Encumbrada como uno de los pueblos más bellos de España, Santillana del Mar es una joya medieval que cautiva con su arquitectura perfectamente conservada y su atmósfera de otro tiempo. Sus calles empedradas flanqueadas por casonas blasonadas, sus palacios renacentistas y su imponente Colegiata Románica transportan al visitante directamente a la Edad Media. Conocida como «la villa de las tres mentiras» – pues ni es santa, ni llana, ni tiene mar -, este conjunto histórico-artístico ofrece infinitas posibilidades de descubrimiento. Pero, ¿qué ver en Santillana del Mar? El corazón de la villa late en la majestuosa Colegiata de Santa Juliana, del siglo XII, mientras que la Plaza Mayor con sus soportales y la Torre de Don Borja completan el paisaje urbano medieval. A apenas dos kilómetros, las Cuevas de Altamira, conocidas como la «Capilla Sixtina del Arte Rupestre», añaden un valor excepcional al patrimonio local. Entre historia, arte y gastronomía, Santillana del Mar se revela como un destino imprescindible en Cantabria, donde cada rincón cuenta una historia y cada visita se convierte en un viaje inolvidable al pasado. Localización de Santillana del Mar 12 Lugares imprescindibles que ver en Santillana del Mar 1. Colegiata de Santa Juliana, un imprescindible que ver en Santillana del Mar. Es una joya del románico español. Construida en el siglo XII, destaca por su impresionante arquitectura y esculturas. El templo presenta una planta basilical con tres naves y cuenta con un magnífico claustro, adornado con capiteles esculpidos. La fachada principal es conocida por su portada románica, decorada con relieves que representan escenas bíblicas y figuras simbólicas. El sepulcro de Santa Juliana, patrona de la localidad, es otro elemento destacado de la colegiata. 2. El Museo de Altamira y la Cueva de Altamira El Museo y Cueva de Altamira, son un tesoro arqueológico que ofrece una ventana única al arte rupestre paleolítico. La Cueva de Altamira es famosa por sus pinturas prehistóricas, especialmente los bisontes, ciervos y caballos que datan de hace unos 15,000 años. El museo adjunto complementa la experiencia, exhibiendo réplicas detalladas de las pinturas para preservar la cueva original. Los visitantes pueden explorar la evolución de la vida prehistórica y sumergirse en la rica historia de la región, destacando la importancia cultural y artística de Altamira en el patrimonio mundial. 3. Torre del Merino Está situada en en centro del casco histórico, cerca de la Torre de Don Borja en la Plaza Mayor o Plaza del Mercado. Es una torre gótica del siglo XIII o XIV que estaba destinada a ser vivienda y torre defensiva del Merino Mayor de las Asturias de Santillana. 4. Ermita de Santa Justa La ermita se encuentra enclavada en una cueva natural perteneciente a los acantilados que la rodean. Este pequeño templo construido en el siglo XVI, destaca por su arquitectura sencilla pero evocadora, integrada en un paisaje de ensueño cerca de la costa. 5. Fundación Santillana y la Torre de Don Borja Está destinada a promocionar el arte y la cultura mediante exposiciones temporales, teniendo su sede en la Torre de Don Borja. Consta de dos volúmenes enlazados por un patio interior, habiendo sido restaurada en 1981. 6. Calle del Río, otro imprescindible que ver en Santillana del Mar. Es la calle principal de Santillana del Mar, teniendo una arquitectura medieval y finalizando la calle, en la colegiata de Santa Juliana. 7. Plaza Mayor Es el centro neurálgico del pueblo, habiendo sido construida en el siglo XVI, durante el período renacentista. Las casas que rodean la plaza son de estilo barroco contando varias de ellas con soportales. 8. Palacio de Los Velarde También es conocido como el Palacio de Las Arenas, teniendo su origen en una torre bajomedieval, más pequeña que el palacio actual. En los siglos XV y XVI, se amplio el edificio añadiendo elementos renacentistas para ampliar y ennoblecer la construcción primitiva. 9. Antigua Casa de los Abades Es también conocida como Casa de la Archiduquesa Margarita de Austria, estando situada junto al atrio de la Colegiata de Santa Juliana. El edificio fue construido a finales del siglo XVII, perteneciendo un siglo más tarde a la familia Barreda Bracho. 10. Casa de los Villa Situada en la calle Santo Domingo, fue construida en el siglo XVIII, habiendo pertenecido a una familia noble de la época. En la actualidad, la Casa de los Villa pertenece al Ayuntamiento de Santillana del Mar y se encuentra abierta al público para ser visitada. 11. Arquitectura de Santillana del Mar Santillana del Mar destaca por su excepcional arquitectura, que abarca varios estilos a lo largo de los siglos. El núcleo histórico conserva un rico patrimonio medieval, con calles empedradas y casas de estilo montañés. La Plaza Mayor se caracteriza por edificaciones renacentistas y barrocas que añaden encanto a la localidad. La arquitectura civil incluye casonas blasonadas, como la Casa de la Plaza, que reflejan la opulencia de épocas pasadas. Santillana del Mar se erige como un museo vivo de arquitectura histórica, atrayendo a visitantes con su belleza arquitectónica bien conservada. 12. Hotel Museo Los Infantes Ocupa un palacio del siglo XVII-XVIII hoy en día convertido en hotel rural. El hotel-museo esta rodeado de arte e historia en todos los espacios con habitaciones de estilo clásico, decoradas con mobiliario de época y antigüedades. Mapa de los lugares de interés de Santillana del Mar Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Santillana del Mar. Donde dormir en Santillana del Mar Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Santillana del Mar Booking.com Qué comer en Santillana del Mar Santillana del Mar ofrece una deliciosa variedad de platos tradicionales que reflejan la rica gastronomía local. Aquí te dejo 10 sugerencias de que comer en Santillana del Mar: Otros lugares interesantes que ver en Cantabria SANTANDER BARCENA MAYOR VALLE DEL PAS
Etiqueta: Santillana del Mar
Qué ver en Cantabria: 19 Lugares recomendados
Cantabria es una encantadora comunidad autónoma ubicada en el norte de España, conocida por su belleza natural y su patrimonio histórico. La región se caracteriza por su espectacular costa que incluye entre otros lugares que ver, playas impresionantes como la de El Sardinero y Suances, ideales para el surf y el relax. El interior de Cantabria ofrece paisajes montañosos, como los Picos de Europa, donde los amantes del senderismo y la naturaleza encuentran un paraíso. La región también es famosa por su gastronomía, con platos deliciosos como el cocido montañés y los quesos cántabros. Cantabria cuenta con numerosos pueblos con encanto, como Santillana del Mar, que alberga un impresionante conjunto histórico-artístico, y Comillas, famosa por su arquitectura modernista. En resumen, Cantabria es un destino diverso que combina la belleza natural, la cultura y la comida en un paquete único y cautivador. Localización de Cantabria 19 Lugares recomendados que ver en Cantabria 1. Picos de Europa, un imprescindible que ver en Cantabria. Visitar los Picos de Europa es una experiencia inolvidable que ver en Cantabria. Este impresionante parque nacional ofrece paisajes espectaculares con montañas escarpadas, valles profundos y lagos glaciares. Es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada, con rutas para todos los niveles, como la famosa Ruta del Cares. La fauna y flora autóctonas añaden un valor ecológico único a la zona. Picos de Europa en Cantabria 2. Santillana del Mar Este pintoresco pueblo medieval es conocido como «la villa de las tres mentiras» porque no es santa, ni llana, ni tiene mar. Pasear por sus calles empedradas te transportará a otra época, con sus casas de piedra y balcones floridos. La Colegiata de Santa Juliana es una joya arquitectónica que no puedes perderte. Además, el Museo de Altamira, con sus réplicas de las famosas pinturas rupestres, ofrece una fascinante visión del arte prehistórico. La rica gastronomía local y el ambiente acogedor hacen de Santillana del Mar un destino imprescindible que ver en Cantabria. Plaza Ramón Pelayo en Santillana del Mar 3. Potes, otro imprescindible que ver en Cantabria. Este pintoresco pueblo, ubicado en el corazón de los Picos de Europa, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Pasear por sus calles empedradas y puentes medievales es como viajar en el tiempo. No puedes perderte la Torre del Infantado, un icono local con vistas impresionantes. Además, Potes es famoso por su delicioso cocido lebaniego y otros platos tradicionales. Los festivales locales, como la Fiesta del Orujo, ofrecen una inmersión cultural auténtica. En resumen, Potes combina belleza natural, historia y cultura en un solo lugar, siendo un imprescindible que ver en Cantabria. Centro de Potes en Cantabria 4. Los Valles Pasiegos El valle del Pas destaca por sus paisajes verdes y ondulantes, llenos de praderas, bosques y montañas. Estos valles ofrecen una tranquilidad inigualable, perfecta para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Los pueblos de la zona, con su arquitectura tradicional y ambiente rural, te permiten conocer la auténtica vida pasiega. Además, la región es famosa por su deliciosa gastronomía, especialmente sus quesos y sobaos. Senderismo, rutas en bicicleta y visitas a cuevas prehistóricas son algunas de las actividades que puedes disfrutar en este hermoso rincón de Cantabria. Valles Pasiegos en Cantabria 5. Castro Urdiales, un pueblo recomendado que ver en Cantabria. Visitar Castro Urdiales es una experiencia que no te puedes perder en Cantabria. Este encantador pueblo costero ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y belleza natural. Sus calles empedradas y edificios históricos, como la Iglesia de Santa María y el Castillo de Santa Ana, te transportarán a tiempos medievales. Además, su puerto pintoresco y sus playas de aguas cristalinas son ideales para relajarse y disfrutar del mar. La gastronomía local, con su delicioso marisco, es otra razón para visitar. Castro Urdiales en Cantabria 6. Lierganes Las calles empedradas y casas de piedra con balcones floridos de Lierganes te transportan a otra época. No puedes perderte el Puente Mayor y la Casa de los Cañones, emblemáticos de la localidad. La leyenda del Hombre Pez añade un toque místico al lugar. Además, Liérganes es famoso por su balneario, perfecto para relajarse y disfrutar de las aguas termales. Rodeado de naturaleza exuberante, ofrece rutas de senderismo y paisajes impresionantes. Puente Mayor en Lierganes 7. Nacedero del Río Asón El nacedero del río Asón es un espectáculo natural imperdible que ver en Cantabria. Situado en el Parque Natural Collados del Asón, este lugar ofrece paisajes de montaña impresionantes y una cascada espectacular que marca el origen del río. Es ideal para los amantes del senderismo, con rutas que permiten explorar la belleza salvaje de la región. El entorno también es hábitat de una rica diversidad de fauna y flora. Además, la cercanía a pueblos pintorescos como Ramales de la Victoria ofrece la oportunidad de conocer la cultura local y disfrutar de la gastronomía cántabra. Cascada Cailagua en el Parque Natural de Collados del Asón 8. San Vicente de la Barquera San Vicente de la Barquera cautiva con su casco histórico medieval, dominado por la impresionante iglesia de Santa María de los Ángeles y su imponente castillo. La bahía de San Vicente ofrece vistas panorámicas del mar Cantábrico. Sus playas, como la de La Maza y El Rosal, son perfectas para relajarse y disfrutar del sol. San Vicente de la Barquera en Cantabria 9. Santander, otro lugar imprescindible que ver en Cantabria Esta elegante ciudad costera combina historia, cultura y belleza natural. Pasea por el Paseo de Pereda y disfruta de las vistas de la bahía, considerada una de las más bellas del mundo. No puedes perderte la Magdalena, con su majestuoso palacio y playas doradas. El Centro Botín ofrece arte contemporáneo en un entorno impresionante. Santander también destaca por su rica gastronomía, con mariscos frescos y platos típicos. Además, el ambiente animado de sus bares y restaurantes te hará sentir bienvenido. En resumen, Santander es un destino imprescindible que ver en Cantabria. Faro del Cabo Mayor en Santander 10. Comillas Visitar Comillas…