De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: sitios religiosos norte de portugal

Montañas con niebla del Parque Nacional da Peneda-Gerês

Parque Nacional de la Peneda-Gerês

Publicada el 02/01/202431/05/2025 por Admin

El Parque Nacional de la Peneda-Gerês es una joya natural situada en el norte de Portugal y el noroeste de España. Con una extensión de más de 700 kilómetros cuadrados, este parque es el único parque nacional de Portugal. Su impresionante paisaje incluye montañas, cascadas, bosques frondosos y ríos cristalinos. La diversidad biológica en la Peneda-Gerês es notable, albergando una amplia variedad de flora y fauna. Entre sus habitantes destacan especies como el lobo ibérico, ciervos, caballos salvajes y águila real. Además, el parque cuenta con una rica herencia cultural, evidenciada por antiguos hórreos, aldeas tradicionales y vestigios arqueológicos. El Santuario de Nossa Senhora da Peneda, una iglesia barroca del siglo XVIII, es uno de los puntos destacados del parque. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo en sus numerosas rutas, observación de aves y refrescantes baños en sus arroyos y lagos. Localización del parque natural de la Peneda-Gerês 10 Lugares imprescindibles que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês 1. Lindoso, un imprescindible que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês. Los horreos de Lindoso, ubicados en la localidad con el mismo nombre en Portugal, son un conjunto arquitectónico único y representativo de la región. Construidos en el siglo XVIII, estos graneros elevados se utilizaban para almacenar alimentos, especialmente maíz, y protegerlos de la humedad y los roedores. Coordenadas GPS: 41.8662, -8.1998 Estos horreos son estructuras de piedra con techos a dos aguas, coronados por elementos decorativos como cruces y pináculos. Su diseño permite la ventilación adecuada para preservar los productos almacenados. Destacan por su singularidad y se consideran un patrimonio arquitectónico invaluable. En la actualidad, muchos de estos horreos han sido restaurados y se pueden visitar, ofreciendo a los visitantes una visión fascinante de la vida rural tradicional. La aldea de Lindoso, donde se encuentran estos horreos, también cuenta con un impresionante castillo medieval que complementa la experiencia histórica y cultural de la región. 2. Cascada do Arado La cascada del Arado es una de las más famosas del parque, siendo generada por el río Arado. Durante el verano es muy frecuentada por turistas que vienen a ver la cascada y otros que buscan un baño refrescante. Coordenadas GPS: 41° 43′ 25″N / 8° 07′ 47″W 3. Soajo, otro imprescindible que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês. Dentro del pueblo existe un conjunto de horreos que forma parte del patrimonio cultural de la zona y ofrece una visión fascinante de la vida rural tradicional. Además de su función práctica, estos graneros reflejan la destreza arquitectónica de la época. Soajo, con sus horreos bien conservados, también cuenta con un entorno pintoresco de calles empedradas y casas de granito. Coordenadas GPS: 41.8723, -8.2622 Cada año, en agosto, se celebra la Fiesta de los Espigueiros en Soajo, donde los habitantes locales rinden homenaje a esta rica herencia cultural. Los horreos de Soajo no solo son testigos de la historia, sino que también son un atractivo turístico, atrayendo a visitantes que desean sumergirse en la autenticidad de la vida rural portuguesa. 4. Cascada de Leonte Una preciosa cascada con aguas del río Arado, situada en terreno que pertenece a la localidad de Vilar da Veiga, junto a la carretera N308-1. Es recomendable acudir en época de lluvias como en invierno o primavera, en verano puede estar seca. Coordenadas GPS: 41° 45’39″N / 8° 08’57″W 5. Montañas con niebla Durante la época del otoño e invierno, las montañas del Parque Nacional da Peneda-Gerês se cubren de niebla, añadiendo un encanto mágico a este entorno ya impresionante. Cuando la niebla se cierne sobre las montañas y valles, crea una atmósfera etérea y misteriosa que transforma por completo la apariencia del paisaje. Los picos de las montañas emergen de forma intermitente, creando una sensación de misterio y anticipación. La niebla suaviza los contornos de los árboles y las colinas, dando a los bosques y prados una apariencia más etérea y sugerente. Los arroyos y lagos se ven envueltos en un velo de misterio, creando un escenario digno de un cuento de hadas. Además, la niebla resalta la rica vegetación del parque, otorgando a cada rincón una sensación de serenidad y quietud. Estos paisajes con niebla también ofrecen oportunidades únicas para la fotografía, capturando la magia de la naturaleza en un estado casi poético. Los visitantes que exploran el Parque Natural da Peneda-Gerês durante estos momentos experimentan una conexión más íntima con la naturaleza, sumergiéndose en una experiencia inolvidable que resalta la diversidad y la belleza cambiante de este extraordinario entorno natural. 6. Santuario de Nossa Senhora da Peneda El Santuario de Nossa Senhora da Peneda es un lugar sagrado ubicado dentro del Parque Nacional da Peneda-Gerês en el lado del norte de Portugal. Construida en el siglo XVIII, la iglesia barroca es un impresionante ejemplo de arquitectura religiosa. Situada en una colina, ofrece vistas panorámicas del entorno natural circundante. Coordenadas GPS: 41.9739, -8.2229 La fachada del santuario cuenta con detalles decorativos que incluyen esculturas y elementos barrocos, mientras que su interior alberga un altar elaborado y diversas imágenes religiosas. Cada año, el 8 de septiembre, se celebra una importante festividad en honor a Nossa Senhora da Peneda, atrayendo a peregrinos y visitantes de toda la región. El santuario, con su ambiente sereno y espiritual, no solo es un lugar de culto, sino también un destino turístico culturalmente enriquecedor que ver en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês. 7. Cascada Fecha de Barjas «Tahiti» Recibe también el nombre de Tahiti, siendo uno de los lugares más bellos del Parque Nacional da Peneda-Gerês. Se puede localizar en la freguesia de Vilar da Veiga, ayuntamiento de Terras de Bouro. Coordenadas GPS: 41° 42′ 13″ N / 8° 06′ 34″ W Otras cascadas en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês:Cascada lagos de Mata de Albergaria: 41° 47′ 43″ N / 8° 08′ 09″ W Cascada de Portela do Homem: 41° 48′ 13″ N / 8° 07′ 41″ W 8. Los bosques del Parque Nacional de la Peneda-Gerês Los bosques del…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…