De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Puentes Cubiertos en Estrasburgo

Estrasburgo: Entre historia, arquitectura y turismo

Publicada el 27/11/202311/05/2025 por Admin
Estrasburgo

Estrasburgo, la joya de la región de Alsacia en el noreste de Francia, es una ciudad que respira historia y cultura en cada rincón. Desde su arquitectura icónica hasta sus calles empedradas llenas de encanto, Estrasburgo cautiva a quienes tienen el privilegio de explorarla. Además, hay mucho que ver en Estrasburgo, como la impresionante Catedral de Notre-Dame, el pintoresco barrio de la Petite France y el moderno Parlamento Europeo.

Historia de Estrasburgo

Estrasburgo tiene sus raíces en la época romana, pero su historia se ha entrelazado con la de Francia y Alemania a lo largo de los siglos. Cambios de soberanía, guerras y tratados han dado forma a la ciudad de maneras únicas. Uno de los eventos más significativos fue la firma del Tratado de Westfalia en 1648, que marcó el fin de la Guerra de los Treinta Años y estableció la frontera entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, dejando a Estrasburgo como una ciudad libre y autónoma.

La ciudad también ha sido testigo de momentos cruciales en la historia europea, como la fundación del Consejo de Europa en 1949, que tiene su sede en Estrasburgo. Este organismo internacional busca promover la cooperación y los derechos humanos en el continente, añadiendo un capítulo moderno a la rica historia de la ciudad.

Puentes CubiertosPuentes Cubiertos en Estrasburgo

10 Lugares imprescindibles que ver en Estrasburgo

1. La Petite France, un lugar imprescindible que ver en Estrasburgo.

La Petite France es un encantador barrio medieval que captura la esencia pintoresca de la ciudad. Con sus casas de entramado de madera, calles empedradas y canales que reflejan fachadas coloridas, este rincón histórico ofrece un viaje en el tiempo. Las casas de La Petite France, con sus tejados inclinados y flores en las ventanas, crean una estampa visual que es emblemática de la región de Alsacia. Los canales serpenteantes añaden un toque romántico, mientras que los pequeños puentes invitan a explorar cada rincón.

Petite FrancePetite France en Estrasburgo

2. Catedral de Notre Dame, otro lugar imprescindible que ver en Estrasburgo.

Es una obra maestra de la arquitectura gótica situada en el corazón de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XV, destaca por su impresionante fachada con detalles escultóricos intrincados, incluyendo la famosa Puerta de los Príncipes.

Con una altura de 142 metros, la catedral fue durante más de dos siglos la estructura más alta del mundo. Su imponente aguja ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la región de Alsacia. El interior alberga características notables, como el reloj astronómico del siglo XV y una impresionante vidriera rosa.

Catedral de Notre Dame en EstrasburgoCatedral de Notre Dame en Estrasburgo

La catedral ha sido testigo de eventos históricos y ha resistido el paso del tiempo, incluida la Segunda Guerra Mundial. Su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO resalta su importancia cultural y arquitectónica.

Catedral de Notre Dame en EstrasburgoCatedral de Notre Dame en Estrasburgo

3. El Palacio Rohan

Ubicado en el corazón de la ciudad, es una joya arquitectónica que ha desempeñado varios roles a lo largo de los siglos. Construido en el siglo XVIII como residencia episcopal, el palacio ha servido como residencia de varios príncipes obispos.

Su imponente fachada barroca y sus elaborados jardines destacan su elegancia. Actualmente, el Palacio Rohan alberga tres museos importantes: el Museo de Bellas Artes, el Museo de Artes Decorativas y el Museo de Arqueología. Estos museos ofrecen una amplia colección de arte, muebles antiguos y objetos arqueológicos, proporcionando a los visitantes una visión única de la historia y la cultura de la región.

Horario:
Todos los días (Excepto los martes y jueves)10:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 h.
Cerrado los días 01/01, Viernes Santo, 01/05, 01/11 y 25/12.
Palacio Rohan en EstrasburgoPalacio Rohan en Estrasburgo

4. Casa Kammerzell, un lugar recomendado que ver en Estrasburgo.

Es un icónico edificio medieval que data del siglo XV. Su arquitectura de estilo gótico y renacentista la convierte en una destacada atracción turística. Originalmente construida como una residencia privada, la Casa Kammerzell ha pasado por varias funciones a lo largo de los años, desde posada hasta restaurante. Su interior presenta techos de madera tallada y una atmósfera única que transporta a los visitantes a la rica historia de la región.

Casa Kammerzell en EstrasburgoCasa Kammerzell en Estrasburgo

5. Plaza Kléber

Ubicada en el corazón de Estrasburgo, es una animada y espaciosa plaza peatonal. Rodeada por edificios históricos y tiendas elegantes, debe su nombre al general Jean-Baptiste Kléber. En el centro de la plaza se encuentra el imponente Monumento a Kléber, una estatua ecuestre que rinde homenaje al héroe militar. La plaza sirve como punto de encuentro popular y alberga eventos festivos y mercados navideños, añadiendo un ambiente vibrante a la vida cotidiana de la ciudad.

Plaza Kléber en EstrasburgoPlaza Kléber en Estrasburgo

6. Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es una institución clave de la Unión Europea. Inaugurado en 1999, el edificio Louise Weiss es la sede principal, diseñado con una arquitectura moderna que simboliza la transparencia y apertura. Este recinto alberga sesiones plenarias mensuales, donde los representantes de los Estados miembros se reúnen para discutir y tomar decisiones sobre asuntos europeos.

Parlamento Europeo en EstrasburgoParlamento Europeo en Estrasburgo

La elección de Estrasburgo como una de las sedes del Parlamento refleja la visión de una Europa unida y reconciliada, destacando la importancia simbólica de la ciudad en la historia europea. En conjunto, el Parlamento Europeo en Estrasburgo desempeña un papel crucial en el proceso legislativo y la representación democrática en la Unión Europea.

Parlamento Europeo en EstrasburgoParlamento Europeo en Estrasburgo

7. Los Puentes Cubiertos, otro lugar recomendado que ver en Estrasburgo.

Les Ponts Couverts, o «Puentes Cubiertos», es un emblemático conjunto de tres puentes medievales. Construidos en el siglo XIII, originalmente servían como parte de las murallas de la ciudad. Los puentes están flanqueados por cuatro torres cubiertas, que antiguamente albergaban almacenes y sirvieron como defensa estratégica. Hoy en día, estos puentes son un pintoresco punto turístico que ofrece vistas encantadoras del río y la ciudad de Estrasburgo.

Puentes Cubiertos en EstrasburgoPuentes Cubiertos en Estrasburgo

8. Corte europea de los Derechos Humanos

La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) es un órgano judicial que supervisa la aplicación del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Compuesta por jueces de cada uno de los Estados miembros del Consejo de Europa, la CEDH proporciona un recurso de última instancia para individuos que alegan violaciones de sus derechos fundamentales.

La Corte desempeña un papel crucial al examinar casos relacionados con derechos civiles y políticos, como la libertad de expresión y el derecho a un juicio justo. Sus decisiones son vinculantes y han influido en la jurisprudencia internacional de derechos humanos. Los ciudadanos europeos pueden presentar casos directamente ante la CEDH después de agotar los recursos nacionales.

La CEDH no solo garantiza la protección de los derechos humanos en Europa, sino que también contribuye al desarrollo continuo del marco legal internacional para la defensa de estos derechos.

Corte europea de los Derechos Humanos en EstrasburgoCorte europea de los Derechos Humanos en Estrasburgo

9. Arquitectura de Estrasburgo

La arquitectura tradicional de Estrasburgo refleja la rica historia de la ciudad. Los edificios de entramado de madera son característicos, con fachadas pintadas en tonos vibrantes y adornos esculturales. Las casas alsacianas, con sus tejados inclinados y ventanas decorativas, dan un aire pintoresco a los barrios históricos como La Petite France.

Arquitectura de EstrasburgoArquitectura de Estrasburgo

La arquitectura de Estrasburgo es un testimonio visual de su diversidad histórica y cultural, fusionando elementos góticos, renacentistas y barrocos en un conjunto armonioso y encantador.

Arquitectura de Estrasburgo
Arquitectura de Estrasburgo
Arquitectura de Estrasburgo
Arquitectura de Estrasburgo

10. La cigüeña, símbolo de Alsacia

La cigüeña es un símbolo emblemático de Alsacia. Su presencia en la región ha generado una serie de leyendas y tradiciones. Las parejas de cigüeñas que anidan en los tejados de las casas son consideradas portadoras de buena suerte y prosperidad. En la cultura alsaciana, se cree que la cigüeña trae a los bebés a las familias, simbolizando la llegada de la felicidad y la fertilidad. La cigüeña también es apreciada por su papel en el equilibrio ecológico y como protectora de los campos agrícolas al controlar las poblaciones de insectos. En resumen, la cigüeña se erige como un símbolo arraigado en la identidad cultural y mitológica de Alsacia

Souvernirs de cigueña en EstrasburgoSouvernirs de cigueña en Estrasburgo

Donde dormir en Estrasburgo

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Estrasburgo

Booking.com

Qué comer en Estrasburgo

En Estrasburgo, la gastronomía combina la tradición francesa y alemana, reflejando la ubicación única de la ciudad en la región de Alsacia. Algunas sugerencias sobre qué comer en Estrasburgo:

Salchichas de EstrasburgoSalchichas de Estrasburgo
  1. Choucroute Garnie: Este plato consiste en col fermentada acompañada de una variedad de embutidos, como salchichas y tocino. Es un clásico de la cocina de Alsacia.
  2. Tarta flambé (Flammekueche): Una especie de pizza al estilo alsaciano, con una fina capa de masa cubierta con crema, cebollas y bacon.
  3. Foie Gras: Un paté a base de hígado de ganso o pato, es una delicia culinaria de la región.
  4. Baeckeoffe: Un guiso tradicional de carne de res, cerdo y cordero, cocido lentamente con papas y verduras.
  5. Tarte à l’oignon: Una tarta de cebolla caramelizada con una mezcla de huevos y crema, todo en una masa crujiente.
  6. Escargots de Bourgogne: Caracoles cocidos en una mezcla de mantequilla, ajo y perejil, una opción para los amantes de la cocina más aventureros.
  7. Quiche Lorraine: Una tarta salada rellena de una mezcla de huevos, crema y tocino, originaria de la región de Lorena, pero popular en Alsacia.
  8. Munster: Un queso fuerte y aromático de la región, perfecto para los amantes del queso.
  9. Macarons d’Alsace: Estos macarons locales son diferentes de los famosos macarons franceses, con sabores únicos como kirsch (licor de cereza).
  10. Kouglof: Un bizcocho esponjoso con frutas secas y nueces, horneado en un molde característico con forma de corona.

Otros lugares interesantes que ver cerca de la ciudad de Estrasburgo.

Eguisheim en el Alto Rin

EL ALTO RIN

Templo Nuevo en Metz

METZ

ANNECY


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

1 comentario en «Estrasburgo: Entre historia, arquitectura y turismo»

  1. Marcos dice:
    02/12/2023 a las 8:35 AM

    Hubo un tiempo de mi vida en que viajaba bastante por Europa y en una ocasión se me presentó la oportunidad de conocer Estrasburgo, con mala fortuna para mi pues al final no pudo ser. Me cambiaron el destino a última hora.
    Espero poder visitarla a no mucho tardar y me guardo todas tus indicaciones para cuando ese momento llegue.
    Por cierto, te invito a comentar cualquiera de mis posts. Últimamente estoy publicando más y me gustaría saber si el contenido es del agrado de viajeros como tu.
    Un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…