De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • Qué ver en El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: castilla y leon

La ciudad de León

Publicada el 10/03/202510/03/2025 por Admin

León, una ciudad con más de 2.000 años de historia, es un destino imprescindible en el noroeste de España. Entre los lugares que ver en León, destacan joyas arquitectónicas como la imponente Catedral de Santa María, conocida como «La Pulchra Leonina», la Basílica de San Isidoro, con su famoso Panteón de los Reyes, y la Casa de Botines, obra del genial arquitecto Antoni Gaudí. Además, León es una parada clave en el Camino de Santiago, lo que añade un aura espiritual y cultural única a la ciudad. Pero León no es solo historia. Su vibrante vida cultural se refleja en espacios como el MUSAC, un referente del arte contemporáneo, y en su animada escena gastronómica, donde las tapas de morcilla, cecina y cocido maragato son protagonistas. Con calles peatonales llenas de encanto, una arquitectura que combina lo antiguo y lo moderno, y un ambiente acogedor, León es una ciudad que cautiva a todos sus visitantes. Un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan de manera fascinante. Localización de León 11 Lugares imprescindibles que ver en la ciudad de León. 1. La Catedral La Catedral de Santa María de León, conocida como «La Pulchra Leonina», es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes de España y un lugar imprescindible que ver en León. Construida entre los siglos XIII y XIV, es un magnífico ejemplo del gótico clásico, destacando por sus imponentes torres, su fachada ricamente decorada y, sobre todo, por sus espectaculares vidrieras. Con más de 1.800 metros cuadrados de vidrieras medievales, la catedral está considerada como una de las mejores del mundo en este aspecto, creando un juego de luz y color que deja sin aliento a sus visitantes. En su interior, además de las vidrieras, se pueden admirar el coro, el claustro y el museo catedralicio, que alberga importantes obras de arte religioso. La Catedral de León no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la cultura de la ciudad. Su belleza y majestuosidad la convierten en un punto de referencia para turistas y peregrinos del Camino de Santiago. Visitar la «Pulchra» es adentrarse en un viaje por el arte, la espiritualidad y el legado medieval que define a León. 2. Convento de San Marcos, un lugar imprescindible que ver en León. Situado a orillas del río Bernesga, es uno de los edificios más emblemáticos y majestuosos de la ciudad. Construido en el siglo XVI como sede de la Orden de Santiago, este impresionante edificio renacentista destaca por su fachada plateresca, una de las más bellas de España, decorada con medallones, esculturas y detalles ornamentales que reflejan el esplendor de la época. En su origen, el convento funcionó como hospital para peregrinos del Camino de Santiago, además de ser un lugar de acogida para los caballeros de la orden. Hoy en día, el Convento de San Marcos alberga un lujoso Parador Nacional, un museo arqueológico y la iglesia de San Marcos, que conserva su estilo gótico y renacentista. Su claustro, con sus arcos y columnas, es un espacio de gran belleza y tranquilidad. Este monumento no solo es un ejemplo de la arquitectura renacentista española, sino también un símbolo de la historia y la hospitalidad de León. Visitar el Convento de San Marcos es adentrarse en un lugar lleno de historia, arte y elegancia, que refleja el legado cultural y espiritual de la ciudad. Es, sin duda, uno de los lugares más impresionantes que ver en León. 3. Muros de la ciudad Los muros de León son un testimonio vivo de la historia milenaria de la ciudad. Construidos originalmente por los romanos en el siglo I d.C., estas murallas fueron reforzadas y ampliadas durante la Edad Media para proteger la ciudad. Hoy en día, se conservan varios tramos que permiten apreciar su imponente estructura de piedra y su valor histórico. Powered by GetYourGuide 4. MUSAC El MUSAC, o Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, es uno de los espacios culturales más vanguardistas e innovadores de España. Inaugurado en 2005, este museo se ha convertido en un referente del arte contemporáneo tanto a nivel nacional como internacional. Su arquitectura, diseñada por los estudios Mansilla + Tuñón, destaca por su diseño moderno y colorido, con fachadas que simulan un mosaico de vidrios de colores, inspirado en las vidrieras de la Catedral de León. El MUSAC alberga una extensa colección de arte contemporáneo, con obras que abarcan desde finales del siglo XX hasta la actualidad. Ubicado en la Avenida de los Reyes Leoneses, el MUSAC es un punto de encuentro para artistas, críticos y amantes del arte. Su compromiso con la innovación y la difusión cultural lo convierte en un lugar imprescindible que visitar en León. No solo es un museo, sino un espacio vivo que refleja la diversidad y la riqueza del arte contemporáneo, consolidándose como un símbolo de modernidad en la ciudad. 5. Casa de Botines, otro lugar recomendado que ver en León. Ubicada en el centro de León, es una de las obras más destacadas del arquitecto modernista Antoni Gaudí. Construida entre 1891 y 1892, este edificio combina elementos neogóticos y modernistas, destacando por su fachada de piedra, sus torres angulares y sus ventanales característicos. Originalmente diseñada como sede de un negocio textil y vivienda, hoy alberga una exposición permanente sobre Gaudí y la historia del edificio, además de ser la sede de una fundación cultural. La Casa de Botines es un ejemplo único de la arquitectura de Gaudí fuera de Cataluña y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Su diseño innovador y su integración en el entorno urbano reflejan la genialidad del arquitecto. Visitar la Casa de Botines permite no solo admirar su arquitectura, sino también sumergirse en la historia y la cultura de León. Es un testimonio del legado artístico de Gaudí y un punto de interés que atrae a turistas y amantes de la arquitectura de todo el mundo. 6. La Real Basílica de San Isidoro La Real Basílica…

Leer más

Astorga: Tesoro histórico de León

Publicada el 03/01/202428/02/2025 por Admin

Astorga es una ciudad situada en la provincia de León. Con una rica historia que se remonta a la época de los romanos, Astorga es conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico, sus delicias culinarias y su influencia en la cultura leonesa. Localización de Astorga Historia de Astorga El origen de Astorga se remonta a la época romana, cuando era conocida como Asturica Augusta. Fundada en el siglo I a.C., la ciudad se convirtió en un importante enclave estratégico y comercial. La presencia romana dejó una marca indeleble en Astorga, como evidencian los restos arqueológicos, como el famoso museo romano de la ciudad, que alberga piezas y objetos que narran la vida en la antigua Asturica Augusta. Durante la Edad Media, Astorga se convirtió en un lugar clave en la defensa del Reino de León contra las incursiones musulmanas. Las murallas de la ciudad fueron reforzadas y se construyó la catedral de Santa María, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica que se erige como uno de los principales atractivos de la ciudad. La catedral alberga valiosas obras de arte y tesoros religiosos que datan de diferentes periodos históricos. En el siglo XIX, Astorga adquirió notoriedad durante la Guerra de la Independencia Española, cuando fue escenario de la famosa defensa del general Benito de San Juan frente a las tropas napoleónicas. La ciudad sufrió daños considerables, pero su resistencia se convirtió en un símbolo de la lucha del pueblo español contra la ocupación extranjera. Otro hito destacado en la historia de Astorga es la construcción del Palacio Episcopal, diseñado por el arquitecto modernista Antonio Gaudí a principios del siglo XX. Este edificio singular, conocido como «La Regenta», se destaca por su estilo arquitectónico único y su contribución al patrimonio cultural de la ciudad. En la actualidad, Astorga es un destino turístico que atrae a visitantes con su encanto histórico y cultural. Sus calles, plazas pintorescas y monumentos históricos ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el pasado de la ciudad. 9 Lugares imprescindibles que ver en Astorga 1. Palacio Episcopal, un imprescindible que ver en Astorga. El Palacio Episcopal, una obra maestra arquitectónica, es un testimonio impresionante del genio creativo de Antoni Gaudí. Construido entre 1889 y 1915, este palacio modernista es una fusión única de estilos que reflejan la visión vanguardista del arquitecto catalán. Su fachada destaca por las líneas onduladas, las torres cónicas y la abundancia de detalles decorativos, exhibiendo la maestría de Gaudí en la integración de la naturaleza en sus diseños. El interior del Palacio Episcopal revela una amalgama de estilos, desde el modernismo catalán hasta elementos más clásicos, demostrando la versatilidad y la atención meticulosa de Gaudí. Las vidrieras artísticas y los detalles de hierro forjado enriquecen la experiencia visual y arquitectónica. Además de su importancia arquitectónica, el Palacio Episcopal ha desempeñado un papel crucial en la vida religiosa y cultural de la comunidad. Ha sido escenario de eventos eclesiásticos y culturales significativos, consolidándose como un punto de referencia esencial en Astorga. La conservación y restauración constante del Palacio Episcopal destacan el compromiso de la comunidad local y las autoridades de preservar este legado arquitectónico. Visitantes de todo el mundo acuden para maravillarse con la fusión única de historia, arte y modernismo que representa el Palacio Episcopal de Astorga, reafirmando su estatus como un tesoro cultural y arquitectónico de la región de León. 2. La catedral de Astorga La Catedral, dedicada a Santa María, es una joya arquitectónica construida entre los siglos XV y XVIII, combinando estilos góticos, renacentistas y barrocos. Su impresionante fachada principal presenta una mezcla de esculturas detalladas y elementos decorativos. El interior alberga obras de arte destacadas, como el retablo mayor y la Capilla de los Santos Mártires, que resaltan la riqueza artística de la catedral. La Capilla de San Andrés, con su artesonado mudéjar, es otro tesoro arquitectónico dentro del edificio. La catedral también destaca por su coro, claustro y las pinturas de Goya en la Capilla de San Blas. 3. Plaza Mayor, otro imprescindible que ver en Astorga. Encontrándose situada en el corazón de la ciudad, es un encantador espacio público que refleja la rica historia de la localidad. Rodeada por edificios de arquitectura tradicional, la plaza es un lugar emblemático que ha sido testigo de eventos históricos a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera animada de la plaza, con sus cafés y tiendas que ofrecen una experiencia auténtica. La Plaza Mayor es un punto de encuentro donde residentes y turistas se reúnen para apreciar la belleza arquitectónica y sumergirse en el ambiente vibrante de Astorga. 4. Domus Romana de Astorga Construida en el siglo I d.C., esta residencia urbana refleja la influencia y la sofisticación de la cultura romana en la región. La domus presenta un diseño típico con un atrium central rodeado de habitaciones, destacando la importancia de la vida social y familiar en la antigua Roma. Su estructura incluye mosaicos finamente elaborados que ilustran escenas cotidianas y mitológicas, revelando la riqueza artística de la época. Actualmente, la Domus Romana de Astorga es un sitio arqueológico abierto al público, permitiendo a los visitantes explorar la vida de la aristocracia romana en la Hispania antigua. 5. Casa Consistorial de Astorga La Casa Consistorial de Astorga, es un imponente edificio construido en el siglo XVII con dos torres y una espadaña, presidida por escudos y esculturas en la fachada. Las torres contienen el escudo del Marqués de Astorga junto al escudo de armas de la ciudad. 6. Capilla de la Santa Veracruz La Capilla de la Santa Veracruz en Astorga se encuentra adosada por el lado derecho a la Iglesia de San Francisco, frente a la Plaza Romana, habiendo sido construida en el siglo XVI. Está ligada a la compañia de la Santa Veracruz Confalón, cuyas primeras ordenanzas en Astorga se remontan a 1568. Actualmente es propiedad de los Padres Redentoristas y es un lugar que ver en Astorga en toda visita a la ciudad. 7. Murallas de Astorga Las Murallas de…

Leer más

Qué ver en Castilla y León: 21 Lugares imprescindibles

Publicada el 31/07/202327/06/2025 por DeViajePor.com

¡Castilla y León es una de esas regiones que te dejan con la boca abierta! Con nueve provincias llenas de historia, paisajes de película y un patrimonio que parece sacado de un cuento, esta comunidad es un imán para viajeros. Qué ver en Castilla y León: desde las murallas de Ávila hasta los viñedos de Ribera del Duero, pasando por los cañones de las Hoces del Río Duratón o las calles medievales de Salamanca. Aquí cada rincón tiene una historia que contar, ya sea en forma de catedrales góticas, castillos de leyenda o monasterios escondidos entre montañas. Y por si fuera poco, es tierra de caminantes, porque el Camino de Santiago atraviesa sus tierras, regalando rutas llenas de magia. Pero Castilla y León no es solo pasado, ¡también es naturaleza viva! Imagina perderse por los bosques del Cañón del Río Lobos, navegar por las Arribes del Duero o quedarte sin palabras ante los lagos glaciares de Picos de Europa. Los amantes del ecoturismo fliparán con sus espacios naturales, mientras que los urbanitas disfrutarán de ciudades como Valladolid o León, donde el ambiente estudiantil y la cultura se mezclan con terrazas llenas de vida. En resumen: si buscas una mezcla de aventura, historia y buenas vibraciones, ¡esto es tu destino! Mapa de Castilla y León 21 Lugares recomendados que ver en Castilla y León 1. Salamanca, un lugar imprescindible que ver en Castilla y León. Salamanca es famosa por su prestigiosa universidad, una de las más antiguas de Europa. Conocida como la «Ciudad Dorada» por el color de sus edificios de piedra de Villamayor, su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. Destacan la Plaza Mayor, la Catedral y la Casa de las Conchas. Salamanca es un importante centro cultural y estudiantil, lleno de vida y tradición. 2. Soria Situada a orillas del río Duero, es conocida por su entorno natural. Forma parte de la Ruta de los Poetas (como Machado y Bécquer) y destaca por su tranquilidad y belleza serrana. Su patrimonio incluye joyas como la ermita de San Saturio, la concatedral de San Pedro y las ruinas del monasterio de San Juan de Duero. 3. Pedraza Declarado Conjunto Histórico-Artístico, está rodeado por una muralla del siglo XIII. Conserva su encanto antiguo con calles empedradas y casas señoriales de piedra. Su castillo, fortaleza del siglo XVI, y la iglesia de San Juan, de estilo románico, son sus principales monumentos. La plaza mayor, porticada y con soportales, es el corazón del pueblo. Pedraza es famosa por sus conciertos de velas, que iluminan sus calles con miles de velas. 4. Zamora Conocida como «la Ciudad del Románico», destaca por su imponente Catedral, con su singular cimborrio y su espectacular Puerta del Obispo. El Castillo de Zamora y las murallas medievales reflejan su pasado estratégico. La Plaza Mayor, porticada y llena de vida, es el corazón de la ciudad. Zamora también alberga joyas como la Iglesia de San Claudio de Olivares y el Museo Etnográfico de Castilla y León. Su entorno natural, con el Parque del Duero, añade un encanto especial a esta ciudad histórica y tranquila. 5. Astorga Astorga es una ciudad histórica con un rico legado romano y medieval. Destaca por su impresionante Palacio Episcopal, diseñado por Antoni Gaudí, y su Catedral de Santa María, mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco. La ciudad forma parte del Camino de Santiago y conserva restos romanos como las termas y el foro. El Museo del Chocolate recuerda su tradición chocolatera, mientras que la Muralla Romana rodea su casco antiguo. 6. Parque Natural Hoces del Río Duratón, un lugar natural que ver en Castilla y León. Situado en el noreste de Segovia, es un impresionante espacio protegido que destaca por sus profundos cañones esculpidos por el río Duratón. Con acantilados de más de 100 metros de altura, alberga una de las mayores colonias de buitre leonado de Europa. La ermita de San Frutos, enclavada en un meandro del río, ofrece vistas espectaculares y es un símbolo del parque. 7. Covarrubias Ubicada en la provincia de Burgos, es una joya medieval conocida como la «Cuna de Castilla». Este Conjunto Histórico-Artístico destaca por su arquitectura tradicional de casas de entramado de madera y calles empedradas. El Torreón de Fernán González, del siglo X, y la Colegiata de San Cosme y San Damián, con su órgano barroco y el panteón de príncipes visigodos, son sus monumentos más emblemáticos. El Arco del Archivo del Adelantamiento de Castilla y el rollo jurisdiccional completan su patrimonio. 8. Ciudad Rodrigo Situada en la provincia de Salamanca, cerca de la frontera con Portugal. Con un rico patrimonio histórico, su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Destacan su imponente Catedral de Santa María y las murallas medievales. Con calles empedradas y un ambiente tranquilo, es un destino perfecto para los amantes de la historia y la cultura. 9. Segovia, otro lugar imprescindible que ver en Castilla y León. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad castellana que parece detenida en el tiempo. Su icono indiscutible es el Acueducto Romano, una obra maestra de ingeniería del siglo II d.C. con 167 arcos de granito. La Catedral de Santa María, conocida como «la Dama de las Catedrales», y el Alcázar, fortaleza de cuento con forma de proa de barco, completan su triángulo monumental. Calles empedradas llevan a iglesias románicas como San Martín o San Esteban. 10. Parque Natural Cañon del Río Lobos Ubicado entre las provincias de Soria y Burgos, es un impresionante espacio natural formado por un profundo cañón de paredes calizas esculpidas por la erosión del río Lobos. Este entorno alberga una gran diversidad de fauna, especialmente buitres leonados, águilas reales y halcones peregrinos. Destaca la ermita de San Bartolomé, enclavada en el corazón del parque, rodeada de un paisaje casi místico. Ideal para el senderismo, cuenta con rutas como la que lleva al mirador de la Galiana, con vistas panorámicas. 11. León, otro lugar recomendado que ver en Castilla y León. León es famosa por su Catedral de…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}