
Oporto, ubicada en el norte de Portugal, es un destino que cautiva con su mezcla de historia, cultura y paisajes únicos. Bañada por el río Duero, su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga callejuelas empedradas, coloridas casas medievales y majestuosos puentes como el icónico Dom Luís I. Qué ver en Oporto es una pregunta con múltiples respuestas: desde la impresionante Livraria Lello, que inspiró a J.K. Rowling, hasta las bodegas de vino de Gaia, donde se produce el famoso Oporto. La Ribeira, con su ambiente vibrante y terrazas junto al río, es el corazón de la ciudad, perfecta para disfrutar de la gastronomía local, como la contundente francesinha o los frescos pescados atlánticos.

Además de su riqueza arquitectónica, Oporto sorprende con su carácter acogedor y su ambiente bohemio. Los amantes del arte religioso pueden explorar la iglesia del Carmen o admirar los azulejos de la Estación de São Bento. Con una vida nocturna animada, tradiciones como el fado y una esencia auténtica, Oporto es una ciudad que deja huella en todo visitante.
Localización de la ciudad de Oporto
21 Lugares recomendados que ver en Oporto
1. Puente de Don Luis I, un imprescindible que ver en Oporto.
Este es uno de los monumentos más emblemáticos la ciudad. Fue diseñado por el ingeniero belga Théophile Seyrig, quien trabajó con Gustave Eiffel, y se completó en 1886. Este puente metálico de dos pisos conecta el centro histórico de Oporto con Vila Nova de Gaia y cruza majestuosamente el río Duero.

El puente es especialmente conocido por su estructura de hierro forjado y su arco de hierro en la parte superior, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad. Es un punto de referencia icónico en Oporto y una ubicación popular para disfrutar de las vistas al río y las bodegas de vino de Oporto en la orilla opuesta.

2. Un atardecer en Vila Nova de Gaia, otro imprescindible que ver en Oporto.
Contemplar un atardecer en Vila Nova de Gaia, rodeado por los ravelos, es una experiencia mágica que cautiva los sentidos. Desde las orillas del río Duero, los ravelos, barcos tradicionales portugueses, ofrecen una perspectiva única para disfrutar de la puesta de sol sobre Oporto.

La suave luz del sol ocultándose detrás de los icónicos puentes, pinta el cielo con tonalidades cálidas y crea reflejos dorados en las aguas del Duero. Los ravelos, añaden un toque nostálgico a la escena, recordando la rica historia marítima de la región. Este momento sereno, combinado con la brisa del río y las impresionantes vistas, hace que la experiencia de ver el atardecer en Vila Nova de Gaia con los ravelos sea inolvidable, ofreciendo un escape tranquilo y un deleite visual en este rincón encantador de Portugal.

3. Faros en la desembocadura del Duero
En la desembocadura del Duero al mar hay varios faros como el de Felgueiras donde en días en que la mar esta embravecida las olas chocan contra él creando un espectáculo impresionante.

4. Bodegas Calem
Las Bodegas Calem representan una parte fundamental del rico patrimonio vinícola de la región del Duero. Fundada en 1859 por António Alves Cálem, la bodega ha perdurado a lo largo de generaciones como un emblema de la tradición y la excelencia en la producción de vinos de Oporto.

Calem se distingue por sus vinos de categoría premium, especialmente los característicos Oportos Vintage y los Tawnies envejecidos. La bodega alberga extensas cavas donde los vinos añejos se desarrollan y adquieren complejidad, reflejando la maestría enológica que ha caracterizado a la marca a lo largo de los años.

Los visitantes de las Bodegas Calem tienen la oportunidad de sumergirse en la rica historia del vino de Oporto a través de recorridos guiados por las instalaciones. Estos tours ofrecen una visión detallada del proceso de producción, desde la vendimia hasta la crianza en barricas de roble. Además, la experiencia incluye degustaciones que permiten apreciar la diversidad de sabores y aromas que distinguen a los vinos de Calem.

5. Iglesia del Carmen, un lugar recomendado que ver en Oporto.
Ubicada en el corazón de Oporto, es una joya del barroco portugués del siglo XVIII. Su fachada, revestida de azulejos azules y blancos, narra escenas de la fundación de la Orden del Carmen, creando un impactante contraste con la piedra gris. Junto a la Igreja dos Carmelitas, forma un conjunto arquitectónico único, separado por la famosa «Casa Escondida«, el edificio más estrecho de la ciudad.
Dirección: | Praça Gomes Teixeira | Porto |
---|---|---|
Horarios: | Lunes a viernes | 8:00h a 12:00h y de 14:00h a 17:00h |
Sábados | 8:00h a 12:00h | |
Domingos | Cerrado | |
Precio: | Entrada gratuita |

En su interior, destaca la talla dorada del retablo mayor y los detalles rococó de las capillas laterales. Declarada Monumento Nacional, la iglesia es una parada imprescindible para quienes buscan admirar el arte sacro y la rica historia religiosa de Oporto. Su ubicación, cerca de la Torre dos Clérigos y la Livraria Lello, la convierte en un punto clave en cualquier ruta turística

6. Mirador de la Rua das Aldas (Panorámica de Oporto)
Es un punto de vista encantador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero. Desde aquí, puedes admirar la arquitectura histórica de Oporto y el icónico Puente de Don Luis I. Este mirador se encuentra en una calle peatonal y es un lugar popular para tomar fotos y disfrutar de la belleza de la ciudad.

7. Paseo en tranvía
El paseo en tranvía en Oporto es una experiencia encantadora que te permite recorrer la ciudad de una manera única y pintoresca. El tranvía histórico número 1, conocido como «Elétrico da Carmo,» te lleva por las estrechas calles del centro histórico, pasando por lugares emblemáticos como la Iglesia de San Francisco y la Torre de los Clérigos.

Es una forma relajante de explorar Oporto y aprender sobre su historia mientras te sumerges en su ambiente encantador.
8. Casa de la música
Obra maestra del arquitecto holandés Rem Koolhaas, su forma geométrica rompe con la tradición arquitectónica de la ciudad. Inaugurada en 2005 como parte de las celebraciones de Porto Capital Europea de la Cultura, es un impresionante centro de música contemporánea que alberga conciertos de diversos géneros, desde música clásica hasta electrónica.
Dirección: | Av. da Boavista | |
---|---|---|
604-610, Oporto | ||
Horarios: | Lunes a sábados | 10:00-19:00 horas |
Domingos y festivos | 10:00-18:00 horas |

Además de ser un referente cultural, la Casa da Música ofrece visitas guiadas que permiten explorar sus innovadores espacios interiores. Su terraza superior regala una de las mejores vistas panorámicas de Oporto, combinando arte, música y arquitectura en una experiencia única.
9. Librería Lello, otro imprescindible que ver en Oporto.
Fundada en 1906, destaca por su impresionante arquitectura neogótica, con una majestuosa escalera roja, vitrales coloridos y una fachada art nouveau. Su interior, decorado con madera tallada y estanterías que llegan hasta el techo, crea un ambiente mágico que ha inspirado a escritores como J.K. Rowling, quien frecuentaba el lugar mientras vivía en Oporto.
Dirección: | Rua das Carmelitas, 144 |
---|---|
4050-161 Oporto | |
Horarios: | Todos los días de 09h00 a las 19h00 |
E-mail: | customercare@livrarialello.pt |

Además de su belleza, la librería es conocida por su vasta colección de libros, incluyendo primeras ediciones y obras raras. Aunque ahora es una atracción turística muy popular (requiriendo entrada para entrar), sigue siendo un lugar especial para los amantes de la literatura. Considerada una joya cultural, la Librería Lello es un símbolo del encanto histórico y literario.

10. Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau rinde homenaje a una delicia tradicional portuguesa: el pastel de bacalhau. Fundada con la visión de preservar y promover la autenticidad de esta receta icónica, la casa se ha convertido en un destino gastronómico imperdible para quienes desean disfrutar de esta especialidad.
Dirección: | Av. de Diogo Leite, 122 |
---|---|
Vila Nova de Gaia | |
Horarios: | De domingo a jueves de 10h a 21h |
Viernes y sábado de 10h a 22h | |
E-Mail: | geral@pasteldebacalhau.pt |

El pastel de bacalhau, elaborado con bacalao, patata, cebolla, especias y queso de la Serra da Estrela se presenta de manera excepcional, manteniendo la receta tradicional que ha deleitado los paladares portugueses durante generaciones.

La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau no solo es un lugar para disfrutar de exquisitos pasteles de bacalhau, sino también para sumergirse en un edificio bellamente decorado con un órgano en medio de la tienda, que es tocado cada ciertas horas.

11. Monasterio de San Agustín de la Sierra del Pilar
Construido en el siglo XVII, este monasterio ofrece vistas espectaculares de Oporto, el río Duero y su famoso Puente Luis I. Desde sus terrazas, los visitantes pueden disfrutar de panoramas inolvidables de la ciudad, con sus encantadoras casas, iglesias y bodegas.

12. La torre de los Clerigos, otro lugar imprescindible que ver en Oporto.
Construida entre 1754 y 1763 por el arquitecto Nicolau Nasoni, esta imponente estructura barroca se asocia principalmente con la Iglesia de los Clérigos. Con una altura de 76 metros, la torre ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero desde su cima. Su diseño simétrico y detalles ornamentales reflejan la elegancia de la época, habiéndose convertido en un lugar imprescindible que ver en Oporto.
Dirección: | R. de São Filipe de Nery |
---|---|
4050-546 Porto | |
Teléfono: | +351 220 145 489 |
E-mail: | info@torredosclerigos.pt |

13. Paseo en barco por el Duero
Explorar Oporto desde el río Duero a través de paseos en barco es una experiencia cautivadora que revela la ciudad desde una perspectiva única. Numerosas compañías ofrecen cruceros por el Duero, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la pintoresca línea de horizonte de Oporto y sus coloridas casas ribereñas, que se reflejan en las aguas del río. Los cruceros suelen pasar por debajo de emblemáticos puentes como el Puente Luis I, agregando un toque de emoción a la travesía.

Muchos barcos incluyen degustaciones de vinos locales, permitiendo a los pasajeros saborear los deliciosos vinos de Oporto mientras disfrutan del sereno paisaje. Ya sea durante el día para apreciar la arquitectura histórica o al atardecer para disfrutar de las luces centelleantes de la ciudad, un paseo en barco por Oporto se convierte en una experiencia inolvidable que combina historia, cultura y la belleza natural del río Duero.

14. La catedral de Oporto, otro lugar recomendado que ver en Oporto.
Conocida como Sé do Porto, es el monumento religioso más antiguo de la ciudad, con una historia que se remonta a 1110 durante el obispado de D. Hugo. Su construcción inicial, de estilo románico, concluyó en el siglo XIII, aunque fusiona elementos góticos y barrocos por sucesivas remodelaciones. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, es un símbolo del centro histórico de Oporto

Exterior: Aspecto fortificado con torres almenadas y un icónico rosetón románico (siglo XII). La fachada barroca y el pórtico lateral con logia de Nicolau Nasoni contrastan con la austeridad original.
Interior: Nave central románica con bóveda de cañón y arbotantes, entre los primeros de Portugal. Destacan el altar mayor barroco (1727-1729), decorado por Nasoni, y la Capilla del Santo Sacramento, que alberga un deslumbrante altar de plata del siglo XVII, salvado de las tropas napoleónicas en 1809.
Claustro gótico (siglo XIV): Revestido de azulejos azules y blancos que ilustran Las metamorfosis de Ovidio y escenas bíblicas. Una escalera barroca de Nasoni conduce a la Casa do Cabildo, donde se expone el tesoro catedralicio.

Visitas: Acceso gratuito a la iglesia (horario: 9:00-12:30 y 14:30-19:00). El claustro y museo tienen entrada (3€, horario similar)

La Sé do Porto es un testigo pétreo de ocho siglos de historia, arte y fe, donde conviven la severidad románica, la elegancia gótica y el esplendor barroco. Su claustro azulejado y sus vistas al Duero la convierten en parada esencial para comprender el alma de Oporto
15. Bodegas Ferreira en Oporto
Las Bodegas Ferreira son una de las bodegas de vino de Oporto más antiguas e ilustres de Portugal, fundadas en 1751. Están ubicadas en Vila Nova de Gaia, frente al río Duero, y son famosas por su vino de Oporto de alta calidad.
Las visitas a las Bodegas Ferreira ofrecen la oportunidad de explorar sus antiguas instalaciones y aprender sobre el proceso de elaboración del vino de Oporto. También se pueden degustar diferentes variedades de sus vinos, lo que permite a los visitantes apreciar la rica tradición vitivinícola de la región.

16. Iglesia de Los Congregados
También conocida como la Iglesia de Santo Ildefonso, es una impresionante iglesia ubicada en el centro. Su construcción comenzó en 1709 y se completó en 1739 en un estilo barroco típico de la región.

La fachada de la iglesia es especialmente notable, con una profusión de azulejos azules y blancos que representan escenas religiosas y decoraciones geométricas. El interior también es impresionante, con una decoración detallada y un altar impresionante.
17. Bodega Sandeman
Fundada en 1790 por el escocés George Sandeman, las Caves de Sandeman en Vila Nova de Gaia (Oporto) son un símbolo cultural del vino de Oporto. Su sede, un imponente edificio del siglo XIX frente al río Duero, alberga colecciones históricas que incluyen botellas desde el siglo XVII. El icónico logo «The Don» (1928), con su capa portuguesa y sombrero español, refleja la fusión de tradiciones vinícolas ibéricas.

Hoy, la bodega ofrece visitas guiadas que exploran sus galerías de barricas centenarias y culminan con catas de sus premiados vinos, especialmente sus Tawny añejados (10 a 40 años) y Vintage Ports.
Dirección: | Largo Miguel Bombarda, 3 |
---|---|
4400-222 Vila Nova de Gaia | |
Horarios: | De marzo a octubre: de 10:00 a 20:00 horas todos los días. |
De noviembre a febrero: de 10:00 a 18:00 horas todos los días. |
18. Ver un espectáculo de Fado en directo
Presenciar un espectáculo de fado en directo es sumergirse en la esencia musical y emocional de Portugal. Este género melancólico, con raíces en la saudade, transmite profundas emociones a través de sus letras nostálgicas y melodías conmovedoras. En un ambiente íntimo, con la luz tenue y la atmósfera única de una casa de fados, los intérpretes envuelven al público con sus voces apasionadas y el característico sonido de la guitarra portuguesa. Cada canción cuenta historias de amor, pérdida y traición, creando una conexión única entre los artistas y la audiencia.
19. Mercado de Vila Nova de Gaia, otro lugar recomendado que ver en Oporto.
Ubicado en la ribera del Duero, frente a Oporto, el Mercado Beira-Rio es un espacio gastronómico vibrante que combina tradición y modernidad. Ofrece puestos de petiscos (tapas portuguesas), mariscos frescos, carnes a la parrilla y dulces regionales, junto a opciones internacionales como sushi o pizzas artesanales. Además, incluye secciones de productos locales: frutas, quesos, embutidos, aceites y conservas, junto a artesanías típicas.
Su ambiente animado y su ubicación privilegiada —accesible cruzando el Puente Dom Luís I— lo convierten en un punto esencial para degustar sabores auténticos y disfrutar de vistas al río y a la ciudad de Oporto. Ideal para una experiencia culinaria inmersiva.

20. La Capilla Senhor da Pedra (Proximidades de Oporto)
Ubicada en Miramar, es una joya arquitectónica que se erige sobre la playa atlántica siendo un punto imperdible que ver en Oporto. Construida en el siglo XVII, esta capilla de estilo manuelino se destaca por su ubicación única en una roca junto al mar, creando una imagen impresionante. El culto a Senhor da Pedra es celebrado anualmente con una festividad popular que atrae a numerosos devotos y visitantes.

21. Castillo de Santa María da Feira (A media hora de Oporto)
Es una de las fortalezas medievales mejor conservadas del país. Su construcción se remonta al siglo XI y ha jugado un papel crucial en la defensa y la historia de la región. Este castillo es un destino imperdible para quienes desean explorar la rica historia y arquitectura medieval de Portugal.

El castillo está estratégicamente ubicado en una colina, lo que le otorgaba una posición defensiva privilegiada. Su diseño incluye torres y murallas, que son ejemplos sobresalientes de la arquitectura militar medieval. Además de su importancia histórica, el Castillo de Santa María da Feira alberga eventos culturales y recreativos, como la famosa Feria Medieval, que recrea la vida en la Edad Media con gran realismo y atracción turística.
La ciudad de Santa María da Feira ofrece también otras atracciones, como el Museo de Papel y el Visionarium, un centro interactivo de ciencia. Estos lugares enriquecen la visita, convirtiéndola en una experiencia educativa y entretenida.

Para los viajeros que buscan una excursión interesante que ver cerca de Oporto, el Castillo de Santa María da Feira y su entorno representan una excelente opción, combinando historia, cultura y diversión en un solo destino.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Oporto
Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Oporto.
Puente de Don Luis I
Muelles de Vila Nova de Gaia
Faros de Oporto
Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Parking Muelles Villa Nova de Gaia
Bodegas Calem
Casa da música
Iglesia del Carmen
Mirador de la Rua das Aldas
Tranvía histórico de Oporto
Librería Lello e Irmao
Monasterio de la Sierra del Pilar
Paseos en Barco por Oporto
Bodegas Sandeman
Bodegas Ferreira
Iglesia de San Antonio de los Congregados
Capilla Senhor da Pedra
Consejos para una visita a Oporto
Planificación y transporte
- Mejor época para visitar: Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) por el clima agradable y menos turistas. Verano es cálido y concurrido.
- Moverse por la ciudad:
- El metro es eficiente y llega al aeropuerto (línea violeta).
- Caminar es ideal para el centro histórico (Ribeira, Miragaia).
- Los tranvías (como la línea 1 junto al río) son pintorescos.
- Uber/Bolt son económicos para distancias largas.
Excursiones cercanas
- Valle del Duero: Viñedos en Pinhão (en tren o tour).
- Braga o Guimarães: Ciudades históricas (1h en tren o coche).
- Aveiro: «La Venecia portuguesa» (45 min en tren).
Donde dormir en Oporto
Más abajo cuatro de los mejores hoteles donde dormir para diferentes estilos y presupuestos.
The Yeatman
📍 Ubicación: Vila Nova de Gaia (frente al río Duero, junto a las bodegas de vino de Oporto).
Categoría: 5 estrellas.
Por qué lo recomendamos: Hotel vinícola con vistas panorámicas, piscina en terraza, spa y gastronomía gourmet. Ideal para experiencias premium y románticas.
NH Collection Porto Batalha
📍 Ubicación: Centro histórico (cerca de Avenida dos Aliados y São Bento).
Categoría: 4 estrellas.
Por qué lo recomendamos: Combina modernidad y patrimonio en un edificio histórico. Perfecto para explorar la ciudad a pie con comodidad elegante.
Torel 1884
📍 Ubicación: Riberia (zona de la Ribeira, cerca del Puente Dom Luís I).
Categoría: 4 estrellas.
Por qué lo recomendamos: Boutique en un palacio del siglo XIX, decoración temática de exploradores. Encanto íntimo y detalles únicos.
Selina Navis
📍 Ubicación: Miradouro da Vitória (centro, cerca de bares y miradores).
Categoría: 3 estrellas.
Por qué lo recomendamos: Ambiente joven y social, con coworking, terraza con vistas y diseño trendy. Ideal para viajeros en grupo o nómadas.
Qué comer en Oporto
En Oporto se puede disfrutar de una deliciosa variedad de platos tradicionales que reflejan la rica cultura culinaria del país. Aquí os dejamos seis opciones.
- Francesinha: Prueba la francesinha, un sándwich de carne y embutidos cubierto con una salsa picante y gratinado con queso. Es un plato emblemático de Oporto y una experiencia culinaria única.
- Bacalao a la bras: El bacalao es un pescado muy popular en Portugal, y en Oporto puedes degustarlo a la brasa, desmenuzado y mezclado con huevo y patatas, creando un plato sabroso y reconfortante.
- Tripas a la moda de Oporto: Este plato tradicional se compone de callos cocidos con alubias y carne, sazonados con especias. Es una opción auténtica y con mucho sabor.
- Francesinha vegetariana: Si eres vegetariano, no te preocupes, también puedes encontrar versiones vegetarianas de la francesinha en muchos restaurantes de Oporto, hechas con ingredientes como tofu o setas.
- Pasteles de nata: Para el postre, no te pierdas los pasteles de nata, pequeñas tartas de hojaldre rellenas de crema de huevo y canela. Son un placer dulce que puedes disfrutar en una de las muchas pastelerías locales.
- Vino de Oporto: Por supuesto, una visita a Oporto no estaría completa sin probar su famoso vino de Oporto. Puedes hacer una degustación en una de las bodegas del río Duero y maridarlos con quesos locales.

Muchas gracias por la info. En breve voy al norte de Portugal y me han comentado que es muy lindo.
Así es, el norte de Portugal tiene un encanto muy especial. Si vas seguro que repites.
¡Me encantó Porto! Lástima de la lluvia durante mi visita… tendré que volver
Si, te recomiendo que vuelvas, nosotros hemos estado varias veces y siempre vas descubriendo nuevas cosas, las bodegas, espectáculos de fado… es una ciudad que tiene muchas cosas que ofrecer