
Málaga, una de las ciudades más vibrantes del sur de España, combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Fundada por los fenicios hace más de 2.800 años, esta capital de la Costa del Sol es un destino que enamora por su clima mediterráneo, su gastronomía y su ambiente acogedor. Que ver en Málaga es una pregunta con múltiples respuestas, ya que la ciudad ofrece desde impresionantes monumentos como la Alcazaba y el Teatro Romano hasta museos de talla internacional, como el Museo Picasso, dedicado a su hijo más ilustre.
Además de su riqueza cultural, Málaga destaca por sus playas, su animado puerto deportivo y su deliciosa oferta culinaria, donde no pueden faltar los espetos de sardinas o el famoso «pescaíto frito». La ciudad también sorprende con barrios llenos de encanto, como el Soho malagueño, conocido por su arte urbano, o el histórico centro, repleto de tiendas y terrazas donde disfrutar del buen tiempo.

Con una vida nocturna activa y festivales durante todo el año, Málaga es un destino ideal para quienes buscan cultura, relax y diversión. Sin duda, una ciudad que invita a perderse y descubrir sus infinitos atractivos.
Localización de la ciudad de Málaga
14 Lugares recomendados que ver en Málaga
1. La Alcazaba, un lugar imprescindible que ver en Málaga.
La Alcazaba de Málaga es una imponente fortaleza palaciega construida en el siglo XI por los reyes taifas de la dinastía hammudí. Situada en las faldas del monte Gibralfaro y conectada con su castillo, esta joya de la arquitectura andalusí combina funciones defensivas y residenciales, reflejando el esplendor del periodo musulmán en Al-Ándalus.

La Alcazaba destaca por sus murallas en zigzag, torres albarranas y patios interiores inspirados en los palacios nazaríes de la Alhambra. Sus jardines con fuentes, arcos de herradura y decoración de yesería crean una atmósfera serena. Dividida en tres recintos amurallados, albergaba zonas militares, viviendas y el Palacio de los Gobernadores, donde residían las autoridades.


Desde sus torres, como la Torre del Homenaje, se disfrutan vistas panorámicas de Málaga y el Mediterráneo.
C/ Alcazabilla, 2, Distrito Centro, 29012 Málaga
* Horario de invierno (1 Noviembre – 31 Marzo) : Abre a las 9:00 y cerrará sus puertas a las 18:00 (Último pase a las 17:15).
* Horario de verano (1 Abril- 31 Octubre): Abre a las 9:00 y cerrará las puertas 20:00 (Último pase es a las 19:15)
2. Palacio Episcopal de Málaga
Situado frente a la Catedral de la Encarnación, fue construido entre los siglos XVIII y XIX y combina estilos barroco y neoclásico, destacando por su fachada ornamentada y su imponente escalera imperial.
Este palacio, residencia de los obispos de Málaga durante siglos, alberga hoy el Museo Diocesano de Arte Sacro, donde se exponen obras religiosas, pinturas, esculturas y objetos litúrgicos de gran valor histórico. Su arquitectura, obra de Antonio Ramos y José Martín de Aldehuela, incluye patios interiores, salones decorados con frescos y una capilla privada.

Ubicado en la Plaza del Obispo, en pleno centro histórico, el palacio es un punto clave del patrimonio malagueño. Su fachada principal, de piedra y mármol, está ricamente decorada con columnas, relieves y balcones de hierro forjado.
3. Calle Larios, otro lugar imprescindible que ver en Málaga.
Arteria principal del centro histórico de Málaga, es una de las vías más emblemáticas y transitadas de la ciudad. Inaugurada en 1891, debe su nombre al empresario Manuel Domingo Larios, promotor de su construcción. Con un diseño rectilíneo y señorial, esta calle peatonal es un ejemplo destacado de arquitectura decimonónica, flanqueada por edificios de estilo neoclásico y modernista con balcones de hierro forjado y fachadas ornamentadas.

Hoy, la calle Larios es el epicentro comercial y turístico malagueño, donde se concentran las tiendas de lujo, boutiques internacionales, cafeterías con terraza y heladerías artesanales. Durante la Navidad, se transforma en un espectáculo luminoso con su famoso alumbrado, atrayendo a miles de visitantes.
4. Teatro Romano
Ubicado a los pies de la Alcazaba, el Teatro Romano de Málaga es el vestigio más antiguo de la ciudad, construido en el siglo I d.C. bajo el mandato del emperador Augusto. Utilizado hasta el siglo III, este monumento es un magnífico ejemplo de la arquitectura clásica romana, con su característico graderío (cavea), orchestra y escenario (proscaenium).
Descubierto en 1951 durante unas obras, el teatro fue restaurado y abierto al público, mostrando su estructura original de piedra caliza y mármol. Con un aforo para 2.000 espectadores, acogía obras teatrales y actos públicos.

Hoy, es un espacio cultural activo, donde se celebran representaciones al aire libre, y un símbolo de la Málaga romana.
Dirección: Calle Alcazabilla, s/n, 29015
Teléfono: 951 50 11 15
5. Casa natal de Picasso, un lugar recomendado que ver en Málaga.
La Casa Natal de Picasso, ubicada en la Plaza de la Merced de Málaga, es un lugar de gran valor histórico y cultural por ser el lugar donde nació el genio del arte moderno, Pablo Ruiz Picasso, el 25 de octubre de 1881. Este edificio del siglo XIX, declarado Bien de Interés Cultural, alberga hoy un museo y fundación dedicados a preservar la memoria del artista y difundir su legado.

En su interior, los visitantes pueden explorar una colección de objetos personales, documentos y obras de Picasso, así como exposiciones temporales de artistas contemporáneos influenciados por su estilo. Entre las piezas más destacadas se encuentran grabados, cerámicas y dibujos que muestran la evolución de su trayectoria. Además, la casa recrea el ambiente familiar de la época, permitiendo imaginar cómo fue la infancia del pintor en Málaga.

Dirección: Pl. de la Merced, 15, Distrito Centro, 29012 Málaga
Teléfono: 951 92 60 60
6. Casa del Consulado
Ubicada en la Plaza de la Constitución, la Casa del Consulado es uno de los edificios históricos más emblemáticos de Málaga. Fue construida en 1791 como sede del Consulado del Mar. Su imponente portada con columnas jónicas y un frontón triangular, refleja la importancia económica de Málaga en el siglo XVIII.

Actualmente, se encuentra la Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía de Málaga Centro y espacio para exposiciones temporales.
Acceso: Gratuito en horario de oficina.

7. Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es el corazón histórico y social de Málaga. Ubicada en pleno centro, ha sido testigo de importantes eventos desde el siglo XVI, como mercados, proclamaciones reales y actos públicos. Rodeada de edificios emblemáticos, como la Casa del Consulado y la Iglesia del Sagrario, combina historia con ambiente moderno gracias a sus terrazas y comercios.

Reformada en 2003 para peatonalizarla, hoy es un espacio vibrante donde malagueños y turistas pasean, disfrutan de espectáculos callejeros o simplemente descansan junto a su fuente central.
8. Catedral de Málaga, también recomendado que ver en Málaga.
La Catedral de la Encarnación, conocida como «La Manquita» por su torre sur inacabada, es una joya del Renacimiento español con toques barrocos. Construida entre 1528 y 1782 sobre una mezquita aljama, su fachada principal y el imponente altar mayor son obras maestras. En su interior destacan:
- Coros tallados en madera de Pedro de Mena.
- Jardín subtropical en el claustro.
- Vistas panorámicas desde su torre (86 m).

Dirección: C. Molina Lario, 9, Distrito Centro, 29015 Málaga
Teléfono: 617 50 05 82
9. Castillo de Gibralfaro, otro lugar imprescindible que ver en Málaga.
Fue construido en el siglo XIV para proteger la cercana Alcazaba y vigilar la ciudad desde sus 130 metros de altura. Su estratégica ubicación ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Málaga y el Mediterráneo.
Además de su valor histórico (usado por fenicios, romanos y nazaríes), el castillo alberga un pequeño museo sobre su historia militar. El atardecer desde aquí es mágico, con luces que pintan la ciudad de oro.
Datos prácticos:
- Entrada: ~3,50€ (combinada con Alcazaba: ~5,50€).
- Horario: 9:00-18:00 (invierno) / 9:00-20:00 (verano).

10. Ayuntamiento de Málaga
Construido entre 1912 y 1919 y ubicado en el emblemático Paseo del Parque, destaca por su majestuosa fachada blanca decorada con elaborados relieves, columnas y elementos ornamentales que simbolizan la identidad malagueña. Sus amplios salones interiores, adornados con vidrieras coloridas, techos artesonados y detalles en mármol, reflejan el esplendor arquitectónico de la época. Como sede del gobierno municipal, este monumento histórico no solo cumple funciones administrativas, sino que también representa un importante patrimonio artístico y cultural de la ciudad, siendo uno de sus edificios más fotografiados y admirados.

11. Plaza de la Merced, otro lugar recomendado que ver en Málaga.
La Plaza de la Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Málaga, conocida por su ambiente vibrante y su importancia histórica. Aquí nació Pablo Picasso, y hoy su monumento preside la plaza.

12. Puerto de Málaga
El Puerto de Málaga, con más de 3.000 años de historia, es hoy un vibrante espacio de ocio y cultura. Su Muelle Uno, modernizado en 2011, combina tiendas, restaurantes con terraza y vistas al Mediterráneo, convirtiéndose en uno de los lugares más animados de la ciudad.

De noche, el ambiente se llena de magia con las luces del Palmeral de las Sorpresas y los yates iluminados. Un lugar perfecto para sentir la esencia marinera y cosmopolita de Málaga.
13. Mercado de Atarazanas
Ubicado en un edificio del siglo XIV que fue astillero nazarí, es el corazón gastronómico de Málaga. Su impresionante arco de herradura original y la vidriera central que representa la ciudad lo convierten en un lugar lleno de encanto.

Aquí encontrarás puestos frescos con pescado recién llegado del puerto, frutas, jamones ibéricos y quesos locales. No te pierdes los bares de tapas donde probar especialidades como boquerones fritos o espetos de sardinas.
14. Centro Pompidou, un último lugar recomendado que ver en Málaga.
Ubicado en el Muelle Uno del puerto, es la primera sede fuera de Francia de este icónico museo parisino. Inaugurado en 2015, destaca por su llamativo cubo de vidrio multicolor, obra del estudio Architecture-Studio.

Dedicado al arte moderno y contemporáneo, alberga exposiciones temporales y una selección de obras de la colección del Centre Pompidou de París, con piezas de Picasso, Miró, Frida Kahlo y Kandinsky.
Con su enfoque innovador y su ubicación privilegiada, este centro cultural se ha convertido en un referente artístico en Málaga, fusionando creatividad y vistas al mar.
Consejos para visitar Málaga
Moverse por Málaga:
- A pie: El centro es compacto y peatonal (Calle Larios, Plaza de la Constitución).
- Transporte público: Autobuses urbanos (1,50€) o metro (solo 2 líneas, pero útil para ir al Museo Automovilístico o la Playa de Guadalmar).
- Bicicleta: Hay servicio público de alquiler (EMASA).
- Taxi/Uber: Precios razonables para distancias medias (ej: del centro a Gibralfaro).
Vida nocturna y planes alternativos:
- Barrio de La Malagueta: Bares de copas con ambiente playero.
- Soho Málaga (Barrio de las Artes): Ideal para tomar algo en terrazas alternativas.
- Tablaos flamencos: Kelipe o Peña Juan Breva (auténticos y menos turísticos).
- Ruta de los miradores: Sube al Monte San Antón o al Jardín Botánico La Concepción (fuera del centro, pero precioso).
¿Cuántos días dedicar?
- 1 día: Alcazaba, Catedral, Picasso y tapeo en el centro.
- 2-3 días: Añade Gibralfaro, playas, museos menores y excursiones a Ronda o Caminito del Rey.
Otros consejos:
- Tarjeta Málaga Card: Si visitas varios museos, puede ahorrarte dinero (incluye transporte).
- Fiestas: En agosto (Feria de Málaga) la ciudad se llena de ambiente festivo, pero también de turistas.
- Compras: Artesanía en Calle Nueva, vinos dulces en Antigua Casa de Guardia.
- Clima: En verano hace mucho calor (mejor madrugar para visitas culturales). Primavera/otoño son ideales.
Mapa de los principales lugares turísticos de Málaga.
Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en la ciudad de Málaga.
Alcazaba
Palacio Episcopal
Plaza de la Merced
Calle Larios
Teatro Romano
Casa Natal de Picasso
Casa del Consulado
Plaza de la Constitución
Catedral de Málaga
Castillo de Gibralfaro
Ayuntamiento de Málaga
Centro Pompidou Málaga
Mercado de Atarazanas
Donde dormir en Málaga.
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la ciudad de Málaga.
Hotel Boutique Palacio Solecio
- Ubicación: En pleno centro, cerca de la Catedral y calle Larios.
- Precio: Alto (desde ~200€/noche).
Room Mate Valeria
- Ubicación: A 5 min de la playa de La Malagueta y del centro..
- Precio: Medio-alto (desde ~120-150€/noche).
Soho Boutique Las Vegas
- Ubicación: En el barrio del Soho, zona trendy cerca del puerto y museos (como el Pompidou).
- Precio: Medio (desde ~80-100€/noche).
Ibis Málaga Centro Ciudad
- Ubicación: A 10 min andando de la catedral y la Alcazaba.
- Precio: Bajo (desde ~50-70€/noche).
Qué comer en la ciudad de Málaga
Málaga ofrece una deliciosa variedad de opciones gastronómicas que reflejan la riqueza de la cocina andaluza. Algunos platos y alimentos que debes probar en Málaga son:
- Espetos de Sardinas
El rey de la costa: sardinas ensartadas en cañas y asadas al fuego de leña en las chiringuitos de playa. Tradición malagueña pura.

- Porra Antequerana
La hermana gourmet del salmorejo: más espesa y cremosa, con jamón serrano y huevo duro. Ideal para empezar una comida.
- Berenjenas con Miel de Caña
Contraste perfecto: crujientes rodajas de berenjena frita con miel oscura local. Dulce y salado en un bocado.
- Plato de los Montes
Energía serrana: lomo de cerdo, huevos fritos, patatas y pimientos. Un clásico de los bares de tapas.
- Boquerones en Vinagre
Frescura del Mediterráneo: anchoas marinadas en vinagre, ajo y perejil. Imprescindible con un vino dulce malagueño.
- Tarta Malagueña
Dulce final: bizcocho de almendra con miel y frutas confitadas. Heredera de la repostería árabe.