De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Qué ver en Santander: 15 Lugares imprescindibles
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Qué ver en Madeira: 8 Lugares imprescindibles
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Donde dormir en Carcassonne

Ciudadela de Carcassonne de noche

Qué ver en Carcassonne: 7 Lugares imprescindibles

Publicada el 06/12/202325/06/2025 por Admin

¿Qué ver en Carcassonne? ¡Pues esto es Disneylandia medieval de verdad, pero 100% auténtico! Imagínate una ciudadela gigante de cuento, con doble muralla, 52 torres puntiagudas y un castillo que parece sacado de un dragón y un caballero. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Cité de Carcassonne te transporta al siglo XIII nada más cruzar su puerta de piedra. Aquí no hay decorados: pisarás adoquines irregulares, recorrerás pasadizos secretos, verás vidrieras góticas en la Basílica Saint-Nazaire y, si subes a las almenas al atardecer, ¡las vistas de los Pirineos te robarán el alma!. Pero ojo, no todo son batallas imaginarias: en julio, su festival llena las murallas de música y teatro bajo las estrellas. Ah, ¡y la ciudad tiene dos caras! Bajando al centro moderno (Bastide Saint-Louis), descubrirás el Canal du Midi (ideal para pasear en bici), plazas llenas de terrazas donde probar el cassoulet (¡el plato de dioses hecho con alubias y pato!), y mercadillos de quesos y vinos de la zona. ¿Consejo? No te quedes solo en la ciudadela: tómate un café en Place Carnot, visita una bodega cercana y regatea en tiendas de artesanía. Carcassonne es historia viva, paisajes de postal… ¡y croissants recién hechos!. ¿Listo para perderte en sus callejuelas? Localización de Carcassonne Historia de Carcassonne Carcassonne tiene raíces que se hunden en la antigüedad. Los romanos fundaron la ciudad en el siglo III a.C., aprovechando su posición estratégica para controlar las rutas comerciales. Sin embargo, fue durante la época medieval que Carcassonne alcanzó su apogeo. Durante el siglo XIII, la ciudad fortificada se convirtió en un bastión impenetrable con doble muralla y 52 torres. Durante la época de los cátaros en el siglo XIII, Carcassonne desempeñó un papel crucial. La ciudad resistió varios asedios, y su imagen se convirtió en un símbolo de la lucha contra la herejía cátara. En el siglo XIX, Carcassonne experimentó una asombrosa transformación cuando el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc llevó a cabo una extensa restauración que devolvió a la ciudad su apariencia medieval. 7 Lugares recomendados que ver en Carcassonne 1. Miradores, un imprescindible que ver en Carcassonne. Carcasona cuenta con varios miradores estratégicamente ubicados que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad medieval. Desde el mirador cerca de la Puerta Narbona, se puede apreciar la majestuosidad de las murallas y las torres. Otro mirador popular se encuentra en el Château Comtal, brindando panorámicas excepcionales del conjunto arquitectónico y los alrededores. La Rue Cros Mayrevieille también alberga un mirador que permite admirar la ciudadela iluminada por la noche, creando un espectáculo visual encantador. 2. Murallas de la ciudad Las murallas son una impresionante fortificación medieval que rodea la ciudad, creando un espectacular horizonte de torres y almenas. Construidas principalmente en el siglo XIII, estas murallas defensivas fueron diseñadas para resistir los asedios y proteger la ciudad. Con más de tres kilómetros de longitud, las murallas cuentan con 52 torres que se alzan imponentemente. La doble muralla exterior e interior, junto con el foso, refuerzan la defensa de la ciudadela. Las murallas han sido meticulosamente restauradas, preservando su esplendor original y ofreciendo a los visitantes la oportunidad de caminar por ellas y disfrutar de vistas panorámicas de Carcassonne y sus alrededores. Son un testimonio tangible de la ingeniería medieval y la resistencia histórica de esta joya del sur de Francia. 3. El Pont Vieux El Pont Vieux, o Puente Viejo, en Carcasonne es un antiguo puente de piedra que cruza el río Aude, conectando la ciudad medieval con la orilla opuesta. Construido en el siglo XIV, este puente histórico ha sido testigo de siglos de historia y ha resistido el paso del tiempo con gracia. Su arco único y su diseño robusto lo convierten en un hito arquitectónico encantador que complementa la impresionante fortaleza de Carcasona. Puente viejo de Carcassonne El Pont Vieux proporciona una entrada pintoresca a la ciudad medieval y ofrece vistas espectaculares del castillo y las murallas. Este puente ha sido restaurado a lo largo de los años, preservando su autenticidad y asegurando su importancia como parte integral del patrimonio de Carcasonne. Al cruzar el Pont Vieux, los visitantes se sumergen en la atmósfera histórica de esta joya medieval del sur de Francia. 4. El castillo de Carcassonne El Castillo de Carcasone es un impresionante ejemplo de arquitectura militar medieval. Dominando la colina sobre el río Aude, este castillo ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde su origen romano hasta su restauración en el siglo XIX. Con sus murallas imponentes y torres majestuosas, el castillo ha sido testigo de eventos históricos, resistiendo asedios y destacando el esplendor de la ciudad fortificada. Dentro de las murallas, el castillo cuenta con patios adoquinados, pasadizos secretos y la Basílica de Saint-Nazaire, que exhibe una arquitectura gótica impresionante. Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Castillo de Carcasonne es un destino turístico destacado que transporta a los visitantes a la época medieval, revelando la grandeza y la resistencia de esta fortaleza a lo largo de los siglos. 5. La ciudadela de noche, otro imprescindible que ver en Carcassonne. La ciudadela de Carcasonne de noche se transforma en un espectáculo mágico, con sus murallas iluminadas proyectando una luz suave sobre las calles adoquinadas. Las torres y almenas adquieren un brillo encantador, creando una atmósfera medieval que evoca la rica historia de la ciudad. La iluminación cuidadosamente diseñada realza los detalles arquitectónicos, destacando la majestuosidad del castillo y sus alrededores. Los puentes y accesos a la ciudadela brillan bajo la luz nocturna, ofreciendo un escenario romántico y pintoresco para los visitantes. 6. La puerta Narbona, otro lugar recomendado que ver en Carcassonne. La Puerta Narbona, o Porte Narbonnaise, es una de las entradas principales a la ciudad medieval. Construida en el siglo XIV, esta imponente puerta forma parte integral de las murallas fortificadas. Su diseño incluye dos torres masivas y un puente levadizo que antiguamente permitía el acceso a la ciudad. La Puerta Narbona sirvió como una línea defensiva crucial durante la Edad Media y ha sido restaurada con esmero para preservar su autenticidad histórica. Al cruzar esta puerta, los visitantes son transportados a un…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}