De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: arcachon

Burdeos

Publicada el 09/09/202303/03/2025 por Admin

Burdeos, situada en el suroeste de Francia, es una ciudad vibrante conocida mundialmente por sus prestigiosos vinos y su impresionante arquitectura. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina historia y modernidad, ofreciendo una rica experiencia cultural. Pasear por sus elegantes avenidas y plazas permite descubrir joyas como la Place de la Bourse, el espejo de agua y la Porte Cailhau. Si te preguntas qué ver en Burdeos, no puedes perderte el Museo del Vino, destino imprescindible que celebra la milenaria tradición vitivinícola de la región. Localización de la ciudad de Burdeos 11 Lugares imprescindibles que ver en la ciudad de Burdeos 1. La Plaza de la Bourse, un imprescindible que ver en Burdeos. La Plaza de la Bourse o Plaza de la Bolsa en castellano, se encuentra a escasos metros del casco antiguo y fue construida entre 1730 y 1775 por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel. Es el emblema de Burdeos, reflejando el pasado comercial que tuvo la capital de Aquitania. En ella se encuentran el Palacio de la Bolsa y el edificio de Aduanas, desde donde se controlaba la mercancía que llegaba o partía por el río Garona. Hoy en día, el edificio alberga el Museo Nacional de Aduanas. En medio de la plaza se encuentra la fuente de las Tres Gracias, la cual sustituyo a una de Napoleón en 1869. 2. La Porte Cailhau Se encuentra en la Place du Palais, cerca del río. Fue construida entre 1493 y 1496 en el lugar de una antigua puerta defensiva, para celebrar la conquista del Reino de Nápoles. El edificio es ciertamente militar y durante mucho tiempo la principal entrada a la ciudad desde el puerto. Con un portón, y coronado de pesados matacanes, recuerda el carácter defensivo de las puertas en la Edad Media. 3. El Museo del vino de Burdeos, un lugar recomendado que ver en Burdeos. El Museo del Vino de Burdeos es una joya enológica que ofrece una inmersión fascinante en la rica tradición vinícola de la región. Situado en el corazón de la ciudad, este museo presenta exposiciones interactivas y catas de vinos para los visitantes, brindándoles la oportunidad de explorar la historia y la cultura vitivinícola de Burdeos. El edificio en sí es una maravilla arquitectónica, obra del estudio de arquitectura francés XTU Architects y los expertos en diseño de museos Casson Mann. Los visitantes pueden aprender sobre la producción de vino, la elaboración de barriles y degustar algunos de los vinos más destacados de Burdeos. El Museo del Vino de Burdeos es una parada imprescindible para los amantes del vino que desean sumergirse en la rica herencia vinícola de la región. 4. El Puente de piedra, otro lugar imprescindible que ver en Burdeos. El Puente de Piedra de Burdeos, conocido localmente como «Pont de Pierre,» es un monumento emblemático y un hito histórico que atraviesa el majestuoso río Garona en el suroeste de Francia. Inaugurado en 1822, este puente de piedra de 17 arcos desempeñó un papel crucial en la conexión de Burdeos con la región de Médoc y el desarrollo económico de la ciudad. Su diseño fue obra de Napoleón Bonaparte, quien ordenó la construcción de este puente para facilitar el comercio y la movilidad. Con sus arcos simétricos y sus farolas ornamentadas, el Pont de Pierre ofrece una vista panorámica impresionante de Burdeos y es especialmente espectacular al atardecer. A lo largo de los años, el puente ha sido testigo de momentos históricos, desde desfiles militares hasta manifestaciones. Hoy en día, es un lugar popular para paseos, fotografías y eventos culturales. 5. La Gran Campana o Puerta de San Eloy Conocida como La Grosse Cloche en fránces, es uno de los pocos monumentos civiles de la Edad Media que sobreviven en la ciudad de Burdeos. La campana situada en lo alto de la torre pertenecía al ayuntamiento de la ciudad, sirviendo para dar aviso de ataques o incendios. Esta misma campana aparece representada en el escudo de la ciudad. 6. El espejo de agua, otro lugar recomendado que ver en Burdeos. El espejo de agua de Burdeos, conocido como «Le Miroir d’eau», es una impresionante atracción ubicada frente al Place de la Bourse. Este espejo refleja la majestuosidad arquitectónica de la ciudad, especialmente de la Place de la Bourse, creando un escenario visualmente impactante. Con sus 3,450 metros cuadrados, es el espejo de agua más grande del mundo. Durante el día, se convierte en una superficie reflectante que atrae a locales y turistas por igual, mientras que por la noche, se ilumina con luces tenues, creando un ambiente romántico. Los niños disfrutan chapoteando en sus aguas poco profundas, y en verano, se convierte en un lugar popular para refrescarse. 7. El monumento a los Girondinos El Monumento a los Girondinos en Burdeos, es un monumento conmemorativo que rinde homenaje a los líderes políticos conocidos como los Girondinos durante la Revolución Francesa. Este impresionante monumento, inaugurado en 1902, se compone de una columna y una estatua que simbolizan la lucha por la libertad y la igualdad. Su diseño imponente y su ubicación en el centro de la ciudad lo convierten en un símbolo importante de la historia y la democracia en Burdeos. 8. El Gran Teatro y la Plaza de la Comedia El Gran Teatro, es uno de los más bellos teatros del siglo XVIII en el mundo, siendo uno de los edificios públicos de Burdeos más conocido y apreciado. El edificio de forma rectangular fue diseñado por el arquitecto Víctor Louis en estilo neoclásico, e inaugurado el 7 de abril de 1780 con la representación de la tragedia Atalía de Jean Racine. Actualmente declarado monumento histórico de Francia, sirvió de inspiración a Charles Garnier para la construcción de la Ópera de París. 9. El Puente Jacques Chaban-Delmas El Puente Jacques Chaban-Delmas, en Burdeos, es un hito arquitectónico icónico de Francia. Este puente colgante, el más grande de Europa, cruza el río Garona con majestuosidad desde su inauguración en 2013. No solo es esencial para el tráfico y…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…