De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Qué ver en Santander: 15 Lugares imprescindibles
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Qué ver en Madeira: 8 Lugares imprescindibles
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

La ciudad de Logroño en La Rioja

Publicada el 20/11/202327/04/2025 por Admin
Logroño

Capital de la provincia de La Rioja, en el norte de España. Con una rica historia que se remonta a la Edad Media, la ciudad se caracteriza por su encanto tradicional y su arquitectura histórica. El corazón de Logroño es su casco antiguo, donde se encuentran la catedral gótica de Santa María de la Redonda y la iglesia de Santiago el Real. La ciudad es famosa por sus festivales de vino, siendo parte integral de la región vinícola de La Rioja. Entre los lugares que ver en Logroño se encuentran el Paseo del Espolón, a orillas del río Ebro, que ofrece un agradable lugar para pasear y disfrutar de la belleza natural. La gastronomía local destaca por sus pinchos y la cultura del tapeo en la Calle Laurel. Logroño es también un punto estratégico en el Camino de Santiago, atrayendo a peregrinos de todo el mundo.

Localización de Logroño

Logroño

14 Lugares imprescindibles qué ver en Logroño

1. La concatedral de Santa María la Redonda, un imprescindible que ver en Logroño.

Su nombre se debe a las antiguas procesiones que se realizaban alrededor de la iglesia. Destaca por sus tres naves y su imponente fachada, que combina elementos góticos y barrocos. En su interior, alberga valiosas obras de arte religioso, incluyendo retablos y esculturas.

C/ Portales, 14Teléfono: 941 257 611
Entrada Gratuita
Horarios:
Lunes - Domingo8:30 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 h.
Los Domingos no es visitable en horario de misa
Concatedral de Santa María la Redonda de LogroñoConcatedral de Santa María la Redonda de Logroño

2. El puente de Piedra, otro lugar imprescindible que ver en Logroño.

También denominado Puente de San Juan de Ortega, se cree que fue construido en el siglo XI, siendo uno de los puentes más antiguos de la ciudad. Su diseño original ha sido modificado a lo largo de los siglos, pero aún conserva elementos históricos. Ofrece una vista pintoresca del casco antiguo de Logroño y es un símbolo histórico que forma parte del encanto arquitectónico de la región.

Puente de Piedra en LogroñoPuente de Piedra en Logroño

3. La muralla del Revellín

La Muralla del Revellín se remonta al siglo XVI, construida como parte del sistema defensivo de la ciudad. Esta imponente estructura militar se extiende a lo largo de la orilla del río Ebro y fue diseñada para proteger la ciudad de posibles invasiones. Destacan sus sólidos bastiones y su estratégica ubicación que permitía controlar el acceso al centro histórico. Aunque gran parte de la muralla ha sido destruida con el tiempo, este tramo se conserva siendo testigo silencioso de la rica historia de Logroño.

C/ Once de Junio, 6Teléfono: 941 50 31 16
cubodelrevellin@logrono.es
Entrada Gratuita
LunesCerrado
Martes10:00 a 13:00
Miércoles a sábado10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Domingo10:00 a 14:00
Muralla del Revellín
Muralla del Revellín
Muralla del Revellín
Muralla del Revellín

4. Plaza de La Oca

La Plaza de la Oca está ubicada junto a la iglesia de Santiago, en donde se ha encastrado un Juego de la Oca con motivos Jacobeos, adquiriendo popularmente el nombre de la plaza de la Oca.

Plaza de La OcaPlaza de La Oca

5. Calle RuaVieja

Es conjunto con Barriocepo la calle más antigua de Logroño. Esta calle gozó de mucha vitalidad en épocas pasadas pero quedan pocos edificios históricos debido al abandono que sufrió esta zona a partir de los años del siglo pasado.

En esta calle nos podemos encontrar con el CCR o Centro de la Cultura del Rioja y algunas bodegas tradicionales como la de La Reja Dorada, situada en el número 49.

Calle RuaViejaCalle RuaVieja

6. La iglesia de San Bartolomé

Está situada en la plaza con su mismo nombre, siendo el templo más antiguo de los que se conservan en la actualidad. Su construcción comenzó en el siglo XII y se completó a lo largo de varias décadas. El diseño del templo destaca por su imponente fachada y su torre campanario, que sirvió como parte del sistema amurallado con el que contó la ciudad. En su interior, se encuentran valiosas obras de arte religioso, incluyendo retablos y esculturas de épocas diversas. La iglesia ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de los años para preservar su rica herencia histórica.

Plaza de San BartoloméTeléfono: 941 252 254
Entrada gratuita
Horarios:
Lunes a domingo10:00 a 12:00h
Iglesia de San BartoloméIglesia de San Bartolomé

7. El museo de La Rioja y antiguo Palacio de Espartero

El Museo de La Rioja, ubicado en el antiguo Palacio de Espartero en Logroño, es una joya cultural que alberga una rica colección que abarca desde la Prehistoria hasta la actualidad. El palacio, construido en el siglo XVIII, sirve como marco imponente para exhibir arte, arqueología y objetos históricos que ilustran la evolución de la región. La exposición destaca la cultura riojana, incluyendo piezas arqueológicas, pinturas y esculturas. El Palacio de Espartero, además de ser un ejemplo arquitectónico significativo, agrega un aura histórica al museo al haber sido residencia del general Espartero, destacado personaje del siglo XIX en España.

Plaza de San AgustínTeléfono: 941 291 259
www.museodelarioja.es
Entrada gratuita
Horarios:
LunesCerrado
Martes a sábado10:00 a 20:30
Domingos y festivos10:00 a 14:00
Museo de La Rioja en Logroño
Museo de La Rioja

8. Iglesia imperial de Santa María de Palacio

Construida en el siglo XII, su estructura imponente destaca por su austero pero elegante diseño. El templo alberga valiosas obras de arte sacro, como retablos y tallas religiosas, que reflejan la rica historia cultural de la región.

C/ Marques de San Nicolás, 30Teléfono: 941 249 660
Entrada gratuita
Todos los días9:00 a 13:00
Iglesia imperial de Santa María de PalacioIglesia imperial de Santa María de Palacio

9. Riojaforum, otro lugar recomendado que ver en Logroño.

Inaugurado en 2004, este moderno complejo cuenta con instalaciones vanguardistas y una arquitectura atractiva. Es conocido por albergar congresos, ferias, conciertos y otros eventos culturales y empresariales, contribuyendo significativamente al dinamismo y la vida social de la región. Además de su funcionalidad, el Riojaforum destaca por su diseño contemporáneo y su impacto en la promoción de actividades culturales y empresariales en la comunidad.

Riojaforum en Logroño
Riojaforum, Logroño
Riojaforum en Logroño
Riojaforum, Logroño

10. Palacio del Marqués de Monesterio

Actualmente alberga la sede de la Seguridad Social, siendo una extraordinaria muestra de la arquitectura civil renacentista.

El palacio fue construido a mediados del siglo XVIII, siendo propietarios los marqueses de Monesterio.

Palacio del Marqués de MonesterioPalacio del Marqués de Monesterio

11. Plaza del Mercado de Logroño, otro lugar recomendado que ver en Logroño.

Ubicada en el corazón histórico de la ciudad, es un vibrante centro de actividad comercial y social. Con una atmósfera animada, es un lugar popular para los residentes y visitantes que buscan explorar la rica cultura gastronómica de la región. Los cafés y bares que bordean la plaza proporcionan un espacio acogedor para disfrutar de la gastronomía local y observar la vida cotidiana de Logroño. Durante eventos y festivales, la Plaza del Mercado cobra vida con actividades culturales, convirtiéndola en un punto de encuentro emblemático en esta encantadora ciudad española.

Plaza del Mercado de LogroñoPlaza del Mercado de Logroño

12. Convento de la Merced, actualmente Parlamento de la Rioja

Tiene sus raíces en el siglo XV, cuando fue fundado por la Orden de la Merced. Su arquitectura es una amalgama de estilos, fusionando elementos góticos y barrocos que narran la evolución a lo largo de los siglos. Destaca por su imponente claustro, adornado con detalles artísticos, y su iglesia, que exhibe una rica herencia cultural. A lo largo de la historia, el convento ha sido testigo de eventos significativos y ha desempeñado un papel crucial en la vida religiosa y social de la ciudad. Hoy en día sirve como parlamento autonómico de La Rioja.

Visitas guiadas para grupos contactando al941 20 40 33
o enviando un correo asecretaria@parlamentolarioja.org
Parlamento de la RiojaParlamento de la Rioja

13. El parque de La Ribera

El Parque de la Ribera en Logroño es un extenso espacio verde a orillas del río Ebro, ofreciendo un refugio tranquilo en el corazón de la ciudad. Con senderos serpenteantes, zonas de juegos y áreas de descanso, el parque es ideal para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse. Sus extensos céspedes y frondosos árboles brindan un entorno natural para disfrutar de actividades al aire libre, mientras que las vistas panorámicas del río añaden un encanto especial.

Parque de La Ribera en LogroñoParque de La Ribera en Logroño

14. El cuarto puente, un lugar recomendado que ver en Logroño para los amantes de la arquitectura moderna.

El puente de Práxedes Mateo Sagasta es también conocido como el cuarto puente de Logroño. Fue inaugurado en el año 2003 y diseñado por la oficina Carlos Fernández Casado S.L.

Por las noches lo iluminan creando un bonito espectáculo sobre el río Ebro.

Cuarto puente de LogroñoCuarto puente de Logroño

Mapa de los principales lugares turísticos de Logroño.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Logroño.

Donde dormir en Logroño

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Logroño

Booking.com

Qué comer en Logroño

En Logroño, la gastronomía es una experiencia sensorial que cautiva a los visitantes. Comienza tu día con un desayuno típico riojano que incluye tostadas con tomate y aceite de oliva, acompañadas por café o zumo de naranja fresco. A la hora del almuerzo, sumérgete en la tradición del tapeo en la Calle Laurel, donde los pinchos son la estrella. Prueba las croquetas de jamón, los champiñones rellenos o las patatas a la riojana.

Para la cena, deleita tu paladar con platos emblemáticos como el bacalao a la riojana, un manjar de sabores intensos. Los embutidos locales, como chorizo y salchichón, son irresistibles, especialmente cuando se acompañan de queso de La Rioja. No puedes dejar de probar el cordero asado, una delicia que refleja la tradición culinaria de la región. Completa tu experiencia con postres como la pera a la riojana o la tarta de nueces, seguidos de una copa de vino de La Rioja, una joya enológica que complementa a la perfección la rica oferta gastronómica de Logroño.

Qué ver en los alrededores de Logroño

El castillo de Clavijo

Situado a 15 km de Logroño, el Castillo de Clavijo es una antigua fortaleza que data del siglo X. Su historia está vinculada a la legendaria Batalla de Clavijo, un enfrentamiento entre las tropas cristianas y las musulmanas en el año 844, donde se apareció el apóstol Santiago, montando sobre un caballo blanco en apoyo de las huestes cristianas. Aunque la autenticidad de la batalla es objeto de debate, el castillo ha sido un símbolo de resistencia cristiana. Hoy en día, el Castillo de Clavijo atrae a visitantes por su arquitectura medieval y su significado histórico.

Castillo de Clavijo en La RiojaCastillo de Clavijo en La Rioja

El museo de la cultura del vino «Dinastía Vivanco» en Briones

Se encuentra en Briones, y es una destacada institución dedicada a explorar la historia y la cultura del vino. Fundado por la Familia Vivanco, el museo ofrece una experiencia inmersiva que abarca desde la viticultura hasta la enología. Exhibe una vasta colección de artefactos relacionados con el vino, desde antiguas prensas hasta obras de arte contemporáneo.

Museo de la cultura del vino en BrionesMuseo de la cultura del vino en Briones

Las instalaciones incluyen salas temáticas, una bodega histórica y jardines con viñedos. Además, el museo organiza actividades educativas, catas de vino y eventos culturales. La arquitectura moderna y las tecnologías interactivas brindan a los visitantes una experiencia única, destacando la importancia cultural y económica del vino en La Rioja.

Museo de la cultura del vino en Briones
Museo de la cultura del vino en Briones
Museo de la cultura del vino en Briones
Museo de la cultura del vino en Briones

Otros lugares interesantes que ver cerca de Logroño

Vistas desde Piskerra, Las Bardenas Reales

RESERVA NATURAL DE LAS BARDENAS REALES

Toneles en la Plaza de la Paz en Haro

HARO

Embalse del Yesa

EMBALSE DEL YESA


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

2 comentarios en «La ciudad de Logroño en La Rioja»

  1. Marcos dice:
    22/11/2023 a las 9:29 PM

    Has hecho un recorrido precioso que invita a conocer toda la región y Logroño en particular. La arquitectura histórica, el puente de Piedra, la catedral gótica, los festivales de vino, el Paseo del Espolón, la cultura del tapeo en la calle Laurel…
    Gracias por compartir buenos contenidos.

    Te invito a darte una vuelta por mi blog y comentar lo que desees.

    Saludos

    Responder
  2. Mis chic@s y yo. Travel blog dice:
    23/11/2023 a las 6:24 AM

    Muchas veces hemos pasado cerca pero nunca me había planteado parar en Logroño! Leyendote me ha parecido que tiene cosas super interesantes! Ganas de ver esos puentes, el castillo, el convento y recorrer esas plazas y parques!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}