De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Qué ver en los alrededores de Logroño

La ciudad de Logroño en La Rioja

Publicada el 20/11/202327/04/2025 por Admin

Capital de la provincia de La Rioja, en el norte de España. Con una rica historia que se remonta a la Edad Media, la ciudad se caracteriza por su encanto tradicional y su arquitectura histórica. El corazón de Logroño es su casco antiguo, donde se encuentran la catedral gótica de Santa María de la Redonda y la iglesia de Santiago el Real. La ciudad es famosa por sus festivales de vino, siendo parte integral de la región vinícola de La Rioja. Entre los lugares que ver en Logroño se encuentran el Paseo del Espolón, a orillas del río Ebro, que ofrece un agradable lugar para pasear y disfrutar de la belleza natural. La gastronomía local destaca por sus pinchos y la cultura del tapeo en la Calle Laurel. Logroño es también un punto estratégico en el Camino de Santiago, atrayendo a peregrinos de todo el mundo. Localización de Logroño 14 Lugares imprescindibles qué ver en Logroño 1. La concatedral de Santa María la Redonda, un imprescindible que ver en Logroño. Su nombre se debe a las antiguas procesiones que se realizaban alrededor de la iglesia. Destaca por sus tres naves y su imponente fachada, que combina elementos góticos y barrocos. En su interior, alberga valiosas obras de arte religioso, incluyendo retablos y esculturas. 2. El puente de Piedra, otro lugar imprescindible que ver en Logroño. También denominado Puente de San Juan de Ortega, se cree que fue construido en el siglo XI, siendo uno de los puentes más antiguos de la ciudad. Su diseño original ha sido modificado a lo largo de los siglos, pero aún conserva elementos históricos. Ofrece una vista pintoresca del casco antiguo de Logroño y es un símbolo histórico que forma parte del encanto arquitectónico de la región. 3. La muralla del Revellín La Muralla del Revellín se remonta al siglo XVI, construida como parte del sistema defensivo de la ciudad. Esta imponente estructura militar se extiende a lo largo de la orilla del río Ebro y fue diseñada para proteger la ciudad de posibles invasiones. Destacan sus sólidos bastiones y su estratégica ubicación que permitía controlar el acceso al centro histórico. Aunque gran parte de la muralla ha sido destruida con el tiempo, este tramo se conserva siendo testigo silencioso de la rica historia de Logroño. 4. Plaza de La Oca La Plaza de la Oca está ubicada junto a la iglesia de Santiago, en donde se ha encastrado un Juego de la Oca con motivos Jacobeos, adquiriendo popularmente el nombre de la plaza de la Oca. 5. Calle RuaVieja Es conjunto con Barriocepo la calle más antigua de Logroño. Esta calle gozó de mucha vitalidad en épocas pasadas pero quedan pocos edificios históricos debido al abandono que sufrió esta zona a partir de los años del siglo pasado. En esta calle nos podemos encontrar con el CCR o Centro de la Cultura del Rioja y algunas bodegas tradicionales como la de La Reja Dorada, situada en el número 49. 6. La iglesia de San Bartolomé Está situada en la plaza con su mismo nombre, siendo el templo más antiguo de los que se conservan en la actualidad. Su construcción comenzó en el siglo XII y se completó a lo largo de varias décadas. El diseño del templo destaca por su imponente fachada y su torre campanario, que sirvió como parte del sistema amurallado con el que contó la ciudad. En su interior, se encuentran valiosas obras de arte religioso, incluyendo retablos y esculturas de épocas diversas. La iglesia ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de los años para preservar su rica herencia histórica. 7. El museo de La Rioja y antiguo Palacio de Espartero El Museo de La Rioja, ubicado en el antiguo Palacio de Espartero en Logroño, es una joya cultural que alberga una rica colección que abarca desde la Prehistoria hasta la actualidad. El palacio, construido en el siglo XVIII, sirve como marco imponente para exhibir arte, arqueología y objetos históricos que ilustran la evolución de la región. La exposición destaca la cultura riojana, incluyendo piezas arqueológicas, pinturas y esculturas. El Palacio de Espartero, además de ser un ejemplo arquitectónico significativo, agrega un aura histórica al museo al haber sido residencia del general Espartero, destacado personaje del siglo XIX en España. 8. Iglesia imperial de Santa María de Palacio Construida en el siglo XII, su estructura imponente destaca por su austero pero elegante diseño. El templo alberga valiosas obras de arte sacro, como retablos y tallas religiosas, que reflejan la rica historia cultural de la región. 9. Riojaforum, otro lugar recomendado que ver en Logroño. Inaugurado en 2004, este moderno complejo cuenta con instalaciones vanguardistas y una arquitectura atractiva. Es conocido por albergar congresos, ferias, conciertos y otros eventos culturales y empresariales, contribuyendo significativamente al dinamismo y la vida social de la región. Además de su funcionalidad, el Riojaforum destaca por su diseño contemporáneo y su impacto en la promoción de actividades culturales y empresariales en la comunidad. 10. Palacio del Marqués de Monesterio Actualmente alberga la sede de la Seguridad Social, siendo una extraordinaria muestra de la arquitectura civil renacentista. El palacio fue construido a mediados del siglo XVIII, siendo propietarios los marqueses de Monesterio. 11. Plaza del Mercado de Logroño, otro lugar recomendado que ver en Logroño. Ubicada en el corazón histórico de la ciudad, es un vibrante centro de actividad comercial y social. Con una atmósfera animada, es un lugar popular para los residentes y visitantes que buscan explorar la rica cultura gastronómica de la región. Los cafés y bares que bordean la plaza proporcionan un espacio acogedor para disfrutar de la gastronomía local y observar la vida cotidiana de Logroño. Durante eventos y festivales, la Plaza del Mercado cobra vida con actividades culturales, convirtiéndola en un punto de encuentro emblemático en esta encantadora ciudad española. 12. Convento de la Merced, actualmente Parlamento de la Rioja Tiene sus raíces en el siglo XV, cuando fue fundado por la Orden de la Merced. Su arquitectura es…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…