Las Arribes del Duero es un parque natural protegido que ocupa parte de la provincia de Salamanca, la de Zamora y Portugal, llamándose en su lado Portugués, Parque Natural del Douro Internacional. Los dos parques están declarados Reserva de la biosfera transfronteriza por la UNESCO.
En estos parques podemos disfrutar de algunas de las panorámicas más impresionantes de la península, con unos cañones de gran profundidad.
Qué ver en Las Arribes del Duero
En Las Arribes del Duero existen numerosos puntos que son ideales para contemplar el paisaje, así como disfrutar del vuelo de las aves.
Miradores más importantes.
1. El Mirador del Fraile
Aparcar en aparcamiento habilitado en las coordenadas 41.209758, -6.677679. Desde allí bajar por la carretera cerrada al tráfico. Hay aproximadamente 1km ida y otro de vuelta con fuerte desnivel de aprox. 15%. Aconsejable no ir cuando las temperaturas son muy elevadas.

2. Pozo de los Humos
Ir desde el pueblo de Masueco hasta el punto GPS 41.216988, -6.575442. Allí se encuentra un parking para dejar los vehículos, ya que la bajada hasta la cascada no es posible. Este recorrido hasta el parking es de aproximadamente 2 Km por mal camino, siendo necesario un 4×4 o un vehículo Sub alto.
Una vez en el parking bajar hasta la cascada son más o menos 15 mín.
Está cascada es mejor visitarla en invierno o primavera, en verano la cascada suele estar totalmente seca.
3. Mirador del Rupitín
Nos podemos acercar hasta el Mirador del Rupitín en coche, pero las pistas son de tierra y están en bastante mal estado.
Coordenadas GPS: 41.241662, -6.645237

4. Mirador del Lastrón
Fácil acceso hasta el mirador en vehículo por pista de tierra. Una vez allí podemos observar también los antiguos chozos donde se guardaban los animales.


5. Mirador del Rupurupay
También es de fácil acceso en vehículo por pistas de tierra.

6. Picón de Felipe
Se accede fácilmente en coche hasta un parking habilitado. A partir de allí, hay que andar 1 km hasta el mirador del Picón de Felipe. Desde este mirador natural se tiene una vista maravillosa de la Presa de Aldeadávila, siendo en mi opinión el mejor mirador junto con el del Mirador del Fraile.

Uno de los motivos por los que el Parque Natural de las Arribes del Duero fue declarado parque natural, es debido a la diversidad de fauna existente. Está diversidad es debido a la orografía del terreno que provoca que se tenga un clima muy singular. Desde el Picón de Felipe es un buen punto para observar las aves sobrevolando los acantilados.
Fauna del Parque Natural de Las Arribes del Duero
Entre otras aves podemos ver:
- Cigüeña negra.
- Buitre leonado.
- Milano Real.
- Buitre negro.
- Alimoche.
- Águila Real
- Águila Perdicera




Mapa de Las Arribes del Duero
Más abajo un pequeño mapa con los miradores más interesantes a ver en Las Arribes del Duero.
Donde dormir en Las Arribes del Duero
Más abajo los mejores hoteles y campings donde dormir en Las Arribes del Duero.
Booking.comQué comer en Las Arribes del Duero
En las Arribes del Duero, una región situada en la frontera entre España y Portugal, encontrarás una deliciosa variedad de platos tradicionales. Entre las delicias culinarias que puedes disfrutar se encuentran:
- Migas arribesas: Un plato humilde pero sabroso que se prepara con pan duro, aceite de oliva, ajo y pimiento. Puedes encontrar diferentes variaciones, algunas con chistorra o panceta.
- Asados de cordero o cabrito: La zona es famosa por sus asados, especialmente el cordero y el cabrito, que se cocinan lentamente en horno de leña hasta quedar tiernos y llenos de sabor.
- Quesos artesanales: La región produce una variedad de quesos autóctonos, como el queso de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Arribes, que es perfecto para degustar con pan y un buen vino local.