Nantes, una vibrante ciudad ubicada en el noroeste de Francia, combina a la perfección su rico patrimonio histórico con una escena cultural innovadora. Conocida por su impresionante castillo de los Duques de Bretaña, su catedral gótica y su animado barrio medieval, Nantes ofrece un sinfín de atracciones para los visitantes. Pero si hay algo que no puedes perderte al explorar qué ver en Nantes, son las Machines de l’Île, una obra maestra de ingeniería y fantasía que ha puesto a la ciudad en el mapa del arte contemporáneo. Este proyecto artístico, ubicado en los antiguos astilleros de la isla de Nantes, revive el espíritu visionario de Julio Verne, hijo ilustre de la ciudad. Aquí, gigantescos animales mecánicos, como el famoso Éléphant, cobran vida ante los ojos de los asombrados espectadores. Las Machines de l’Île no solo son una atracción turística, sino también un símbolo de la identidad creativa de Nantes, donde lo industrial y lo onírico se fusionan. Más allá de este universo mecánico, Nantes seduce con su gastronomía, sus paseos junto al Loira y su ambiente juvenil. Una ciudad que invita a perderse en sus calles y a dejarse sorprender. Localización de Nantes 10 Lugares imprescindibles que ver en Nantes 1. Castillo de los Duques de Bretaña, un imprescindible que ver en Nantes. El Castillo de los Duques de Bretaña es una joya arquitectónica que narra siglos de historia y cultura. Construido originalmente en el siglo XIII como una fortaleza defensiva, este imponente castillo ha sido testigo de numerosos eventos históricos que han dado forma a la región de Bretaña y a Francia en su conjunto. Con sus gruesos muros de piedra, el castillo evoca la grandeza y la fortaleza de épocas pasadas. Además de su impresionante arquitectura, el Castillo de los Duques de Bretaña alberga una rica colección de artefactos, muebles y exposiciones que ilustran la historia y la vida cotidiana en la región a lo largo de los siglos. Hoy en día, el Castillo de los Duques de Bretaña es mucho más que una atracción turística: es un símbolo de la identidad y el patrimonio de la región, un lugar donde la historia cobra vida y donde los visitantes pueden sumergirse en el rico legado de Bretaña y su gente. 2. Las Máquinas de la Isla Las Máquinas de la Isla son una maravilla de la creatividad y la ingeniería que han cautivado a visitantes de todas partes del mundo. Situadas en el antiguo astillero de Nantes, este proyecto único combina la imaginación del escritor Julio Verne con la maestría de Leonardo da Vinci, creando un universo mecánico y fantástico que parece sacado de un cuento de ciencia ficción. El corazón de Las Máquinas de la Isla es el Gran Elefante, una imponente criatura mecánica de 12 metros de altura que puede transportar hasta 49 pasajeros en un emocionante paseo por los alrededores del astillero. Esta impresionante creación es solo el comienzo de la experiencia, ya que también se pueden encontrar otras sorprendentes máquinas, como la Galería de las Máquinas, donde se exhiben criaturas mecánicas como la Araña Gigante o el Caracol de las Nubes, que invitan a los visitantes a sumergirse en un mundo de fantasía y asombro. Las Máquinas de la Isla no solo son un espectáculo visual, sino también un testimonio del ingenio humano y la capacidad de crear belleza a partir de la tecnología, habiéndose convertido en un destino ineludible que ver en Nantes. Powered by GetYourGuide 3. Los Anillos de Daniel Buren y Patrick Bouchain, otro imprescindible que ver en Nantes. Los Anillos de Daniel Buren y Patrick Bouchain son una obra de arte contemporáneo que adorna el paisaje urbano de Nantes. Estas estructuras audaces y coloridas, ubicadas en la isla de Nantes, consisten en una serie de anillos gigantes que se entrelazan y se elevan en el horizonte de la ciudad. Más que simples adornos, los Anillos son un símbolo de la creatividad y la innovación que caracterizan a Nantes. 4. Las grúas Titán en Nantes Las grúas Titán en Nantes son monumentos industriales emblemáticos que evocan la historia portuaria de la ciudad. Estas imponentes estructuras de acero, construidas a principios del siglo XX, dominan el horizonte del muelle de Nantes y sirven como recordatorio de la importancia del comercio marítimo en el desarrollo de la región. Las grúas Titán, ahora en desuso, han sido preservadas como parte del patrimonio cultural de Nantes y se han convertido en un símbolo de la revitalización urbana. 5. La Catedral, otro lugar recomendado que ver en Nantes. La Catedral de Nantes, dedicada a San Pedro y San Pablo, es una obra maestra de la arquitectura gótica. Su construcción comenzó en el siglo XV y se extendió a lo largo de varios siglos, resultando en una fusión de estilos arquitectónicos que van desde el gótico flamígero hasta el renacimiento. La catedral es conocida por su fachada impresionante, con intrincadas esculturas que adornan sus puertas y ventanas. En su interior, los visitantes pueden maravillarse con la belleza de sus bóvedas de crucería, vitrales coloridos y obras de arte sacro. Uno de los aspectos más destacados es el gran órgano, que es uno de los más grandes de Francia. 6. El Jardín japonés El Jardín Japonés en Nantes es un oasis de serenidad y belleza que transporta a los visitantes a tierras lejanas a través de sus exquisitos paisajes y su cuidada arquitectura. Ubicado en la isla de Versailles, este jardín es un regalo de la ciudad hermana de Nantes, Kitakyushu, en Japón. Inaugurado en 1987, el Jardín Japonés es un reflejo fiel de los principios estéticos y espirituales del paisajismo japonés, con elementos como puentes de madera, arroyos serpenteantes y una variedad de especies vegetales cuidadosamente seleccionadas. Cada rincón del jardín invita a la contemplación y la tranquilidad, proporcionando un escape del bullicio urbano. Los visitantes pueden disfrutar de paseos relajantes entre los árboles, meditar junto a estanques serenos o simplemente maravillarse con la meticulosa atención al detalle que define este espacio. Además de su belleza…