¡Castilla y León es una de esas regiones que te dejan con la boca abierta! Con nueve provincias llenas de historia, paisajes de película y un patrimonio que parece sacado de un cuento, esta comunidad es un imán para viajeros. Qué ver en Castilla y León: desde las murallas de Ávila hasta los viñedos de Ribera del Duero, pasando por los cañones de las Hoces del Río Duratón o las calles medievales de Salamanca. Aquí cada rincón tiene una historia que contar, ya sea en forma de catedrales góticas, castillos de leyenda o monasterios escondidos entre montañas. Y por si fuera poco, es tierra de caminantes, porque el Camino de Santiago atraviesa sus tierras, regalando rutas llenas de magia. Pero Castilla y León no es solo pasado, ¡también es naturaleza viva! Imagina perderse por los bosques del Cañón del Río Lobos, navegar por las Arribes del Duero o quedarte sin palabras ante los lagos glaciares de Picos de Europa. Los amantes del ecoturismo fliparán con sus espacios naturales, mientras que los urbanitas disfrutarán de ciudades como Valladolid o León, donde el ambiente estudiantil y la cultura se mezclan con terrazas llenas de vida. En resumen: si buscas una mezcla de aventura, historia y buenas vibraciones, ¡esto es tu destino! Mapa de Castilla y León 21 Lugares recomendados que ver en Castilla y León 1. Salamanca, un lugar imprescindible que ver en Castilla y León. Salamanca es famosa por su prestigiosa universidad, una de las más antiguas de Europa. Conocida como la «Ciudad Dorada» por el color de sus edificios de piedra de Villamayor, su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. Destacan la Plaza Mayor, la Catedral y la Casa de las Conchas. Salamanca es un importante centro cultural y estudiantil, lleno de vida y tradición. 2. Soria Situada a orillas del río Duero, es conocida por su entorno natural. Forma parte de la Ruta de los Poetas (como Machado y Bécquer) y destaca por su tranquilidad y belleza serrana. Su patrimonio incluye joyas como la ermita de San Saturio, la concatedral de San Pedro y las ruinas del monasterio de San Juan de Duero. 3. Pedraza Declarado Conjunto Histórico-Artístico, está rodeado por una muralla del siglo XIII. Conserva su encanto antiguo con calles empedradas y casas señoriales de piedra. Su castillo, fortaleza del siglo XVI, y la iglesia de San Juan, de estilo románico, son sus principales monumentos. La plaza mayor, porticada y con soportales, es el corazón del pueblo. Pedraza es famosa por sus conciertos de velas, que iluminan sus calles con miles de velas. 4. Zamora Conocida como «la Ciudad del Románico», destaca por su imponente Catedral, con su singular cimborrio y su espectacular Puerta del Obispo. El Castillo de Zamora y las murallas medievales reflejan su pasado estratégico. La Plaza Mayor, porticada y llena de vida, es el corazón de la ciudad. Zamora también alberga joyas como la Iglesia de San Claudio de Olivares y el Museo Etnográfico de Castilla y León. Su entorno natural, con el Parque del Duero, añade un encanto especial a esta ciudad histórica y tranquila. 5. Astorga Astorga es una ciudad histórica con un rico legado romano y medieval. Destaca por su impresionante Palacio Episcopal, diseñado por Antoni Gaudí, y su Catedral de Santa María, mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco. La ciudad forma parte del Camino de Santiago y conserva restos romanos como las termas y el foro. El Museo del Chocolate recuerda su tradición chocolatera, mientras que la Muralla Romana rodea su casco antiguo. 6. Parque Natural Hoces del Río Duratón, un lugar natural que ver en Castilla y León. Situado en el noreste de Segovia, es un impresionante espacio protegido que destaca por sus profundos cañones esculpidos por el río Duratón. Con acantilados de más de 100 metros de altura, alberga una de las mayores colonias de buitre leonado de Europa. La ermita de San Frutos, enclavada en un meandro del río, ofrece vistas espectaculares y es un símbolo del parque. 7. Covarrubias Ubicada en la provincia de Burgos, es una joya medieval conocida como la «Cuna de Castilla». Este Conjunto Histórico-Artístico destaca por su arquitectura tradicional de casas de entramado de madera y calles empedradas. El Torreón de Fernán González, del siglo X, y la Colegiata de San Cosme y San Damián, con su órgano barroco y el panteón de príncipes visigodos, son sus monumentos más emblemáticos. El Arco del Archivo del Adelantamiento de Castilla y el rollo jurisdiccional completan su patrimonio. 8. Ciudad Rodrigo Situada en la provincia de Salamanca, cerca de la frontera con Portugal. Con un rico patrimonio histórico, su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Destacan su imponente Catedral de Santa María y las murallas medievales. Con calles empedradas y un ambiente tranquilo, es un destino perfecto para los amantes de la historia y la cultura. 9. Segovia, otro lugar imprescindible que ver en Castilla y León. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una ciudad castellana que parece detenida en el tiempo. Su icono indiscutible es el Acueducto Romano, una obra maestra de ingeniería del siglo II d.C. con 167 arcos de granito. La Catedral de Santa María, conocida como «la Dama de las Catedrales», y el Alcázar, fortaleza de cuento con forma de proa de barco, completan su triángulo monumental. Calles empedradas llevan a iglesias románicas como San Martín o San Esteban. 10. Parque Natural Cañon del Río Lobos Ubicado entre las provincias de Soria y Burgos, es un impresionante espacio natural formado por un profundo cañón de paredes calizas esculpidas por la erosión del río Lobos. Este entorno alberga una gran diversidad de fauna, especialmente buitres leonados, águilas reales y halcones peregrinos. Destaca la ermita de San Bartolomé, enclavada en el corazón del parque, rodeada de un paisaje casi místico. Ideal para el senderismo, cuenta con rutas como la que lleva al mirador de la Galiana, con vistas panorámicas. 11. León, otro lugar recomendado que ver en Castilla y León. León es famosa por su Catedral de…