De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Categoría: Soria

Arquitectura, un imprescindible que ver en Calatañazor

Calatañazor: Un viaje a la historia en un pueblo medieval

Publicada el 05/11/202326/04/2025 por Admin

Enclavado en un cerro rocoso de la provincia de Soria, Calatañazor es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de España. Sus calles empedradas, casas de entramado de madera y robusta muralla transportan al visitante a la época de caballeros y leyendas. No en vano, aquí se sitúa la mítica derrota de Almanzor, cuyo eco aún resuena entre sus piedras centenarias. Si buscas un lugar donde el tiempo se detuvo, descubre qué ver en Calatañazor. El pueblo ofrece joyas como el castillo del siglo XIV, la iglesia románica de Santa María y el impresionante Sabinar de Calatañazor, bosque único de sabinas milenarias. Perfecto para amantes de la historia, la arquitectura popular y la naturaleza, este rincón soriano es un museo al aire libre que cautiva con su autenticidad y tranquilidad. Un destino donde cada esquina cuenta una historia. Localización de Calatañazor Un pueblo medieval en la cima de una montaña Calatañazor se encuentra en lo alto de una colina, rodeado por un paisaje montañoso que proporciona una vista espectacular de la región circundante. El pueblo se caracteriza por su arquitectura medieval excepcionalmente bien conservada, con calles empedradas, casas de piedra y una iglesia románica del siglo XII, que añade a su encanto histórico. Historia y leyendas de Calatañazor Este pueblo tiene una historia que se remonta al período celta, pero quizás lo más destacado de su pasado es su papel en la Reconquista de la Península Ibérica. Fue en Calatañazor donde el legendario guerrero El Cid libró una batalla crucial en el año 1002, que se ha convertido en una parte importante del folclore español. El castillo, un imprescindible que ver en Calatañazor. El Castillo se encuentra en la cima de un cerro y su origen se remonta a la Edad Media, y su construcción data del siglo XII. A pesar de su estado actual de ruina, el castillo aún conserva una parte de sus murallas y una torre que brindan impresionantes vistas panorámicas de la zona circundante. Es un importante testimonio histórico y un símbolo de la resistencia frente a las invasiones musulmanas en la época medieval, siendo un atractivo turístico para quienes visitan Calatañazor. Su arquitectura, otro imprescindible que ver en Calatañazor. La arquitectura de Calatañazor es una mezcla encantadora de historia y tradición, siendo un imperdible que ver en Calatañazor. Sus calles empedradas y casas de piedra reflejan un estilo medieval bien conservado, con estructuras que datan de siglos atrás. Los detalles arquitectónicos, como los dinteles de las puertas y las fachadas de piedra, revelan el legado medieval y la identidad única de Calatañazor, cautivando a quienes exploran sus calles. Un refugio para los viajeros curiosos Calatañazor es un destino ideal para aquellos que buscan explorar la historia y la cultura de España de una manera auténtica y tranquila. Sus calles empedradas y su atmósfera medieval te transportarán a un mundo que parece haberse detenido en el tiempo. Los amantes de la historia, la arquitectura y la belleza natural encontrarán en Calatañazor un lugar único y evocador que merece la pena descubrir. Calatañazor es mucho más que un simple pueblo; es un portal a la historia y la tradición de España, un lugar donde cada piedra cuenta una historia y cada rincón ofrece una vista inolvidable. Donde dormir en Calatañazor Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Calatañazor Booking.com Qué comer en Calatañazor Calatañazor, ofrece una experiencia culinaria auténtica y deliciosa. Aquí te presento lo que puedes disfrutar al comer en Calatañazor: La cocina de Calatañazor refleja la riqueza de los productos locales y la tradición culinaria de la región, lo que la convierte en una experiencia gastronómica inolvidable. Otros lugares interesantes que ver en Castilla y León SORIA COVARRUBIAS Y LA COMARCA DEL ARLANZA VALLADOLID

Leer más
Ermita de San Saturio en Soria

La ciudad de Soria

Publicada el 22/09/202329/07/2024 por Admin

Soria, es un destino lleno de historia y belleza natural. Fundada en la época celtíbera y con un rico legado medieval, Soria ofrece una mezcla única de patrimonio cultural y paisajes impresionantes. La ciudad está rodeada de parajes naturales como el Parque Natural del Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra. Entre sus monumentos destacan la Ermita de San Saturio y el claustro de San Juan de Duero. Si te preguntas qué ver en Soria, no puedes perderte sus rincones históricos y sus hermosos alrededores naturales. Localización de Soria 6 Lugares imprescindibles que ver en la ciudad de Soria 1. Ermita de San Saturio, un imprescindible que ver en Soria. Situado en las afueras de Soria y construida en el siglo XVII, esta ermita es un ejemplo impresionante de arquitectura barroca. Destaca por su ubicación enclavada en un acantilado sobre el río Duero, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y su entorno natural. El interior de la ermita está decorado con frescos y esculturas que narran la vida de San Saturio, un eremita local. También alberga una capilla dedicada al santo, cuya tumba es objeto de veneración. 2. Ayuntamiento de Soria Construido en el siglo XVI, destaca por su imponente fachada con detalles arquitectónicos ornamentados y una torre del reloj. El edificio alberga la administración local y es un símbolo emblemático de Soria, con su presencia dominante en la Plaza Mayor. Su interior cuenta con salones decorados de forma elegante y se utiliza para eventos oficiales y culturales. 3. Iglesia de Santo Domingo La Iglesia de Santo Domingo, antiguamente de Santo tomé, es un impresionante ejemplo de arquitectura románica en España, construida en el siglo XIII. Destaca por su elegante fachada y una puerta de entrada adornada con numerosas esculturas. En su interior se encuentra descansando el cuerpo de sor Clara de la Concepción Sánchez, declarada venerable madre por el papa Francisco. 4. Iglesia de Santa María la Mayor, otro lugar recomendado que ver en Soria. Construida en el siglo XII, esta iglesia ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los años, fusionando elementos góticos, románicos y renacentistas. El interior alberga un retablo mayor cuyo motivo central es Santa María y sobre ella la Coronación de la Virgen. Desde el siglo XII al siglo XIX se reunían en este templo, los regidores de la ciudad de Soria para tratar los asuntos de la ciudad. Está iglesia también es famosa porque en ella se casaron Antonio Machado con Leonor Izquierdo en 1909. Santa María la Mayor es un lugar de culto importante y también atrae a numerosos visitantes que desean apreciar su riqueza histórica y artística, así como su influencia en la arquitectura religiosa de la región de Castilla y León. 5. Plaza Mayor de Soria Esta plaza es el corazón histórico y social de esta encantadora ciudad. Rodeada por impresionantes edificios de arquitectura renacentista y barroca, la plaza es un testimonio de la rica historia de Soria. Es un lugar de encuentro popular para locales y visitantes, donde se celebran eventos culturales y festividades tradicionales. 6. Arcos del monasterio de San Juan de Duero Los Arcos del Monasterio de San Juan de Duero, en Soria, son un impresionante ejemplo de arquitectura románica. Construidos en el siglo XII, estos arcos forman un claustro de gran belleza y elegancia. Los arcos están decorados con intrincados detalles geométricos y motivos esculturales que representan escenas religiosas y simbólicas. Este sitio histórico fue originalmente un monasterio de la Orden de los Hospitalarios y hoy en día es un importante monumento histórico y cultural abierto al público, que ofrece una experiencia única para los amantes de la arquitectura medieval y la historia religiosa. Mapa de los principales lugares turísticos de Soria. Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Soria. Donde dormir en la ciudad de Soria Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la ciudad de Soria. Booking.com Qué comer en la ciudad de Soria En Soria, puedes disfrutar de una rica gastronomía basada en productos locales. Algunos platos y alimentos que no debes dejar de probar incluyen: Otros lugares interesantes que ver cerca de la ciudad de Soria. LA RIOJA BURGOS HARO

Leer más

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…