De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Centro Botín

Faro del Cabo Mayor, Santander

Santander

Publicada el 10/07/202327/02/2025 por Admin

Santander, capital de Cantabria, es una ciudad costera que combina belleza natural y riqueza cultural. Con sus playas impresionantes, como El Sardinero, y su elegante paseo marítimo, es un destino popular tanto para locales como para turistas. La ciudad alberga joyas arquitectónicas y culturales, como el Palacio de la Magdalena y el Centro Botín, que enriquecen su oferta turística. Su vibrante escena gastronómica y su ambiente acogedor la convierten en un lugar ideal para explorar. Sin duda, hay muchos lugares que ver en Santander, cada uno ofreciendo una experiencia única y fascinante en esta encantadora ciudad del norte de España. Puerto deportivo de Santander Localización de Santander 15 lugares recomendados que ver en Santander 1. La Magdalena, un lugar imprescindible que ver en Santander. Se encuentra en la parte más elevada de la Península y fue inaugurado en 1912. Fue residencia real veraniega del rey Alfonso XIII entre los años 1913 y 1930. Actualmente su uso es como Palacio de Congresos y Reuniones. Dentro de la península de la Magdalena esta también el museo «El hombre y el Mar», situado en la zona noroeste. Este museo al aire libre es un homenaje a las expediciones efectuadas por el navegante Vital Alsar Ramírez, pudiéndose ver los tres galeones que utilizo, así como una balsa con la cual cruzó el Pacífico. Dentro del parque de la Magdalena existe un mini zoo que alberga un nutrido grupo de animales marinos como pingüinos, focas o leones marinos. 2. Faro del Cabo Mayor, otro lugar imprescindible que ver en Santander. Este icónico faro ha estado guiando a los navegantes desde su inauguración en 1839, convirtiéndose en uno de los faros más antiguos y emblemáticos de la región. La torre del faro, de aproximadamente 30 metros de altura, destaca en el impresionante paisaje costero. El Faro del Cabo Mayor ha experimentado diversas mejoras y modernizaciones a lo largo de los años para adaptarse a las nuevas tecnologías y garantizar una señalización marítima efectiva. Además de su función como ayuda a la navegación, el lugar es un punto de interés turístico, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas al mar Cantábrico y explorar el entorno natural circundante. 3. Los Raqueros, otro lugar recomendado que ver en Santander. Situados en el puerto de Santander es un conjunto escultórico creado por José Cobo y homenajea a los niños marginales que frecuentaban los muelles de Santander durante el siglo XIX y principios del XX sobreviviendo a base de pequeños hurtos y caridad. 4. Centro Botín Diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, el edificio se erige como un icono arquitectónico en la bahía de Santander. Este centro ofrece una variada programación cultural que incluye exposiciones de arte contemporáneo, eventos musicales, conferencias y talleres. Además, cuenta con espacios para la investigación y la educación artística. Su ubicación privilegiada junto al mar Cantábrico lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de arte y cultura mientras se contempla la belleza natural de la costa norte de España. 5. Un paseo por el puerto El Puerto Deportivo de Santander, también conocido como Marina del Cantábrico, es un enclave marítimo que añade un toque moderno y dinámico a la ciudad costera. Este puerto deportivo se encuentra estratégicamente ubicado en la Bahía de Santander, ofreciendo instalaciones de primera clase para embarcaciones deportivas y de recreo. Con una capacidad para albergar numerosas embarcaciones, desde pequeñas lanchas hasta yates de mayor envergadura, el puerto deportivo contribuye significativamente al turismo náutico en la región. Sus instalaciones incluyen amarres, servicios de mantenimiento y una amplia gama de comodidades para los navegantes. Además, el entorno del puerto está salpicado de restaurantes, tiendas y espacios de entretenimiento, creando un ambiente vibrante y acogedor. 6. Casa consistorial Es el edificio que alberga el Ayuntamiento de Santander y está emplazado en la Plaza del Ayuntamiento. Este edificio fue realizado por el arquitecto Julio Martínez-Zapata y finalizado en 1897. Más tarde, se amplió hasta formar el bloque como se conoce hoy. 7. Palacete del Embarcadero Situado en el puerto de Santander en el muelle de Calderón, la entrada es gratuita y acoge eventos y exposiciones diversas. 8. Catedral de nuestra señora de la Asunción, otro lugar recomendado que ver en Santander. Es un edificio religioso de estructura principalmente gótica, con una estructura de tres naves con cuatro tramos. En su interior se encuentra el mausoleo de Marcelino Menéndez Pelayo, obra del escultor Victorio Macho. 9. Palacio de los deportes Conocido como «la ballena» debido a su forma, está ubicado en la zona del Sardinero y es obra de los arquitectos Julián Franco y José Manuel Palao, habiendo sido inaugurado en 2003. 10. Palacio de festivales de Cantabria Está situado frente a la bahía de Santander y en él se celebran congresos, juntas y convenciones de cualquier tipo. El edificio es obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza e inaugurado en 1990. 11. Isla de Mouro Originalmente denominada isla de Mogro o de Mogru, está situada frente a la península de la Magdalena. Posee un faro en la parte más alta y aunque no es visitable, se puede ver desde la península de la Magdalena o bien en barco, siendo los alrededores un popular destino para buceadores. 12. Mercado del Este Situado en el corazón de la ciudad, este mercado histórico combina lo mejor de la gastronomía cántabra con una vibrante oferta cultural. Los visitantes pueden disfrutar de productos frescos, tapas deliciosas y una selección de artesanías locales. Además, el edificio en sí es una joya arquitectónica que merece la pena explorar. Calle Hernán Cortés 4, 39003 Santander 13. Edificio del Banco Mercantil Es un magnífico ejemplo de la arquitectura modernista de principios del siglo XX. Inaugurado en 1915, su elegante fachada y detalles ornamentales reflejan la prosperidad económica de la época. Situado en la céntrica calle Hernán Cortés, el edificio se ha convertido en un hito emblemático de la ciudad. Su imponente presencia y su rica historia lo convierten en un punto de interés para locales y turistas. 14. Visita en…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…