De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Anillo verde de vitoria

Plaza de la Virgen Blanca en Vitoria

Qué ver en Vitoria-Gasteiz: 20 Lugares imprescindibles

Publicada el 14/11/202306/06/2025 por Admin

Vitoria-Gasteiz, la capital del País Vasco, es una ciudad que combina historia y modernidad de manera excepcional. Con su bien conservado casco medieval y su innovador enfoque hacia la sostenibilidad, ha sido reconocida como una de las ciudades más verdes de Europa. Entre los lugares que ver en Vitoria se destacan la Catedral de Santa María, un majestuoso edificio gótico en restauración, y la Plaza de la Virgen Blanca, corazón social de la ciudad. Además, Vitoria-Gasteiz ofrece una rica vida cultural, museos interesantes y una vibrante escena gastronómica, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquier visitante. Localización de Vitoria-Gasteiz. 20 Lugares recomendados que ver en Vitoria. 1. La Plaza de la Virgen Blanca, un imprescindible que ver en Vitoria. La Plaza de la Virgen Blanca es el corazón histórico y social de Vitoria-Gasteiz. Rodeada por edificios emblemáticos, como la Iglesia de San Miguel, la plaza es conocida por su estatua de la Virgen Blanca en el centro. Es un lugar de encuentro popular para eventos culturales, festivales y celebraciones locales. Con su encanto y ambiente acogedor, la Plaza de la Virgen Blanca refleja la rica historia y la vitalidad de la ciudad. 2. La Catedral de Santa María Ubicada en el corazón del casco antiguo de Vitoria, es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. Construida entre los siglos XIII y XIV, destaca por sus impresionantes vidrieras y su imponente torre. Este icónico monumento es testigo de la rica historia de la ciudad y atrae a visitantes con su majestuosidad y su importancia cultural. 3. La Plaza Nueva, otro imprescindible que ver en Vitoria. La Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz es un emblemático espacio que data del siglo XVII, diseñado por el arquitecto italiano Andrea de Andrés. Rodeada por arcadas y edificios de estilo renacentista, la plaza es un ejemplo único de planificación urbana de la época. Su disposición simétrica y su atmósfera tranquila hacen de este lugar un punto de encuentro popular para los residentes y visitantes. Los bares y restaurantes que bordean la plaza ofrecen una experiencia gastronómica auténtica, donde los visitantes pueden disfrutar de la famosa gastronomía vasca. La Plaza Nueva cobra vida durante eventos y festivales, convirtiéndose en el corazón palpitante de la vida social y cultural de la ciudad. 4. Las Murallas de Vitoria Construidas en el siglo XI, son un testimonio imponente de la rica historia defensiva de la ciudad. Este sistema medieval de fortificaciones, destaca por sus imponentes muros y puertas históricas, como la Puerta de los Fueros. Las murallas ofrecen a los visitantes una ventana al pasado, proporcionando una experiencia única al explorar las calles que se extienden a lo largo de estas antiguas defensas. 5. El Casco Histórico de Vitoria El Casco Histórico, es un enclave medieval que se distingue por su arquitectura bien conservada y su trazado de calles empedradas. Rodeado por murallas, este distrito alberga la imponente Catedral de Santa María, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. Las plazas pintorescas, como la Plaza de la Virgen Blanca, son puntos de encuentro animados, y sus callejones estrechos cuentan la historia de la ciudad a lo largo de los siglos. 6. El Palacio de Villa Suso Ubicado en el Casco Histórico, es una joya arquitectónica renacentista construida en el siglo XVI. En la actualidad, el palacio es una Sede de congresos, fusionando así su esplendor histórico con funciones contemporáneas. 7. El edificio de la Caja Vital Este edificio diseñado por los arquitectos Javier Mozas y Eduardo Aguirre está situado en el parque de Salburua, siendo la sede corporativa de Caja Vital Kutxa. La imagen exterior representa el código genético de un organismo vivo, sugiriendo las formas orgánicas de los troncos de los árboles del humedal de Salburua y los juncos de las balsas. 8. Los murales de Vitoria En áreas como el Casco Antiguo y algunos barrios, los murales coloridos adornan las fachadas, contando historias visuales que van desde elementos culturales hasta reflexiones contemporáneas. Estas obras de arte al aire libre han sido creadas por artistas locales, convirtiendo las calles en galerías de arte accesibles para todos. 9. La arquitectura de Vitoria La Plaza de la Virgen Blanca es un punto focal, rodeada de edificios con fachadas de colores vivos y balcones decorados. Las murallas medievales, como la Puerta de los Herreros, añaden un toque histórico al paisaje urbano. Esta amalgama de estilos arquitectónicos en el Casco Antiguo crea una atmósfera encantadora y evocadora de épocas pasadas. 10. La plaza del Machete, otro lugar recomendado que ver en Vitoria. La plaza del Machete se fundó en en siglo XVIII, recibiendo en su origén el nombre de Plaza de los Bueyes. Posteriormente en 1806, se cambió el nombre a Plaza del Machete, debido a que los gobernantes de la ciudad colocaban un machete en el muro de la iglesia de San Miguel. También se la llamaba «La plazoleta del juicio» debido a que en ella se ejecutaban las sentencias a muerte mediante garrote vil. 11. El Anillo verde y sus animales, otro recomendado que ver en Vitoria. El Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz no solo destaca por su diseño urbano sostenible, sino también por albergar una diversidad de vida animal en sus espacios naturales. En sus parques y zonas verdes, es común encontrar aves como patos, garzas, cigueñas, somormujos, que encuentran refugio en los numerosos estanques y áreas ajardinadas. Además, mamíferos como ardillas y ciervos en ciertas zonas protegidas, añadiendo un toque de naturaleza a la experiencia de quienes pasean por los senderos. Los anillos temáticos específicos dentro del Anillo Verde, como el Anillo de Armentia, proporcionan hábitats ideales para insectos y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad local. Este equilibrio entre el entorno urbano y la vida silvestre hace que el Anillo Verde no solo sea un espacio recreativo, sino también un testimonio de la coexistencia armoniosa entre la ciudad y la naturaleza. 12. Estatua de Don Celedón Ubicada en la Plaza de la Virgen Blanca, rinde homenaje a un personaje icónico de las fiestas locales. Representa a un hombre ataviado con traje tradicional…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…