De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: San Pantaleón de Losa en las merindades

Qué ver en Las Merindades: 24 Lugares recomendados

Publicada el 06/07/202309/06/2025 por Admin

Situadas al norte de la provincia de Burgos, conforman una comarca fascinante donde la naturaleza, la historia y la tradición se funden en un paisaje de ensueño. Con sus verdes valles, imponentes cañones y pueblos medievales, esta región ofrece un viaje al pasado y un refugio para los amantes del turismo rural. Si buscas qué ver en Las Merindades, descubrirás joyas como el espectacular cañón de Sobrón, el majestuoso castillo de los Velasco en Medina de Pomar o las misteriosas cuevas de Ojo Guareña, uno de los complejos kársticos más grandes de Europa. Esta tierra, cuna de Castilla, alberga un patrimonio cultural único, con ermitas románicas, cascadas escondidas y pintorescas localidades como Frías, considerada la ciudad más pequeña de España. Además, su gastronomía tradicional, con productos como la morcilla de Burgos o el queso fresco, deleitará a los paladares más exigentes. Ideal para el senderismo, el cicloturismo o simplemente perderse por sus caminos rurales, Las Merindades invitan a explorar un territorio auténtico y lleno de sorpresas, donde cada rincón cuenta una historia. Localización de Las Merindades 24 Lugares recomendados que ver en Las Merindades 1. Puentedey, un lugar imprescindible que ver en Las Merindades. Puentedey significa «puente de Dios» en referencia a un antiguo puente natural de roca que cruza el río Nela. Este singular puente es uno de los principales atractivos de la localidad, ofreciendo vistas impresionantes. Puentedey cuenta con arquitectura rural encantadora, calles empedradas y casas de piedra, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la historia y la naturaleza. La zona circundante también es conocida por sus paisajes verdes y su ambiente tranquilo, haciendo de Puentedey un lugar ideal para escapar del bullicio urbano. Otro lugar imprescindible que ver en las merindades es la Cascada de La Mea. Rodeada por un entorno boscoso, la Cascada de La Mea ofrece un lugar tranquilo y hermoso para disfrutar de la naturaleza. Su acceso relativamente fácil la convierte en una atracción popular para los visitantes que buscan explorar la belleza natural de la región. Está situada a 1800m dirección Quintanilla de Valdeporres. Coordenadas GPS de la cascada: 42.982620, -3.677248 2. La Cascada del Peñon en Pedrosa de Tobalina La cascada del Peñon se encuentra a la salida de Pedrosa de Tobalina. Con una caída de aproximadamente 15 metros sobre el río Jerea, es uno de los saltos de agua más altos de la región. Ideal para visitar en primavera o tras lluvias, cuando el caudal es más espectacular. Es un destino recomendado para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y conectarse con la tranquilidad y la belleza de la naturaleza en Las Merindades. Coordenadas GPS de la cascada: 42.848289, -3.334150 3. Frías, otro lugar imprescindible que ver en Las Merindades Frías es conocida por ser la ciudad medieval más pequeña del país. Su impresionante conjunto arquitectónico incluye un castillo, murallas y un puente medieval sobre el río Ebro. La Plaza Mayor de Frías es un destacado ejemplo de arquitectura renacentista y es el corazón del casco antiguo, rodeada de casas nobles y soportales. El castillo de los duques de Frías, una fortaleza imponente, domina el paisaje y ofrece vistas panorámicas de la región. La Iglesia de San Vicente, con su mezcla de estilos arquitectónicos, es otro hito importante. Frías ha sido declarada conjunto histórico-artístico, preservando su encanto medieval y atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en la rica historia de la ciudad. La tranquilidad, la arquitectura histórica y el entorno natural hacen de Frías un destino único en la región y otro lugar recomendado que ver en Las Merindades. 4. San Pantaleón de Losa San Pantaleón de Losa destaca por su hermoso entorno rural, con paisajes montañosos y valles verdes. El pueblo es conocido por su iglesia parroquial, que presenta elementos arquitectónicos románicos y góticos, y por su tranquilidad y encanto rural, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural de la comarca. 5. Ruta a la cascada de Las Pisas Se parte desde Villabáscones de Valdebezana, al que se llega desde Soncillo. En las afueras del pueblo hay un parking habilitado en el que se pueden dejar los coches. El camino de 1.5 km hasta la cascada es ya un espectáculo en sí mismo, pasando por frondosos bosques y senderos junto al río, hasta por fin llegar a la cascada. 6. Cascada de Peñaladros La Cascada de Peñaladros está rodeada por un entorno natural exuberante y boscoso, esta cascada se destaca por su belleza. El agua cae en una sucesión de niveles, creando un espectáculo visual impresionante. El acceso a la cascada suele involucrar una caminata sencilla a través de senderos que serpentean al lado del río. Es un destino apreciado por los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del entorno. Coordenadas GPS de la cascada: 43.058810, -3.148578 7. Espinosa de los Monteros Espinosa de los Monteros es conocida por su arquitectura medieval bien conservada, la ciudad se encuentra rodeada por un impresionante entorno natural montañoso. El Castillo de los Velasco, una imponente fortaleza, domina el horizonte y ofrece vistas panorámicas de la región. La Plaza Mayor, con sus soportales y edificios históricos, refleja la rica historia de la localidad. Espinosa de los Monteros es un destino apreciado tanto por su patrimonio arquitectónico como por su proximidad a paisajes naturales como el Parque Natural de los Collados del Asón. 8. Valdenoceda Valdenoceda alberga importantes elementos históricos. La Torre de los Salinas, construida en el siglo XV, es una imponente torre defensiva que forma parte del patrimonio arquitectónico de la región. Su estructura de piedra bien conservada destaca en el paisaje, recordando tiempos pasados de nobleza. La Iglesia de San Miguel Arcángel es otro tesoro histórico. Este templo, con elementos románicos y góticos, presenta una arquitectura distintiva y alberga valiosas obras de arte religioso en su interior. Por otro lado, el Penal de Valdenoceda, que aunque actualmente no es visitable, es un lugar conmemorativo y testimonio histórico…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…