De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Nueva Aquitania

Faro de Biarritz en Nueva AquitaniaFaro de Biarritz en Nueva AquitaniaPuerto de Sokoa en Nueva AquitaniaPuerto de Sokoa en Nueva AquitaniaPaseo de la virgen en BiarritzPaseo de la virgen en BiarritzPlaza de la Bourse en BurdeosPlaza de la Bourse en Burdeos

Nueva Aquitania, la región más extensa de Francia, es un destino que combina magníficos paisajes naturales, riqueza cultural y una herencia histórica notable. Situada en el suroeste del país, abarca desde las playas del Atlántico hasta los viñedos de Burdeos y los Pirineos. Para aquellos que se preguntan qué ver en Nueva Aquitania, la región ofrece una diversidad impresionante: la sofisticada ciudad de Burdeos, los pintorescos pueblos de Sarlat y la Rochelle y las idílicas localidades costeras como Biarritz.

Playa de Biarritz en Nueva AquitaniaPlaya de Biarritz en Nueva Aquitania

Localización de Nueva Aquitania

17 Lugares imprescindibles que ver en Nueva Aquitania

1. Bayona

Bayona es una ciudad que destaca por su rica herencia arquitectónica y su encantador casco antiguo. La arquitectura de la ciudad refleja siglos de historia, con un notable casco antiguo caracterizado por estrechas calles empedradas y casas con entramado de madera, típicas de la zona.

Bayona en Nueva AquitaniaBayona en Nueva Aquitania

Uno de los edificios más impresionantes es la Catedral de Santa María, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica que domina el centro de Bayona. Construida entre los siglos XIII y XVI, esta catedral es famosa por su espléndida fachada y su imponente campanario. Junto a la catedral se encuentra el claustro medieval, uno de los más grandes de Francia, que ofrece un remanso de paz en medio del bullicio urbano.

Puente Saint-Esprit en Bayona Puente Saint-Esprit en Bayona

El Puente Saint-Esprit es otro símbolo arquitectónico de Bayona. Este puente histórico conecta el Grand Bayonne con el Petit Bayonne, cruzando el río Adur. Construido en el siglo XIX, el Puente Saint-Esprit no solo facilita el tránsito, sino que también ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río, convirtiéndose en un lugar ideal para pasear y apreciar la belleza de Bayona.

2. Poitiers y Futuroscope, un imprescindible que ver en Nueva Aquitania.

Poitiers, una histórica ciudad situada en la región de Nueva Aquitania, Francia, es conocida por su rica herencia cultural y su vibrante vida estudiantil. Fundada por los romanos, la ciudad alberga numerosos monumentos que reflejan su larga y variada historia. Entre los más destacados se encuentra la Iglesia de Notre-Dame la Grande, una joya del arte románico con su impresionante fachada esculpida, y la Catedral de Saint-Pierre, que combina elementos góticos y románicos.

Parque temático de Futuroscope en PoitiersParque temático de Futuroscope en Poitiers

Además de su patrimonio histórico, Poitiers es famoso por ser el hogar de Futuroscope, uno de los parques temáticos más innovadores de Europa. Ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, Futuroscope ofrece una experiencia única centrada en la tecnología, la ciencia y el futuro. Con una mezcla de atracciones, espectáculos y experiencias inmersivas, el parque utiliza tecnologías de vanguardia como simuladores de movimiento, proyecciones 3D y realidad virtual para crear aventuras emocionantes para visitantes de todas las edades.

Espectáculo nocturno en Futuroscope en la ciudad de PoitiersEspectáculo nocturno en Futuroscope en la ciudad de Poitiers

Entre las atracciones más populares de Futuroscope se encuentran «Arthur, la Aventura 4D», inspirada en la obra de Luc Besson, y «El Viaje Extraordinario», una simulación de vuelo alrededor del mundo. El parque también ofrece espectáculos nocturnos con impresionantes shows de luz y agua.

3. Castelnaud-la-chapelle

El Château de Castelnaud, que data del siglo XII, se alza majestuoso sobre el río Dordoña y ofrece vistas panorámicas del valle. El castillo alberga un museo de la guerra en la Edad Media, con una extensa colección de armas y armaduras. Pasear por las calles empedradas del pueblo permite disfrutar de la arquitectura tradicional y el encanto rústico de esta localidad.

Restaurante en Castelnaud-la-ChapelleRestaurante en Castelnaud-la-Chapelle

4. La Rochelle

Entre los principales atractivos, destaca su antiguo puerto, flanqueado por las majestuosas torres medievales de Saint-Nicolas y de la Chaîne. La Rochelle también alberga el impresionante Acuario, uno de los más grandes de Europa. El casco antiguo, con sus calles adoquinadas y edificios históricos, invita a pasear y descubrir tiendas y restaurantes locales. Para quienes se preguntan qué ver en Nueva Aquitania, La Rochelle ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza costera.

Torres en el puerto de La RochelleTorres en el puerto de La Rochelle

5. Burdeos, otro lugar imprescindible que ver en Nueva Aquitania.

Capital de la región de Nueva Aquitania, es una ciudad conocida mundialmente por su vino y su impresionante patrimonio arquitectónico. Situada a orillas del río Garona, Burdeos ha sido históricamente un importante puerto comercial y un centro cultural vibrante.

Fuente de las tres gracias en la plaza de la Bourse en BurdeosFuente de las tres gracias en la plaza de la Bourse en Burdeos

El casco antiguo de Burdeos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo destacado de la arquitectura clásica y neoclásica. Entre sus monumentos más emblemáticos se encuentra la Place de la Bourse, con su famoso Espejo de Agua que refleja elegantemente los edificios históricos. La Catedral de San Andrés, otro ícono de la ciudad, ofrece vistas impresionantes desde su torre.

Puente sobre el río Garonne en BurdeosPuente sobre el río Garonne en Burdeos

El Museo de Aquitania es ideal para quienes desean explorar la rica historia de la región, mientras que el moderno Museo del Vino y la Civilización, conocido como La Cité du Vin, ofrece una experiencia interactiva dedicada al vino y su cultura. Los visitantes pueden degustar vinos locales y aprender sobre la viticultura a través de exposiciones multimedia.

Booking.com

6. Parque nacional de los Pirineos.

El Parque Nacional de los Pirineos es una joya natural que abarca más de 45,000 hectáreas de montañas, valles y lagos. Este parque, establecido en 1967, protege una rica biodiversidad, incluyendo especies emblemáticas como el oso pardo y el quebrantahuesos. Con sus paisajes impresionantes, ofrece numerosas rutas de senderismo, como el famoso Circo de Gavarnie, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Montañas del Col d'AubisqueMontañas del Col d’Aubisque
Powered by GetYourGuide

7. La Roque-Gageac, un lugar espectacular que ver en Nueva Aquitania.

La Roque-Gageac es un pintoresco pueblo situado en el valle del río Dordoña. Conocido por su ubicación espectacular bajo acantilados de piedra caliza y sus casas tradicionales de piedra, La Roque-Gageac ofrece a los visitantes una vista impresionante del paisaje fluvial circundante. El pueblo cuenta con calles estrechas y empinadas que serpentean entre edificaciones históricas, muchas de las cuales datan de los siglos XVI y XVII.

La Roque-Gageac en Nueva AquitaniaLa Roque-Gageac en Nueva Aquitania

Además de su encanto arquitectónico, La Roque-Gageac es un excelente punto de partida para explorar la región de Dordoña. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco por el río Dordoña, visitar jardines exuberantes como el Jardín Exótico, y explorar el cercano Castillo de Castelnaud.

La Roque-Gageac en Nueva AquitaniaLa Roque-Gageac en Nueva Aquitania

8. Pau

Conocida por su impresionante Castillo de Pau, que fue residencia de reyes navarros y franceses, la ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura medieval y elegancia renacentista. Además de su patrimonio real, Pau es famosa por sus amplios bulevares arbolados y sus parques bien cuidados, como el Parque Beaumont.

Castillo de PauCastillo de Pau

9. Biarritz, un lugar recomendado que ver en Nueva Aquitania.

Biarritz es famoso por ser un destino de lujo y surf. Conocido por sus playas de arena dorada y su arquitectura elegante, Biarritz fue en un tiempo el balneario favorito de la realeza europea. Hoy en día, sus olas atraen a surfistas de todo el mundo, mientras que sus calles peatonales y sus cafés chic invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar del ambiente sofisticado. Biarritz también ofrece vistas impresionantes desde su faro y una vibrante escena cultural con festivales de música y eventos deportivos que complementan su encanto costero.

Playa de Biarritz en Nueva AquitaniaPlaya de Biarritz en Nueva Aquitania
Booking.com

10. Orthez

Dominada por el majestuoso puente Viejo sobre el río Gave de Pau, Orthez fue un importante centro comercial y militar durante la Edad Media. Los visitantes pueden explorar sus calles empedradas y descubrir monumentos históricos como el Castillo Moncade y la Iglesia de Saint-Pierre.

Río Gave de Pau en OrthezRío Gave de Pau en Orthez

11. Sarlat-la-Canéda, otro lugar recomendado que ver en Nueva Aquitania.

Sus calles empedradas, casas de piedra dorada y techos de pizarra crean un ambiente encantador y único. La ciudad es conocida por su mercado callejero semanal, donde los visitantes pueden degustar productos locales como foie gras y trufas.

Sarlat-la-Caneda en Nueva AquitaniaSarlat-la-Caneda en Nueva Aquitania

12. San Juan de Luz

Famosa por su arquitectura vasca tradicional, con casas blancas con entramado de madera y balcones floridos, San Juan de Luz ofrece un ambiente acogedor y pintoresco. La ciudad también es célebre por ser el lugar de la boda de Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria en 1660, evento que se celebra con festividades anuales.

Puerto de San Juan de Luz en Nueva AquitaniaPuerto de San Juan de Luz en Nueva Aquitania

13. Beynac-et-Cazenac

Es un encantador pueblo medieval situado en lo alto de un acantilado sobre el río Dordoña. Conocido por su imponente Castillo de Beynac, que data del siglo XII y ofrece impresionantes vistas panorámicas del valle, el pueblo conserva su arquitectura histórica con calles empedradas y casas de piedra.

Restaurante en Beynac-et-CazenacRestaurante en Beynac-et-Cazenac

14. Saint-Émilion

Saint-Émilion es famoso por su producción de vinos de alta calidad y su encantador casco antiguo. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el pueblo cuenta con calles empedradas, iglesias románicas y bodegas históricas que ofrecen degustaciones de vinos. El Monolito de Saint-Émilion, una iglesia tallada en la roca, es una de las atracciones más impresionantes de la región.

Saint-Émilion en Nueva AquitaniaSaint-Émilion en Nueva Aquitania

15. Socoa

Conocida por su ambiente pintoresco y su puerto protegido, Socoa es un destino popular para los amantes del mar y las actividades acuáticas. Desde su fortaleza del siglo XVII, construida para defender la costa de invasiones, hasta sus playas tranquilas y restaurantes que ofrecen mariscos frescos, Socoa combina historia y belleza natural.

Puerto de Socoa en Nueva AquitaniaPuerto de Socoa en Nueva Aquitania

16. Saint-Jean-Pied-de-Port

Conocida como punto de partida del Camino de Santiago francés, la ciudad ofrece calles empedradas, casas de entramado de madera y vistas impresionantes de los Pirineos. No podemos dejar de ver el puente sobre el río Nive y la Ciudadela.,

Saint-Jean-Pied-de-Port en Nueva AquitaniaSaint-Jean-Pied-de-Port en Nueva Aquitania
Powered by GetYourGuide

17. Ainhoa

Ainhoa es un encantador pueblo conocido por su arquitectura vasca tradicional bien conservada. Sus casas de piedra blanca con entramado de madera, calles empedradas y flores coloridas crean un ambiente pintoresco y acogedor.

Calle de Ainhoa en Nueva AquitaniaCalle de Ainhoa en Nueva Aquitania

Mapa de los principales lugares turísticos de Nueva Aquitania.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Nueva Aquitania.

Sierra de Urbasa

Olite

Foz de Arbaiun

Roncesvalles

Otsagabia

Selva de Irati

Pamplona

Belagua

Nacedero del Urederra

Parque natural de las Bardenas Reales

Elizondo

Fabrica de armas de Orbaizeta

Estella-Lizarra

Castillo de Javier

Sierra de Andía

Pantano del Yesa

Zugarramurdi

Tudela

Monasterio de Leyre

Valle del Roncal

Marcilla

Platos típicos de Nueva Aquitania.

Aquí teneis una lista de ocho platos típicos de la región de Nueva Aquitania:

  1. Foie gras: Paté o hígado graso de pato o ganso, una especialidad del suroeste de Francia.
  2. Magret de pato: Pechuga de pato a la parrilla o asada, servida típicamente con una salsa de vino tinto.
  3. Canelés: Pequeños pasteles de borde crujiente y centro blando, con sabor a vainilla y ron.
  4. Ostras de Arcachón: Ostras frescas de la Bahía de Arcachón, conocidas por su sabor delicado y fresco.
  5. Axoa de ternera: Estofado de ternera picada con pimientos, cebollas y especias típico del País Vasco francés.
  6. Trufas de Périgord: Hongos subterráneos negros, conocidos como «diamantes negros», utilizados en platos gourmet.
  7. Pastis landais: Pastel tradicional de Nueva Aquitania, hecho con crema de almendras y masa hojaldrada.
  8. Entrecôte bordelaise: Bistec de ternera de la región de Burdeos, servido con una salsa de vino tinto y chalotas.

Otros artículos sobre la región de Nueva Aquitania

Últimos artículos publicados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…