De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Etiqueta: Wadi Rum en Jordania

Desierto de Wadi Rum, Jordania

El desierto de Wadi Rum en Jordania

Publicada el 20/10/202307/04/2025 por Admin

En medio de las vastas extensiones desérticas de Jordania, se encuentra el mágico Desierto de Wadi Rum, un lugar que evoca la sensación de estar en un rincón olvidado del tiempo. Conocido por sus impresionantes paisajes rocosos y arenas doradas, Wadi Rum es mucho más que una simple extensión de dunas y montañas. Mapa y localización del desierto de Wadi Rum Geografía y formación de Wadi Rum Wadi Rum, también conocido como el «Valle de la Luna», se encuentra en el suroeste de Jordania, a unos 60 kilómetros al este de la ciudad costera de Aqaba. Este desierto se extiende por aproximadamente 720 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los paisajes desérticos más impresionantes del mundo. La región se caracteriza por sus altas montañas de granito y arenisca, que se alzan majestuosamente desde las llanuras de arena. Desierto de Wadi Rum, Jordania La formación geológica de Wadi Rum es un espectáculo por sí misma. Las montañas de arenisca roja y granito se han erosionado a lo largo de millones de años debido al viento y la lluvia, creando formaciones rocosas únicas y esculpidas por la naturaleza. Las inmensas dunas de arena, que se asemejan a olas congeladas en el tiempo, contribuyen a la apariencia surrealista del desierto. Desierto de Wadi Rum, Jordania Historia y cultura beduina Wadi Rum ha sido habitado por los beduinos durante siglos. Los beduinos son un grupo nómada de pueblos árabes que tradicionalmente han vivido en armonía con las duras condiciones del desierto. Su estilo de vida se ha adaptado a la escasez de recursos naturales, y han desarrollado una profunda conexión con la tierra y una cultura rica y diversa. Los beduinos de Wadi Rum son conocidos por su hospitalidad y su conocimiento profundo del desierto. Aunque hoy en día muchos de ellos han abandonado su estilo de vida nómada y se han establecido en asentamientos permanentes, aún mantienen sus tradiciones culturales y son una parte integral de la experiencia de visitar el desierto. La forma de vida beduina en Wadi Rum es única y se ha conservado a pesar de la modernización de la región. Sus campamentos tradicionales, construidos con materiales naturales, como las tiendas de campaña hechas de pelo de camello y alfombras tejidas a mano, ofrecen una visión auténtica de la cultura beduina. Además, la cocina beduina es una deliciosa experiencia culinaria que no puedes perderte durante tu visita. Desierto de Wadi Rum, Jordania Explorando el desierto de Wadi Rum Wadi Rum es un lugar ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Aquí, las posibilidades de exploración son infinitas: Desierto de Wadi Rum, Jordania Películas y literatura inspiradas por Wadi Rum El paisaje impresionante y surrealista de Wadi Rum ha servido como escenario para muchas películas de renombre, incluyendo «Lawrence de Arabia» y «Marte» de Ridley Scott. Las majestuosas montañas y las dunas doradas han proporcionado un telón de fondo espectacular para estas producciones cinematográficas. Además, Wadi Rum ha inspirado a numerosos escritores y artistas a lo largo de la historia. Su belleza desértica y su atmósfera única se han plasmado en la literatura, la pintura y la música. Desierto de Wadi Rum, Jordania Preservación y turismo sostenible A medida que Wadi Rum se ha vuelto más popular como destino turístico, la importancia de la preservación ambiental y cultural se ha vuelto crítica. Los esfuerzos se han centrado en garantizar que el turismo sea sostenible y respetuoso con la cultura beduina y el entorno natural. Se han establecido regulaciones para proteger el área y se promueve la conciencia ambiental entre los visitantes. Desierto de Wadi Rum, Jordania Donde dormir cerca del desierto de Wadi Rum Más abajo los mejores hoteles donde dormir cerca del desierto de Wadi Rum Booking.com Qué comer en la región del desierto de Wadi Rum En la región del desierto de Wadi Rum, la gastronomía refleja la cultura beduina y ofrece experiencias culinarias únicas. Aquí tenéis 8 sugerencias sobre qué comer en esta impresionante región:

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…