De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Cerro de Santa Catalina y El Elogio del Horizonte en gijón

Palacio de Revillagigedo en Gijón

Qué ver en Gijón: 10 Lugares imprescindibles

Publicada el 06/08/202306/06/2025 por Admin

Situada en la costa norte de España, esta encantadora ciudad asturiana combina tradición y modernidad. Con una población de alrededor de 270,000 habitantes, es la ciudad más grande de la región de Asturias. Gijón ofrece un encantador casco antiguo, conocido como Cimadevilla, lleno de calles empedradas y edificios históricos. Su paseo marítimo, que bordea la playa de San Lorenzo, es perfecto para disfrutar del mar Cantábrico. Si te preguntas qué ver en Gijón, destacan sus playas, el cerro de Santa Catalina, y el palacio de Revillagigedo, una joya arquitectónica y cultural. Localización de Gijón 10 Lugares recomendados que ver en Gijón 1. El Palacio de Revillagigedo, un lugar recomendado que ver en Gijón. Conocido como Palacio del Marqués de San Esteban del Mar, es un imponente edificio barroco del siglo XVIII situado en el barrio de Cimavilla. Construido por la poderosa familia Revillagigedo, combina elementos medievales y palaciegos, destacando sus dos torres almenadas y su fachada de piedra. Hoy alberga el Centro Internacional de Arte Contemporáneo (CICA), con exposiciones de vanguardia. 2. Plaza Mayor, otro lugar recomendado que ver en Gijón. Se encuentra en el barrio de Cimadevilla y se hizo siguiendo el modelo de plaza mayor castellana, muy similar a otras ciudades de España. En esta plaza se encuentra la Casa Consistorial, sede principal del Ayuntamiento. 3. El puerto deportivo Situado en pleno corazón de la ciudad, es un punto de encuentro para locales y visitantes. Este moderno puerto, rodeado de animados bares, restaurantes y tiendas, ofrece una atmósfera vibrante junto al mar Cantábrico. Con capacidad para cientos de embarcaciones, es ideal para los amantes de la náutica. Desde el puerto, se disfruta de unas vistas espectaculares de la ciudad y su paseo marítimo. 4. Iglesia de San Pedro Se sitúa en el Campo Valdés en la parte baja del barrio de Cimadevilla y fue construida entre 1945 y 1955 tras la destrucción del anterior edificio durante la Guerra Civil. 5. Cerro de Santa Catalina y El Elogio del Horizonte, otros lugares recomendados que ver en Gijón. El Cerro de Santa Catalina es una colina icónica en Gijón, que ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar Cantábrico y la ciudad. En la cima del cerro se encuentra «El Elogio del Horizonte», una escultura emblemática diseñada por Eduardo Chillida. Esta escultura abstracta, hecha de hormigón, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y representa la relación entre el hombre y el mar. Es un lugar popular para contemplar las puestas de sol y disfrutar de la brisa marina. 6. El parque del Cabo San Lorenzo Se extiende a lo largo de la costa y ofrece impresionantes vistas al mar Cantábrico. Este parque es conocido por sus acantilados y senderos escénicos que son ideales para caminatas y actividades al aire libre. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la brisa marina en Gijón. 7. Los monumentos Gijón es una ciudad que sorprende con su riqueza en monumentos al aire libre, integrados armoniosamente en su paisaje urbano y natural. Entre los más destacados se encuentra «Elogio del Horizonte», una escultura de Eduardo Chillida que se erige en el Cerro de Santa Catalina, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico. Otro monumento notable es la «Escultura de la Madre del Emigrante», también conocida como «La Lloca», que representa la historia migratoria asturiana. Además, Gijón cuenta con una amplia colección de esculturas y obras de arte en sus parques, plazas y paseos, convirtiendo la ciudad en un museo al aire libre. 8. Paseo del Muro de San Lorenzo, otro lugar recomendado que ver en Gijón. Bordea la playa de San Lorenzo en pleno centro de Gijón y desde allí podemos disfrutar de una magníficas vistas del mar mientras disfrutamos de un agradable recorrido. 9. Ver un hórreo asturiano Estas estructuras de madera, elevadas sobre pilares de piedra llamados pegollos, se utilizan para almacenar grano y otros alimentos, protegiéndolos de la humedad y los roedores. En Gijón, se pueden encontrar ejemplos de hórreos bien conservados en zonas rurales. Estos hórreos son símbolos del pasado agrícola de la región y destacan por sus tallas decorativas y su ingeniosa arquitectura. 10. Universidad Laboral, un último lugar recomendado que ver en Gijón. Es uno de los edificios más emblemáticos de Asturias y la obra arquitectónica más grande de España (superando incluso al Escorial). Construida entre 1946 y 1956 como orfanato minero, hoy alberga el Centro de Arte y Creación Industrial (LABoral), un Instituto de Educación Secundaria y la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA). Destaca por su imponente arquitectura neoclásica, su torreón de 130 metros (el más alto de España en su estilo) y su teatro, réplica del Teatro Greco-Romano de Mérida. Consejos para visitar Gijón Moverse por Gijón: Clima: Vida nocturna: Eventos importantes: Donde dormir: Más abajo 4 de los mejores hoteles recomendados donde dormir en la ciudad de Gijón. Hotel SB Begoña 4* Hotel Palacio de Luces 5* NH Gijón 4* Hotel Don Manuel 3* Qué comer: Gijón ofrece una deliciosa variedad de opciones gastronómicas que reflejan la riqueza de la cocina asturiana. Algunos platos y alimentos que debes probar en Gijón incluyen: Además, los mercados locales, como el Mercado de Cimavilla, ofrecen una amplia gama de productos frescos y locales que puedes disfrutar durante tu visita a Gijón. Otros lugares interesantes que ver en Asturias PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA LLANES OVIEDO

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…