Situada en el noroeste de Francia y bordeada por el canal de la Mancha es una región con un gran patrimonio tanto cultural como histórico.
En esta región podemos disfrutar de grandes acantilados y playas de grava en toda la zona norte, desde Etretat hasta Dieppe.
Para los que les interesa el pasado bélico de la segunda guerra mundial, en esta región se conservan por toda la costa búnkeres, cementerios, carros de combate, restos del puerto del desembarco y un montón de monumentos dedicados a los combatientes, es una zona muy marcada por su contienda en la segunda guerra mundial.
Y aquellos que prefieren el turismo cultural y la arquitectura, no quedaran decepcionados por las ciudades de Le Havre con trabajos de famosos arquitectos entre los que destaca Oscar Niemeyer o Caen ciudad que entremezcla edificios históricos con otros más modernos como el memorial de Caen dedicado a la historia de la guerra.
20 Lugares imprescindibles qué ver en Normandía
1. Etretat
Un pequeño y encantador pueblo, pero un poco saturado de gente en verano, recomendamos ir en una época con menos visitantes. Es mundialmente conocido por sus acantilados de caliza, la más importante es la Porte d`Aval que se ve desde la misma playa de Etretat.

2. El Monte Saint-Michel
Es un islote rocoso rodeado de una inmensa bahía, en la cual se dan las mayores mareas de Europa. Está clasificado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y sobre el monte nos encontramos con una majestuosa abadía.
Una de las cosas que no podemos dejar de hacer es probar las galletas de La Mère Poulard que son fabricadas en el mismo Mont Saint-Michel, enseguida de pasar los muros defensivos a mano izquierda.



3. Rouen
Es la capital de la región de Normandía, destacando por sus casas con paredes de entramado y sus callejuelas.



4. Caen
Una ciudad fuertemente marcada por la segunda guerra mundial. Cuenta con un número importante de monumentos históricos, como, por ejemplo:
- Abadía de los hombres.
- Abadía de las damas.
- Castillo Ducal de Guillermo el Conquistador
- Museo de Normandía
- Memorial de Caen







5. La Pointe du Hoc
Se trata de una antigua batería alemana de cañones de 155 mm situados sobre un acantilado a 30 m de altura sobre el nivel del mar. En este terreno se libró una de las más decisivas batallas entre los rangers americanos y los soldados alemanes, viéndose los primeros enormemente reducidos. Los impactos de la artillería aliada son claramente visibles habiendo dejado cráteres durante los bombardeos previos al asalto ranger.

6. Les Andelys
Es un pequeño pueblo situado en los meandros del río Sena. El pueblo tiene una arquitectura típica normanda y sobre un acantilado en una posición estratégica se sitúa el castillo Gaillard que domina todo el valle.


7. Playas del Desembarco
Estas playas situadas en la península de Cotentín fueron objeto del desembarco de Normandía (Operación Neptuno) el 6 de junio de 1944 siendo el lugar de desembarco de las tropas aliadas durante la operación Overlord en el famoso día D. Las 5 playas del desembarco fueron:
- Sword beach
- Gold beach
- Utah beach
- Omaha beach
- Juno beach
Actualmente son playas tranquilas donde quedan innumerables restos de bunkers, restos del puerto artificial, monumentos y carros de combate de la época.


8. Vernon
Es un pequeño pueblo en el cual, en uno de sus márgenes, muy cerca el uno del otro podemos ver el antiguo molino situado junto al rio y a escasos metros el castillo de Tourelles.


9. Honfleur
Situada en la parte sur del estuario del rio Sena es conocida por su antiguo puerto, pintado por numerosos artistas de la talla de Claude Monet. En las tiendas junto al puerto venden bebidas normandas como El Calvados, sidra Normanda o licores de Manzana.


10. Dieppe
Contiene un puerto pesquero y marítimo muy importante, situándose en la costa de Alabastro. En los alrededores se encuentran unos bellos acantilados que van avanzando con el paso del tiempo.


11. Alençon
Es la capital del departamento de Orme. Entre sus monumentos a ver están el almacén del trigo, el ayuntamiento o su castillo de los Duques.
12. Cementerio de La Cambe
Es un cementerio de guerra en el cual están enterrados 21222 militares alemanes caídos en combate durante la batalla de Normandía.
13. Le Havre
Está situada en la orilla derecha del estuario del rio Sena, a orillas del canal de la Mancha. Es una ciudad que entremezcla una arquitectura clásica con otra moderna como el centro cultural diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer.

14. Cementerio Americano de Colleville-sur-Mer
Es un inmenso cementerio y memorial de la Segunda Guerra Mundial localizado en un barranco mirando hacia la playa de Omaha. Cubre 70 hectáreas y contiene los restos de 9389 militares estadounidenses.

15. Reserva natural de Beauguillot
La Reserva Natural de Beauguillot es un hermoso y protegido humedal ubicado en la región de Normandía, en Francia. Este importante santuario de aves alberga una amplia variedad de especies migratorias y aves acuáticas, lo que lo convierte en un lugar destacado para la observación de aves.
Beauguillot es conocido por sus impresionantes paisajes de marismas, canales y lagunas, que son el hábitat perfecto para aves como el ánsar común, la espátula común y el correlimos zarapitín. Los observadores de aves y amantes de la naturaleza disfrutan de este entorno tranquilo y la oportunidad de presenciar la biodiversidad única de la región.

16. Abadía de Jumieges
Es una impresionante abadía benedictina fundada en el siglo VII, esta abadía es un destacado ejemplo de la arquitectura románica y gótica. Sus majestuosas ruinas, que incluyen imponentes arcos y columnas, son un testimonio de su antigua grandeza y a menudo se la describe como la «joya de Normandía».
La abadía fue un importante centro religioso y cultural durante la Edad Media y atrajo a monjes y eruditos de toda Europa.
17. Le Tréport
Es una ciudad que vive al ritmo del mar. Es famoso por su larga playa de guijarros que se extiende al pie de los acantilados.

18. Basílica de Santa Teresa, Lisieux
Es una iglesia católica y una basílica menor dedicada a Santa Teresa de Lisieux. Está puede alojar a 4000 personas y tiene más de dos millones de visitantes al año, siendo el segundo lugar de peregrinación más visitado de Francia, después de Lourdes.

19. Museo de los autómatas, Falaise
Poseen una colección de más de 300 autómatas animados que se exhibían para las fiestas navideñas en los escaparates de los grandes almacenes parisinos.

20. Casa de Claude Monet, Giverny
Este lugar icónico fue donde Monet vivió y trabajó durante más de cuatro décadas y donde creó muchas de sus obras maestras, incluyendo los famosos nenúfares. La casa y sus hermosos jardines, llenos de flores y estanques de agua, sirvieron como fuente de inspiración para muchas de sus pinturas. Hoy en día, la Casa y los Jardines de Monet son una atracción turística importante, donde los visitantes pueden explorar el entorno que inspiró al artista y disfrutar de la belleza natural que tanto amaba.


Donde dormir en Normandía
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Normandía
Booking.comQué comer en Normandía
La región de Normandía ofrece una rica y variada gastronomía que combina ingredientes frescos de la tierra y el mar. Algunos platos y alimentos que no debes perderte al visitar Normandía incluyen:
- Quesos: Normandía es famosa por su producción de quesos, como el Camembert, el Pont-l’Évêque y el Livarot, todos ellos con sabores distintivos y deliciosos.
- Manzanas: Esta región es conocida por sus manzanas y productos de sidra. Prueba la sidra local, el calvados (un aguardiente de manzana) y las tartas de manzana.
- Moules Marinières: Mejillones cocinados en vino blanco con ajo y perejil, una delicia marinera.
- Crepes y Galettes: Al igual que en otras partes de Francia, en Normandía puedes disfrutar de crepes dulces y galettes saladas rellenas de una variedad de ingredientes.
- Platos de Pescado: Normandía ofrece una abundancia de pescados y mariscos frescos. Prueba el «bar au beurre blanc» (lubina en salsa de mantequilla) o el «coquilles Saint-Jacques» (vieiras).
- Cordero de Salé: El cordero de salé, una raza de oveja local, es conocido por su carne tierna y sabrosa, a menudo cocinada con hierbas y vino.
- Tarta Tatín: Este postre consiste en manzanas caramelizadas en azúcar y mantequilla, horneadas bajo una capa de masa.
- Platos de Crema: Normandía es famosa por sus platos de crema, como el «potage à la crème» (sopa de crema) y el «coq au vin jaune» (pollo en salsa de vino amarillo y crema).
La gastronomía de Normandía es una celebración de los sabores locales y la tradición culinaria francesa, y explorarla es una parte esencial de la experiencia de visitar esta hermosa región.
Otros lugares interesantes qué ver en Francia
Estrasburgo: Entre Historia, Arquitectura y Turismo
Restaurante Marco Polo en EstrasburgoPalacio Rohan en EstrasburgoPetite France en EstrasburgoPuentes cubiertos en Estrasburgo Estrasburgo, la joya de la región de…
Annecy: La Venecia de los Alpes Franceses
Lago de AnnecyPalacio de la isla en AnnecyLago de AnnecyLago de Annecy Situado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, el pintoresco pueblo…
La Rochelle: Un Encanto en la Costa Atlántica Francesa
Torres de San Nicolas y la Cadena en La RochelleFuerte BoyardFaro del Fin del Mundo en La RochelleTorres de San…
Metz: Ciudad de historia y cultura en el noreste de Francia
Centro Pompidou de MetzMercado cubierto en MetzTemplo Nuevo de MetzTemplo Nuevo de Metz Metz, una ciudad francesa situada en la región…
Rocamadour: Un rincón de belleza y espiritualidad en el corazón de Francia
Panorámica de RocamadourArquitectura de RocamadourPanorámica de RocamadourArquitectura de Rocamadour Rocamadour es un lugar mágico y pintoresco ubicado en el corazón de…
Pau
Palacio Beaumont en PauCastillo de PauPalacio Beaumont en PauAnochecer en Pau La ciudad de Pau esta situada en la región de…