De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: qué comer en cordoba

Puente Romano y Mezquita-Catedral de Córdoba

La ciudad de Córdoba

Publicada el 21/09/202324/02/2025 por Admin

Con su pasado romano y árabe, esta ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura y tradiciones. Uno de los puntos más destacados es la Mezquita-Catedral, un impresionante ejemplo de la arquitectura islámica y cristiana. Además, los visitantes pueden disfrutar de los encantadores patios cordobeses, llenos de flores y colores vibrantes. Otro lugar que ver en Córdoba es el puente romano, que ofrece una vista impresionante del río Guadalquivir. Sin duda, Córdoba es un destino imperdible para los amantes de la historia y la belleza arquitectónica. Interior de la Catedral-Mezquita de Cordoba La ciudad es un lugar donde se mezcla lo antiguo y lo nuevo, con una próspera escena gastronómica, festivales culturales y una vida nocturna animada. Además, su clima mediterráneo hace que sea un destino atractivo durante todo el año para los visitantes que desean explorar su rica herencia histórica. Localización de Cordoba 11 Lugares imprescindibles qué ver en Cordoba 1. La Mezquita-Catedral, un imprescindible que ver en Córdoba. La Mezquita-Catedral de Córdoba, situada en el corazón de la ciudad de Córdoba, es uno de los monumentos más icónicos de España. Su construcción comenzó en el siglo VIII como mezquita durante el período islámico en la región. Destaca por su impresionante bosque de columnas y arcos de herradura. Mezquita-Catedral de Córdoba En el siglo XIII, tras la Reconquista, se añadió una catedral cristiana en su interior, fusionando dos influencias arquitectónicas únicas en un solo edificio. La Mezquita-Catedral es un testimonio impresionante de la historia multicultural de España y es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mezquita-Catedral de Córdoba 2. El Puente Romano Su construcción se remonta al siglo I a.C. y es uno de los puentes romanos más antiguos que aún se mantienen en uso en España. El puente está compuesto por 16 arcos semicirculares de piedra y cuenta con una impresionante vista de la Mezquita-Catedral de Córdoba en su extremo norte. A lo largo de los siglos, el Puente Romano ha sido renovado y restaurado, pero su diseño original sigue siendo evidente. Es un símbolo histórico de la ciudad y un lugar emblemático para los visitantes que desean explorar la rica herencia romana de Córdoba mientras disfrutan de las vistas panorámicas del río y la ciudad. Puente Romano de Cordoba 3. La Medina Azahara, un lugar histórico que ver en Córdoba. La Medina Azahara es un extraordinario yacimiento arqueológico ubicado en las afueras de Córdoba. Fue construido en el siglo X durante el reinado del califa Abderramán III y se considera un tesoro de la arquitectura islámica y el esplendor de Al-Ándalus. La Medina Azahara se diseñó como un impresionante complejo de palacios, jardines y edificios administrativos, destacando por sus intrincados detalles de mosaicos y arcos de herradura. Medina Azahara de Cordoba El nombre «Medina Azahara» significa «la ciudad resplandeciente» y hace honor a su espléndida belleza. Aunque sufrió daños durante su historia, las excavaciones y restauraciones modernas han revelado su grandiosidad. En 2018, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y hoy en día, es un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura que visitan Córdoba. Medina Azahara de Cordoba 4. Plaza de la Corredera Es una emblemática plaza ubicada en el centro histórico de Córdoba. Su diseño rectangular y sus edificios de estilo neoclásico le dan un carácter único en la ciudad. Originalmente, era un espacio para celebrar corridas de toros, de ahí su nombre. Rodeada de balcones con vistas a la plaza y arcos de medio punto en la base de los edificios, la Plaza de la Corredera ofrece una atmósfera encantadora. Hoy en día, es un lugar popular para disfrutar de la gastronomía cordobesa en sus numerosas terrazas y restaurantes. También alberga un mercado de alimentos frescos y antigüedades los fines de semana. Plaza de la Corredera en Cordoba 5. El Alcazar de los Reyes Católicos El Alcázar de los Reyes Católicos es un majestuoso palacio fortificado que se erige como un testigo de la historia de España. Fue construido a finales del siglo XV por orden de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, tras la conquista de la ciudad. Este impresionante edificio fusiona elementos góticos, mudéjares y renacentistas en su arquitectura. En su interior, se encuentran hermosos patios, jardines y salones decorados con azulejos cerámicos andaluces y pinturas murales. Fue utilizado como residencia real, tribunal de la Inquisición y prisión en diferentes momentos de su historia. Alcazar de los Reyes Católicos en Cordoba Sus jardines y fuentes son lugares de gran belleza que invitan a pasear y disfrutar de las vistas panorámicas. Este monumento es un testimonio excepcional de la rica herencia cultural de Córdoba y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alcazar de los Reyes Católicos en CordobaAlcazar de los Reyes Católicos en Cordoba 6. El Barrio de La Judería Es un encantador y pintoresco rincón histórico que remonta sus raíces a la época medieval. Sus estrechas calles empedradas, patios llenos de flores y casas blancas crean un ambiente fascinante y laberíntico. Este barrio fue en su momento el hogar de la comunidad judía de Córdoba, y su legado se refleja en la arquitectura y la cultura local. La Sinagoga de Córdoba es uno de los puntos destacados del barrio y una de las sinagogas medievales mejor conservadas en España. Hoy en día, la Judería es un lugar muy visitado por turistas y ofrece una gran variedad de tiendas de artesanía, restaurantes y bares donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía cordobesa mientras exploran su rica herencia histórica. Barrio de La Judería en Cordoba 7. La Torre de Calahorra Construida en el siglo XII, esta torre defensiva es un ejemplo de arquitectura militar almohade y se encuentra en la entrada del Puente Romano de Córdoba sobre el río Guadalquivir. Hoy en día, la Torre de Calahorra alberga el Museo Vivo de Al-Ándalus, que narra la rica historia de Córdoba y su herencia islámica. Su interior cuenta con exhibiciones interactivas y maquetas que ofrecen una visión fascinante de la cultura y…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…