Oporto, también conocida como Porto, es una vibrante ciudad ubicada en el norte de Portugal, a orillas del río Duero. Es famosa por su historia, arquitectura y, por supuesto, su vino de oporto. El centro histórico de Oporto es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está lleno de calles estrechas, iglesias antiguas y azulejos decorativos.
Uno de los iconos de la ciudad es el puente Dom Luís I, que conecta Oporto con Vila Nova de Gaia y ofrece impresionantes vistas del río y las bodegas de vino de oporto en la otra orilla. La gastronomía es una parte fundamental de la cultura oportuna, con platos tradicionales como la francesinha (una especie de sándwich de carne y queso bañado en salsa) y el bacalao a la brasa.
El vino de oporto es el orgullo de la ciudad, y puedes visitar muchas bodegas para degustar este vino fortificado. Oporto es una ciudad llena de encanto, historia y cultura, y su ambiente único a lo largo del río Duero la convierte en un destino imperdible en Portugal.
14 Lugares imprescindibles qué ver en Oporto
1. Puente de Don Luis I
Este es uno de los monumentos más emblemáticos la ciudad. Fue diseñado por el ingeniero belga Théophile Seyrig, quien trabajó con Gustave Eiffel, y se completó en 1886. Este puente metálico de dos pisos conecta el centro histórico de Oporto con Vila Nova de Gaia y cruza majestuosamente el río Duero.
El puente es especialmente conocido por su estructura de hierro forjado y su arco de hierro en la parte superior, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad. Es un punto de referencia icónico en Oporto y una ubicación popular para disfrutar de las vistas al río y las bodegas de vino de oporto en la orilla opuesta.
2. Ver un atardecer en Vila Nova de Gaia
Desde Vila Nova de Gaia se puede ver uno de los anocheceres más bonitos que yo he contemplado, con los ravelos en el Duero y enfrente las iluminaciones de Oporto comenzando a encenderse.
3. Faros en la desembocadura del Duero
En la desembocadura del Duero al mar hay varios faros como el de Felgueiras donde en días en que la mar esta embravecida las olas chocan contra él.
4. Bodegas Calem
Una bodega donde podéis degustar el vino de Oporto en una cata con visita guiada. La bodega es espectacular y se siente el alcohol del vino en todo el recorrido por la misma.
5. Iglesia del Carmen
Ubicada en el corazón de Oporto, fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco y destaca por su fachada ricamente ornamentada con detalles escultóricos.
Una característica distintiva de la Iglesia del Carmen es su fachada lateral cubierta de azulejos, que narra la historia de la fundación de la Orden del Carmen. En el interior, encontrarás una iglesia de gran belleza y riqueza artística, con retablos dorados y hermosos altares.
6. Mirador de la Rua das Aldas (Panorámica Oporto)
Es un punto de vista encantador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero. Desde aquí, puedes admirar la arquitectura histórica de Oporto y el icónico Puente de Don Luis I. Este mirador se encuentra en una calle peatonal y es un lugar popular para tomar fotos y disfrutar de la belleza de la ciudad. Es un rincón pintoresco que te brinda una perspectiva única de Oporto y su encanto.

7. Paseo en tranvía
El paseo en tranvía en Oporto es una experiencia encantadora que te permite recorrer la ciudad de una manera única y pintoresca. El tranvía histórico número 1, conocido como «Elétrico da Carmo,» te lleva por las estrechas calles del centro histórico, pasando por lugares emblemáticos como la Iglesia de San Francisco y la Torre de los Clérigos.
El recorrido en tranvía ofrece vistas panorámicas de la ciudad y su arquitectura tradicional. Es una forma relajante de explorar Oporto y aprender sobre su historia mientras te sumerges en su ambiente encantador.
8. Casa de la música
La Casa de la Música en Oporto es un innovador y emblemático edificio diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas. Inaugurada en 2005, es un impresionante centro de música contemporánea que alberga conciertos de diversos géneros, desde música clásica hasta electrónica.
Su arquitectura vanguardista con formas geométricas audaces, la convierte en un hito arquitectónico. Además de su auditorio principal, cuenta con espacios para eventos y exposiciones relacionadas con la música.

9. Librería Lello
Es una de las librerías más hermosas e icónicas del mundo. Diseñada en un estilo neo-gótico y art nouveau, su fachada está adornada con detalles intrincados y vitrales impresionantes. Abrió sus puertas en 1906 y ha atraído a amantes de la literatura y admiradores de la arquitectura desde entonces.
En el interior, encontrarás una escalera de caracol de madera tallada y una impresionante colección de libros. La librería también se rumorea que sirvió de inspiración para la serie de libros de Harry Potter. La Librería Lello es un verdadero tesoro cultural y un destino imperdible para quienes visitan Oporto.

10. Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Situada en los muelles de Vila Nova de Gaia sirven sus famosos Pasteles de bacalao hechos con queso de la Serra da Estrela. El interior del edificio esta bellamente decorado con un órgano en medio de la tienda.

11. Monasterio de la Sierra del Pilar
Clasificado por la UNESO como patrimonio mundial desde el año 1996, fue construido para albergar a los Hermanos Agustinos del Monasterio de Grijo. Desde este monasterio se tienen unas magníficas vistas de la ciudad de Oporto.

12. Paseo en barco por el Duero
Uno de los más famosos es el de los seis puentes, desde el cual podemos disfrutar de las vistas de las dos orillas, la de Oporto y la de Vila Nova de Gaia.
13. Bodegas Ferreira
Las Bodegas Ferreira son una de las bodegas de vino de Oporto más antiguas e ilustres de Portugal, fundadas en 1751. Están ubicadas en Vila Nova de Gaia, frente al río Duero, y son famosas por su vino de Oporto de alta calidad.
Las visitas a las Bodegas Ferreira ofrecen la oportunidad de explorar sus antiguas instalaciones y aprender sobre el proceso de elaboración del vino de Oporto. También se pueden degustar diferentes variedades de sus vinos, lo que permite a los visitantes apreciar la rica tradición vitivinícola de la región.
14. Iglesia de Los Congregados
También conocida como la Iglesia de Santo Ildefonso, es una impresionante iglesia ubicada en el centro. Su construcción comenzó en 1709 y se completó en 1739 en un estilo barroco típico de la región.
La fachada de la iglesia es especialmente notable, con una profusión de azulejos azules y blancos que representan escenas religiosas y decoraciones geométricas. El interior también es impresionante, con una decoración detallada y un altar impresionante.
¿Cuándo ir a Oporto?
Los meses de junio y septiembre son ideales, siendo una época soleada y agradable y sin las grandes aglomeraciones de julio y agosto. En invierno las temperaturas son templadas, pero la presencia de la lluvia puede estropear un poco las vacaciones.
Cómo moverse en Oporto
Al no ser una ciudad excesivamente grande puede recorrerse a pie, eso si siempre con un calzado cómodo y un poco de energía ya que la ciudad esta situada en una ladera y es un subir y bajar constante de escaleras y calles empinadas.
En Oporto también existe el metro, tranvías turísticos y autobuses que nos pueden ayudar a visitar la ciudad.
En el siguiente enlace el plano del metro de Oporto.
Donde dormir en Oporto
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Oporto.
Booking.comQué comer en Oporto
En Oporto se puede disfrutar de una deliciosa variedad de platos tradicionales que reflejan la rica cultura culinaria del país. Aquí os dejo seis opciones de qué comer en Oporto:
- Francesinha: Prueba la francesinha, un sándwich de carne y embutidos cubierto con una salsa picante y gratinado con queso. Es un plato emblemático de Oporto y una experiencia culinaria única.
- Bacalao a la bras: El bacalao es un pescado muy popular en Portugal, y en Oporto puedes degustarlo a la brasa, desmenuzado y mezclado con huevo y patatas, creando un plato sabroso y reconfortante.
- Tripas a la moda de Oporto: Este plato tradicional se compone de callos cocidos con alubias y carne, sazonados con especias. Es una opción auténtica y con mucho sabor.
- Francesinha vegetariana: Si eres vegetariano, no te preocupes, también puedes encontrar versiones vegetarianas de la francesinha en muchos restaurantes de Oporto, hechas con ingredientes como tofu o setas.
- Pasteles de nata: Para el postre, no te pierdas los pasteles de nata, pequeñas tartas de hojaldre rellenas de crema de huevo y canela. Son un placer dulce que puedes disfrutar en una de las muchas pastelerías locales.
- Vino de Oporto: Por supuesto, una visita a Oporto no estaría completa sin probar su famoso vino de Oporto. Puedes hacer una degustación en una de las bodegas del río Duero y maridarlos con quesos locales.
Estos son solo algunos ejemplos de la rica oferta gastronómica de Oporto. La ciudad ofrece una amplia variedad de platos tradicionales que te permitirán explorar y saborear la auténtica cocina portuguesa.
Otros lugares interesantes que ver en Portugal
El Santuario de Fátima en Portugal
Santuario de FátimaSantuario de FátimaSantuario de FátimaSantuario de Fátima Portugal, tierra de historia rica y belleza cautivadora, alberga uno de los…
Braga en Portugal
Santuario del Sameiro en BragaIglesia de Bom Jesus do Monte en BragaJardines en Bom Jesus do Monte en BragaIglesia de…
Madeira
Casas tradicionales madeirenses, Santana, MadeiraPlaya de Seixal, MadeiraMuseo Monte Palace, MadeiraCascada en Madeira La isla de Madeira es un paraíso natural…
Loulé
Ayuntamiento de LouléIglesia de San Francisco en LouléMercado de LouléNuestra señora de la Piedad en Loulé Loulé es una encantadora ciudad…
Faro
La ciudad de Faro es la capital de la región del Algarve y en sus orígenes era conocida como Santa…
Reserva Natural de la Ria Formosa
Flamencos en el Parque Natural de La Ria FormosaFormación de sal, en las Salinas de TaviraGarza en el Parque Natural…
Muchas gracias por la info. En breve voy al norte de Portugal y me han comentado que es muy lindo.
Así es, el norte de Portugal tiene un encanto muy especial. Si vas seguro que repites.
¡Me encantó Porto! Lástima de la lluvia durante mi visita… tendré que volver
Si, te recomiendo que vuelvas, nosotros hemos estado varias veces y siempre vas descubriendo nuevas cosas, las bodegas, espectáculos de fado… es una ciudad que tiene muchas cosas que ofrecer