de la deliciosa panadería francesa. Las baguettes frescas y los croissants recién horneados son irresistibles.
  6. Vinos del Loira: La región es famosa por sus vinos, como el Sancerre, el Chinon y el Vouvray.

Otros lugares que ver cerca del Valle del Loira

Puente Alexander III en París

PARÍS

Castillo de los Duques de Bretaña en Nantes

NANTES

L'axe Majeur en Ile-de-France

ILE DE FRANCE


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

2 comentarios en «Qué ver en el Loira: 21 Lugares imprescindibles»

  1. Edu dice:
    30/05/2025 a las 9:47 AM

    Cuanto tiempo se necesita para ver los castillos?

    Responder
    1. Admin dice:
      30/05/2025 a las 10:00 AM

      Pues depende, para ver los imprescindibles, como Chambord y Chenonceau se pueden ver en un día. Si te gusta mucho el tema, se puede extender hasta una semana para ver los más importantes.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…