De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Qué ver en Santander: 15 Lugares imprescindibles
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Qué ver en Madeira: 8 Lugares imprescindibles
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Bodegas Viña Tondonia en Haro

La Rioja

Publicada el 29/10/202314/08/2024 por Admin
Bodegas Lopez de Heredia en HaroBodegas Lopez de Heredia en HaroRiojaforum en LogroñoRiojaforum en LogroñoPuente de Piedra en LogroñoPuente de Piedra en LogroñoToneles en HaroToneles en Haro

La Rioja es una región autónoma en el norte de España conocida por su destacada tradición vinícola. Es una de las principales zonas de producción de vino del país, con denominaciones de origen mundialmente famosas, que producen vinos tintos y blancos de alta calidad.

Bodegas Viña Tondonia en Haro Bodegas Viña Tondonia en Haro

Además del vino, La Rioja ofrece una belleza natural impresionante con paisajes de viñedos, montañas y ríos. La región es un destino ideal para el enoturismo, con numerosas bodegas que ofrecen catas y visitas. Haro, la capital del vino de La Rioja, es un punto de referencia para los amantes del vino y cuenta con una arquitectura impresionante y festivales de vino populares.

Campos de La Rioja Campos de La Rioja

La ciudad de Logroño, la capital de La Rioja, es conocida por su animada vida nocturna y sus bares de pintxos. En resumen, La Rioja es un destino que combina el deleite de los sentidos a través del vino, la comida y el entorno natural, haciendo de ella una región única y encantadora en España.

Localización de La Rioja

14 Lugares imprescindibles que ver en La Rioja.

1. Haro, un imprescindible que ver en La Rioja.

Haro es conocida como la «Capital del Vino». Su casco histórico alberga impresionantes edificios como la iglesia de Santo Tomás y el Palacio de Bendaña. La ciudad es famosa por la Batalla del Vino, una fiesta anual donde los participantes se empapan en vino. Haro también cuenta con la «Barrio de la Estación», una zona con algunas de las bodegas más prestigiosas de España.

Barrio de la estación, Haro en La Rioja Barrio de la estación, Haro en La Rioja

2. Logroño, otro lugar imprescindible que ver en La rioja.

Logroño, la capital de La Rioja, es una ciudad vibrante y acogedora, perfecta para descubrir qué ver en La Rioja. Famosa por su gastronomía, especialmente sus tapas, la calle Laurel es un destino imprescindible para degustar los sabores locales. El casco antiguo alberga joyas arquitectónicas como la Concatedral de Santa María de la Redonda y la iglesia de San Bartolomé. Además, Logroño es un punto clave en el Camino de Santiago, lo que le añade un encanto especial. Con su mezcla de historia, cultura y deliciosa comida, Logroño ofrece una experiencia completa para cualquier visitante en esta región vinícola.

Puente de Piedra de Logroño en La Rioja Puente de Piedra de Logroño en La Rioja
Booking.com

3. Ezcaray

Situado en la Sierra de la Demanda, Ezcaray ofrece actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y esquí en la cercana estación de Valdezcaray. El casco histórico del pueblo cuenta con edificios emblemáticos como la iglesia de Santa María la Mayor y el Real Fábrica de Paños, que refleja su tradición textil.

Calle de Ezcaray en La Rioja Calle de Ezcaray en La Rioja

4. Monasterios de Suso y Yuso, otro lugar recomendado que ver en la Rioja.

Ubicados en San Millán de la Cogolla, son joyas del patrimonio español y están declarados Patrimonio de la Humanidad. Suso, el más antiguo, es famoso por ser el lugar donde se escribieron las primeras palabras en castellano. Su construcción data del siglo VI y combina elementos visigodos, mozárabes y románicos. Yuso, construido en el siglo XI, es más grande y muestra una impresionante arquitectura románica y barroca. En su interior, se encuentran valiosos manuscritos y reliquias.

Monasterio de Yuso en La Rioja Monasterio de Yuso en La Rioja

5. San Vicente de la Sonsierra

Destaca por su impresionante puente medieval sobre el río Ebro y por estar rodeado de viñedos que producen algunos de los mejores vinos de la región. El casco antiguo cuenta con la iglesia fortaleza de Santa María de la Piscina, que ofrece vistas panorámicas espectaculares.

San Vicente de la Sonsierra en La Rioja San Vicente de la Sonsierra en La Rioja

6. Parque Natural Sierra de Cebollera

El Parque Natural Sierra de Cebollera es un paraíso natural que ofrece una variedad de paisajes montañosos, ríos cristalinos y densos bosques de robles y hayas. El pico San Lorenzo es uno de sus puntos más altos, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Además, el parque alberga áreas recreativas y zonas para acampar, siendo un destino perfecto para el ecoturismo y la aventura en plena naturaleza.

Parque natural de la Sierra de Cebollera en La Rioja Parque natural de la Sierra de Cebollera en La Rioja

7. Santo Domingo de la Calzada

La ciudad debe su nombre al santo del mismo nombre, quien construyó un puente y un hospital para peregrinos. La Catedral de Santo Domingo, con su mezcla de estilos románico, gótico y barroco, es una visita obligada, especialmente por su famoso milagro del gallo y la gallina. Además, el casco antiguo conserva encantadoras calles empedradas y plazas con ambiente medieval.

Santo Domingo de la Calzada en La Rioja Santo Domingo de la Calzada en La Rioja

8. Briones

Briones, un pintoresco pueblo, destaca por su riqueza histórica y su encanto medieval. Sus calles empedradas y casas señoriales transportan a épocas pasadas. El casco antiguo alberga la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica y barroca. Briones es también el hogar del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, que ofrece una fascinante inmersión en la historia y producción vinícola.

Museo del vino en Briones Museo del vino en Briones

9. Monasterio de Valvanera, otro lugar recomendado que ver en La Rioja.

Este monasterio benedictino, fundado en el siglo IX, alberga a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja. El entorno natural que lo rodea es ideal para el senderismo y la contemplación, con paisajes montañosos y bosques frondosos. El monasterio ofrece una experiencia espiritual y cultural, con su rica historia y su hermosa arquitectura.

Monasterio de Valvanera en La Rioja Monasterio de Valvanera en La Rioja

10. Clavijo

Clavijo, es famoso por su impresionante castillo que se alza sobre una colina, ofreciendo vistas panorámicas del valle del Ebro. Este castillo es célebre por la legendaria Batalla de Clavijo en el siglo IX, en la que, según la tradición, el apóstol Santiago apareció para ayudar a las fuerzas cristianas. El pueblo también alberga la iglesia de San Martín, un bello ejemplo de arquitectura religiosa.

Castillo de Clavijo Castillo de Clavijo

11. Bodejas Riojanas

Estas bodegas, muchas con siglos de historia, combinan tradición y modernidad en la producción de algunos de los mejores vinos del mundo. En La Rioja, puedes visitar bodegas emblemáticas como Marqués de Riscal, con su arquitectura vanguardista, o bodegas familiares que ofrecen recorridos personalizados y catas exclusivas. Durante la visita, se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino, desde la viña hasta la botella, y disfrutar de la hospitalidad y gastronomía de la región.

Bodegas Muga en Haro Bodegas Muga en Haro
Booking.com

12. Sierra de la Demanda, un lugar natural que ver en la Rioja.

Ubicada en el norte de España, es una joya natural que forma parte del Sistema Ibérico. Este impresionante paraje montañoso ofrece una gran variedad de paisajes, desde frondosos bosques hasta picos nevados, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Si te preguntas qué ver en La Rioja, la Sierra de la Demanda es una visita obligada, ya que combina la belleza natural con la rica historia y cultura de la región, ofreciendo una experiencia inolvidable para sus visitantes.

Sierra de la Demanda Sierra de la Demanda

13. Sajazarra

Sajazarra es un encantador pueblo medieval situado en La Rioja, famoso por su belleza y conservación. Destaca su imponente castillo del siglo XV, que es un emblema de la localidad. Pasear por sus calles empedradas permite descubrir la iglesia de Santa María de la Asunción y diversas casas señoriales que reflejan su rica historia.

Castillo de Sajazarra Castillo de Sajazarra

14. Castillo de Davalillo

Ubicado en la localidad de San Asensio, es una fortaleza medieval construida en el siglo XII. Este castillo se alza sobre un cerro que domina el valle del río Ebro, lo que le otorgaba una posición estratégica para la defensa de la región. Aunque hoy en día se encuentra en estado ruinoso, su estructura todavía conserva elementos característicos como la torre del homenaje y sus murallas. Rodeado de viñedos, el Castillo de Davalillo es un símbolo histórico y un testimonio de la rica herencia cultural de La Rioja.

Mapa de los principales lugares turísticos de La Rioja.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en La Rioja.

Logroño

Haro

Ezcaray

Monasterio de Yuso

Monasterio de Suso

San Vicente de la Sonsierra

Parque Natural Sierra de Cebollera

Santo Domingo de la Calzada

Briones

Monasterio de Valvanera

Clavijo

Sierra de la Demanda

Sajazarra

Otros artículos sobre la región de La Rioja

Platos típicos de la Rioja

La Rioja, una región española conocida por su rica gastronomía, tiene una variedad de platos típicos que reflejan su tradición culinaria. Algunos platos típicos de La Rioja:

  1. Patatas a la riojana: Un guiso tradicional hecho con patatas, chorizo, pimiento rojo, ajo y pimentón, cocidos en caldo de carne. Es un plato reconfortante y sabroso.
  2. Caparrones: Un plato parecido a la alubia roja, cocinado con chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes, es una de las recetas más populares de La Rioja.
  3. Bacalao a la riojana: Bacalao cocinado con pimientos, cebolla, tomate y ajo en una salsa de vino tinto de La Rioja. Es una combinación deliciosa de sabores.
  4. Chuletillas al sarmiento: Chuletas de cordero asadas a la parrilla con sarmiento de vid, lo que le da un sabor especial y único.
  5. Perdiz estofada: Un plato tradicional de caza que consiste en estofar perdices con verduras y vino tinto de la región. Es un plato muy sabroso y aromático.
  6. Pochas a la riojana: Un guiso hecho con pochas, una variedad de alubias blancas, cocinadas con chorizo, morcilla y otros ingredientes típicos de La Rioja..
  7. Cordero asado: Un plato clásico de la cocina riojana, donde el cordero se asa lentamente en el horno con hierbas aromáticas y ajo, resultando en una carne tierna y jugosa.
  8. Torrijas de La Rioja: Un postre tradicional similar a las torrijas, pero típico de la región, hecho con pan remojado en leche, huevo y azúcar, luego frito y espolvoreado con canela. Es especialmente popular durante la Semana Santa.

Últimos artículos publicados

Compartelo en redes sociales:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}