De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Academia de Caballería

Academia de Caballería en Valladolid

Valladolid

Publicada el 06/09/202407/03/2025 por DeViajePor.com

Valladolid es una ciudad llena de historia y encanto, situada en el corazón de Castilla y León. Con un pasado ilustre, fue residencia de los Reyes Católicos y lugar donde murió Cristóbal Colón. Entre otros lugares que ver, su casco histórico está repleto de monumentos, como la Iglesia de San Pablo, la Plaza Mayor y la Catedral. Además, es famosa por su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. Valladolid ofrece una mezcla perfecta de patrimonio, cultura y gastronomía, siendo el lechazo asado uno de sus platos estrella. Plaza de Zorrilla en Valladolid Localización de Valladolid 18 Lugares imprescindibles que ver en Valladolid 1. La plaza Mayor, un lugar imprescindible que ver en Valladolid. es uno de los lugares más icónicos de la ciudad y una de las primeras plazas regulares de España, construida en el siglo XVI tras un incendio. De forma rectangular y rodeada por soportales, es un modelo de plaza urbana que inspiró otras en España y América Latina. En su centro se erige una estatua de bronce del Conde Ansúrez, fundador de la ciudad. La plaza es un punto de encuentro vital, donde se celebran eventos culturales, mercadillos y festividades. Plaza Mayor de Valladolid 2. Casa Consistorial Ubicada en la Plaza Mayor, es un edificio emblemático que sirve como sede del Ayuntamiento de la ciudad. Construida entre los siglos XVI y XVIII, su arquitectura combina elementos renacentistas y barrocos, destacando su elegante fachada y el reloj en la torre. El edificio ha sido testigo de importantes eventos históricos y sigue siendo el centro de la vida administrativa local. Casa Consistorial de Valladolid 3. Campo Grande, otro lugar imprescindible que ver en Valladolid. El Campo Grande es el parque más emblemático de Valladolid, ubicado en el corazón de la ciudad. Este jardín histórico, que data del siglo XVIII, se extiende por más de 11 hectáreas y ofrece un oasis de naturaleza con amplios paseos, fuentes, y estanques. El parque alberga una variada flora y fauna, incluyendo pavos reales, ardillas, y conejos. Además, cuenta con monumentos históricos, como la estatua de Colón y el Pabellón de Música. Es un lugar ideal para pasear, relajarse, y disfrutar de la naturaleza, siendo uno de los espacios más queridos por los vallisoletanos. Pavo Real en el parque de Campo GrandeConejo en el parque de Campo Grande 4. La Catedral La Catedral de Valladolid, oficialmente conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XVI bajo la dirección del arquitecto Juan de Herrera, quien también diseñó el Monasterio de El Escorial. Aunque estaba destinada a ser una de las mayores catedrales de Europa, su edificación nunca se completó debido a diversos problemas económicos y políticos. Como resultado, la catedral presenta un diseño inacabado que mezcla estilos renacentista y barroco, lo que le otorga un carácter único. Catedral de Valladolid En su interior, la catedral alberga valiosas obras de arte, incluyendo el retablo mayor, una impresionante pieza barroca realizada por Juan de Juni, uno de los escultores más importantes del Renacimiento español. También destaca la capilla de San Fernando, que contiene reliquias y una escultura del santo. Catedral de Valladolid El Museo Diocesano y Catedralicio, situado en la catedral, expone una rica colección de arte sacro que abarca desde el gótico hasta el barroco. La torre de la catedral, aunque incompleta, ofrece una vista panorámica de Valladolid. 5. Palacio Real Construido en el siglo XVI, fue originalmente la residencia de la familia real durante el reinado de los Reyes Católicos y de Felipe II, quien estableció la capital del reino en Valladolid durante un breve periodo. El palacio destaca por su arquitectura renacentista, con elementos barrocos añadidos posteriormente. A lo largo de su historia, ha albergado importantes acontecimientos, incluyendo el matrimonio de Felipe II y María Manuela de Portugal. Hoy en día, el palacio sirve como sede de la Capitanía General del Ejército de Tierra. 6. Universidad de Valladolid La Universidad de Valladolid (UVa), fundada en 1241, es una de las más antiguas de España. Su edificio principal, la histórica Facultad de Derecho, es un símbolo arquitectónico del Renacimiento español. Ubicado en el corazón de Valladolid, este majestuoso edificio destaca por su fachada barroca, con su imponente puerta flanqueada por columnas y su patio central con arcos de medio punto. La universidad combina tradición y modernidad, albergando también instalaciones contemporáneas y laboratorios avanzados. Facultad de derecho de la Universidad de Valladolid 7. Palacio de Santa Cruz, un lugar histórico que ver en Valladolid. Construido a finales del siglo XV por orden del cardenal Pedro González de Mendoza, fue el primer edificio renacentista del país. Su diseño, influenciado por el estilo italiano, destaca por su fachada simétrica y su elegante patio central con arcadas, elementos que marcaron una nueva era en la arquitectura española. Palacio de Santa Cruz El palacio, que originalmente albergó el Colegio Mayor de Santa Cruz, una de las instituciones educativas más importantes del siglo XVI, es hoy sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid. Además de su importancia histórica y arquitectónica, el Palacio de Santa Cruz es un centro cultural vibrante en la ciudad, gracias a sus exposiciones temporales, que se celebran en las salas de su museo. Palacio de Santa Cruz Estas exposiciones abarcan una amplia gama de temas, desde arte contemporáneo hasta arqueología, historia y patrimonio. Son eventos que atraen tanto a los habitantes de Valladolid como a visitantes de otros lugares, ofreciendo una plataforma para el diálogo entre el pasado y el presente. Las muestras temporales suelen destacar por su calidad y por la relevancia de las obras o piezas expuestas, muchas veces en colaboración con otras instituciones culturales tanto nacionales como internacionales. Palacio de Santa Cruz 8. Iglesia de San Pablo Es un destacado ejemplo del gótico tardío en España. Construida en el siglo XV, su impresionante fachada cuenta con elaborados detalles ornamentales y un gran rosetón, que reflejan la maestría de los artesanos de la época….

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…