De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: turismo en bilbao

Museo Guggenheim, Abandoibarra, Bilbao

Qué ver en Bilbao: 21 Lugares imprescindibles

Publicada el 06/07/202306/06/2025 por Admin

Situada en el norte de España, Bilbao es una bella ciudad que ha sabido transformarse, convirtiéndose de una ciudad industrial y gris en un importante centro cultural y turístico, con edificios emblemáticos diseñados por los arquitectos más célebres del mundo. El Museo Guggenheim de Bilbao es uno de los íconos más destacados de la ciudad, con su arquitectura vanguardista diseñada por Frank Gehry y una impresionante colección de arte contemporáneo. Sin duda, es una de las cosas que ver en Bilbao, junto con otros atractivos como el Casco Viejo, el Puente Zubizuri y el Mercado de la Ribera, que hacen de esta ciudad un destino imprescindible en el norte de España. La gastronomía es una parte fundamental de la cultura vasca, y Bilbao no es la excepción. Los pintxos, pequeñas delicias culinarias, son una tradición local, y la ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes y bares para disfrutar de esta experiencia gastronómica. El Casco Viejo, es un lugar encantador para explorar la historia y la cultura de la ciudad. Además, la cercanía a la costa y las playas del Mar Cantábrico añaden un atractivo adicional a Bilbao como destino turístico. Localización de Bilbao 21 lugares recomendados que ver en Bilbao 1. Museo Guggenheim, un imprescindible que ver en Bilbao. El Museo Guggenheim es uno de los museos de arte contemporáneo más destacados del mundo y un ícono arquitectónico en sí mismo. Diseñado por el arquitecto Frank Gehry y abierto en 1997, el edificio es una obra maestra de la arquitectura vanguardista, con su estructura de titanio y formas orgánicas que se asemejan a un barco o un pez. El museo alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo de artistas como Andy Warhol, Jeff Koons y Eduardo Chillida, entre otros. Además de su colección permanente, el museo presenta exposiciones temporales de relevancia internacional. Dirección: Avenida Abandoibarra, 2 48009 BilbaoHorario: Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 hTeléfono: +34 944 35 90 00Email: informacion@guggenheim-bilbao.eus El Guggenheim ha sido un catalizador para la revitalización de la ciudad y ha atraído a millones de visitantes de todo el mundo desde su apertura. Su impacto en la cultura, el turismo y la arquitectura es innegable, y se ha convertido en un símbolo de la transformación de Bilbao en una ciudad moderna y vibrante. El «Puppy» del Museo Guggenheim es una escultura icónica creada por Jeff Koons. Representa un perro de flores gigante y colorido que adorna la entrada del museo, añadiendo un toque lúdico y llamativo a la arquitectura moderna del edificio. 2. Puente de Deusto El Puente de Deusto es una estructura emblemática que cruza la Ría de Bilbao. Construido en 1936, este puente peatonal y de vehículos conecta los barrios de Deusto y Abando. Diseñado por el ingeniero Juan Batanero, destaca por su estilo art déco y sus características formas geométricas. El Puente de Deusto es conocido por su singularidad arquitectónica, con su estructura metálica. Además de su función de cruce, ofrece vistas panorámicas de Bilbao y del Museo Guggenheim. A lo largo de los años, el Puente de Deusto ha sido objeto de renovaciones y mejoras para adaptarse a las necesidades actuales de movilidad. Su presencia destaca en el paisaje urbano de Bilbao y se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad. 3. Museo de Bellas Artes, otro imprescindible que ver en Bilbao. Está considerado uno de los principales museos del país. Se caracteriza por su amplitud cronológica, cubriendo desde el siglo XIII hasta la actualidad. Su obra contiene más de 10 000 objetos. El edificio del museo es una obra de arquitectura neoclásica que agrega valor a la experiencia cultural. Entre sus tesoros artísticos se encuentran obras de Goya, El Greco, Zurbarán y Sorolla, entre otros grandes maestros. El Museo de Bellas Artes de Bilbao es un lugar imperdible para los amantes del arte y la cultura, y su importancia en la escena cultural de Bilbao lo convierte en un destino cultural fundamental en la ciudad. 4. Puente Zubizuri, arquitectura moderna que ver en Bilbao. La palabra Zubizuri viene del euskera significando puente blanco. Diseñado por Santiago Calatrava y abierto en 1997, el puente es famoso por su diseño moderno y su pasarela curvada con una superficie de vidrio, habiéndose convertido en un imprescindible que ver en Bilbao. Ubicado sobre la Ría de Bilbao, el Zubizuri conecta el centro de la ciudad y es un punto de referencia arquitectónico en la zona. Su impactante belleza lo convierte en un lugar popular para pasear y disfrutar de vistas de la ría. 5. Teatro Arriaga, otro lugar recomendado que ver en Bilbao. Edificio de estilo neobarroco obra del arquitecto Joaquín de Rucoba e inaugurado en 1890. El mismo está dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le denomino el «Mozart español» El teatro Arriaga alberga una amplia variedad de eventos culturales, incluyendo ópera, ballet, teatro y conciertos. Es un lugar importante para la cultura y las artes en Bilbao, con una programación diversa que atrae a amantes del espectáculo de toda la región. Horario: El calendario se organiza dependiendo de la actividad escénica.Duración: 50 minutos aproximadamente.Precio: Entrada general: 5 eurosvisitasguiadas@teatroarriaga.eus 6. Palacio Euskalduna Oficialmente conocido como Euskalduna Conference Centre and Concert Hall, es un emblemático complejo multifuncional ubicado en la avenida Abandoibarra 4 de Bilbao, junto a la ría del Nervión. Diseñado por los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios, se inauguró en febrero de 1999 sobre los terrenos de los antiguos astilleros Euskalduna, cuyo nombre evoca en su estructura con formas que simulan un barco en construcción. Con 58.200 m² de superficie, alberga un auditorio principal de 2.164 butacas —el mayor escenario teatral de Europa (1.770 m²)—, un teatro secundario de 614 plazas, salas de conferencias y un pabellón de exposiciones de 4.200 m² tras su ampliación en 2021. Es sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y acoge la prestigiosa temporada de ópera de la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera). Reconocido como el «Mejor Centro de Congresos del Mundo» en 2003 por la AIPC y ganador del Premio Enric Miralles de arquitectura, simboliza…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…