De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Diversidad Biológica de los lagos de plitvice

Los Lagos de Plitvice en Croacia

Publicada el 29/11/202308/05/2025 por Admin

Los Lagos de Plitvice, ubicados en el corazón de Croacia, son una obra maestra de la naturaleza que deja sin aliento a quienes tienen la suerte de visitarlos. Este sistema de lagos interconectados, cascadas rugientes y exuberante vegetación se encuentra en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Localización de los lagos. Geografía y Formación Los Lagos de Plitvice constan de dieciséis lagos dispuestos en dos niveles, Superior e Inferior, que están interconectados por un intrincado sistema de cascadas y riachuelos. La geología única de la región, dominada por depósitos de travertino, ha dado lugar a la formación de barreras de piedra caliza que separan los lagos, creando una serie de terrazas escalonadas. Este fenómeno geológico ha contribuido significativamente a la creación de este paisaje acuático impresionante. Entrada al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice La entrada al Parque Nacional varía según la temporada. Se recomienda comprar las entradas con antelación para evitar largas colas en la entrada. Las podéis comprar en el enlace más abajo. Cuando ir al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice Lo ideal es visitar los lagos durante la primavera o el comienzo del otoño. Durante los meses de julio y agosto el parque puede llegar a estar prácticamente colapsado debido a los miles de visitas que recibe. Planificar la visita Nuestra recomendación para llegar al parque natural es acercarse en coche. Se puede alquilar uno en Croacia para poder tener libertad de movimientos. En las inmediaciones del parque natural existen varios parkings de pago donde dejar los vehiculos. Dentro del propio parque existen diferentes restaurantes donde se pueden degustar platos locales o comprar unos bocadillos. Diversidad Biológica La flora y fauna en los Lagos de Plitvice son igualmente asombrosas. Los bosques que rodean los lagos albergan una rica diversidad de especies vegetales, desde árboles frondosos hasta musgos y helechos. En cuanto a la fauna, los visitantes pueden avistar una variedad de aves, insectos y mamíferos, incluyendo especies como el oso pardo y el lince europeo. Además, los lagos están poblados por diversas especies de peces y otros organismos acuáticos. Las Aguas de los Lagos de Plitvice Lo que distingue a los Lagos de Plitvice es el color increíblemente vibrante de sus aguas. Estas adquieren tonalidades que van desde el azul turquesa hasta el verde esmeralda, dependiendo de la cantidad de minerales y microorganismos presentes. El agua cristalina permite ver hasta el fondo de los lagos, revelando un espectáculo de colores y formas que cambian con la luz del sol. Cascadas espectaculares Las cascadas son una de las atracciones más impresionantes. La cascada Veliki Slap, con una altura de aproximadamente 78 metros, es la más grande y emblemática del parque. El rugido ensordecedor de las aguas que caen crea una sinfonía natural que resuena en todo el valle, proporcionando un telón de fondo sonoro único para los visitantes. Caminatas y Senderos Explorar los Lagos de Plitvice implica recorrer una red extensa de senderos que serpentean a lo largo y ancho del parque. Los visitantes pueden elegir entre rutas que les llevarán a través de pasarelas de madera que se adentran en medio de las cascadas o senderos que serpentean por las colinas que rodean los lagos, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Los Lagos son mucho más que un destino turístico; son una ventana a la majestuosidad de la naturaleza. Con su paisaje acuático de ensueño, cascadas impresionantes y una biodiversidad única, este rincón del mundo ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable. Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de explorar este paraíso acuático, no dudes en sumergirte en la magia de los Lagos de Plitvice. Excursiones a los Lagos Si no se dispone de un vehículo o no queremos preocuparnos por nada, lo mejor es reservar alguna de las siguientes excursiones con todo incluido, incluso traslado, hacia y desde el hotel. Donde dormir en la región de los lagos de Plitvice Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la región de los lagos de Plitvice. Booking.com Qué comer en la región de los lagos de Plitvice La región ofrece una variedad de opciones gastronómicas que reflejan la rica tradición culinaria del país. Más abajo algunas recomendaciones sobre qué comer en esta hermosa región: Otros lugares interesantes que ver en Croacia DUBROVNIK PARQUE NATURAL KRKA SPLIT

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…