De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Ver un espectáculo de Fado

Tranvía en la plaza del Comercio, Lisboa

Qué ver en Lisboa: 17 Lugares imprescindibles

Publicada el 03/08/202317/06/2025 por Admin

Prepárate para caer rendido ante Lisboa, una ciudad que es como un lienzo viviente pintado con tonos de terracota, azul celeste y amarillo brillante. Sus cuestas empinadas, recorridas por icónicos tranvías amarillos, te llevan a descubrir miradores que quitan el hipo con vistas sobre el Tajo y barrios llenos de historia. Hablando de que ver en Lisboa, no te pierdas la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, joyas del estilo manuelino, ni dejes de perderte en el laberinto de callejuelas de Alfama, donde el fado nace en cada esquina. ¡Y esos azulejos que adornan las fachadas! Son pura magia. Lisboa es una fiesta para los sentidos. El aroma a sardinas asadas invade las noches de verano en los barrios típicos, mientras que el crujiente dulzor de un pastel de Belém (¡solo los de la antigua fábrica son los auténticos!) es una experiencia obligada. Escucha el eco de las conversaciones animadas en las tascas, la música callejera y el melancólico lamento del fado que surge de las ventanas abiertas. La brisa del río refresca los paseos por la ribera y el ambiente es tan acogedor que enseguida te sientes como en casa. Además, bajo su aire tradicional, palpita un corazón joven y creativo, lleno de grafitis, tiendas modernas y bares con onda. En resumen, Lisboa no se visita, se vive y se siente. Es una ciudad para caminar, para dejarse sorprender por sus detalles, para sentarse en una plaza a observar la vida pasar con un cafezinho, para disfrutar de su luz única y su atmósfera cálida. Sube a sus colinas, baja hacia el río, prueba sus sabores, déjate llevar por su ritmo. Es caótica, encantadora, un poco decadente en partes, pero tremendamente auténtica y vibrante. Lisboa te abraza y no te suelta. ¿Listo para enamorarte? Localización de la ciudad de Lisboa 17 Lugares recomendados que ver en Lisboa 1. La Torre de Belem, un lugar imprescindible que ver en Lisboa. Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo cerca del Monasterio de Los Jerónimos y está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Era una antigua construcción militar que tuvo gran importancia en la Era de los Descubrimientos de Europa. Sirvió como fortaleza y puerto desde donde zarparon los exploradores portugueses para establecer el comercio europeo con China e India. Más tarde sirvió como prisión, faro y como centro de recaudación de impuestos. 2. La Plaza de Rossio y la estación de tren de Rossio La Plaza de Rossio, o Praça Dom Pedro IV en portugués, es una de las plazas más importantes y animadas de Lisboa. Situada en el corazón de la ciudad, es conocida por su impresionante pavimento de mosaicos de diseño ondulado y un monumento dedicado a Pedro IV de Portugal en el centro. La Estación de Tren de Rossio, o Estação de Caminhos de Ferro do Rossio, es una hermosa estación de tren que combina elementos arquitectónicos neomanuelinos con detalles de hierro forjado. Es un punto de partida común para viajes a Sintra y otros destinos cercanos. Tanto la Plaza de Rossio como la estación de tren son lugares importantes en Lisboa que reflejan la historia y la vitalidad de la ciudad. La plaza también es un lugar popular para eventos culturales y manifestaciones públicas. 3. El Monumento a los descubrimientos, otro lugar imprescindible que ver en Lisboa. El Monumento a los descubrimientos es una impresionante estructura ubicada al lado del río Tajo. Construido en 1960 para conmemorar el quinto centenario de la muerte del Infante Don Enrique, este monumento es un homenaje a los exploradores y navegantes portugueses. La escultura representa una proa de barco con figuras históricas notables, como Vasco de Gama y Magallanes. Los visitantes pueden ascender al mirador en la parte superior para disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad y el río. El Monumento a los Descubrimientos simboliza el legado marítimo de Portugal y su contribución a la Era de los Descubrimientos, recordando la audacia y la exploración que llevaron a nuevas rutas y descubrimientos en todo el mundo. 4. La Plaza del Comercio, también imprescindible que ver en Lisboa. Conocida como Praça do Comércio en portugués, es una de las plazas más emblemáticas de Lisboa. Situada en la orilla del río Tajo, esta impresionante plaza es un símbolo de la grandeza de la ciudad y su historia marítima. Rodeada por edificios de color amarillo brillante, la plaza es un ejemplo magnífico de la arquitectura neoclásica. En su centro se encuentra una estatua ecuestre de José I de Portugal. La plaza ha sido testigo de importantes eventos históricos y políticos a lo largo de los siglos y es un lugar popular para eventos culturales y festivales en la actualidad. Desde la Plaza del Comercio, se puede disfrutar de vistas panorámicas del río Tajo y el Puente 25 de Abril, creando un ambiente impresionante y memorable para los visitantes. 5. La Estación de Oriente La Estación de Oriente es una obra maestra arquitectónica diseñada por el renombrado arquitecto español Santiago Calatrava. Inaugurada en 1998 para la Exposición Mundial de Lisboa, esta estación es un impresionante ejemplo de su estilo moderno y futurista. La estación se caracteriza por su techo en forma de concha, que se asemeja a las alas de un ave en vuelo, y está cubierto de paneles de vidrio que permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente luminoso y espacioso. Además de su función como estación de tren y metro, la Estación de Oriente es un importante centro comercial y de negocios, lo que la convierte en un punto de referencia tanto para los viajeros como para los locales. Su diseño vanguardista y su influencia en la arquitectura moderna la han convertido en un hito emblemático de la ciudad. 6. El Mirador de Santa Lucia El Mirador de Santa Lucía, o Miradouro de Santa Luzia en portugués, es uno de los miradores más icónicos de Lisboa. Este hermoso punto de vista se encuentra en el barrio de Alfama y ofrece vistas espectaculares del río Tajo…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…