
La región de Ile-de-France es la región capital y la más poblada de Francia, que alberga París, la capital del país. Es un importante centro cultural, económico y político. Ile-de-France se extiende por una amplia área que incluye la ciudad de París y sus suburbios. Entre las numerosas atracciones que ver en Ile-de-France se encuentran monumentos históricos, museos de renombre mundial y espacios naturales impresionantes, lo que la convierte en un destino imprescindible para los visitantes.
Esta región es conocida por su rica historia, además, alberga numerosos museos, teatros y centros culturales. Ile-de-France también es un centro económico clave, con una variedad de industrias y empresas multinacionales.
El transporte público eficiente, que incluye el sistema de metro de París y trenes RER, hace que Ile-de-France sea accesible y fácil de explorar, lo que la convierte en una de las principales regiones turísticas de Francia.
Localización de la región Ile-de-France
13 Lugares recomendados que ver en Ile-de-France
1. París, un lugar imprescindible que ver en Ile-de-France.
Conocida como la «Ciudad de la Luz», París es famosa por sus monumentos icónicos como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, la Catedral de Notre-Dame y el Arco de Triunfo. Además de su rica historia y arquitectura, París es un centro mundial de arte, moda y gastronomía. Sus pintorescos barrios, como Montmartre y el Marais, sus cafés y sus boutiques, ofrecen una experiencia única. Para quienes buscan qué ver en Île-de-France, París es una visita obligada que ofrece cultura, elegancia y encanto en cada rincón.
Podéis ver mucha más información sobre la ciudad en este otro artículo dedicado a París.
2. Castillo de Versailles, otro lugar imprescindible que ver en Ile-de-France
El Castillo de Versailles es una de las atracciones más icónicas y visitadas de Francia. Este magnífico palacio, originalmente un pabellón de caza construido por Luis XIII en 1623, fue transformado y ampliado por su hijo, Luis XIV, conocido como el Rey Sol, en una residencia real opulenta que simboliza el poder absoluto de la monarquía francesa.
El castillo es famoso por su impresionante arquitectura barroca, sus vastos jardines y sus lujosos interiores. Entre los aspectos más destacados se encuentran la Galería de los Espejos, una sala resplandeciente de 73 metros de longitud con 357 espejos que reflejan la luz de las ventanas y candelabros, creando un efecto deslumbrante. Esta galería ha sido escenario de numerosos eventos históricos, incluidos la firma del Tratado de Versalles en 1919, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Otro punto de interés es la Capilla Real, un ejemplo exquisito de la arquitectura gótica y barroca. Además, los apartamentos reales, tanto del rey como de la reina, están decorados con sumo detalle y albergan una colección de arte y mobiliario que refleja la riqueza y el gusto de la corte francesa.
Los jardines de Versailles, diseñados por el renombrado paisajista André Le Nôtre, son igualmente impresionantes. Cubren unas 800 hectáreas y cuentan con parterres geométricos, fuentes, estatuas y el Gran Canal, un lago artificial de 1,6 kilómetros de longitud. Estos jardines son perfectos para pasear y disfrutar de la belleza del entorno.
Además, el dominio de Versailles incluye el Gran Trianón y el Pequeño Trianón, palacetes más pequeños y refugios de la realeza para escapar del protocolo de la corte. La Aldea de la Reina, construida para María Antonieta, es un encantador pueblo rural artificial que refleja el deseo de la reina de experimentar una vida más sencilla.
3. Fontainebleau
El bosque de Fontainebleau está situado a apenas 60 km de la capital francesa y se trata del segundo bosque nacional más grande de Francia. Está repleto de las mundialmente famosas «rocas de Fontainebleau», donde cientos de escaladores y montañeros van habitualmente a entrenarse.

El castillo de Fontainebleau es uno de los mayores palacios reales franceses estando declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hoy en día el castillo refleja ese pasado imperial, albergando obras del renacimiento encargadas por el rey Francisco I.


4. La Seine Musicale
La Seine Musicale es un innovador complejo cultural y musical situado en la Île Seguin, en Boulogne-Billancourt, a las afueras de París. Inaugurado en 2017, este espectacular edificio fue diseñado por los arquitectos Shigeru Ban y Jean de Gastines. Alberga una gran sala de conciertos con capacidad para 6,000 personas, un auditorio más pequeño, estudios de grabación y espacios para ensayos. La estructura es notable por su vela solar móvil y su diseño ecológico.
5. Domaine de Chamarande
El Domaine de Chamarande es un espléndido conjunto arquitectónico y paisajístico situado en el corazón de la región de Île-de-France, a unos 40 kilómetros al sur de París. Este dominio histórico, cuya construcción se remonta al siglo XVII, es un testimonio vivo de la evolución del arte de los jardines y la arquitectura a lo largo de los siglos.
El Château de Chamarande, el núcleo del dominio, fue construido entre 1654 y 1659 por encargo de Pierre Mérault, tesorero de Francia. Este elegante castillo de estilo Luis XIII está rodeado por un parque de 98 hectáreas que combina jardines a la francesa y a la inglesa, ofreciendo una experiencia visual única con sus amplias avenidas, estanques y esculturas.
El parque del Domaine de Chamarande es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden explorar sus variados paisajes, que incluyen bosques, praderas y un lago, así como una gran variedad de flora y fauna.
El dominio también alberga un invernadero, una orangerie y varias estructuras históricas que añaden un encanto especial al lugar.
6. Castillo de Vincennes, otro lugar recomendado que ver en Ile-de-France
El Castillo de Vincennes, situado en el este de París, es uno de los ejemplos más significativos de fortaleza medieval en Francia. Construido originalmente como pabellón de caza real en el siglo XII, fue transformado en una formidable fortaleza durante los siglos siguientes, particularmente bajo el reinado de Carlos V en el siglo XIV.
El castillo destaca por su imponente torre del homenaje, de 50 metros de altura, que es una de las más altas de Europa. Esta torre, rodeada por un foso profundo y gruesas murallas, servía tanto como residencia real como lugar de defensa. La estructura central está rodeada por un vasto recinto amurallado, con seis torres y tres puertas, que protegía el complejo del castillo.
Dentro de sus muros, el Castillo de Vincennes alberga la Capilla Sainte-Chapelle, inspirada en la famosa Sainte-Chapelle de París. Construida en el siglo XVI, esta capilla es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica, con altos vitrales que permiten el paso de la luz, creando una atmósfera espiritual y luminosa.
A lo largo de su historia, el castillo ha servido diversos propósitos, incluyendo residencia real, prisión y arsenal. Hoy en día, es una atracción turística popular que ofrece una visión fascinante de la historia medieval y la vida en la corte real.
7. Provins, un lugar medieval que ver en Ile-de-France.
Es célebre por sus fortificaciones medievales de 1200 metros de longitud y está clasificado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aparte de sus muros, el casco antiguo de la ciudad esta conservado con un ambiente de la edad media.


En el interior de Provins, en la cima de la colina de la antigua ciudad alta, nos encontramos con la Torre César, una torre del homenaje del siglo XII que sirvió como prisión y fue ocupada por los ingleses durante la Guerra de los Cien Años.

En la ciudad alta, podemos también ver un cementerio militar dedicado a los muertos en combate.

8. L’axe Majeur en Cergy Pontoise
El Axe Majeur en Cergy-Pontoise es una impresionante obra de arte urbano y paisaje diseñada por el escultor israelí Dani Karavan. Este eje monumental de 3,2 kilómetros conecta la ciudad de Cergy con el río Oise, combinando arte, arquitectura y naturaleza. Compuesto por doce estaciones, incluyendo una torre de observación, un anfiteatro y puentes, ofrece vistas panorámicas y espacios para eventos culturales, siendo un lugar recomendado que ver en Ile-de-France.
9. Barbizon
Barbizon es conocido por su influencia en el movimiento artístico de la Escuela de Barbizon en el siglo XIX. Situado al borde del bosque de Fontainebleau, este pintoresco lugar atrajo a famosos pintores como Jean-François Millet y Théodore Rousseau, quienes buscaban inspiración en su paisaje natural. Hoy, Barbizon alberga numerosos museos y galerías dedicados a estos artistas, así como talleres y casas históricas. Para quienes buscan qué ver en Île-de-France, Barbizon ofrece una rica mezcla de arte, historia y naturaleza, siendo un destino ideal para los amantes de la cultura y la tranquilidad.
10. Milly la Foret
La plaza del mercado (Le Halle) data del final del siglo XV estando clasificado como Monumento Histórico desde 1923.

11. Palacio de Vaux-le-Vicomte
Construido por el superintendente de finanzas Nicolas Fouquet, su diseño combina el talento del arquitecto Louis Le Vau, el pintor Charles Le Brun y el paisajista André Le Nôtre. El castillo y sus jardines inspiraron el Palacio de Versalles. Los visitantes pueden explorar sus opulentos interiores, amplios jardines y espectaculares fuentes.
12. La ciudad de la cerámica en Sevres (Cité de la Ceramique)
La Ciudad de la Cerámica en Sèvres es un prestigioso centro dedicado a la cerámica y porcelana. Fundada en 1740 como la Manufactura Real de Porcelana, ha sido un símbolo de excelencia y tradición artística francesa. El museo alberga una vasta colección de cerámicas, desde piezas históricas hasta obras contemporáneas. Además, ofrece talleres y exposiciones temporales que muestran la evolución y el arte de la cerámica.
13. Chinagora
Es un curioso hotel situado a las afueras de Paris en la localidad de Alforville. Está inspirado en la ciudad prohibida de Pekín y del palacio imperial chino.
Mapa de los principales lugares turísticos de Ile-de-France.
Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Ile-de-France.
París
Versailles
Fontainebleau
La Seine Musicale
Domaine de Chamarande
Castillo de Vincennes
Provins
L'axe Majeur en Cergy Pontoise
Barbizon
Milly la Foret
Palacio de Vaux-le-Vicomte
La ciudad de la cerámica en Sevres
Chinagora
Donde dormir en Ile-de-France
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Ile-de-France.
Booking.comQue comer en Ile-de-France
La región ofrece una amplia variedad de opciones culinarias que reflejan la diversidad de la cocina francesa. Algunos platos y alimentos que no debes perderte en esta región incluyen:
- Croissants y Baguettes: Deléitate con los croissants recién horneados y las baguettes crujientes, que son una parte esencial del desayuno parisino.
- Crepes: Prueba las crepes rellenas con una variedad de ingredientes, desde chocolate hasta queso y jamón.
- Foie Gras: Este paté de hígado de pato o ganso es un manjar de lujo y una especialidad francesa.
- Coq au Vin: Este plato consiste en pollo cocido lentamente en vino tinto con champiñones y cebollas, una delicia de la cocina francesa.
- Macarons: Los macarons son pequeños y coloridos bocados de merengue rellenos de ganache o crema, ideales para satisfacer tu dulce antojo.
Île-de-France ofrece una experiencia culinaria de primer nivel, con restaurantes de alta cocina, bistrós tradicionales y mercados callejeros donde puedes disfrutar de la auténtica cocina francesa.