De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Gante

Publicada el 31/08/202313/05/2025 por Admin
Gante

Ubicada en el corazón de Flandes, Gante es una de las ciudades más fascinantes de Bélgica, donde la historia medieval se funde con una atmósfera joven y dinámica. Sus canales, testigos silenciosos de siglos de comercio y esplendor, le otorgan un encanto único, invitando a recorrerla en barco o a pie para descubrir su patrimonio. Entre los imprescindibles que ver en Gante destaca el Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen), una imponente fortaleza del siglo XII que evoca épocas de caballeros y batallas. Pero la ciudad ofrece mucho más: sus canales y sus torres son solo algunas de sus joyas.

Torre en Gante
Torre en Gante

Gante no solo sorprende por su arquitectura, sino también por su ambiente universitario, su gastronomía flamenca y sus festivales culturales. Pasear por sus muelles iluminados al atardecer o admirar las tres torres medievales desde el puente de San Miguel son experiencias inolvidables. Una ciudad que, sin duda, conquista a quien la visita.

Localización de Gante

Gante

7 Lugares imprescindibles que ver en Gante

1. Los canales, un imprescindible que ver en Gante

Los canales de Gante son una de las principales atracciones turísticas de esta encantadora ciudad belga. Estos canales no solo ofrecen un panorama pintoresco, sino que también narran la rica historia de Gante como un antiguo centro comercial y de navegación. Pasear por los canales es una de las actividades más recomendadas para quienes buscan qué ver en Gante, ya que permite apreciar la arquitectura medieval, los puentes históricos y las fachadas coloridas que se reflejan en el agua.

Casco antiguo de GanteCasco antiguo de Gante

Uno de los puntos más destacados es el Graslei, un muelle lleno de edificios históricos que datan de la Edad Media. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente vibrante, con cafeterías y restaurantes que ofrecen vistas espectaculares de los canales. Los recorridos en barco son otra manera popular de explorar Gante, proporcionando una perspectiva única y relajante de la ciudad.

Canal de GanteCanal de Gante

El Puente de San Miguel es otro lugar emblemático que ver en Gante. Desde este puente, se obtiene una vista panorámica impresionante de los tres torres de Gante: la Catedral de San Bavón, la Iglesia de San Nicolás y el Campanario de Gante. Los canales, con su belleza serena y su historia fascinante, hacen de Gante una parada obligada para cualquier viajero que desee sumergirse en la esencia de la vida belga.

2. Iglesia de San Nicolas

La podemos localizar en el centro comercial e histórico de Gante. Está diseñada en estilo gótico del Escalda, siendo uno de los monumentos más antiguos de la ciudad.

Su construcción se comenzó a principios del siglo XIII, reemplazando la anterior iglesia románica ubicada en el mismo lugar, la cual sufrió un incendio que la devastó. Fue terminada a finales de la Edad Media, en el siglo XV.

Horarios:
Todos los días10:00 a 16:00 h
Iglesia de San Nicolas, GanteIglesia de San Nicolas, Gante

3. El Palacio Post, actualmente hotel

El edificio fue diseñado por el arquitecto Louis Cloquet e inaugurado en 1898 en estilo neogótico, para crear la nueva oficina central de correos.

Actualmente es un coqueto hotel con una atmósfera de otra época y habitaciones dotadas cada una de su propia personalidad; con claras referencias a su antiguo uso como edificio de correos.

El Palacio Post, GanteEl Palacio Post, Gante

4. Campanario Municipal, otro imprescindible que ver en Gante.

El campanario o beffroi en francés está situado en el casco antiguo de la ciudad. Con sus 91 metros de altura, ha servido no solo como campanario, sino también como torre de vigilancia.

Campanario Municipal, GanteCampanario Municipal, Gante

5. El Castillo de los Condes de Flandes

El Castillo de los Condes de Flandes, también conocido como Gravensteen, es una de las principales atracciones que ver en Gante. Este imponente castillo medieval, construido en el siglo XII, ofrece una fascinante visión de la historia de la región. Originalmente, sirvió como residencia para los condes de Flandes y más tarde como tribunal y prisión.

El Gravensteen ha sido cuidadosamente restaurado y ahora alberga un museo que exhibe armas, armaduras y herramientas de tortura, proporcionando una experiencia educativa e intrigante. Desde sus torres, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Gante, lo que añade un atractivo adicional a la visita.

Castillo de los Condes de Flandes, GanteCastillo de los Condes de Flandes, Gante

Pasear por los muros y salas de este castillo es como viajar en el tiempo, haciendo del Gravensteen una parada imprescindible para quienes buscan qué ver en Gante. Su arquitectura y su rica historia lo convierten en un tesoro cultural dentro de la ciudad.

Horarios:
Todos los días10:00 / 18:00 h
Último acceso a las 16:40 h
Comprar en Amazon

6. La calle Sint-Michielshelling

Es una de las calles más importantes de Gante, donde podemos encontrar la catedral, el ayuntamiento, el campanario municipal…

No os la podéis perder de noche cuando está totalmente iluminada, es un verdadero espectáculo.

Calle Sint-Michielshelling, GanteCalle Sint-Michielshelling, Gante

7. El Castillo de Gerardo el Diablo, un último lugar recomendado que ver en Gante.

Debe su nombre a su antiguo propietario, Gerardo Vilain, apodado «el Diablo» por su tez morena y carácter temerario. Este imponente edificio de estilo gótico, con sus muros de piedra y ventanas ojivales, ha servido a lo largo de los siglos como residencia noble, arsenal, monasterio, prisión e incluso comisaría de policía.

Hoy en día, alberga archivos y salas de exposiciones, pero su aura legendaria perdura. Según la tradición, sus sótanos estarían conectados por túneles secretos al cercano Castillo de los Condes de Flandes. Una visita a este lugar permite sumergirse en el pasado oscuro y fascinante de Gante, donde la historia y la leyenda se entrelazan.

Horarios:
Lunes13:00 a 16:30 h
Martes a Sábado8:30 a 16:30 h
Castillo de Gerardo el Diablo, GanteCastillo de Gerardo el Diablo, Gante

Mapa de los principales lugares turísticos de Gante.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Gante.

Canales de Gante

Iglesia de San Nicolas

Palacio Post

Campanario Municipal de Gante

Castillo de los Condes de Flandes

Calle Sint-Michielshelling

Castillo de Gerardo el Diablo

Donde dormir en Gante

Aquí más abajo los mejores hoteles donde dormir en Gante

Booking.com

Qué comer en Gante

Gante ofrece una deliciosa variedad de platos típicos que reflejan su herencia culinaria. Aquí tienes cinco platos que no puedes dejar de probar cuando visites Gante:

  1. Waterzooi: Originario de Gante, este guiso cremoso puede prepararse con pollo o pescado. Se cocina con verduras como zanahorias, puerros, papas y apio, todo en una base de caldo enriquecido con crema y yema de huevo. Es un plato reconfortante y lleno de sabor.
  2. Gentse Stoverij: Este estofado de carne es una especialidad de Gante. Se cocina lentamente en cerveza belga, lo que le da un sabor profundo y robusto. Tradicionalmente, se sirve con papas fritas belgas, que son crujientes por fuera y tiernas por dentro.
  3. Mastellen: También conocidos como “donuts de Gante”, son panecillos dulces con un toque de canela, que a menudo se disfrutan tostados con mantequilla y azúcar. Son perfectos para un desayuno o una merienda.
  4. Tierenteyn Mustard: Aunque no es un plato en sí, la mostaza Tierenteyn es un producto emblemático de Gante. Esta mostaza artesanal, con su sabor fuerte y picante, se utiliza para acompañar carnes y embutidos, y es un imprescindible en las cocinas locales.
  5. Cuberdons: Conocidos también como «neuzekes» (naricillas), estos dulces de forma cónica son una especialidad de Gante. Están hechos de una capa exterior crujiente y un interior blando y pegajoso, generalmente de sabor a frambuesa. Son un deleite para los amantes de los dulces.

Otros lugares interesantes que ver cerca de Gante

Canales de Brujas

BRUJAS

Dinant en Bélgica

DINANT

LA REGIÓN ALTOS DE FRANCIA


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

1 comentario en «Gante»

  1. A Veces Veo Viajes dice:
    14/10/2023 a las 8:40 AM

    ¡Que buenos recuerdos! Estuvimos en Gante durante nuestra ruta en caravana por Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica. La ciudad nos sorprendió por la belleza de su centro histórico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…