El Parque Nacional de las Arribes del Duero, situado en la frontera entre España y Portugal, es un espectacular entorno natural marcado por imponentes cañones fluviales y una biodiversidad única. Este espacio protegido, formado por el río Duero y sus afluentes, ofrece paisajes con acantilados que superan los 200 metros de altura, creando un hábitat perfecto para aves rapaces como el águila real o el buitre leonado. ¿Qué ver en las Arribes del Duero? Desde miradores como el de Rupitín o el Picón de Felipe, hasta pueblos pintorescos como Fermoselle o San Felices de los Gallegos, la zona combina naturaleza, historia y tradición. Las Arribes del Duero desde el aire Además, sus viñedos en terrazas producen los afamados vinos de la Denominación de Origen Arribes. Ideal para el senderismo, los paseos en barco o la observación de aves, este parque es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Localización de Las Arribes del Duero Lugares imprescindibles que ver en Las Arribes del Duero En Las Arribes del Duero existen numerosos puntos que son ideales para contemplar el paisaje, así como disfrutar del vuelo de las aves. 1. El Mirador del Fraile, un imprescindible que ver en Las Arribes del Duero El Mirador del Fraile es uno de los puntos panorámicos más espectaculares en las Arribes del Duero. Este mirador ofrece vistas impresionantes del río Duero y de los cañones que lo rodean. Desde aquí, los visitantes pueden apreciar la magnitud y la belleza de las formaciones rocosas, así como la exuberante vegetación que caracteriza esta zona. El Mirador del Fraile es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ya que brinda una perspectiva única de las profundas gargantas y de la presa de Aldeadavila. Además, es un excelente punto de observación de aves, permitiendo avistar especies como el águila real y el buitre leonado. Coordenadas GPS: 41.209758, -6.677679 Presa de Aldeadávila desde El Mirador del Fraile en Las Arribes del Duero Entre los lugares que ver en las Arribes del Duero, este mirador destaca por su accesibilidad y por la belleza inigualable de sus vistas, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes lo visitan. Los senderos cercanos también invitan a explorar más a fondo la riqueza natural de esta región, haciendo del Mirador del Fraile una parada obligatoria. 2. Pozo de los Humos, otro imprescindible que ver en Las Arribes del Duero Ir desde el pueblo de Masueco hasta el punto GPS 41.216988, -6.575442. Allí se encuentra un parking para dejar los vehículos, ya que la bajada hasta la cascada no es posible. Este recorrido hasta el parking es de aproximadamente 2 Km por mal camino, siendo necesario un 4×4 o un vehículo Sub alto. Una vez en el parking bajar hasta la cascada son más o menos 15 mín. Está cascada es mejor visitarla en invierno o primavera, en verano la cascada suele estar totalmente seca. 3. Mirador del Rupitín Nos podemos acercar hasta el Mirador del Rupitín en coche, pero las pistas son de tierra y están en bastante mal estado. Coordenadas GPS: 41.241662, -6.645237 Pantano de Aldeadávila desde El Mirador del Rupitín, Las Arribes del Duero 4. Mirador del Lastrón Fácil acceso hasta el mirador en vehículo por pista de tierra. Desde este mirador se pueden observar las aves rapaces habituales del parque como el alimoche, el buitre leonado, la cigüeña negra, el águila real o el águila perdicera Vista desde el Mirador del Lastrón en Las Arribes del Duero Esta zona fue muy frecuentada por pastores y cabreros que tenían su ganado para que pastara. En estos parajes podemos encontrar algunas majadas, viviendas tradicionales donde los cabreros pasaban parte del año. Junto a la majada se encontraban las chiviteras donde se guardaba el rebaño. Antiguo chozo tradicional en Las Arribes del Duero 5. Mirador del Rupurupay Ubicado en un punto estratégico, el mirador del Rupurupay permite a los visitantes apreciar la magnitud del relieve de las Arribes, donde el río se encaja entre imponentes paredes rocosas, creando un escenario de gran dramatismo y belleza. Desde este punto de observación, se pueden ver no solo las formaciones geológicas, sino también la variada flora y fauna que habita en la zona, incluyendo especies protegidas como el águila real y el buitre leonado. Cola del Pantano de Aldeadávila desde el Mirador del Rupurupay, Las Arribes del Duero 6. Picón de Felipe El Picón de Felipe es uno de los miradores más impresionantes del Parque Natural de las Arribes del Duero. Ofrece vistas espectaculares del río Duero y sus formaciones rocosas, destacando por su belleza natural y tranquilidad. Este lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza y la observación de aves, siendo una parada obligatoria para los visitantes. Vista desde el Mirador del Picón de Felipe, Las Arribes del Duero Entre los lugares que ver en las Arribes del Duero, el Picón de Felipe destaca por su acceso sencillo y sus panorámicas únicas. Para quienes buscan qué ver en las Arribes del Duero, este mirador es una opción imperdible. 7. Mirador de Mafeito Este mirador ofrece una vista panorámica excepcional de uno de los paisajes más espectaculares de Las Arribes del Duero, caracterizado por sus profundos cañones y su exuberante vegetación. Desde Mafeito, los visitantes pueden contemplar el serpenteante curso del río Duero, que ha labrado el terreno a lo largo de milenios, creando paredes escarpadas y formaciones rocosas de gran belleza. Río Duero desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del Duero El acceso al mirador de Mafeito es relativamente sencillo, y se puede llegar en coche o a pie, a través de rutas de senderismo bien señalizadas que permiten disfrutar del entorno natural y de la tranquilidad del lugar. Ladera portuguesa plantada de vides desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del Duero La combinación de la impresionante vista, la riqueza natural y la sensación de paz que se experimenta en el mirador de Mafeito hacen de este lugar una visita obligada para cualquier persona que explore las…