París, la capital de Francia, es una ciudad conocida por su elegancia y encanto. La Torre Eiffel, un ícono mundial, domina su horizonte y ofrece vistas panorámicas espectaculares. El Louvre alberga invaluables tesoros artísticos, incluida la Mona Lisa. Las avenidas como los Campos Elíseos y Montmartre son famosas por su belleza y ambiente animado.
El río Sena serpentea a través de la ciudad, proporcionando escenarios pintorescos para paseos románticos. La gastronomía parisina es de renombre internacional, con cafés acogedores y restaurantes de alta cocina. En resumen, París es una ciudad que combina historia, arte, cultura y belleza, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Localización de la ciudad de París.
Lugares imprescindibles que ver en París
1. La Torre Eiffel, un imprescindible que ver en París.
Es el icono mundialmente conocido de la ciudad de París. Se inauguro en el año 1889 y fue diseñada por Gustave Eiffel. Es considerada un símbolo del avance industrial y tecnológico de la Francia de aquellos años.
Su construcción no estaba destinada a ser permanente, sino que debía desmontarse después de la concesión que había sido dada. Años más tarde, en el 1900 la Armada Francesa instalo una antena de radio en el extremo más alto de la torre, volviéndose así un punto estratégico y evitando su desmontaje.
Durante las noches, los primeros cinco minutos de cada hora, la iluminación de la Torre Eiffel emite unos preciosos destellos muy interesantes de ver, pasando posteriormente a su iluminación clásica.
2. El puente Alejandro III (Alexander III), otro imprescindible que ver en París.
El Puente Alejandro III en París es una obra maestra arquitectónica que cruza el río Sena, conectando los Inválidos con el Grand Palais y el Petit Palais. Inaugurado en 1900, este puente es un tributo a la amistad franco-rusa y lleva el nombre del zar Alejandro III. Su diseño ostenta elegantes farolas, querubines, y esculturas ornamentales que reflejan la Belle Époque.
Con su estructura de acero forjado y detalles dorados, el Puente Alejandro III es uno de los puentes más decorativos y fotogénicos de París. Además de su atractivo estético, ofrece vistas panorámicas de lugares emblemáticos como la Torre Eiffel y los Inválidos. El puente ha sido escenario de eventos históricos y es un lugar apreciado para pasear, disfrutar de la arquitectura parisina y experimentar la magia de la Ciudad de la Luz.
3. La Catedral de Notre Dame en París
La Catedral de Notre Dame es una obra maestra arquitectónica gótica que se encuentra en la Île de la Cité, en el corazón de la capital francesa. Construida entre los siglos XII y XIV, la catedral es conocida por su imponente fachada con esculturas detalladas y sus dos torres emblemáticas, siendo uno de los puntos imprescindibles que ver en París.
El interior de Notre Dame alberga impresionantes vidrieras que narran historias bíblicas y una nave central impresionante que destaca por su altura y elegancia. La catedral fue testigo de eventos históricos clave, incluido el periodo de la Revolución Francesa.
En abril de 2019, Notre Dame sufrió un devastador incendio que dañó gran parte de su techo y aguja. A raíz del desastre, se iniciaron esfuerzos de restauración para devolverle su esplendor original y preservar su importancia cultural y religiosa.
4. Museo del Louvre
El Museo del Louvre, ubicado en el corazón de París, es uno de los museos más grandes y visitados del mundo. Antiguo palacio real, el Louvre alberga una vasta colección de arte y antigüedades que abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XIX. La Mona Lisa, pintada por Leonardo da Vinci, es una de las obras más famosas expuestas en el museo, atrayendo a multitudes de visitantes.
El edificio en sí mismo es una obra maestra arquitectónica, con una pirámide de vidrio en el patio principal que se ha convertido en un icono reconocido internacionalmente. Entre las colecciones destacadas se encuentran esculturas clásicas, arte egipcio, antigüedades orientales, pinturas europeas y mucho más.
El Louvre se fundó en 1793 y ha experimentado varias expansiones a lo largo de los años. Su extenso alcance cultural y artístico lo convierte en un destino imperdible para los amantes del arte y la historia, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la exploración de la riqueza cultural de la humanidad.
Las entradas se agotan fácilmente sobre todo en época de mucha afluencia, así que recomendamos comprarlas por adelantado, las podéis reservar aquí.
5. Barrio de Montmartre en París
Montmartre, ubicado en el norte de París, es famoso por su encanto bohemio y su barrio pintoresco. La colina de Montmartre alberga un vibrante barrio conocido por sus callejones adoquinados, artistas callejeros y la famosa Basílica del Sagrado Corazón. La Place du Tertre es la plaza central, donde artistas locales exponen y venden sus obras, creando una atmósfera artística única.
Los cafés y restaurantes en Montmartre ofrecen auténtica cocina parisina, y lugares emblemáticos como el cabaret Moulin Rouge añaden un toque de nostalgia bohemia. El antiguo estudio de Picasso, Bateau-Lavoir, es otro punto de interés cultural. La Maison Rose, una pintoresca casa rosa, es también un símbolo del barrio.
Montmartre ha sido durante mucho tiempo un imán para artistas, escritores y músicos, contribuyendo a su rica herencia cultural.
Montmartre también alberga eventos anuales como la Fiesta de la Vendimia, celebrando sus raíces vitivinícolas. A pesar de su popularidad turística, Montmartre conserva una autenticidad única que sigue atrayendo a aquellos que buscan explorar la esencia bohemia y artística de París.
6. El barrio de La Defense de París
La Défense es un moderno distrito financiero ubicado en las afueras de París, conocido por su impresionante skyline de rascacielos. Se desarrolló a partir de la década de 1950 y se ha convertido en el principal centro de negocios y comercios de la región. La Grande Arche, una estructura cúbica monumental, es el punto focal del distrito y ofrece vistas panorámicas de París.
La Défense alberga numerosas oficinas de grandes corporaciones, instituciones financieras y empresas multinacionales. Además de su función empresarial, el distrito también cuenta con modernos centros comerciales, restaurantes de alta cocina y espacios públicos para eventos y actividades culturales.
Aunque La Défense es principalmente un enclave empresarial, su arquitectura vanguardista y su ambiente cosmopolita atraen a visitantes interesados en la modernidad y el diseño urbano. Este barrio encarna la fusión de la elegancia contemporánea con la funcionalidad empresarial, creando un paisaje urbano distintivo en las afueras de la ciudad de la luz.
7. Arco del Triunfo
Con unas dimensiones de 50 metros de alto, el arco del Triunfo representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón y es conjunto con la Torre Eiffel el monumento más representativo de París. En sus caras pueden leerse los nombres de las victorias francesas más importantes y de los generales encargados de conseguirlas.
Está situado en la céntrica plaza Charles de Gaulle en el extremo más occidental de la Avenida de los Campos Elíseos.
Se puede acceder a la azotea teniendo unas vistas magnificas desde allí de los Campos Elíseos y París, las entradas las podéis comprar aquí.
8. Campos Elíseos (Champs-Élysées) en París
Los Campos Elíseos, una avenida icónica en París, se extienden desde el Arco de Triunfo hasta la Place de la Concorde. Con sus amplias aceras arboladas y tiendas de lujo, es una de las arterias más elegantes y famosas del mundo. La avenida alberga teatros, cafés y boutiques de moda, atrayendo tanto a locales como a turistas.
Con una historia que se remonta al siglo XVII, los Campos Elíseos han sido escenario de eventos significativos, desfiles militares y celebraciones nacionales. Iluminados majestuosamente en navidad, los Campos Elíseos ofrecen una experiencia visual impresionante, especialmente durante eventos especiales como el 14 de julio, Día Nacional de Francia.
Además de su relevancia histórica y cultural, los Campos Elíseos son un símbolo perdurable de la elegancia parisina y un lugar emblemático para pasear y disfrutar de la belleza arquitectónica de la ciudad.
9. El Sacre Coeur en Montmartre
La Basílica del Sagrado Corazón, conocida como el Sacré-Cœur, es una impresionante iglesia situada en la cima de la colina Montmartre. Construida a finales del siglo XIX, se caracteriza por su arquitectura romano-bizantina y su distintivo color blanco que resalta en el horizonte parisino. La iglesia fue concebida como un símbolo de penitencia y reconciliación tras la Guerra Franco-Prusiana.
Desde su inauguración en 1919, el Sacré-Cœur ha sido un importante sitio de peregrinación y turismo. Su cúpula ofrece una vista panorámica impresionante de París, convirtiéndolo en uno de los puntos de observación más populares de la ciudad. El interior de la basílica está decorado con impresionantes mosaicos y una enorme estatua de Jesucristo.
El Sacré-Cœur ha sido testigo de eventos históricos, incluyendo momentos durante las dos guerras mundiales. Aunque su construcción fue objeto de controversia en su época, hoy en día es un monumento emblemático que atrae a visitantes de todo el mundo. Su presencia majestuosa y su conexión con la historia hacen del Sacré-Cœur un lugar inolvidable en el corazón de París.
10. Plaza de la Concordia en París
La Plaza de la Concordia, ubicada en el corazón de París, es una de las plazas más grandes y emblemáticas de la ciudad. Construida en el siglo XVIII, la plaza ha sido testigo de importantes eventos históricos, incluida la Revolución Francesa, durante la cual la famosa guillotina se erigió aquí, ejecutando a muchas personalidades, incluido Luis XVI y María Antonieta.
En el centro de la plaza se encuentra el obelisco de Luxor, un regalo de Egipto a Francia, que agrega un toque de exotismo al lugar. La plaza ha sido escenario de celebraciones y eventos públicos a lo largo de los años, incluidas ferias, desfiles y conciertos.
Rodeada por imponentes edificios, como el Hotel Crillon y el Ministerio de la Marina, la Plaza de la Concordia es un ejemplo arquitectónico y un lugar popular para turistas y locales por igual. Ofrece una vista impresionante de lugares emblemáticos como los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo.
11. Las Catacumbas de París
Las Catacumbas de París son un intrigante sistema subterráneo que alberga una red de túneles y cámaras subterráneas que fueron originalmente canteras de piedra caliza. A finales del siglo XVIII, estos túneles fueron utilizados para albergar los restos mortales de miles de parisinos para aliviar la superpoblación de los cementerios. La entrada oficial a las Catacumbas se encuentra cerca del Cementerio de Montparnasse.
Descender a las Catacumbas significa adentrarse en un laberinto de pasadizos que contienen arreglos artísticos con los huesos, creando una atmósfera única y un recordatorio macabro de la mortalidad. A lo largo de los años, las Catacumbas han fascinado a visitantes y han inspirado leyendas y mitos.
Este intrigante sitio subterráneo ofrece una visión única de la historia de París y se ha convertido en una atracción turística única que atrae a aquellos interesados en explorar los aspectos más oscuros y misteriosos de la Ciudad de la Luz.
12. Un paseo por las orillas del Sena en la Ile-de-la-cité y la Ile Saint-Louis
Explorar las orillas del Sena en la Île-de-la-Cité y la Île Saint-Louis es sumergirse en el corazón histórico y romántico de París. En la Île-de-la-Cité, se encuentra la majestuosa Catedral de Notre-Dame, una obra maestra gótica que ha cautivado a visitantes durante siglos.
Al caminar por los muelles, se revelan vistas impresionantes de puentes icónicos, como el Pont Neuf, y elegantes edificios que reflejan la arquitectura parisina clásica. La Île Saint-Louis, la isla vecina, ofrece un ambiente más tranquilo con calles empedradas, boutiques encantadoras y heladerías tradicionales.
Los paseos a lo largo del Sena permiten disfrutar de la belleza arquitectónica de la ciudad mientras se observa la vida fluvial parisina. Las vistas del río iluminado por la noche son especialmente cautivadoras. Estas dos islas encarnan la esencia romántica y cultural de París, ofreciendo una experiencia inolvidable en cada paso a lo largo de sus orillas.
13. La Bibliotheque François Mitterrand
También conocida como Biblioteca Nacional de Francia, fue diseñada por el arquitecto Dominique Perrault. Su arquitectura moderna y vanguardista destaca en el horizonte de la ciudad.
La biblioteca alberga una vasta colección de libros, manuscritos, mapas y otros materiales, y se divide en cuatro torres de vidrio que se asemejan a libros abiertos. Es un importante centro de investigación y conservación, y ofrece acceso a recursos valiosos para académicos y estudiantes.
Su diseño incluye un impresionante jardín junto al río Sena, proporcionando un ambiente tranquilo y pintoresco para los visitantes. La Bibliothèque François Mitterrand es un símbolo de la importancia de la cultura y el conocimiento en Francia y un lugar de referencia para quienes buscan explorar la historia y la literatura del país.
14. El Palacio de Congresos, Porte Maillot
El Palacio de Congresos es un moderno centro de convenciones y eventos situado en una ubicación estratégica, la Porte Maillot. Su arquitectura contemporánea destaca en la ciudad y ofrece instalaciones versátiles para conferencias, exposiciones y espectáculos.
Rodeado de restaurantes y hoteles de lujo, el Palacio de Congresos es un destino importante para negocios y entretenimiento, lo que lo convierte en un lugar clave para eventos internacionales y nacionales en la capital francesa.
15. Petit Paláis
El Petit Palais, ubicado en los Campos Elíseos es un espléndido palacio que alberga el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París. Construido para la Exposición Universal de 1900, este edificio de estilo Belle Époque es un ejemplo arquitectónico notable. Su fachada ornamentada y su cúpula llaman la atención.
Dentro del Petit Palais, los visitantes pueden disfrutar de una rica colección que abarca desde la Antigüedad hasta principios del siglo XX, incluyendo pinturas, esculturas y artes decorativas. Los jardines circundantes añaden un toque encantador al lugar, proporcionando un oasis de serenidad en el corazón de París.
Con entrada gratuita, el Petit Palais ofrece a los amantes del arte la oportunidad de explorar una amplia gama de obras maestras en un entorno elegante y culturalmente enriquecedor.
16. Grand Paláis
El Grand Palais, situado en el corazón de París, es un magnífico edificio construido para la Exposición Universal de 1900. Su arquitectura impresionante mezcla estilos clásicos y modernos, con una impresionante nave de vidrio y acero. Este emblemático edificio es conocido por albergar eventos culturales, exposiciones de arte y desfiles de moda.
El Grand Palais cuenta con varios espacios, como la Galería Nacional del Gran Palacio, que presenta exposiciones temporales de renombre internacional. Su famosa cúpula de vidrio ilumina el espacio interior, creando un ambiente único.
La ubicación del Grand Palais, cerca de los Campos Elíseos, lo convierte en un sitio estratégico en la vida cultural parisina. Además de sus funciones artísticas, ha sido escenario de eventos históricos y celebraciones. Su contribución a la escena cultural de París lo ha convertido en un hito relevante y apreciado por locales y visitantes por igual.
17. Les Invalides
Les Invalides, situados en el corazón de París, son un complejo monumental que ha desempeñado un papel importante en la historia de Francia. Construido por Luis XIV en el siglo XVII como un hospital y hogar para veteranos militares inválidos, el complejo incluye la Iglesia del Domo, la tumba de Napoleón y varios museos.
La iglesia alberga la tumba de Napoleón Bonaparte, rodeada por una impresionante cúpula dorada. El Museo de l’Armée exhibe una vasta colección de armaduras, armas y uniformes militares, que abarcan desde la Edad Media hasta la Segunda Guerra Mundial.
El complejo también incluye el Museo de la Orden de la Liberación y el Museo de los Planos-Relieves. Los Invalides son conocidos por su arquitectura clásica y sus hermosos jardines, convirtiéndolos en un destino cultural y turístico importante en París.
Este sitio histórico ha sido testigo de momentos cruciales, desde la Revolución Francesa hasta la Segunda Guerra Mundial, y su importancia perdura como un homenaje a los veteranos y como un centro cultural que ilustra la rica historia militar de Francia.
Las entradas al museo y la tumba de Napoleón las podéis comprar aquí.
18. Teatro del Odeón
El Théâtre de l’Odéon, ubicado en el corazón del Barrio Latino de París, es un histórico teatro inaugurado en 1782. Este teatro de renombre ha sido escenario de producciones teatrales notables y ha desempeñado un papel crucial en la escena cultural parisina. Su arquitectura neoclásica y su impresionante fachada lo convierten en un hito arquitectónico.
El teatro ha sido testigo de eventos históricos, desde la Revolución Francesa hasta protestas estudiantiles en la década de 1960. Con dos salas, el Odéon es conocido por presentar obras clásicas y contemporáneas, contribuyendo al enriquecimiento cultural de París.
El Théâtre de l’Odéon sigue siendo un lugar emblemático para los amantes del teatro, ofreciendo una experiencia artística en un entorno histórico y vibrante en el corazón de la capital francesa.
19. Palacio de Luxemburgo
El Palacio de Luxemburgo es una joya arquitectónica que data del siglo XVII. Construido inicialmente para María de Médicis, destaca por su elegante estilo barroco. Rodeado por extensos jardines, es ahora la sede del Senado francés.
El Palacio de Luxemburgo es conocido por su impresionante fachada, majestuosas estatuas y la fuente central de Medicis. Los jardines, diseñados al estilo francés e italiano, ofrecen un remanso de paz en el bullicio de la ciudad.
Este icónico monumento es tanto un símbolo de la historia de Francia como un lugar de importancia política actual. Los visitantes pueden disfrutar de los jardines públicos y explorar el entorno histórico del Palacio de Luxemburgo en el corazón de París.
20. La Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional de Francia es la cámara baja del Parlamento francés y desempeña un papel crucial en el sistema legislativo del país. Ubicada en el Palacio Borbón, a orillas del río Sena en París, la Asamblea Nacional representa al pueblo francés y tiene la responsabilidad de legislar y controlar al gobierno.
Construido en el siglo XVIII, el Palacio Borbón es un monumento histórico y arquitectónico. La Asamblea Nacional está compuesta por 577 diputados elegidos por el pueblo francés para mandatos de cinco años. Sus funciones incluyen la aprobación de leyes, el control del gobierno y la discusión de temas de importancia nacional.
La Asamblea Nacional ha sido testigo de momentos históricos, como la Revolución Francesa. Su hemiciclo es un lugar donde se debaten y toman decisiones importantes para la nación. Como institución clave en el sistema político francés, la Asamblea Nacional desempeña un papel fundamental en la configuración del destino y la dirección del país.
21. El Pont Neuf
El Pont Neuf, traducido como «Puente Nuevo», es uno de los puentes más antiguos de París, a pesar de su nombre. Inaugurado en 1607, conecta la Île de la Cité con ambas orillas del río Sena. Aunque su estructura es clásica, su diseño presenta detalles arquitectónicos únicos, incluyendo plazas y estatuas.
El Pont Neuf es conocido por su historia rica y su papel en la vida parisina. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de eventos históricos, celebraciones y protestas. Las vistas desde el puente ofrecen panoramas inigualables de la ciudad, con la Catedral de Notre-Dame y otros monumentos en el horizonte.
A pesar de su antigüedad, el Pont Neuf sigue siendo un punto de referencia vital y un lugar querido para los parisinos y visitantes por igual, proporcionando un escenario pintoresco para pasear y disfrutar de la belleza del Sena.
22. Museo de Orsay, un imprescindible que ver en París.
El Museo de Orsay, ubicado en una antigua estación de tren en el centro de París, es uno de los museos más destacados del mundo dedicados al arte del siglo XIX. Inaugurado en 1986, alberga una impresionante colección de obras maestras de artistas como Monet, Van Gogh, Degas y Rodin, que representan movimientos artísticos como el impresionismo y el postimpresionismo.
La arquitectura del Museo de Orsay es en sí misma una obra de arte, con sus amplios ventanales y su diseño elegante. Las colecciones abarcan pinturas, esculturas, artes decorativas, fotografías y más, proporcionando una visión completa de la creatividad de la época.
Entre las obras más famosas se encuentra «Almuerzo sobre la hierba» de Édouard Manet y «La Noche Estrellada sobre el Ródano» de Vincent van Gogh. Además, el museo organiza exposiciones temporales y eventos culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Con su enfoque en el arte del siglo XIX, el Museo de Orsay se ha convertido en un destino cultural imprescindible que ver en París, que cautiva a amantes del arte de todo el mundo.
Las entradas del museo las podéis reservar aquí.
23. El Instituto del mundo árabe
El Instituto del Mundo Árabe (IMA) en París es una institución cultural fundada en 1980 con el objetivo de promover el entendimiento y la apreciación de la cultura árabe. Diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, el edificio combina elementos modernos y tradicionales, como una fachada mecánica con patrones geométricos árabes móviles.
El IMA alberga exposiciones temporales y permanentes que abarcan diversas disciplinas, desde el arte y la arquitectura hasta la literatura y la música. Su auditorio y sala de conciertos son escenarios para eventos culturales y conferencias.
La terraza panorámica del Instituto ofrece impresionantes vistas de París y la Catedral de Notre-Dame. Además, el restaurante del IMA, Les Ombres, permite a los visitantes disfrutar de la cocina mientras observan el horizonte.
Con su enfoque en la diversidad y riqueza cultural del mundo árabe, el Instituto del Mundo Árabe es un puente cultural esencial en el corazón de París, fomentando el diálogo y la comprensión entre las culturas occidental y árabe.
24. La ciudad de las ciencias y de la industria y el Parque de la Villette
La Ciudad de las Ciencias y de la Industria, ubicada en el Parque de la Villette es uno de los mayores complejos culturales y científicos del mundo. Inaugurada en 1986, esta institución es un espacio interactivo que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología mediante exposiciones prácticas y educativas.
El Parque de la Villette, diseñado por el arquitecto Bernard Tschumi, es un extenso parque urbano que alberga la Ciudad de las Ciencias y de la Industria, así como otros espacios culturales y de entretenimiento. Con su diseño vanguardista, el parque se ha convertido en un símbolo de innovación y creatividad.
La Ciudad de las Ciencias y de la Industria cuenta con más de 30,000 metros cuadrados de exposiciones interactivas que abarcan temas como la física, la biología, la tecnología y las ciencias sociales. Desde exposiciones sobre la evolución hasta simulaciones prácticas de fenómenos científicos, el lugar ofrece experiencias educativas para visitantes de todas las edades.
Además de las exposiciones, el Parque de la Villette cuenta con teatros, jardines, puentes y una variedad de espacios al aire libre que invitan a la recreación y el disfrute. El Parque de la Villette también alberga la Ciudad de la Música y la Filarmónica de París, añadiendo una dimensión cultural a la experiencia.
25. Fundación Louis Vuitton
La Fundación Louis Vuitton, diseñada por el arquitecto Frank Gehry, es una obra maestra arquitectónica y cultural ubicada en el Bois de Boulogne en París. Inaugurada en 2014, esta estructura de vidrio y acero se asemeja a un barco de velas blancas, destacando por su innovador diseño. La fundación fue establecida por el grupo LVMH y su presidente Bernard Arnault como un espacio dedicado a la promoción del arte y la cultura.
Con una programación diversa que incluye exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, charlas y más, la Fundación Louis Vuitton se ha convertido en un importante centro cultural. El edificio en sí mismo es una atracción, con sus curvas y líneas espectaculares que ofrecen una experiencia visual única.
El espectacular jardín diseñado por el paisajista francés Pascal Cribier rodea la fundación, proporcionando un espacio verde y tranquilo. Desde sus terrazas, se obtienen impresionantes vistas de París y la Torre Eiffel. La Fundación Louis Vuitton fusiona arte, arquitectura y naturaleza, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural inigualable en la capital francesa.
26. El Centro Pompidou, un imprescindible que ver en París.
El Centro Pompidou, también conocido como Museo Nacional de Arte Moderno, es una destacada institución cultural situada en el centro de París. Inaugurado en 1977, el edificio diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers es conocido por su arquitectura vanguardista, con su estructura de tuberías expuestas y colores llamativos.
El museo alberga una extensa colección de arte moderno y contemporáneo, incluyendo obras de artistas como Picasso, Duchamp y Kandinsky. Sus exposiciones abarcan diversas disciplinas, desde pintura y escultura hasta cine y diseño.
Además de sus galerías, el Centro Pompidou cuenta con un espacio para eventos y actividades culturales, así como una biblioteca y un cine.
El Centro Pompidou es un referente mundial en el ámbito artístico y cultural, atrayendo a millones de visitantes cada año con su enfoque innovador y su compromiso con la diversidad artística.
27. La Place Vendôme
La Place Vendôme, ubicada en el primer distrito de París, es una plaza de renombre internacional conocida por su elegancia y arquitectura clásica. En el centro de la plaza se erige la Columna Vendôme, un icónico obelisco que conmemora las victorias de Napoleón Bonaparte. Rodeada por lujosos hoteles y boutiques de alta costura, la plaza es un símbolo de la sofisticación parisina y un destino destacado para quienes buscan compras de lujo.
La Place Vendôme ha sido testigo de eventos históricos y culturales a lo largo de los siglos, y su diseño geométrico y simetría le otorgan un atractivo estético único. Además de ser un epicentro de la moda y la joyería, la plaza también alberga elegantes restaurantes y es un lugar popular para eventos y celebraciones en la ciudad de la luz.
28. Estatua de la libertad de París
La Estatua de la Libertad de París es una réplica icónica que ver en París, ubicada en la Isla de los Cisnes en el río Sena. Regalo de Francia a Estados Unidos en 1886, esta estatua de bronce, diseñada por Frédéric Auguste Bartholdi, conmemora la amistad entre ambos países. Desde su posición estratégica, ofrece vistas impresionantes de la ciudad, siendo un símbolo de libertad y fraternidad.
29. Puente de Bercy
El Puente de Bercy es una estructura emblemática que ver en París, cruzando el río Sena en la parte este de la ciudad. Construido en el siglo XIX, este puente de hierro fundido combina funcionalidad con elegancia arquitectónica, siendo un punto destacado del paisaje urbano parisino. Con su diseño ornamental y detalles históricos, el Puente de Bercy ofrece vistas impresionantes del Sena y de los alrededores de Bercy, conocido por sus bodegas convertidas en restaurantes y por el moderno Parc de Bercy.
Caminar por el puente brinda la oportunidad de apreciar tanto la belleza del río como la arquitectura parisina clásica. Además de su utilidad como paso vehicular y peatonal, el Puente de Bercy es un lugar perfecto para capturar fotografías icónicas de París, especialmente al atardecer cuando el sol se refleja en las aguas del Sena.
Para los visitantes que exploran la ciudad, el Puente de Bercy es una parada recomendada que ver en París, ya que combina historia, vistas panorámicas y un ambiente encantador que captura la esencia de la capital francesa.
30. Academia de la lengua francesa
La Academia de la Lengua Francesa de París es una institución histórica que ver en París, dedicada a promover y preservar la lengua francesa. Fundada en 1635 por el Cardenal Richelieu, se encuentra en el Instituto de Francia, junto al río Sena. Conocida por su influencia en la cultura y literatura francesa, la Academia es famosa por su diccionario y la custodia de la pureza del idioma.
31. El Moulin Rouge, un imprescindible que ver en París.
El Moulin Rouge es un icónico cabaret situado en el corazón de Montmartre. Famoso por su espectacular espectáculo de cabaret, es una atracción emblemática que ver en París. Fundado en 1889, el Moulin Rouge ha sido escenario de shows extravagantes y actuaciones de renombre mundial, capturando la esencia del entretenimiento parisino.
El interior del Moulin Rouge está decorado con opulencia Belle Époque, con candelabros brillantes y un ambiente teatral que transporta a los visitantes a la época dorada de la ciudad. Los espectáculos incluyen impresionantes coreografías, vestuarios deslumbrantes y música en vivo, todo diseñado para cautivar y sorprender al público.
Además de su famoso espectáculo nocturno, el Moulin Rouge es un símbolo cultural de París y ha aparecido en numerosas películas y obras de arte, contribuyendo a su reputación internacional como un destino obligado que ver en París. Ofrece la oportunidad única de sumergirse en la historia y la magia del cabaret francés mientras se disfruta de una experiencia inolvidable en la capital francesa.
32. Las Tullerías (Les Tuilleries)
Los Jardines de las Tullerías son unos de los parques más famosos y visitados que ver en París. Situados entre el Museo del Louvre y la Place de la Concorde, estos jardines históricos son un remanso de paz en el corazón de la ciudad. Diseñados en el siglo XVI por el jardinero real de Luis XIV, André Le Nôtre, los Jardines de las Tullerías ofrecen extensos paseos bordeados por árboles, estanques ornamentales y esculturas clásicas.
Los visitantes pueden disfrutar de un agradable paseo entre los senderos simétricos y parterres cuidadosamente diseñados, o relajarse junto a las fuentes y estanques que adornan el paisaje. Las Tullerías también albergan numerosas esculturas contemporáneas y modernas, que contrastan con la arquitectura histórica del entorno.
Además de ser un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza en el centro de París, los Jardines de las Tullerías son un punto de encuentro cultural y social para locales y turistas por igual. Ya sea para contemplar las vistas de la ciudad desde la perspectiva de los jardines o simplemente para relajarse entre la historia y el arte, las Tullerías ofrecen una experiencia única que ver en París.
33. El canal Saint Martín
El Canal Saint Martin es un encantador canal conocido por sus pintorescos puentes y ambiente bohemio. Es un lugar perfecto para pasear, hacer picnic y disfrutar de la vida parisina. A lo largo de sus orillas, encontrarás acogedores cafés y tiendas únicas. Los cruceros por el canal ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad. Es un sitio ideal que ver en París para quienes buscan una experiencia auténtica y relajante.
Con su encanto y tranquilidad, el Canal Saint Martin es, sin duda, uno de los lugares más recomendados que ver en París.
34. El Fórum des Halles
El Forum des Halles es un centro comercial y cultural ubicado en el corazón de París. Reconocido por su arquitectura moderna y su diseño innovador, reemplazó a un antiguo mercado que databa del siglo XII. Este complejo incluye una amplia variedad de tiendas, restaurantes y cines, convirtiéndolo en un destino popular para compras y entretenimiento.
El Forum des Halles se destaca por su imponente estructura de vidrio y metal, así como por su diseño subterráneo que se integra con la estación de trenes subterránea. Además de sus ofertas comerciales, el lugar también alberga espacios culturales, como la piscina Canopée, que ofrece actividades recreativas y deportivas.
Este espacio multifuncional se ha convertido en un punto de encuentro vibrante que ver en París, atrayendo a locales y turistas por igual con su mezcla de compras, gastronomía y actividades culturales.
35. La Gare du Nord
La Gare du Nord, situada en el distrito 10 de París, es una de las estaciones de tren más grandes y transitadas de Europa. Inaugurada en 1864, se ha convertido en un importante centro de transporte internacional, conectando París con diversas ciudades europeas, incluyendo Londres y Bruselas a través del Eurostar. Con su arquitectura imponente, la estación es un hito emblemático de la ciudad y un lugar recomendado que ver en París.
Además de ser una terminal ferroviaria crucial, la Gare du Nord alberga una variedad de servicios, desde tiendas y restaurantes hasta oficinas de cambio y puntos de información turística. Su importancia como nexo ferroviario y su constante actividad la convierten en un punto de partida y llegada central para viajeros que exploran la capital francesa y sus conexiones internacionales.
36. Estadio París La Defense Arena, un lugar que ver en París para los amantes de la arquitectura moderna.
Paris La Défense Arena, inaugurado en 2017, es un estadio de vanguardia ubicado en Nanterre. Con una capacidad de más de 30,000 espectadores, es el estadio cubierto más grande de Europa y alberga eventos deportivos, conciertos y espectáculos. Diseñado por el arquitecto Christian de Portzamparc, su techo retráctil permite una versatilidad única.
El estadio es la sede del equipo de rugby Racing 92, pero también ha acogido eventos destacados, como conciertos de artistas internacionales. Su ubicación en el distrito financiero de La Défense le otorga un entorno moderno y accesible. Además, cuenta con instalaciones de vanguardia, incluyendo una pantalla gigante y servicios premium para una experiencia completa.
La arquitectura contemporánea y las innovadoras características técnicas hacen de Paris La Défense Arena un símbolo de modernidad y versatilidad en el mundo de los estadios, atrayendo tanto a aficionados al deporte como a amantes del entretenimiento en vivo.
37. Mercado Le Bon Marche
Le Bon Marché es un icónico y elegante centro comercial ubicado en el distrito 7, conocido por su historia como el primer gran almacén del mundo. Fundado en 1838, el mercado ofrece una experiencia de compras de lujo con una selección exclusiva de productos de moda, belleza y hogar, siendo un lugar recomendado que ver en París.
Diseñado con una arquitectura impresionante, Le Bon Marché combina la tradición con la modernidad, atrayendo a compradores en busca de marcas de alta gama y diseñadores de renombre. Su sección de alimentos, La Grande Épicerie, es famosa por ofrecer productos gourmet y delicias culinarias de todo el mundo.
El ambiente refinado y la atención al detalle hacen de Le Bon Marché un destino único para los amantes de las compras que buscan una experiencia de compra excepcional en el corazón de París.
38. La Ópera de París u Ópera Garnier, otro lugar recomendado que ver en París.
La Ópera de París, también conocida como la Ópera Garnier, es un majestuoso edificio ubicado en el corazón de la ciudad. Inaugurada en 1875, esta obra maestra arquitectónica es un símbolo de la Belle Époque. Su impresionante fachada, diseñada por Charles Garnier, combina estilos arquitectónicos y está adornada con esculturas y relieves elaborados.
El interior de la Ópera de París es igualmente espléndido, con una suntuosa decoración que incluye mármoles, dorados y una impresionante escalera principal. Además de ser un escenario para espectáculos líricos, la Ópera Garnier también es famosa por su ballet y ha sido escenario de eventos culturales destacados a lo largo de los años, habiéndose convertido en un lugar imprescindible que ver en París.
Las entradas para la ópera Garnier las podéis comprar aquí.
39. El Paláis Chaillot
El Palacio de Chaillot, ubicado en el Trocadéro en París, es un magnífico edificio construido para la Exposición Internacional de 1937. Su arquitectura moderna y monumental es obra de Louis-Hippolyte Boileau, Jacques Carlu y Léon Azéma. Desde sus terrazas se disfrutan impresionantes vistas de la Torre Eiffel y el río Sena, siendo un lugar imprescindible que ver en París.
El Palacio de Chaillot alberga varios museos y teatros, incluido el Museo del Hombre y el Teatro Nacional de Chaillot. Además, su diseño simétrico y sus jardines bien cuidados hacen de este lugar un punto de encuentro popular y escenario de eventos culturales y sociales en la ciudad de París.
40. La Gare de Lyon en París
La Gare de Lyon, una de las principales estaciones de tren de París, fue inaugurada en 1849. Diseñada por el arquitecto François-Alexandre Duquesney, destaca por su arquitectura monumental y su reloj adornado con esculturas. Sirve como un importante centro ferroviario para destinos nacionales e internacionales.
Ubicada en el distrito 12 de París, la Gare de Lyon cuenta con una hermosa sala de espera con detalles artísticos, y su fachada presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, incluido el renacimiento francés. La estación es conocida por su conexión con el famoso tren de alta velocidad TGV y por ser punto de partida hacia el sureste de Francia y Suiza.
41. El palacio Gaillera (Le Paláis Gaillera)
El Palais Galliera es el Museo de la Moda de la ciudad. Inaugurado en 1977, ocupa un impresionante edificio del siglo XIX. Este museo se dedica a la preservación y exhibición de la historia de la moda, albergando una destacada colección de prendas que abarcan desde el siglo XVIII hasta la moda contemporánea.
El Palais Galliera organiza exposiciones temporales y eventos relacionados con el mundo de la moda, destacando diseñadores emblemáticos y evoluciones significativas en el ámbito. Su compromiso con la moda como forma de arte y expresión cultural lo convierte en un destino relevante para los amantes del diseño y la historia de la moda.
42. La plaza Republique, un recomendado que ver en París.
La Place de la République, ubicada en el centro de París, es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Construida en el siglo XIX, la plaza se caracteriza por su gran estatua de bronce que representa a la República Francesa. Es un lugar simbólico para manifestaciones, protestas y eventos públicos.
Rodeada por majestuosos edificios y teatros, la Place de la République es un punto de encuentro animado para parisinos y visitantes por igual. Con una fuente central y amplias áreas peatonales, la plaza invita a la socialización y a ser testigo de la vida urbana parisina. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto de referencia importante para explorar otros lugares destacados de la ciudad.
43. Bercy Village
Bercy Village es una encantadora área comercial y de entretenimiento en París, ubicada en lo que antes era un depósito de vinos. Rodeada de antiguos almacenes restaurados, esta zona peatonal ofrece una mezcla de tiendas, restaurantes y cafeterías en un ambiente pintoresco y moderno.
Con su arquitectura industrial renovada y sus adoquines, Bercy Village conserva parte de su historia vinícola mientras se transforma en un lugar de moda. La Plaza des Vins es un punto focal donde se puede disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas y eventos culturales.
44. El Ayuntamiento y la plaza de l’Hôtel de Ville
El Ayuntamiento de París, conocido como «Hôtel de Ville», es un majestuoso edificio ubicado en el corazón de la ciudad, en la Plaza de l’Hôtel de Ville. Construido en el siglo XIX en estilo neorrenacentista, el Ayuntamiento es la sede del gobierno municipal y un ejemplo impresionante de arquitectura parisina.
La Plaza de l’Hôtel de Ville es un lugar histórico donde se llevan a cabo eventos, celebraciones y manifestaciones. Su diseño simétrico, con jardines y estatuas, crea un ambiente vibrante. La plaza ha sido testigo de momentos clave en la historia de París, desde festividades hasta protestas significativas.
Rodeada por cafés y tiendas, la Plaza de l’Hôtel de Ville es un punto de encuentro animado para parisinos y turistas. La arquitectura grandiosa del Ayuntamiento y la energía dinámica de la plaza la convierten en un lugar icónico, habiéndose convertido en un lugar imprescindible que ver en París.
45. La Cinemateca Francesa (Cinémathèque Française)
La Cinémathèque Française es una institución cinematográfica en París, dedicada a la preservación y promoción del patrimonio cinematográfico francés e internacional. Fundada por Henri Langlois en 1936, se ha convertido en un referente mundial en la conservación de películas clásicas y contemporáneas. La cinemateca alberga una extensa colección de películas, carteles y objetos relacionados con el cine, proporcionando a los cinéfilos una experiencia enriquecedora.
Ubicada en el edificio Frank Gehry en el Parque de Bercy, la Cinémathèque ofrece proyecciones regulares, exposiciones y eventos que celebran la riqueza del séptimo arte. Además de ser un tesoro para los amantes del cine, la institución despliega un papel fundamental en la investigación y educación cinematográfica, contribuyendo al entendimiento y aprecio del cine en la sociedad.
46. Les Bouquinistes de París
Les Bouquinistes de París son emblemáticos vendedores de libros que ocupan las orillas del río Sena. Estos comerciantes, reconocibles por sus cajas verdes y carretas llenas de libros antiguos y usados, son parte integral del paisaje cultural de la ciudad, siendo algo imprescindible que ver en París. Su tradición se remonta al siglo XVI, y hoy en día, cientos de bouquinistes ofrecen una variedad de libros, grabados, postales y recuerdos a lo largo de los quais (Muelles parisinos).
Los bouquinistes contribuyen a la atmósfera bohemia y literaria de París, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar tesoros literarios mientras pasean por las orillas del Sena. La oferta incluye desde novelas clásicas hasta obras de arte y cómics, creando un paraíso para los amantes de la lectura y los coleccionistas. Este mercado de libros al aire libre no solo es un lugar para la compra, sino también para absorber el encanto histórico y cultural de París.
47. El Panteón de París, un imprescindible que ver en París.
El Panteón de París, ubicado en el Barrio Latino, es un monumento imponente y mausoleo dedicado a figuras destacadas de la historia francesa. Construido como una iglesia dedicada a Santa Genoveva, fue transformado en un panteón durante la Revolución Francesa. En su cripta descansan personajes ilustres como Voltaire, Rousseau, Marie Curie y Victor Hugo.
Con una cúpula impresionante y una fachada neoclásica, el Panteón es un ejemplo destacado de arquitectura parisina. Desde su posición elevada, ofrece vistas panorámicas de la ciudad. A lo largo de los años, ha servido como un símbolo tanto religioso como laico, reflejando los cambios políticos y culturales de la historia francesa.
48. El museo de Rodín en París
El Museo Rodin en París, ubicado en el Hotel Biron, es una joya artística dedicada al escultor francés Auguste Rodin. Inaugurado en 1919, el museo alberga una extensa colección de esculturas, dibujos y objetos personales de Rodin. La famosa obra «El Pensador» y «El Beso» son solo dos de las piezas destacadas que se encuentran en sus jardines.
El museo también presenta exposiciones temporales que exploran la vida y obra de Rodin, así como el contexto artístico de la época. Los exuberantes jardines que rodean el edificio ofrecen un entorno sereno para disfrutar de las esculturas al aire libre.
49. La Filarmónica de París
La Filarmónica de París, conocida como la Philharmonie de Paris, es una sala de conciertos vanguardista inaugurada en 2015, diseñada por el arquitecto Jean Nouvel. Situada en el Parc de la Villette, es un impresionante hito arquitectónico con su diseño audaz y formas contemporáneas.
La sala de conciertos principal, con una capacidad para más de 2,000 espectadores, ofrece una acústica excepcional y es la sede de la Orquesta Filarmónica de París. Además, el complejo alberga espacios educativos, salas de ensayo y áreas para exposiciones temporales relacionadas con la música.
La Philharmonie de Paris se ha convertido en un centro cultural vibrante que ver en París, acogiendo no solo conciertos sinfónicos, sino también una amplia variedad de eventos musicales y actividades educativas, lo que la convierte en un elemento vital para la escena cultural de la ciudad.
50. La ciudad de la moda y el diseño
La «Cité de la Mode et du Design», es un moderno complejo ubicado a orillas del río Sena. Diseñado por los arquitectos Jakob + MacFarlane, este edificio de vanguardia alberga espacios para eventos, exposiciones de moda, tiendas y restaurantes, convirtiéndose en un centro dinámico para la creatividad y la industria de la moda en París.
51. Saint Sulpice, un lugar que hay que ver en París.
La Iglesia de Saint-Sulpice en París es una majestuosa obra maestra de la arquitectura gótica que se encuentra en el animado barrio de Saint-Germain-des-Prés. Construida en el siglo XVII, es conocida por su impresionante fachada y su magnífico órgano. La plaza frente a la iglesia es un lugar popular para los visitantes y locales, con una fuente monumental y un ambiente relajado.
Saint-Sulpice es famosa por su papel en la novela «El Código Da Vinci». Su interior alberga obras de arte notables, incluida una capilla diseñada por Delacroix. Los visitantes pueden admirar sus enormes columnas, bóvedas y vidrieras que contribuyen a la grandiosidad de este importante lugar de culto que ver en París.
52. Un paseo en Bateau-Mouche por París
Un paseo en Bateau Mouche por el río Sena en París ofrece una experiencia encantadora y romántica. Estos barcos turísticos te permiten explorar los monumentos icónicos de la ciudad desde el agua, incluyendo la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame y el Louvre.
Durante el paseo, disfrutarás de vistas panorámicas mientras navegas bajo los pintorescos puentes de París. Muchos Bateaux Mouches ofrecen narraciones en varios idiomas para conocer más sobre la historia y la arquitectura de la ciudad.
La experiencia nocturna es especialmente mágica, ya que los monumentos se iluminan, creando un escenario espectacular.
El crucero lo podéis reservar aquí.
53. Pabellón Habib Bourguiba, Casa de Tunez
Situado cerca de la Porte d’Orleans, es también conocido como la Casa de Túnez. Este pabellón es un ejemplo de arquitectura moderna y minimalista que representa la influencia cultural y artística de Túnez.
Diseñado por el arquitecto tunecino Abdeljalil Saouli, el edificio rinde homenaje al primer presidente de Túnez, Habib Bourguiba.
54. Museo de Artes y Oficios (Musée des Arts et Métiers)
El Musée des Arts et Métiers es un museo dedicado a la historia de la ciencia y la tecnología. Fundado en 1794, se encuentra en el antiguo edificio del monasterio de San Martín de los Campos. La colección abarca una amplia gama de disciplinas, desde la física y la química hasta la maquinaria industrial, exhibiendo más de 80,000 objetos.
El museo destaca por su enfoque interactivo, permitiendo a los visitantes interactuar con réplicas y demostraciones prácticas de inventos históricos. Alberga notables piezas como el modelo original del péndulo de Foucault y la primera máquina de escribir de Henry Mill. La exhibición proporciona una visión fascinante de la evolución de la tecnología y la innovación a lo largo de los siglos.
Situado en un entorno arquitectónico impresionante, el Musée des Arts et Métiers ofrece a los visitantes una experiencia educativa única, destacando la creatividad humana a través de la historia de la ingeniería y las ciencias aplicadas.
55. La Samaritaine
La Samaritaine, ubicada en el corazón de París, es una histórica tienda departamental que ha sido un ícono de la moda y el lujo desde su inauguración en 1870. Cerrada en 2005 por razones de seguridad, fue renovada y reabierta en 2021 con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la elegancia contemporánea.
La Samaritaine, con su impresionante fachada Art Nouveau, se extiende a lo largo del río Sena y ofrece una experiencia de compras exclusiva en sus más de 20,000 metros cuadrados de espacio comercial. Además de marcas de lujo, alberga un hotel, oficinas y espacios culturales.
Su arquitectura meticulosamente restaurada y su compromiso con la sostenibilidad la convierten en un destino emblemático en la escena comercial de París. La Samaritaine no solo es un lugar de compras, sino también un símbolo de la elegancia parisina con una rica historia que se entrelaza con la evolución de la ciudad a lo largo de los años.
Mapa de los lugares turísticos de París
Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en París.
Donde comer en París
París ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde bistrós acogedores hasta restaurantes de alta cocina. Los cafés parisinos son perfectos para disfrutar de croissants y café. Montmartre alberga restaurantes pintorescos con cocina francesa auténtica y vistas encantadoras.
En el barrio de Le Marais, puedes explorar brasseries que ofrecen platos clásicos franceses. Para una experiencia culinaria excepcional, prueba los restaurantes con estrellas Michelin, como Le Jules Verne en la Torre Eiffel o L’Ambroisie en la Île Saint-Louis.
Los mercados como el Marché des Enfants Rouges brindan oportunidades para degustar productos frescos y platos locales. Además, la Rue Mouffetard, en ella se encuentran montones de restaurantes con comida típica parisina, llenos de estudiantes que estudian en la universidad de La Sorbonne.
Qué comer en París
París, la Ciudad de la Luz, es un paraíso culinario con una gran variedad de platos y delicias que satisfacen todos los gustos. Algunas opciones imperdibles incluyen:
- Croissant y café: Comienza tu día como un parisino con un croissant recién horneado y un café espresso en una cafetería local.
- Crepes: Prueba las crêpes parisinas, ya sea saladas (galettes) o dulces, rellenas de ingredientes como queso, jamón, chocolate o frutas.
- Baguette y queso: Disfruta de una baguette crujiente con una selección de quesos franceses, como el brie o el camembert.
- Escargots: Si eres aventurero, prueba los caracoles preparados con ajo y perejil, una delicia clásica de la cocina francesa.
- Coq au Vin: Este guiso de pollo cocinado a fuego lento en vino tinto es una exquisitez.
- Croque-Monsieur: Un sándwich caliente de jamón y queso gratinado, ideal para un almuerzo rápido.
- Macarons: Los famosos macarons de París son pequeñas delicias de merengue rellenas de ganache, disponibles en una variedad de sabores.
- Tartas y pasteles: No te pierdas las tartas y pasteles franceses, como la tarte tatin (tarta de manzana caramelizada) o la éclair (tarta de crema rellena).
Además, asegúrate de visitar mercados locales y bistrós tradicionales para probar la auténtica comida parisina y sumergirte en la cultura gastronómica de la ciudad.
Donde dormir en París
Más abajo algunos de los mejores hoteles donde dormir en París
Booking.comComo moverse por París
Nosotros recomendamos moverse en metro, salvo los meses de julio y agosto que los Parisinos están de vacaciones y por lo tanto no hay atascos.
Plano oficial del metro de París:
Otros lugares interesantes qué ver en Francia
El Mont Saint-Michel
Bahía del Mont-Saint MichelCampos de cultivo junto al Mont Saint-MichelBahía del Mont-Saint MichelMont Saint-Michel en Normandía El Mont Saint-Michel es una…
El Parque Nacional de los Pirineos en Francia
Montañas de los Pirineos nevadas desde GavarnieMontañas de los Pirineos desde GavarnieCascadas en el Pont d’EspagneMontañas del Col D’Aubisque El Parque…
La región del Jura
Cascada de TufsArbois en el JuraArquitectura de ArboisOrnans en el Jura La región del Jura, ubicada en la frontera entre Francia…
Nantes en Países del Loira
Anillos de Daniel Buren y Patrick Bouchain en NantesCastillo de los Duques de BretañaPavimento de NantesJardín Japonés en Nantes Ubicada en…
La región del Alto Rin en Francia
Plaza de la Reunión en MulhouseArquitectura de ColmarEguisheim en el Alto RinArquitectura de Colmar Ubicado en la región noreste de Francia,…
Muy útil la información
Muchas gracias Rosa, me alegro de que te sirva la información
Muy completa la guía, espero que nos sirva para nuestra próxima visita a París