
Aragón es una comunidad autónoma situada en el noreste de España, conocida por su rica historia y diversidad geográfica. Su capital, Zaragoza, alberga importantes monumentos como la Basílica del Pilar y el Palacio de la Aljafería, que reflejan su legado cultural. La región se caracteriza por su paisaje montañoso, destacando los Pirineos, ideales para practicar deportes de invierno y senderismo en verano.

La gastronomía aragonesa es deliciosa, con platos como el ternasco de Aragón y la longaniza de Graus. Aragón también es conocida por sus fiestas, siendo la fiesta de El Pilar en Zaragoza una de las más destacadas. Además, la región cuenta con espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un paraíso para amantes de la naturaleza y el excursionismo.
Mapa de la comunidad de Aragón
Lugares imprescindibles qué ver en Aragón
Platos típicos de Aragón
- Ternasco asado: Cordero asado al horno, típicamente acompañado de patatas y alioli.
- Migas a la aragonesa: Un plato a base de pan, ajo y aceite, a menudo acompañado de embutidos como chorizo o longaniza, así como uvas o huevo.
- Lomo de cerdo a la zaragozana: Lomo de cerdo cocido con cebolla, ajo, pimiento y tomate.
- Borrajas a la aragonesa: Borrajas, una verdura de la región, cocidas y acompañadas de patatas y huevo.
- Cocido aragonés: Un guiso que combina garbanzos, carne de cerdo, chorizo y morcilla, generalmente acompañado de col y patatas.
- Salmorejo de Teruel: Una versión aragonesa del popular salmorejo andaluz, una sopa fría de tomate, pan, aceite y ajo.
- Caldereta de ternasco: Un guiso de cordero con tomate, pimiento y otras verduras.
- Trenza de Almudévar: Un dulce típico de la localidad de Almudévar, parecido a un bollo trenzado con almendra y azúcar.
- Longaniza de Aragón: Embutido elaborado con carne de cerdo y especias, es muy popular en la región.
- Frutas de Aragón: Bombones rellenos de frutas confitadas, una especialidad dulce de la región.