Situada en la costa norte de España, es una encantadora ciudad asturiana que combina tradición y modernidad. Con una población de alrededor de 270,000 habitantes, es la ciudad más grande de la región de Asturias. Su puerto histórico ha desempeñado un papel fundamental en su desarrollo y es un lugar popular para pasear y disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes y sidrerías cercanas.
Con su ambiente acogedor y su hermoso entorno natural, Gijón es un destino turístico muy atractivo en el norte de España.
9 Lugares imprescindibles qué ver en Gijón
1. El Palacio de Revillagigedo
El Palacio de Revillagigedo, ubicado en el corazón de Gijón, es una joya arquitectónica del siglo XVIII. Este elegante edificio de estilo barroco fue construido como residencia para el Marqués de San Esteban del Mar del Natahoyo. Actualmente, alberga el Centro Internacional de Arte Contemporáneo (LABoral), un espacio dedicado a exposiciones de arte contemporáneo y eventos culturales.
El palacio se destaca por su fachada impresionante y su hermoso patio interior. Su papel en la promoción de la cultura contemporánea lo convierte en un lugar importante para los amantes del arte y la cultura en Gijón. Además, su ubicación en el casco antiguo lo hace accesible para los visitantes que desean explorar la riqueza histórica y cultural de la ciudad.
2. Plaza Mayor de Gijón
Se encuentra en el barrio de Cimadevilla y se hizo siguiendo el modelo de plaza mayor castellana, muy similar a otras ciudades de España. En esta plaza se encuentra la Casa Consistorial, sede principal del Ayuntamiento.
3. El puerto deportivo
También conocido como El Muelle, está situado entre la playa de Poniente y el Cerro de Santa Catalina.
Los meses de verano los lugareños y turistas acuden a sus orillas para dar un paseo y disfrutar de unas bellas vistas de la ciudad desde este puerto.
4. Iglesia de San Pedro
Se sitúa en el Campo Valdés en la parte baja del barrio de Cimadevilla y fue construida entre 1945 y 1955 tras la destrucción del anterior edificio durante la Guerra Civil.
5. Cerro de Santa Catalina y El Elogio del Horizonte
El Cerro de Santa Catalina es una colina icónica en Gijón, que ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar Cantábrico y la ciudad. En la cima del cerro se encuentra «El Elogio del Horizonte», una escultura emblemática diseñada por Eduardo Chillida. Esta escultura abstracta, hecha de hormigón, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y representa la relación entre el hombre y el mar. Es un lugar popular para contemplar las puestas de sol y disfrutar de la brisa marina.
6. El parque del Cabo San Lorenzo
Se extiende a lo largo de la costa y ofrece impresionantes vistas al mar Cantábrico. Este parque es conocido por sus acantilados y senderos escénicos que son ideales para caminatas y actividades al aire libre. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la brisa marina en Gijón.
7. Los monumentos
Por toda la ciudad hay dispersos bellos monumentos convirtiendo a Gijón en un museo al aire libre.
8. Paseo del Muro de San Lorenzo
Bordea la playa de San Lorenzo en pleno centro de Gijón y desde allí podemos disfrutar de una magníficas vistas del mar mientras disfrutamos de un agradable recorrido.
9. Ver un hórreo asturiano
Los hórreos están destinados a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales.
En las afueras de Gijón podemos encontrar algunos del modelo típico asturiano.
Donde dormir en Gijón
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Gijón.
Booking.comQué comer en Gijón
Gijón ofrece una deliciosa variedad de opciones gastronómicas que reflejan la riqueza de la cocina asturiana. Algunos platos y alimentos que debes probar en Gijón incluyen:
- Fabada Asturiana: Este es el plato más emblemático de la región, una sabrosa sopa de alubias blancas con chorizo y morcilla.
- Sidra: Asturias es famosa por su sidra natural, que se sirve en «sidrerías» y debe ser escanciada para liberar su sabor.
- Pulpo a la Sidra: Pulpo cocido y luego cocinado en una salsa de sidra, es una delicia local.
- Cachopo: Una versión asturiana de la cordon bleu, que consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos.
- Queso Cabrales: Este queso azul es un manjar local, ideal para los amantes del queso fuerte.
- Bollos Preñaos: Bollos rellenos de chorizo que son una deliciosa opción para un tentempié rápido.
- Pescado fresco: Dado que Gijón está en la costa, no te pierdas la oportunidad de probar pescado fresco, como el pixín (rape) o el bonito del norte.
- Tarta de Manzana: Para el postre, disfruta de la tarta de manzana asturiana, generalmente servida caliente con helado o natillas.
Además, los mercados locales, como el Mercado de Cimavilla, ofrecen una amplia gama de productos frescos y locales que puedes disfrutar durante tu visita a Gijón.
Qué ver en los alrededores de Gijón
Llanes
Playa Torimbia en LlanesVacas en LlanesPlaya de Cuevas del Mar en LlanesPlaya de San Antolin en Llanes Llanes es un hermoso…
Parque Nacional Picos de Europa
Lago de la ErcinaPicos de Europa en el valle de ValdeónSantuario de CovadongaPicos de Europa El Parque Nacional de los Picos…
Gijón
Palacio de Revillagigedo en GijónFarolas en GijónPalacio de Revillagigedo en GijónIglesia de Santa Catalina en Gijón Situada en la costa norte…
Hola, te felicito por tu post. Me pareció muy bonito. Pasé mi adolescencia y juventud en Gijón y me gusta encontrar fotos sobre está ciudad tan bonita. Me gustan todos los sitios que has sacado. Muy interesantes.
Un saludo.
Muchísimas gracias Patricia. Efectivamente es una ciudad con un encanto muy especial, y que decir de su gastronomía… Un saludo.