De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Categoría: Norte de Portugal

El Valle del Duero en Portugal

Publicada el 07/03/202507/03/2025 por DeViajePor.com

El Valle del Duero en Portugal es una de las regiones más fascinantes y pintorescas del país, reconocida por su impresionante paisaje, su rica historia y su destacada producción vitivinícola. Este valle, que sigue el curso del río Duero desde la frontera con España hasta su desembocadura en Oporto, es famoso por sus terrazas de viñedos en pendiente, que crean un escenario único y espectacular. Aquí se produce el mundialmente conocido vino de Oporto. ¿Qué ver en el Valle del Duero? Además de sus viñedos, no te pierdas los pueblos encantadores como Pinhão, las quintas tradicionales, los miradores con vistas al río y los cruceros que ofrecen una perspectiva única de este paisaje inolvidable. Localización del Valle del Duero 8 Lugares imprescindibles que ver en el Valle del Duero 1. Pinhão Pinhão es conocido por su belleza escénica y su importancia vitivinícola. Rodeado de impresionantes viñedos en terrazas que descienden hacia el río Duero, es el lugar perfecto para explorar la cultura del vino. Aquí se encuentran algunas de las quintas más famosas de la región, donde se producen los afamados vinos de Oporto. Además, su estación de tren, decorada con azulejos que representan escenas de la vendimia, es una joya histórica. Pinhão también es ideal para disfrutar de cruceros por el río y saborear la gastronomía local en un entorno inolvidable. 2. Visitar una Quinta Visitar una quinta en el Valle del Duero es una experiencia imprescindible para cualquier amante del vino, la naturaleza y la cultura portuguesa. Este valle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus impresionantes paisajes de viñedos en terrazas que se extienden a lo largo del río Duero. Al explorar una quinta, podrás sumergirte en la tradición vitivinícola de la región, conocer el proceso de elaboración de los afamados vinos de Oporto y disfrutar de degustaciones en un entorno único. Además, muchas quintas ofrecen tours guiados que incluyen paseos por los viñedos, visitas a bodegas históricas y la oportunidad de aprender sobre las variedades de uva autóctonas. 3. Palacio de Cidró El Palacio de Cidró es una joya arquitectónica que combina elegancia histórica y modernidad. Este impresionante palacio, rodeado de viñedos y con vistas panorámicas al río Duero, es un ejemplo de lujo y sofisticación. Su diseño contemporáneo, integrado en el paisaje, lo convierte en un destino único para quienes buscan una experiencia exclusiva. Powered by GetYourGuide 4. El mirador de Sao Salvador Do Mundo y sus santuarios El Mirador de São Salvador do Mundo es uno de los lugares más impresionantes de Portugal. Desde este punto elevado, se disfruta de una vista panorámica espectacular del río Duero y los viñedos en terrazas. El sitio alberga varios santuarios y capillas, como la Ermita de São Salvador, que añaden un carácter espiritual y histórico al lugar. 5. Casa do Cabo La Casa do Cabo es un emblemático palacete de estilo joanino y pospombalino, ubicado en São João da Pesqueira, en el corazón del Valle del Duero. Diseñado por el arquitecto Nicolau Nasoni, este solar perteneció a la ilustre familia Sande e Castro, una de las más influyentes de la época. Tras la crisis de la filoxera, la casa fue abandonada y posteriormente utilizada como tribunal. Hoy, es propiedad de la Cámara Municipal, conservando su arquitectura histórica y su importancia cultural. Con su elegancia y pasado señorial, la Casa do Cabo es un tesoro patrimonial que refleja la riqueza y tradición de la región. 6. Castillo de Numão El Castillo de Numão es una impresionante fortaleza medieval que domina el paisaje desde lo alto de una colina. Este monumento histórico, con sus murallas y torres, ofrece una vista panorámica espectacular del valle del Duero, un lugar que ver en el valle del Duero por su belleza natural y su riqueza cultural. Construido en el siglo X, el castillo ha sido testigo de batallas y leyendas, siendo un símbolo de la resistencia y la historia de la región. Sus ruinas conservan un encanto único, atrayendo a visitantes que buscan explorar su arquitectura y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Sin duda, es una parada obligatoria para quienes recorren el valle del Duero. 7. Mirador de Senhora do Viso El Mirador de Senhora do Viso, en el valle del Duero, es uno de los lugares más impresionantes que ver en el valle del Duero. Desde este punto elevado, se puede disfrutar de una vista panorámica excepcional de los viñedos en terrazas, el río Duero y los pueblos pintorescos que salpican el paisaje. Este mirador, cercano a la capilla de Senhora do Viso, combina espiritualidad y naturaleza, ofreciendo un espacio perfecto para la contemplación y la fotografía. Es un destino ideal para quienes buscan conectarse con la serenidad del valle y apreciar su belleza única, convirtiéndose en una parada imprescindible en cualquier ruta por la región. 8. Tour en barco por el Valle del Duero Hacer un tour en barco por el Valle del Duero es una experiencia inolvidable. Este recorrido te permite admirar los impresionantes paisajes de viñedos en terrazas, colinas verdes y pueblos pintorescos que bordean el río. Es una forma relajante de conectar con la naturaleza mientras disfrutas de la brisa fresca y el sol. Además, muchos tours incluyen degustaciones de vino de Oporto, famoso en la región. Ideal para parejas, familias o amigos, este paseo combina historia, cultura y gastronomía en un entorno único. Powered by GetYourGuide Mapa de los principales lugares turísticos del Valle del Duero. Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en el Valle del Duero. Donde dormir en el Valle del Duero. Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Pinhao, en pleno centro del Valle del Duero. Booking.com Qué comer en la región del Valle del Duero El Valle del Duero no solo es famoso por sus vinos, sino también por su deliciosa gastronomía. Aquí tienes seis platos típicos de la región: Estos platos reflejan la riqueza culinaria del Valle del Duero, perfectos para acompañar con los…

Leer más
Montañas con niebla del Parque Nacional da Peneda-Gerês

Parque Nacional de la Peneda-Gerês

Publicada el 02/01/202431/05/2025 por Admin

El Parque Nacional de la Peneda-Gerês es una joya natural situada en el norte de Portugal y el noroeste de España. Con una extensión de más de 700 kilómetros cuadrados, este parque es el único parque nacional de Portugal. Su impresionante paisaje incluye montañas, cascadas, bosques frondosos y ríos cristalinos. La diversidad biológica en la Peneda-Gerês es notable, albergando una amplia variedad de flora y fauna. Entre sus habitantes destacan especies como el lobo ibérico, ciervos, caballos salvajes y águila real. Además, el parque cuenta con una rica herencia cultural, evidenciada por antiguos hórreos, aldeas tradicionales y vestigios arqueológicos. El Santuario de Nossa Senhora da Peneda, una iglesia barroca del siglo XVIII, es uno de los puntos destacados del parque. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo en sus numerosas rutas, observación de aves y refrescantes baños en sus arroyos y lagos. Localización del parque natural de la Peneda-Gerês 10 Lugares imprescindibles que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês 1. Lindoso, un imprescindible que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês. Los horreos de Lindoso, ubicados en la localidad con el mismo nombre en Portugal, son un conjunto arquitectónico único y representativo de la región. Construidos en el siglo XVIII, estos graneros elevados se utilizaban para almacenar alimentos, especialmente maíz, y protegerlos de la humedad y los roedores. Coordenadas GPS: 41.8662, -8.1998 Estos horreos son estructuras de piedra con techos a dos aguas, coronados por elementos decorativos como cruces y pináculos. Su diseño permite la ventilación adecuada para preservar los productos almacenados. Destacan por su singularidad y se consideran un patrimonio arquitectónico invaluable. En la actualidad, muchos de estos horreos han sido restaurados y se pueden visitar, ofreciendo a los visitantes una visión fascinante de la vida rural tradicional. La aldea de Lindoso, donde se encuentran estos horreos, también cuenta con un impresionante castillo medieval que complementa la experiencia histórica y cultural de la región. 2. Cascada do Arado La cascada del Arado es una de las más famosas del parque, siendo generada por el río Arado. Durante el verano es muy frecuentada por turistas que vienen a ver la cascada y otros que buscan un baño refrescante. Coordenadas GPS: 41° 43′ 25″N / 8° 07′ 47″W 3. Soajo, otro imprescindible que ver en el parque nacional de la Peneda-Gerês. Dentro del pueblo existe un conjunto de horreos que forma parte del patrimonio cultural de la zona y ofrece una visión fascinante de la vida rural tradicional. Además de su función práctica, estos graneros reflejan la destreza arquitectónica de la época. Soajo, con sus horreos bien conservados, también cuenta con un entorno pintoresco de calles empedradas y casas de granito. Coordenadas GPS: 41.8723, -8.2622 Cada año, en agosto, se celebra la Fiesta de los Espigueiros en Soajo, donde los habitantes locales rinden homenaje a esta rica herencia cultural. Los horreos de Soajo no solo son testigos de la historia, sino que también son un atractivo turístico, atrayendo a visitantes que desean sumergirse en la autenticidad de la vida rural portuguesa. 4. Cascada de Leonte Una preciosa cascada con aguas del río Arado, situada en terreno que pertenece a la localidad de Vilar da Veiga, junto a la carretera N308-1. Es recomendable acudir en época de lluvias como en invierno o primavera, en verano puede estar seca. Coordenadas GPS: 41° 45’39″N / 8° 08’57″W 5. Montañas con niebla Durante la época del otoño e invierno, las montañas del Parque Nacional da Peneda-Gerês se cubren de niebla, añadiendo un encanto mágico a este entorno ya impresionante. Cuando la niebla se cierne sobre las montañas y valles, crea una atmósfera etérea y misteriosa que transforma por completo la apariencia del paisaje. Los picos de las montañas emergen de forma intermitente, creando una sensación de misterio y anticipación. La niebla suaviza los contornos de los árboles y las colinas, dando a los bosques y prados una apariencia más etérea y sugerente. Los arroyos y lagos se ven envueltos en un velo de misterio, creando un escenario digno de un cuento de hadas. Además, la niebla resalta la rica vegetación del parque, otorgando a cada rincón una sensación de serenidad y quietud. Estos paisajes con niebla también ofrecen oportunidades únicas para la fotografía, capturando la magia de la naturaleza en un estado casi poético. Los visitantes que exploran el Parque Natural da Peneda-Gerês durante estos momentos experimentan una conexión más íntima con la naturaleza, sumergiéndose en una experiencia inolvidable que resalta la diversidad y la belleza cambiante de este extraordinario entorno natural. 6. Santuario de Nossa Senhora da Peneda El Santuario de Nossa Senhora da Peneda es un lugar sagrado ubicado dentro del Parque Nacional da Peneda-Gerês en el lado del norte de Portugal. Construida en el siglo XVIII, la iglesia barroca es un impresionante ejemplo de arquitectura religiosa. Situada en una colina, ofrece vistas panorámicas del entorno natural circundante. Coordenadas GPS: 41.9739, -8.2229 La fachada del santuario cuenta con detalles decorativos que incluyen esculturas y elementos barrocos, mientras que su interior alberga un altar elaborado y diversas imágenes religiosas. Cada año, el 8 de septiembre, se celebra una importante festividad en honor a Nossa Senhora da Peneda, atrayendo a peregrinos y visitantes de toda la región. El santuario, con su ambiente sereno y espiritual, no solo es un lugar de culto, sino también un destino turístico culturalmente enriquecedor que ver en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês. 7. Cascada Fecha de Barjas «Tahiti» Recibe también el nombre de Tahiti, siendo uno de los lugares más bellos del Parque Nacional da Peneda-Gerês. Se puede localizar en la freguesia de Vilar da Veiga, ayuntamiento de Terras de Bouro. Coordenadas GPS: 41° 42′ 13″ N / 8° 06′ 34″ W Otras cascadas en el Parque Nacional de la Peneda-Gerês:Cascada lagos de Mata de Albergaria: 41° 47′ 43″ N / 8° 08′ 09″ W Cascada de Portela do Homem: 41° 48′ 13″ N / 8° 07′ 41″ W 8. Los bosques del Parque Nacional de la Peneda-Gerês Los bosques del…

Leer más
Bom Jesus do Monte en Braga

Qué ver en Braga: 6 Lugares imprescindibles

Publicada el 28/09/202323/06/2025 por Admin

Braga, una de las ciudades más antiguas de Portugal, es conocida por su rica historia y su vibrante vida cultural. Situada en el noroeste del país, esta ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura romana, medieval y barroca. Si te preguntas qué ver en Braga, no puedes perderte la Catedral de Braga, la más antigua de Portugal, y el Santuario de Bom Jesus do Monte, famoso por su majestuosa escalera barroca. Además, Braga es un centro de peregrinación y festivales religiosos, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia cultural y espiritual en el corazón de Portugal. Localización de Braga 6 Lugares recomendados que ver en Braga. 1. Bom Jesus do Monte, un imprescindible que ver en Braga. El Bom Jesus do Monte es un icónico santuario que se destaca por su arquitectura y belleza escénica. Construido a lo largo de varios siglos, el santuario es un importante destino de peregrinación y turismo religioso en la región. El elemento más destacado del Bom Jesus do Monte es su majestuosa escalera barroca, que consta de 577 escalones y está adornada con estatuas, fuentes y capillas a lo largo de su recorrido. Los visitantes suben esta impresionante escalera como parte de una experiencia espiritual y cultural única. En la cima de la escalera se encuentra la iglesia del santuario, con una fachada impresionante y un interior igualmente impresionante. Desde allí, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de Braga y sus alrededores. En 2019, el Bom Jesus do Monte fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que subraya su importancia histórica y cultural. Este destino turístico combina elementos de arquitectura, espiritualidad y naturaleza en un solo lugar, haciendo que la visita sea verdaderamente inolvidable. 2. Santuario de Nuestra Señora del Sameiro, otro lugar imprescindible que ver en Braga. Se encuentra en una colina con vistas panorámicas a la ciudad y es famoso por su impresionante basílica neorrománica, construida en el siglo XIX.La imagen de la Virgen María en el altar mayor es el centro de la devoción de los fieles y atrae a numerosos peregrinos. El interior de la basílica está ricamente decorado con detalles artísticos y vitrales coloridos.El entorno del santuario incluye amplios jardines y áreas de descanso que invitan a la tranquilidad y la contemplación. El Santuario del Sameiro también alberga un museo religioso que muestra objetos de culto y arte sacro.Es un lugar importante para la comunidad católica en Portugal y un destino turístico significativo.La visita al Santuario del Sameiro ofrece una experiencia espiritual y cultural en un entorno impresionante. 3. El ayuntamiento de Braga Construido en el siglo XVIII, es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca portuguesa. Su fachada presenta una decoración elaborada con detalles esculturales. El Ayuntamiento de Braga es un importante símbolo de la historia y la cultura de la ciudad, y su plaza es un lugar animado para eventos y actividades públicas. 4. La Catedral, otro lugar recomendado que ver en Braga. La Catedral de Braga, conocida como la «Sé de Braga», es una de las iglesias más antiguas de Portugal y un destacado monumento histórico. Su construcción comenzó en el siglo XI y su estilo arquitectónico combina elementos románicos y góticos. En su interior, encontrarás magníficos altares, esculturas y detalles artísticos. La Catedral de Braga es un importante centro religioso y cultural, además de ser una joya arquitectónica que vale la pena visitar en esta encantadora ciudad portuguesa. 5. Elevador do Bom Jesus El Elevador do Bom Jesus es un sistema de transporte vertical que conecta el centro de la ciudad con el Santuario del Bom Jesus do Monte, una de las principales atracciones de Braga. Fue inaugurado en 1882 y es uno de los funiculares más antiguos del mundo. Utiliza un sistema de contrapesos de agua para mover las cabinas arriba y abajo por una vía inclinada. Ofrece a los visitantes una forma conveniente de llegar al santuario mientras disfrutan de las hermosas vistas de la ciudad y los jardines circundantes durante el ascenso. 6. Jardín de Santa Bárbara, un último lugar recomendado que ver en Braga. Es un encantador espacio verde que ofrece un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Rodeado de árboles centenarios y frondosa vegetación, es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la naturaleza. En el centro del jardín se encuentra una estatua de Santa Bárbara, patrona de la ciudad. Consejos para visitar Braga Cómo llegar a Braga Mejor época Movilidad Donde dormir en Braga Cuatro hoteles excepcionales que cubren distintos estilos, presupuestos y ubicaciones, basados en su relación calidad-precio: Hotel Moon & Sun Braga Vila Galé Collection Braga Hotel do Parque (Bom Jesus do Monte) Meliá Braga Hotel & Spa Qué comer en Braga En Braga, podrás disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica que combina la tradición portuguesa con toques regionales. Algunos platos y alimentos que debes probar incluyen: Otros lugares interesantes que ver en la región Norte de Portugal OPORTO AVEIRO PARQUE NACIONAL DE LA PENEDA GERES

Leer más
Puente de Don Luis I, Oporto

Qué ver en Oporto: 21 Lugares imprescindibles

Publicada el 06/07/202304/06/2025 por Admin

Oporto, ubicada en el norte de Portugal, es un destino que cautiva con su mezcla de historia, cultura y paisajes únicos. Bañada por el río Duero, su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga callejuelas empedradas, coloridas casas medievales y majestuosos puentes como el icónico Dom Luís I. Qué ver en Oporto es una pregunta con múltiples respuestas: desde la impresionante Livraria Lello, que inspiró a J.K. Rowling, hasta las bodegas de vino de Gaia, donde se produce el famoso Oporto. La Ribeira, con su ambiente vibrante y terrazas junto al río, es el corazón de la ciudad, perfecta para disfrutar de la gastronomía local, como la contundente francesinha o los frescos pescados atlánticos. Además de su riqueza arquitectónica, Oporto sorprende con su carácter acogedor y su ambiente bohemio. Los amantes del arte religioso pueden explorar la iglesia del Carmen o admirar los azulejos de la Estación de São Bento. Con una vida nocturna animada, tradiciones como el fado y una esencia auténtica, Oporto es una ciudad que deja huella en todo visitante. Localización de la ciudad de Oporto 21 Lugares recomendados que ver en Oporto 1. Puente de Don Luis I, un imprescindible que ver en Oporto. Este es uno de los monumentos más emblemáticos la ciudad. Fue diseñado por el ingeniero belga Théophile Seyrig, quien trabajó con Gustave Eiffel, y se completó en 1886. Este puente metálico de dos pisos conecta el centro histórico de Oporto con Vila Nova de Gaia y cruza majestuosamente el río Duero. El puente es especialmente conocido por su estructura de hierro forjado y su arco de hierro en la parte superior, que ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad. Es un punto de referencia icónico en Oporto y una ubicación popular para disfrutar de las vistas al río y las bodegas de vino de Oporto en la orilla opuesta. Powered by GetYourGuide 2. Un atardecer en Vila Nova de Gaia, otro imprescindible que ver en Oporto. Contemplar un atardecer en Vila Nova de Gaia, rodeado por los ravelos, es una experiencia mágica que cautiva los sentidos. Desde las orillas del río Duero, los ravelos, barcos tradicionales portugueses, ofrecen una perspectiva única para disfrutar de la puesta de sol sobre Oporto. La suave luz del sol ocultándose detrás de los icónicos puentes, pinta el cielo con tonalidades cálidas y crea reflejos dorados en las aguas del Duero. Los ravelos, añaden un toque nostálgico a la escena, recordando la rica historia marítima de la región. Este momento sereno, combinado con la brisa del río y las impresionantes vistas, hace que la experiencia de ver el atardecer en Vila Nova de Gaia con los ravelos sea inolvidable, ofreciendo un escape tranquilo y un deleite visual en este rincón encantador de Portugal. 3. Faros en la desembocadura del Duero En la desembocadura del Duero al mar hay varios faros como el de Felgueiras donde en días en que la mar esta embravecida las olas chocan contra él creando un espectáculo impresionante. 4. Bodegas Calem Las Bodegas Calem representan una parte fundamental del rico patrimonio vinícola de la región del Duero. Fundada en 1859 por António Alves Cálem, la bodega ha perdurado a lo largo de generaciones como un emblema de la tradición y la excelencia en la producción de vinos de Oporto. Calem se distingue por sus vinos de categoría premium, especialmente los característicos Oportos Vintage y los Tawnies envejecidos. La bodega alberga extensas cavas donde los vinos añejos se desarrollan y adquieren complejidad, reflejando la maestría enológica que ha caracterizado a la marca a lo largo de los años. Los visitantes de las Bodegas Calem tienen la oportunidad de sumergirse en la rica historia del vino de Oporto a través de recorridos guiados por las instalaciones. Estos tours ofrecen una visión detallada del proceso de producción, desde la vendimia hasta la crianza en barricas de roble. Además, la experiencia incluye degustaciones que permiten apreciar la diversidad de sabores y aromas que distinguen a los vinos de Calem. Powered by GetYourGuide 5. Iglesia del Carmen, un lugar recomendado que ver en Oporto. Ubicada en el corazón de Oporto, es una joya del barroco portugués del siglo XVIII. Su fachada, revestida de azulejos azules y blancos, narra escenas de la fundación de la Orden del Carmen, creando un impactante contraste con la piedra gris. Junto a la Igreja dos Carmelitas, forma un conjunto arquitectónico único, separado por la famosa «Casa Escondida«, el edificio más estrecho de la ciudad. En su interior, destaca la talla dorada del retablo mayor y los detalles rococó de las capillas laterales. Declarada Monumento Nacional, la iglesia es una parada imprescindible para quienes buscan admirar el arte sacro y la rica historia religiosa de Oporto. Su ubicación, cerca de la Torre dos Clérigos y la Livraria Lello, la convierte en un punto clave en cualquier ruta turística 6. Mirador de la Rua das Aldas (Panorámica de Oporto) Es un punto de vista encantador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero. Desde aquí, puedes admirar la arquitectura histórica de Oporto y el icónico Puente de Don Luis I. Este mirador se encuentra en una calle peatonal y es un lugar popular para tomar fotos y disfrutar de la belleza de la ciudad. 7. Paseo en tranvía El paseo en tranvía en Oporto es una experiencia encantadora que te permite recorrer la ciudad de una manera única y pintoresca. El tranvía histórico número 1, conocido como «Elétrico da Carmo,» te lleva por las estrechas calles del centro histórico, pasando por lugares emblemáticos como la Iglesia de San Francisco y la Torre de los Clérigos. Es una forma relajante de explorar Oporto y aprender sobre su historia mientras te sumerges en su ambiente encantador. Powered by GetYourGuide 8. Casa de la música Obra maestra del arquitecto holandés Rem Koolhaas, su forma geométrica rompe con la tradición arquitectónica de la ciudad. Inaugurada en 2005 como parte de las celebraciones de Porto Capital Europea de la Cultura, es…

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…