De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Qué ver en Gijón: 10 Lugares imprescindibles
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Covarrubias y la comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Qué ver en Salamanca: 17 Lugares imprescindibles
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Qué ver en Pau: 6 Lugares imprescindibles
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Qué ver en Santorini: 9 Lugares imprescindibles
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Castilla y León

Convento de San Marcos en LeonConvento de San Marcos en LeonAlcazar de SegoviaAlcazar de SegoviaCasa de las Conchas y La Clerecia en SalamancaCasa de las Conchas y La Clerecia en SalamancaEstatua de Leonor Izquierdo en la Iglesia de Santa María la Mayor en SoriaEstatua de Leonor Izquierdo en la Iglesia de Santa María la Mayor en Soria

Situada en el norte de España es conocida por su rica historia, impresionante patrimonio cultural y belleza natural. Es la comunidad autónoma más grande de España y abarca una gran parte del interior de la península ibérica.

La región está salpicada de ciudades históricas, como Salamanca, Segovia y Ávila, que cuentan con monumentos y arquitectura de renombre mundial, incluyendo la Universidad de Salamanca y el acueducto romano de Segovia.

Castilla y León es famosa por su gastronomía, con platos tradicionales como el lechazo asado y el cochinillo, así como una destacada producción vinícola en lugares como la Ribera del Duero.

Catedral de BurgosCatedral de Burgos

El paisaje de la región es diverso, con montañas en los Picos de Europa, extensas llanuras en la Meseta Central y hermosos parques naturales, como Las Médulas, un antiguo sitio minero romano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mapa de Castilla y León

Lugares imprescindibles qué ver en Castilla y León

Platos típicos de Castilla y León

La gastronomía de Castilla y León es rica y variada, destacando por su sabor tradicional y la calidad de sus ingredientes. Algunos platos típicos incluyen:

  1. Cochinillo Asado: Un plato emblemático de la región, el cochinillo asado se caracteriza por su piel crujiente y su carne tierna.
  2. Lechazo Asado: Similar al cochinillo, el lechazo asado es cordero lechal asado al horno, una especialidad reconocida por su sabor inigualable.
  3. Sopa Castellana: Una sopa reconfortante a base de pan, ajo, huevo y jamón, que refleja la simplicidad y exquisitez de la cocina castellana.
  4. Morcilla de Burgos: Esta morcilla, elaborada con arroz, cebolla y sangre, es una delicia típica y apreciada en la región.
  5. Cecina de León: Un embutido de carne de vacuno curada y ahumada, la cecina de León es famosa por su sabor intenso y textura única.
  6. Judiones de La Granja: Un plato reconfortante de alubias grandes cocidas con chorizo, morcilla y otros ingredientes, típico de Segovia.
  7. Chuletón de Ávila: Una suculenta chuleta de carne de ternera de Ávila, conocida por su terneza y sabor excepcionales.
  8. Ponche Segoviano: Un postre tradicional de la región, este bizcocho relleno de crema pastelera y recubierto de mazapán es una delicia dulce.
  9. Queso Zamorano: El queso zamorano es reconocido por su elaboración con leche de oveja y su sabor intenso y firme.
  10. Hornazo: Un pan relleno de embutidos como chorizo y lomo, es una especialidad de Salamanca, especialmente popular durante la Semana Santa.

Últimos artículos publicados

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…