De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Qué ver en el País Vasco: 25 Lugares imprescindibles

Publicada el 31/07/202329/05/2025 por Admin
País Vasco

Ubicado en el norte de España, es una región única donde la cultura ancestral se funde con la modernidad. Sus paisajes verdes, playas salvajes y ciudades cosmopolitas como Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz ofrecen una experiencia inigualable. Qué ver en el País Vasco incluye desde el icónico Guggenheim de Bilbao hasta los pintxos de la Parte Vieja donostiarra, pasando por pueblos pesqueros como Getaria o Hondarribia. La región también destaca por su idioma, el euskera, una de las lenguas más antiguas de Europa, y por tradiciones como los deportes rurales o las fiestas de la Tamborrada.

Caserio en Baliarrain
Caserio en Baliarrain

Gastronómicamente, el País Vasco es un paraíso, con más estrellas Michelin por metro cuadrado que casi cualquier otro lugar del mundo. Desde las sidrerías de Astigarraga hasta los restaurantes de lujo, la cocina vasca es sinónimo de excelencia. Naturaleza, cultura y buena mesa se unen en esta tierra que cautiva a todo el que la visita.

Localización del País Vasco

25 Lugares recomendados que ver en el País Vasco.

1. San Juan de Gaztelugatxe, un imprescindible que ver en el País Vasco.

San Juan de Gaztelugatxe es un islote situado en la costa del País Vasco, famoso por su impresionante ermita en lo alto, dedicada a San Juan Bautista. Se accede a través de un sinuoso camino con 241 escalones, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico. La leyenda dice que quien toque la campana de la ermita tres veces tendrá buena suerte. Además de su belleza natural y su importancia histórica, San Juan de Gaztelugatxe se ha hecho mundialmente conocido gracias a la serie «Juego de Tronos». Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en el País Vasco.

San Juan de Gaztelugatxe en el País Vasco
San Juan de Gaztelugatxe en el País Vasco

2. Gernika

Gernika es una ciudad histórica conocida por su simbolismo y tragedia. Durante la Guerra Civil Española, sufrió un devastador bombardeo en 1937, inmortalizado por Picasso en su famoso cuadro «Guernica». Hoy, Gernika alberga el árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas, y el Museo de la Paz, que conmemora su historia y promueve la paz y la reconciliación. Además, la Casa de Juntas es un lugar emblemático de la política vasca.

Arbol de Gernika, simbolo del país vasco Arbol de Gernika

3. Bilbao, otro lugar imprescindible que ver en el País Vasco.

Bilbao, la vibrante capital de Vizcaya, es un destino imprescindible que ver en el País Vasco. Conocida por su transformación urbana, destaca el Museo Guggenheim, una joya arquitectónica que alberga arte contemporáneo. El Casco Viejo, con sus estrechas calles y pintorescas plazas, ofrece una rica experiencia cultural y gastronómica. La ría de Bilbao y el puente Zubizuri añaden un toque moderno al paisaje urbano. Además, el Teatro Arriaga y el mercado de La Ribera reflejan la mezcla de tradición y modernidad. Bilbao es una ciudad dinámica que combina arte, historia y modernidad en cada rincón.

Museo Guggenheim en Bilbao
Museo Guggenheim en Bilbao

4. Vitoria-Gasteiz

Capital del País Vasco, es una ciudad llena de encanto y cultura, siendo un destino imprescindible que ver en el País Vasco. Su Casco Medieval, con calles adoquinadas y edificios históricos, transporta a los visitantes a otra época. La Catedral de Santa María, en proceso de restauración, es un fascinante ejemplo de arquitectura gótica. Vitoria-Gasteiz también es conocida por sus numerosos parques y espacios verdes, como el Anillo Verde, ideal para paseos y actividades al aire libre. Además, la ciudad alberga importantes museos, como el Museo Artium, dedicado al arte contemporáneo, y el Museo de Bellas Artes.

Plaza Nueva de Vitoria Plaza Nueva de Vitoria

5. Zumaia

Conocida por su impresionante geología, Zumaia ofrece acantilados espectaculares y playas de arena dorada como la de Itzurun, famosa por sus formaciones rocosas únicas. El Flysch, una formación rocosa milenaria visible en los acantilados, atrae a geólogos y turistas por igual. Además de su belleza natural, Zumaia tiene un encantador casco antiguo con callejuelas empedradas y plazas tranquilas.

Flysch de Zumaia en el País Vasco Flysch de Zumaia en el País Vasco

6. San Sebastián, recomendado que ver en el País Vasco.

Situada en la bahía de La Concha, esta ciudad costera destaca por sus playas de arena dorada, como la Playa de la Concha y la Playa de Zurriola, ideales para relajarse y practicar deportes acuáticos. Su Parte Vieja fascina con sus estrechas calles llenas de bares de pintxos y tabernas tradicionales. El Monte Urgull ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar, mientras que el Palacio de Miramar y el Aquarium donostiarra son hitos culturales imperdibles.

San Sebastian en el País Vasco San Sebastian en el País Vasco

7. Getaria

Famoso por sus calles empedradas y casas blancas, Getaria ofrece un ambiente auténtico y acogedor. Su puerto es el corazón de la actividad pesquera local, donde se pueden observar coloridos barcos y disfrutar de marisco fresco en sus restaurantes tradicionales. Además, el pueblo es conocido por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano, el primer navegante en circunnavegar la Tierra. Los visitantes pueden explorar el Museo Balenciaga y subir al monte San Antón para disfrutar de vistas panorámicas del mar y los viñedos cercanos.

Getaria en el País Vasco Getaria en el País Vasco

8. Mundaka

Mundaka atrae a surfistas de todo el mundo con su famosa ola izquierda. Además del surf, los visitantes pueden explorar su casco antiguo con calles estrechas y pintorescas plazas, donde se encuentran bares y restaurantes que ofrecen delicias gastronómicas locales.

Ermita en Mundaka Ermita en Mundaka

9. Salinas de Añana

Este complejo salinero, que data de la época romana, es uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa. Ofrece un viaje en el tiempo a través de sus métodos tradicionales de producción de sal, que aún se mantienen vigentes. Los visitantes pueden recorrer sus extensas balsas y aprender sobre la historia y el proceso de extracción de la sal.

Salinas de Añana en el País Vasco Salinas de Añana en el País Vasco

10. Lekeitio

Lekeitio, un encantador pueblo costero en Vizcaya, es un destino idílico que ver en el País Vasco. Conocido por su puerto pintoresco y playas de arena dorada, Lekeitio ofrece un ambiente relajado y auténtico. La Isla de San Nicolás, accesible durante la marea baja a través de un puente de piedra, es un sitio emblemático con una iglesia en ruinas y vistas panorámicas al mar. El puerto es un lugar animado donde los barcos pesqueros descargan su captura diaria, y sus tabernas ofrecen delicias gastronómicas como el pescado fresco y el marisco.

Puerto de Lekeitio Puerto de Lekeitio

11. Parque Natural de Gorbeia

Con sus imponentes montañas, prados verdes y hayedos, ofrece un entorno ideal para el senderismo, la observación de aves y actividades al aire libre. La cima del Monte Gorbeia, el punto más alto del País Vasco, brinda vistas espectaculares de la región. Los visitantes pueden explorar antiguos robledales, cascadas como la de Gujuli y pueblos pintorescos como Orozko.

Parque Natural de Gorbeia en el País Vasco Parque Natural de Gorbeia en el País Vasco

12. Puente de Bizkaia, otro lugar imprescindible que ver en el País Vasco.

Ubicado sobre la ría de Bilbao, une las localidades de Portugalete y Getxo desde 1893 con su innovador diseño de ferry colgante. Además de ser una maravilla de la ingeniería, ofrece vistas impresionantes de la ría y la costa. Los visitantes pueden cruzar a pie o en ferry suspendido, una experiencia única.

Puente de Bizkaia en Portugalete Puente de Bizkaia en Portugalete

13. Santuario de Loyola.

Ubicado en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, es uno de los complejos religiosos más importantes del País Vasco. Construido en torno a la Casa Torre de los Loyola —lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola (1491), fundador de la Compañía de Jesús—, combina arquitectura barroca y espiritualidad. Su impresionante basílica circular, coronada por una cúpula de 65 metros, domina el valle del río Urola.

El recinto incluye:

  • Museo Ignaciano: Con objetos personales del santo.
  • Jardines históricos: Ideales para el recogimiento.
Santuario de Loyola
Santuario de Loyola

14. Laguardia

Rodeada de viñedos y colinas, Laguardia es conocida por su impresionante muralla y su casco histórico bien conservado. Sus calles empedradas y casas señoriales ofrecen un viaje en el tiempo, mientras que la Iglesia de Santa María de los Reyes con su portada gótica es un tesoro arquitectónico. Los visitantes pueden explorar bodegas subterráneas y degustar vinos de la prestigiosa Denominación de Origen Rioja. Además, el mirador de la torre de San Juan ofrece vistas panorámicas del paisaje vinícola vasco.

Bodegas Ysios en Laguardia Bodegas Ysios en Laguardia

15. Elantxobe

Sus casas blancas se extienden por la ladera de una colina, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico y los acantilados cercanos. Los visitantes pueden explorar sus estrechas calles empedradas y disfrutar de la autenticidad de sus tabernas y restaurantes locales, donde se puede degustar delicioso pescado fresco. El puerto es el corazón de la vida en Elantxobe, donde los coloridos barcos de pesca añaden un toque pintoresco al paisaje marítimo.

Puerto de Elantxobe en el País Vasco Puerto de Elantxobe en el País Vasco

16. Castillo de Butrón

Esta fortaleza medieval, reconstruida en el siglo XIX con un estilo romántico y fantasioso, cautiva con sus torres, almenas y fachadas adornadas. Rodeado de un entorno natural de bosques y colinas verdes, el castillo ofrece vistas panorámicas espectaculares. Los visitantes pueden explorar sus interiores y descubrir la historia de la noble familia Butrón.

Castillo de Butrón en Gatika Castillo de Butrón en Gatika

17. Balmaseda

Conocida por ser la villa más antigua de Bizkaia, sus calles empedradas y su puente medieval sobre el río Cadagua evocan siglos de historia. El Casco Viejo alberga joyas arquitectónicas como la Iglesia de San Severino y el Palacio Horcasitas, testigos de su pasado noble. Los amantes del arte pueden visitar el Museo de Historia de Balmaseda para aprender sobre su patrimonio cultural.

Puente medieval en Balmaseda Puente medieval en Balmaseda

18. Santuario de Arantzazu

Ubicado en las montañas de Guipúzcoa, es un lugar sagrado y cultural que ver en el País Vasco. Renombrado por su arquitectura vanguardista, combina tradición religiosa con modernidad artística. Alberga la imagen de la Virgen de Arantzazu, venerada por su historia milagrosa. Además de la iglesia, los visitantes pueden explorar el entorno natural de montañas escarpadas y paisajes impresionantes, ideales para el senderismo y la fotografía.

Santuario de Arantzazu en el País Vasco Santuario de Arantzazu en el País Vasco

20. Reserva de Urdaibai

La Reserva de Urdaibai, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un tesoro natural y cultural que ver en el País Vasco. Situada en la costa de Vizcaya, esta área protegida abarca diversos ecosistemas, desde estuarios y marismas hasta bosques y montañas. Es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo aves migratorias y especies en peligro.

Garza en la reserva de Urdaibai Garza en la reserva de Urdaibai

21. El Bosque de Oma

El Bosque de Oma, ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, es una fascinante obra de arte natural creada por el artista Agustín Ibarrola. Este bosque encantado se caracteriza por árboles pintados con colores y formas que cobran vida cuando se observan desde ciertos ángulos, creando una experiencia visual única. Los visitantes pueden seguir senderos señalizados para descubrir las diferentes perspectivas de las pinturas. Este mágico lugar combina arte y naturaleza, ofreciendo una escapada ideal para los amantes del aire libre y la cultura.

Bosque de Oma en el País Vasco Bosque de Oma en el País Vasco

22. Elciego

Conocido por sus bodegas y vinos de renombre mundial, como los de la Bodega Marqués de Riscal, Elciego combina historia, cultura y tradición vitivinícola. Su arquitectura es notable, especialmente el Hotel Marqués de Riscal diseñado por Frank Gehry, una obra maestra contemporánea en medio de viñedos centenarios. Los visitantes pueden disfrutar de catas de vino, recorridos por las bodegas y vistas panorámicas del paisaje vasco.

Elciego en la provincia de Alava Elciego en la provincia de Alava

23. Chillida Leku

El Chillida Leku es un museo y parque en Hernani, dedicado a la obra del escultor Eduardo Chillida. Inaugurado en el año 2000, el museo se extiende sobre 11 hectáreas de jardines y bosques, donde se exhiben al aire libre más de 40 esculturas de hierro y granito. El caserío Zabalaga, una casa de campo restaurada del siglo XVI, alberga una colección más íntima de dibujos, esculturas de menor tamaño y obras en papel.

Chillida Leku en Hernani Chillida Leku en Hernani

24. Faro de la plata en Pasaia

Construido en 1855 sobre los acantilados del monte Ulia, el Faro de La Plata es uno de los rincones con más encanto de Pasaia. Su torre blanca de 15 metros destaca entre el paisaje verde de la costa vasca, ofreciendo vistas espectaculares del Cantábrico y la bahía de Pasaia.

Faro de la plata
Faro de la plata

Aunque dejó de funcionar como faro en los años 80, hoy es un mirador privilegiado, accesible tras una corta caminata por la Senda de Ulia (30 min desde Pasaia).

25. Bermeo

Bermeo, un encantador pueblo pesquero en la costa de Vizcaya, es un lugar lleno de historia y tradición que ver en el País Vasco. Conocido por su puerto activo y su ambiente marinero, Bermeo ofrece la oportunidad de explorar la autenticidad vasca. Sus coloridos barcos pesqueros y la lonja de pescado son testimonios vivos de su vida marítima. El Casco Viejo invita a pasear por sus callejuelas empedradas y descubrir edificios históricos como la iglesia de Santa Eufemia.

Puerto de Bermeo
Puerto de Bermeo

Consejos para visitar el País Vasco

Mejor época para ir

  • Primavera/verano (abril-septiembre): Clima suave, ideal para playas y festivales como la Tamborrada (enero) o Aste Nagusia (agosto).
  • Otoño: Menos turistas.

Transporte

  • Coche: Recomendable para explorar pueblos costeros (Hondarribia, Getaria) y valles interiores.
  • Tren/Bus: Conexiones eficientes entre Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz (Euskotren y ALSA).
  • Bilbao Card: Incluye transporte público y descuentos en museos.

Mapa de los principales lugares turísticos del País Vasco.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en el País Vasco.

San Juan de Gaztelugatxe

Gernika

Bilbao

Vitoria-Gasteiz

Zumaia

San Sebastián

Getaria

Mundaka

Salinas de Añana

Lekeitio

Parque Natural de Gorbeia

Puente de Bizkaia

Bermeo

Laguardia

Elantxobe

Castillo de Butrón

Balmaseda

Santuario de Arantzazu

Reserva de Urdaibai

Bosque de Oma

Elciego

Platos típicos del País Vasco

El País Vasco es conocido por su rica y variada gastronomía. Aquí tenéis algunos platos típicos de esta región:

  1. Pintxos: Pequeñas porciones de comida, similares a las tapas, que se sirven en bares y tabernas. Suelen consistir en ingredientes variados sobre una rebanada de pan.
  2. Bacalao a la Vizcaína: Bacalao cocinado con una salsa de tomate, pimientos choriceros y cebolla.
  3. Bacalao al Pil-Pil: Bacalao cocinado con ajo y guindillas en una emulsión de aceite de oliva.
  4. Marmitako: Guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento verde y tomate.
  5. Txangurro: Centollo desmenuzado y cocinado con cebolla, pimiento, tomate y brandy, a menudo servido en la propia cáscara del centollo.
  6. Kokotxas de Merluza: Barbillas de merluza cocinadas en salsa verde o al pil-pil.
  7. Txuletón: Chuletón de vaca a la parrilla, típico de las sidrerías vascas.
  8. Porrusalda: Sopa de puerros con patatas y a veces bacalao, una receta sencilla pero deliciosa.

Otros artículos sobre la región del País Vasco

Museo Guggenheim en Bilbao

BILBAO

Bosque de Otxarreta en el Parque Natural de Gorbeia

PARQUE NATURAL DE GORBEIA

Vista de Sebastián desde el monte Igeldo

SAN SEBASTIÁN

Plaza Nueva de Vitoria

VITORIA

GERNIKA

San Juan de Gaztelugatxe en el País Vasco

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

3 comentarios en «Qué ver en el País Vasco: 25 Lugares imprescindibles»

  1. Sara dice:
    08/07/2024 a las 11:46 AM

    Excelente artículo, muchas gracias por la info.

    Responder
  2. Nebraska music dice:
    08/07/2024 a las 5:34 PM

    Completísima selección. Tal vez, solo echaría en falta Hondarribia (pero esto es cosa mía, claro). Un saludo.

    Responder
    1. Admin dice:
      08/07/2024 a las 8:40 PM

      Buena observación y totalmente de acuerdo que Hondarribia también merece una visita. Gracias por el comentario y un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…