De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Qué ver en Santander: 15 Lugares imprescindibles
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Qué ver en Madeira: 8 Lugares imprescindibles
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Laguardia

Samaniego en La Rioja Alavesa

La Rioja Alavesa

Publicada el 29/09/202312/05/2025 por Admin

La Rioja Alavesa, situada en el sur de la provincia de Álava, es una comarca única que combina tradición vinícola, patrimonio cultural y paisajes espectaculares. Conocida por sus extensos viñedos y bodegas de vino, esta región es un paraíso para los amantes del enoturismo, donde destacan denominaciones de origen como la DOCa Rioja. Pero qué ver en la Rioja Alavesa va más allá del vino: sus pintorescos pueblos medievales, como Laguardia o Labastida, conservan murallas, iglesias y casas señoriales que transportan al visitante a otra época. Además de la enología, la región también es famosa por su gastronomía, donde se pueden degustar platos tradicionales. La belleza natural y la riqueza cultural hacen que La Rioja Alavesa sea un destino ineludible para los amantes del vino y la historia. Localización de la Rioja Alavesa 8 Lugares imprescindibles que ver en La Rioja Alavesa 1. Laguardia, un imprescindible que ver en La Rioja Alavesa. Rodeado de viñedos y colinas, es conocido por su belleza paisajística y su importancia en la producción de vino de alta calidad, especialmente vinos de la denominación de origen Rioja. El casco antiguo de Laguardia está rodeado por murallas medievales bien conservadas, que añaden un toque de historia y autenticidad al lugar. 1.1 Bodegas Ysios Las Bodegas Ysios son un impresionante ejemplo de arquitectura moderna en el mundo del vino. Diseñadas por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava, estas bodegas destacan por su elegante y vanguardista estructura de titanio y madera que se integra armoniosamente en el paisaje circundante. La fachada ondulante y sinuosa de Ysios evoca las líneas de las vides que se extienden por los viñedos. El interior de las bodegas también es impresionante, con una combinación de diseño contemporáneo y tecnología de vanguardia para la elaboración del vino. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos guiados que ofrecen una visión fascinante del proceso de producción de los vinos de alta calidad de Ysios. 2. Elciego, otro lugar imprescindible que ver en la Rioja Alavesa. Elciego es un encantador pueblo conocido por su rica tradición vinícola. Este pintoresco lugar está rodeado de extensos viñedos que producen algunos de los vinos más destacados de la región de La Rioja. También cuenta con un casco antiguo encantador, con edificios históricos que brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura de la zona. Además, el pueblo ofrece una deliciosa gastronomía local, con restaurantes que sirven platos tradicionales de la región maridados con los excelentes vinos de La Rioja Alavesa. La Iglesia de San Andrés es un destacado monumento religioso que data del siglo XVI. Esta iglesia de estilo gótico tardío cuenta con una impresionante fachada renacentista y unas torres campanario de piedra. En su interior, se encuentran notables obras de arte religioso y un altar mayor decorado con detalles barrocos, que hacen de esta iglesia un importante sitio histórico y cultural en la localidad de Elciego. 2.1 Bodegas Marques de Riscal Las Bodegas Marqués de Riscal son una de las bodegas más icónicas de la región de La Rioja y un destino imperdible para los amantes del vino y la arquitectura. Fundadas en 1858, estas bodegas han sido pioneras en la producción de vinos de alta calidad, especialmente el famoso vino Rioja. Lo más destacado de Marqués de Riscal es su innovadora bodega diseñada por el renombrado arquitecto Frank Gehry. Su estructura de titanio y acero inoxidable, con formas ondulantes y vanguardistas, se ha convertido en una obra maestra arquitectónica y una atracción turística por derecho propio. Además de su arquitectura espectacular, las bodegas ofrecen visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar su historia y degustar sus exquisitos vinos en un entorno impresionante. Las Bodegas Marqués de Riscal son una fusión perfecta de tradición vitivinícola y modernidad arquitectónica. 3. Labastida El casco antiguo de Labastida es pintoresco y encantador, con calles estrechas y empedradas, casas de piedra bien conservadas y una arquitectura tradicional. Además del vino, el pueblo ofrece una experiencia culinaria deliciosa en sus bodegas y restaurantes locales, donde se pueden degustar platos típicos de la región. Labastida es un destino perfecto para los amantes del enoturismo y la arquitectura antigua. 4. Navaridas Este pintoresco pueblo cuenta con una rica historia que se refleja en su arquitectura antigua, con edificios históricos bien conservados. Además de su belleza arquitectónica, Navaridas es conocida por sus viñedos, que producen vinos de alta calidad, típicos de la región de Rioja Alavesa. 5. Samaniego, un lugar recomendado que ver en La Rioja Alavesa. Conocido por su rica tradición vinícola, Samaniego alberga numerosas bodegas que producen vinos de alta calidad, especialmente dentro de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja. Además de su importancia vitivinícola, el pueblo de Samaniego ofrece un encanto rural con casas de piedra tradicionales. 5.1 Bodegas Baigorri Con una arquitectura vanguardista y una integración única en el entorno natural, esta bodega es un símbolo de innovación en la industria vinícola y un lugar recomendado que ver en la Rioja Alavesa. 6. Dolmen de la Chabola de la hechicera en Elvillar Este dolmen data del período Neolítico y se cree que fue construido alrededor del tercer milenio a.C. El Dolmen de la Hechicera recibe su nombre debido a la leyenda local que sugiere que una hechicera fue enterrada aquí. La cámara está rodeada por un montículo de tierra y piedras, y su diseño demuestra un profundo conocimiento arquitectónico y una significativa importancia cultural y ritual en la prehistoria. Este sitio megalítico es un testimonio fascinante de la historia antigua de la región y atrae a visitantes interesados en la arqueología y la cultura prehistórica. 7. Leza La iglesia de San Martín destaca por su portada de época isabelina, datando de finales del siglo XV, y presenta una robusta estructura de piedra que refleja la influencia de la época medieval. El interior de la iglesia alberga valiosos elementos artísticos, incluyendo un retablo de estilo neoclásico. 7.1 Dolmen de El Sotillo El dolmen de El Sotillo está situado junto a la carretera n-232a a la altura de…

Leer más

Qué ver en el País Vasco: 25 Lugares imprescindibles

Publicada el 31/07/202329/05/2025 por Admin

Ubicado en el norte de España, es una región única donde la cultura ancestral se funde con la modernidad. Sus paisajes verdes, playas salvajes y ciudades cosmopolitas como Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz ofrecen una experiencia inigualable. Qué ver en el País Vasco incluye desde el icónico Guggenheim de Bilbao hasta los pintxos de la Parte Vieja donostiarra, pasando por pueblos pesqueros como Getaria o Hondarribia. La región también destaca por su idioma, el euskera, una de las lenguas más antiguas de Europa, y por tradiciones como los deportes rurales o las fiestas de la Tamborrada. Gastronómicamente, el País Vasco es un paraíso, con más estrellas Michelin por metro cuadrado que casi cualquier otro lugar del mundo. Desde las sidrerías de Astigarraga hasta los restaurantes de lujo, la cocina vasca es sinónimo de excelencia. Naturaleza, cultura y buena mesa se unen en esta tierra que cautiva a todo el que la visita. Localización del País Vasco 25 Lugares recomendados que ver en el País Vasco. 1. San Juan de Gaztelugatxe, un imprescindible que ver en el País Vasco. San Juan de Gaztelugatxe es un islote situado en la costa del País Vasco, famoso por su impresionante ermita en lo alto, dedicada a San Juan Bautista. Se accede a través de un sinuoso camino con 241 escalones, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico. La leyenda dice que quien toque la campana de la ermita tres veces tendrá buena suerte. Además de su belleza natural y su importancia histórica, San Juan de Gaztelugatxe se ha hecho mundialmente conocido gracias a la serie «Juego de Tronos». Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en el País Vasco. 2. Gernika Gernika es una ciudad histórica conocida por su simbolismo y tragedia. Durante la Guerra Civil Española, sufrió un devastador bombardeo en 1937, inmortalizado por Picasso en su famoso cuadro «Guernica». Hoy, Gernika alberga el árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas, y el Museo de la Paz, que conmemora su historia y promueve la paz y la reconciliación. Además, la Casa de Juntas es un lugar emblemático de la política vasca. 3. Bilbao, otro lugar imprescindible que ver en el País Vasco. Bilbao, la vibrante capital de Vizcaya, es un destino imprescindible que ver en el País Vasco. Conocida por su transformación urbana, destaca el Museo Guggenheim, una joya arquitectónica que alberga arte contemporáneo. El Casco Viejo, con sus estrechas calles y pintorescas plazas, ofrece una rica experiencia cultural y gastronómica. La ría de Bilbao y el puente Zubizuri añaden un toque moderno al paisaje urbano. Además, el Teatro Arriaga y el mercado de La Ribera reflejan la mezcla de tradición y modernidad. Bilbao es una ciudad dinámica que combina arte, historia y modernidad en cada rincón. 4. Vitoria-Gasteiz Capital del País Vasco, es una ciudad llena de encanto y cultura, siendo un destino imprescindible que ver en el País Vasco. Su Casco Medieval, con calles adoquinadas y edificios históricos, transporta a los visitantes a otra época. La Catedral de Santa María, en proceso de restauración, es un fascinante ejemplo de arquitectura gótica. Vitoria-Gasteiz también es conocida por sus numerosos parques y espacios verdes, como el Anillo Verde, ideal para paseos y actividades al aire libre. Además, la ciudad alberga importantes museos, como el Museo Artium, dedicado al arte contemporáneo, y el Museo de Bellas Artes. 5. Zumaia Conocida por su impresionante geología, Zumaia ofrece acantilados espectaculares y playas de arena dorada como la de Itzurun, famosa por sus formaciones rocosas únicas. El Flysch, una formación rocosa milenaria visible en los acantilados, atrae a geólogos y turistas por igual. Además de su belleza natural, Zumaia tiene un encantador casco antiguo con callejuelas empedradas y plazas tranquilas. 6. San Sebastián, recomendado que ver en el País Vasco. Situada en la bahía de La Concha, esta ciudad costera destaca por sus playas de arena dorada, como la Playa de la Concha y la Playa de Zurriola, ideales para relajarse y practicar deportes acuáticos. Su Parte Vieja fascina con sus estrechas calles llenas de bares de pintxos y tabernas tradicionales. El Monte Urgull ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar, mientras que el Palacio de Miramar y el Aquarium donostiarra son hitos culturales imperdibles. 7. Getaria Famoso por sus calles empedradas y casas blancas, Getaria ofrece un ambiente auténtico y acogedor. Su puerto es el corazón de la actividad pesquera local, donde se pueden observar coloridos barcos y disfrutar de marisco fresco en sus restaurantes tradicionales. Además, el pueblo es conocido por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano, el primer navegante en circunnavegar la Tierra. Los visitantes pueden explorar el Museo Balenciaga y subir al monte San Antón para disfrutar de vistas panorámicas del mar y los viñedos cercanos. 8. Mundaka Mundaka atrae a surfistas de todo el mundo con su famosa ola izquierda. Además del surf, los visitantes pueden explorar su casco antiguo con calles estrechas y pintorescas plazas, donde se encuentran bares y restaurantes que ofrecen delicias gastronómicas locales. 9. Salinas de Añana Este complejo salinero, que data de la época romana, es uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa. Ofrece un viaje en el tiempo a través de sus métodos tradicionales de producción de sal, que aún se mantienen vigentes. Los visitantes pueden recorrer sus extensas balsas y aprender sobre la historia y el proceso de extracción de la sal. 10. Lekeitio Lekeitio, un encantador pueblo costero en Vizcaya, es un destino idílico que ver en el País Vasco. Conocido por su puerto pintoresco y playas de arena dorada, Lekeitio ofrece un ambiente relajado y auténtico. La Isla de San Nicolás, accesible durante la marea baja a través de un puente de piedra, es un sitio emblemático con una iglesia en ruinas y vistas panorámicas al mar. El puerto es un lugar animado donde los barcos pesqueros descargan su captura diaria, y sus tabernas ofrecen delicias gastronómicas como el pescado fresco y el marisco. 11. Parque Natural de Gorbeia Con sus imponentes montañas,…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}