De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: que ver en el parque nacional de los pirineos

Montañas de los Pirineos desde el Col D´Aubisque, Parque Nacional de los Pirineos

Qué ver en El Parque Nacional de los Pirineos

Publicada el 24/04/202414/06/2025 por Admin

Extendiéndose a lo largo de 100 km entre Francia y España, el Parque Nacional de los Pirineos (creado en 1967) es un tesoro de biodiversidad y paisajes agrestes. Desde sus picos nevados como el Vignemale (3.298 m) hasta valles glaciares esculpidos por ríos cristalinos, este espacio protegido alberga el 40% de las especies endémicas de los Pirineos. Que ver en el parque nacional de los pirineos incluye maravillas como el icónico Circo de Gavarnie (Patrimonio UNESCO), lagos turquesa como Gaube u Orédon, y bosques ancestrales de hayas y pinos negros. Aquí, rebecos, marmotas y osos pardos —reintroducidos con éxito— comparten territorio bajo el vuelo del quebrantahuesos, creando un ecosistema único en Europa. Más allá de su naturaleza virgen, el parque es un mosaico cultural: pueblos como Cauterets o Luz-Saint-Sauveur conservan arquitectura pirenaica y aguas termales. Los senderos, como el GR 10, conectan refugios centenarios donde descansar tras caminatas entre cascadas y brechas míticas como la de Rolando. Este santuario no solo invita al trekking o al esquí, sino también a un turismo responsable: usar lanzaderas eléctricas, respetar la flora protegida (como el lirio de los Pirineos) y apoyar a comunidades locales garantiza que su belleza perdure. Un viaje aquí es diálogo puro entre el hombre y la montaña. Localización del Parque Nacional de los Pirineos 14 Lugares recomendados que ver en el Parque Nacional de los Pirineos 1. Aragnouet, un imprescindible que ver en el Parque Nacional de los Pirineos. Los Pirineos en Aragnouet ofrecen un espectáculo natural incomparable, inmersos en un entorno de belleza alpina que cautiva a visitantes de todo el mundo. Esta región pirenaica es famosa por sus impresionantes paisajes montañosos, Aragnouet, en particular, está rodeada por algunos de los paisajes más impresionantes de los Pirineos, lo que la convierte en un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Durante la temporada de invierno, los Pirineos en Aragnouet se transforman en un paraíso para los deportes de nieve. Con acceso cercano a estaciones de esquí de renombre como Piau-Engaly y Saint-Lary-Soulan, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de pistas de esquí alpino y de fondo, así como de áreas dedicadas al snowboard y otras actividades invernales. La nieve fresca, las vistas panorámicas y la atmósfera alpina hacen que la experiencia de esquiar en los Pirineos sea inolvidable. 2. Pont d’Espagne: Uno de los lugares imprescindibles que ver en el Parque Nacional de los Pirineos Ubicado en el corazón de los Pirineos franceses, cerca de la localidad de Cauterets. Este sitio es conocido por su belleza natural y su importancia como punto de partida para explorar algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la región. El Pont d’Espagne debe su nombre al puente que cruza el río Gave de Marcadau, un afluente del río Gave de Cauterets. Este puente histórico, construido en el siglo XIX, es una obra maestra de la arquitectura y un punto de referencia destacado en la zona, habiéndose convertido en un lugar imprescindible que ver en el Parque Nacional de los Pirineos. Desde el Pont d’Espagne, los visitantes pueden acceder a una red de senderos que serpentean a través de impresionantes paisajes de montaña, incluyendo cascadas, bosques frondosos y prados alpinos. Una de las rutas más populares es la que conduce al famoso lago Gaube, un espejo de agua cristalina rodeado por picos nevados y glaciares, que ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de disfrutar de la serenidad de la naturaleza. Además del senderismo, el Pont d’Espagne es un lugar ideal para practicar actividades como la observación de aves y la fotografía de paisajes. 3. Pic Du Midi Con una altitud de 2.877 metros, esta imponente montaña ofrece vistas panorámicas espectaculares y una experiencia única para los visitantes que desean explorar el paisaje alpino. Lo más destacado del Pic du Midi es su famoso observatorio astronómico, que se encuentra en la cima de la montaña. Este observatorio, construido en la década de 1870, ha desempeñado un papel crucial en la investigación astronómica y ha sido testigo de importantes descubrimientos científicos a lo largo de los años. Hoy en día, el observatorio sigue siendo un centro de investigación activo y también es un destino turístico popular. Los visitantes pueden llegar al Pic du Midi en teleférico desde la localidad de La Mongie, disfrutando de un emocionante viaje que les lleva a través de los impresionantes paisajes de montaña. Una vez en la cima, pueden explorar el observatorio, visitar el museo astronómico y disfrutar de las vistas desde la terraza panorámica, que ofrece una vista impresionante de los Pirineos. 4. Cauterets: otro lugar qué ver en el Parque Nacional de los Pirineos Cauterets es reconocido por su belleza natural, su arquitectura y sus aguas termales. Este destino alpino atrae a visitantes durante todo el año con sus impresionantes paisajes montañosos y su rica historia. Pasado el otoño, Cauterets se convierte en un paraíso para los amantes de los deportes de invierno, con su estación de esquí en el Circo de Lys, que ofrece una variedad de pistas para todos los niveles de habilidad. Además, el pueblo es un punto de partida ideal para practicar el esquí de fondo y hacer excursiones con raquetas por los bosques nevados. Cauterets, también es notable por su arquitectura Art Deco, que añade un toque distintivo a su paisaje urbano. Aunque es más conocido por su belleza natural y sus aguas termales, Cauterets alberga una notable colección de edificios Art Deco que datan de principios del siglo XX. Los edificios Art Deco de Cauterets son especialmente prominentes en el centro del pueblo, donde se pueden encontrar elegantes hoteles, balnearios y residencias privadas que exhiben la elegancia y la sofisticación característica de este estilo. Entre los ejemplos más destacados de arquitectura Art Deco en Cauterets se encuentra el Grand Hotel, un majestuoso edificio que domina la plaza principal del pueblo. Construido en la década de 1920, este hotel ha sido restaurado para preservar su esplendor original. Otro punto de interés es…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…