De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: museo municipal de loule

Mercado de Loule, Algarve

Loulé

Publicada el 07/09/202325/04/2025 por Admin

Loulé es una encantadora ciudad en la región del Algarve, al sur de Portugal, conocida por su rica herencia cultural y su ambiente tranquilo. Su historia se remonta a la época romana, y pasear por sus calles es como viajar en el tiempo. El casco antiguo está lleno de edificios históricos, incluyendo el imponente Castillo de Loulé y el santuario de Nossa Senhora da Piedade, siendo lugares imprescindibles que ver en Loulé. Loulé es también famosa por su mercado tradicional, donde se pueden encontrar productos locales y artesanías. Sin duda, qué ver en Loulé incluye sus festivales, como el animado Carnaval y la Noche Blanca. Localización de Loulé 9 Lugares recomendados que ver en Loulé 1. El castillo, un imprescindible que ver en Loulé. Está situado en el centro de Loulé y es de origen árabe. Fue reconstruido en el siglo XIII, tras la reconquista de la ciudad a los árabes por D. Pelayo Pérez Correa. De la muralla que rodeaba la ciudad sobreviven todavía tres torres almenadas. Actualmente dentro del castillo se encuentra, el Museo Municipal y la Oficina de Turismo de Loulé. 2. El mercado, otro lugar imprescindible que ver en Loulé. El mercado, con sus características cúpulas de cebolla, es obra del arquitecto Alfredo Costa Campos, el cual lo diseño en estilo neoárabe. Fue inaugurado en 1908, con el fin de ofrecer a los habitantes de Loulé un centro para la venta de pescados, frutas y verduras. Hoy en día el edificio se ha convertido en una de las principales atracciones de la ciudad, siendo uno de los mejores ejemplos de arquitectura historicista del Algarve. 3. Santuario de Nossa Senhora da Piedade El santuario de Nuestra Señora de la Piedad, está ubicado sobre un cerro en la parroquia de São Sebastião, siendo actualmente el segundo de los santuarios marianos más importantes de Portugal después de Fátima. Durante el segundo domingo después de la Pascua, se celebra una procesión donde la virgen es llevada por un grupo de hombres, por el abrupto camino de acceso al santuario. 4. La Mina de Sal-Gema de Loulé Una mina con más de 1.3 km de longitud a 230 m de profundidad. En la visita se explican los procesos mineros desde los más antiguos a los más modernos, revelando también la importancia de la Sal-gema para los humanos, desde los tiempos remotos hasta nuestros días. La mina al mismo tiempo que museo turístico sigue en actividad, en plena explotación de la sal de roca. 5. El museo municipal Instalado en las antiguas dependencias de la alcaldía, en su interior se pueden apreciar una interesante exposición de arqueología, con objetos encontrados en la ciudad, así como, montar a las murallas del castillo de Loulé, desde las cuales se tiene una preciosa panorámica. El museo también cuenta con la exposición «Cocina Tradicional», con una recreación de las antiguas cocinas del Algarve. 6. La Casa Consistorial El edificio de La Câmara Municipal de Loulé data de la primera mitad del siglo XIX. Construido por el capitán Jose Rafael Pinto como su residencia, fue edificado sobre parte de las murallas de la ciudad. Actualmente el edificio alberga la mayoría de los servicios municipales, que se encuentran por las diferentes dependencias del edificio. 7. La iglesia de San Francisco La Igreja da Ordem Terceira de São Francisco data del siglo XVIII, siendo esta el resultado de la remodelación de la antigua capilla de San Sebastián, la cual fue cedida a la Tercera Orden de San Francisco. En su interior alberga un retablo del siglo XVIII. 8. Los baños islámicos, otro lugar recomendado que ver en Loulé. Son unos baños del periodo islámico almohade, construidos en el siglo XII. En el interior del edificio podemos observar las estructuras excelentemente conservadas; la sala caliente, la sala tibia, la sala fría y dos cisternas. Estos baños eran utilizados por mujeres y hombres en horarios y días alternativos hasta los siglos XIV o XV, tras lo cual se reconvirtieron y enterraron, utilizando el espacio para nuevas construcciones. 9. La calle 5 de Octubre La Rua 5 de Outubro, es la principal calle comercial del centro Loulé, donde se puede encontrar todo tipo de artículos para la gente local y multitud de souvenirs para los turistas. Es una calle peatonal con un empedrado precioso. Donde dormir en Loulé Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Loulé. Booking.com Que comer en Loulé La gastronomía local ofrece una variedad de sabores auténticos que reflejan la riqueza de la cocina portuguesa. Algunos platos y alimentos que debes probar en Loulé incluyen: La cocina de Loulé es una mezcla de sabores tradicionales y productos frescos, lo que la convierte en una experiencia culinaria única para los amantes de la comida portuguesa. Qué ver en los alrededores de Loulé EL ALGARVE FARO RESERVA NATURAL DE LA RIA FORMOSA

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…