De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Plaza Mayor de Pedraza

Pedraza en Segovia

Publicada el 10/03/202404/07/2024 por Admin
Calle de PedrazaCalle de PedrazaCastillo de PedrazaCastillo de PedrazaArquitectura de PedrazaArquitectura de PedrazaArquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza

Situado en la provincia de Segovia, Pedraza emerge como un tesoro histórico, un pueblo que respira la esencia medieval y cautiva con su encanto indiscutible. Fundado en el siglo XIII, este rincón pintoresco se erige como un testimonio vivo de la rica historia de la región. Para quienes se preguntan qué ver en Pedraza, el pueblo ofrece una variedad de atracciones que deleitan a los visitantes.

Plaza Mayor de PedrazaPlaza Mayor de Pedraza

Sus calles empedradas, casas de piedra y su imponente castillo narran relatos de tiempos pasados, sumergiendo a los visitantes en una experiencia única. Pedraza no solo es un conjunto de estructuras arquitectónicas bien conservadas, sino también un crisol de tradiciones y cultura, con eventos anuales como la Noche de las Velas que iluminan sus calles con una luz mágica.

Arquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza

En el año 2014 Pedraza fue catalogado como Uno de los pueblos más Bonitos de España, pasando a formar parte de la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.

Localización de Pedraza

Historia y orígenes de Pedraza

Los primeros datos históricos se remontan a Fernando Gómez de Albornoz que fue señor de Pedraza en el siglo XIV. Más tarde, a finales del siglo XV pasó a los condestables de Castilla debido al matrimonio entre Blanca Herrera y Bernardino Fernandéz de Velasco. Se mantuvo en estas manos hasta la abolición de los señorios en el siglo XIX.

Arquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza
Powered by GetYourGuide

Arquitectura y patrimonio de Pedraza

La arquitectura conservada es otro imprescindible que ver en Pedraza. Las calles empedradas serpentean entre casas de piedra que datan de siglos pasados, destacando la habilidad y la dedicación de generaciones pasadas en la construcción de estructuras duraderas y estéticamente cautivadoras.

Arquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza

El imponente castillo que corona la colina domina el paisaje, recordando épocas de caballeros y hazañas medievales. La Iglesia de San Juan Bautista, con su arquitectura majestuosa, añade un toque religioso a la escena, mientras que la Plaza Mayor sirve como punto de encuentro social, rodeada por edificaciones que cuentan historias silenciosas de la vida en tiempos antiguos. En Pedraza, cada rincón ofrece una ventana a la historia a través de una arquitectura que ha resistido el paso del tiempo, invitando a los visitantes a sumergirse en una experiencia única.

Arquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza

El Castillo, un imprescindible que ver en Pedraza.

El castillo de Pedraza, estratégicamente ubicado en lo alto de una colina, se erige como el guardián imperturbable del pasado de este encantador pueblo de Segovia. Construido en el siglo XIII, este imponente símbolo medieval domina el paisaje con sus torres y almenas, recordando una época de caballeros y gestas heroicas. La fortaleza ha resistido el paso de los siglos, conservando su estructura original de piedra. Desde sus murallas, se obtienen vistas panorámicas de los campos de Castilla, brindando una experiencia única a quienes exploran sus recovecos.

Castillo de PedrazaCastillo de Pedraza

Cultura y tradiciones de Pedraza

Pedraza no solo es un museo de arquitectura al aire libre, sino también un crisol de tradiciones y cultura. Eventos anuales como la Noche de las Velas a comienzos del mes de Julio, donde el pueblo se ilumina solo con velas, apagando la iluminación publica y cerrando las ventanas si se quiere encencer alguna luz. Este espectáculo atrae a visitantes de todo el mundo.

Arquitectura de PedrazaArquitectura de Pedraza

La Iglesia de San Juan Bautista, otro imprescindible que ver en Pedraza.

Construida en el siglo XI, esta iglesia de estilo románico destaca por sus imponentes muros de piedra y su torre campanario que se eleva con gracia hacia el cielo. Ha sufrido numerosas modificaciones a los largo del tiempo, sobre todo en época barroca, cuando se reedificó el templo.

De época románica son el ábside y la torre del campanario. En su base cuenta con un ábside de pequeñas proporciones, elaborado con una piedra muy parecida a la empleada en la torre

Iglesia de San Juan BautistaIglesia de San Juan Bautista

Donde dormir en Pedraza

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la localidad de Pedraza.

Booking.com

Qué comer en Pedraza

Pedraza es famosa por su rica tradición gastronómica, que destaca por la calidad de sus ingredientes locales. Algunos platos tradicionales que representan la esencia culinaria de este encantador pueblo:

  1. Cordero Asado: El cordero asado es un plato emblemático de la región y una especialidad de Pedraza. Preparado con cordero lechal de la zona, se cocina lentamente en horno de leña para lograr una textura tierna y un sabor delicioso.
  2. Judiones de la Granja: Esta receta utiliza judiones, una variedad de judías blancas de gran tamaño, cultivadas en la cercana Granja. Cocinados con chorizo, morcilla y otros ingredientes locales, los Judiones de la Granja son un plato reconfortante y lleno de sabor.
  3. Sopa Castellana: Una sopa tradicional de la región, la Sopa Castellana de Pedraza combina ingredientes simples como ajo, pan, huevos y jamón. Es un plato sustancioso que reconforta tanto en invierno como en verano.
  4. Costrada: La Costrada es un postre tradicional que se sirve durante festividades. Esta deliciosa tarta se compone de capas de hojaldre intercaladas con crema pastelera y espolvoreada con azúcar glas.
  5. Truchas a la Segoviana: Dada la proximidad de Pedraza a ríos y arroyos, las truchas son un manjar local. La preparación «a la Segoviana» implica asar las truchas y servirlas con jamón, huevo y ajo, creando un plato sabroso y lleno de carácter.

Otros lugares interesantes qué ver en Castilla y León

Hoz, en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

PARQUE NATURAL DE LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN

Catedral de Burgos

BURGOS

Estatua de Leonor Izquierdo en la Iglesia de Santa María la Mayor en Soria

SORIA

Plaza Mayor de Covarrubias

COVARRUBIAS

Reflejo de las catedrales de Salamanca en el río Tormes

SALAMANCA

Arquitectura de Calatañazor

CALATAÑAZOR

Compartelo en redes sociales:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…