De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Las Arribes del Duero

Publicada el 28/07/202307/04/2025 por Admin
Arribes del Duero

El Parque Nacional de las Arribes del Duero, situado en la frontera entre España y Portugal, es un espectacular entorno natural marcado por imponentes cañones fluviales y una biodiversidad única. Este espacio protegido, formado por el río Duero y sus afluentes, ofrece paisajes con acantilados que superan los 200 metros de altura, creando un hábitat perfecto para aves rapaces como el águila real o el buitre leonado. ¿Qué ver en las Arribes del Duero? Desde miradores como el de Rupitín o el Picón de Felipe, hasta pueblos pintorescos como Fermoselle o San Felices de los Gallegos, la zona combina naturaleza, historia y tradición.

Las Arribes del Duero desde el aireLas Arribes del Duero desde el aire

Además, sus viñedos en terrazas producen los afamados vinos de la Denominación de Origen Arribes. Ideal para el senderismo, los paseos en barco o la observación de aves, este parque es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Localización de Las Arribes del Duero

Parque Natural de las Arribes del Duero

Lugares imprescindibles que ver en Las Arribes del Duero

En Las Arribes del Duero existen numerosos puntos que son ideales para contemplar el paisaje, así como disfrutar del vuelo de las aves.

1. El Mirador del Fraile, un imprescindible que ver en Las Arribes del Duero

El Mirador del Fraile es uno de los puntos panorámicos más espectaculares en las Arribes del Duero. Este mirador ofrece vistas impresionantes del río Duero y de los cañones que lo rodean. Desde aquí, los visitantes pueden apreciar la magnitud y la belleza de las formaciones rocosas, así como la exuberante vegetación que caracteriza esta zona.

El Mirador del Fraile es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ya que brinda una perspectiva única de las profundas gargantas y de la presa de Aldeadavila. Además, es un excelente punto de observación de aves, permitiendo avistar especies como el águila real y el buitre leonado.

Coordenadas GPS: 41.209758, -6.677679

Presa de Aldeadávila desde El Mirador del Fraile en Las Arribes del DueroPresa de Aldeadávila desde El Mirador del Fraile en Las Arribes del Duero

Entre los lugares que ver en las Arribes del Duero, este mirador destaca por su accesibilidad y por la belleza inigualable de sus vistas, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes lo visitan. Los senderos cercanos también invitan a explorar más a fondo la riqueza natural de esta región, haciendo del Mirador del Fraile una parada obligatoria.

2. Pozo de los Humos, otro imprescindible que ver en Las Arribes del Duero

Ir desde el pueblo de Masueco hasta el punto GPS 41.216988, -6.575442. Allí se encuentra un parking para dejar los vehículos, ya que la bajada hasta la cascada no es posible. Este recorrido hasta el parking es de aproximadamente 2 Km por mal camino, siendo necesario un 4×4 o un vehículo Sub alto.

Una vez en el parking bajar hasta la cascada son más o menos 15 mín.

Está cascada es mejor visitarla en invierno o primavera, en verano la cascada suele estar totalmente seca.

3. Mirador del Rupitín

Nos podemos acercar hasta el Mirador del Rupitín en coche, pero las pistas son de tierra y están en bastante mal estado.

Coordenadas GPS: 41.241662, -6.645237


Pantano de Aldeadávila desde El Mirador del Rupitín, Las Arribes del Duero Pantano de Aldeadávila desde El Mirador del Rupitín, Las Arribes del Duero

4. Mirador del Lastrón

Fácil acceso hasta el mirador en vehículo por pista de tierra. Desde este mirador se pueden observar las aves rapaces habituales del parque como el alimoche, el buitre leonado, la cigüeña negra, el águila real o el águila perdicera

Vista desde el Mirador del Lastrón en Las Arribes del DueroVista desde el Mirador del Lastrón en Las Arribes del Duero

Esta zona fue muy frecuentada por pastores y cabreros que tenían su ganado para que pastara. En estos parajes podemos encontrar algunas majadas, viviendas tradicionales donde los cabreros pasaban parte del año. Junto a la majada se encontraban las chiviteras donde se guardaba el rebaño.

Antiguo chozo tradicional en Las Arribes del DueroAntiguo chozo tradicional en Las Arribes del Duero

5. Mirador del Rupurupay

Ubicado en un punto estratégico, el mirador del Rupurupay permite a los visitantes apreciar la magnitud del relieve de las Arribes, donde el río se encaja entre imponentes paredes rocosas, creando un escenario de gran dramatismo y belleza. Desde este punto de observación, se pueden ver no solo las formaciones geológicas, sino también la variada flora y fauna que habita en la zona, incluyendo especies protegidas como el águila real y el buitre leonado.

Cola del Pantano de Aldeadávila desde el Mirador del Rupurupay, Las Arribes del DueroCola del Pantano de Aldeadávila desde el Mirador del Rupurupay, Las Arribes del Duero

6. Picón de Felipe

El Picón de Felipe es uno de los miradores más impresionantes del Parque Natural de las Arribes del Duero. Ofrece vistas espectaculares del río Duero y sus formaciones rocosas, destacando por su belleza natural y tranquilidad. Este lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza y la observación de aves, siendo una parada obligatoria para los visitantes.

Vista desde el Mirador del Picón de Felipe, Las Arribes del DueroVista desde el Mirador del Picón de Felipe, Las Arribes del Duero

Entre los lugares que ver en las Arribes del Duero, el Picón de Felipe destaca por su acceso sencillo y sus panorámicas únicas. Para quienes buscan qué ver en las Arribes del Duero, este mirador es una opción imperdible.

7. Mirador de Mafeito

Este mirador ofrece una vista panorámica excepcional de uno de los paisajes más espectaculares de Las Arribes del Duero, caracterizado por sus profundos cañones y su exuberante vegetación. Desde Mafeito, los visitantes pueden contemplar el serpenteante curso del río Duero, que ha labrado el terreno a lo largo de milenios, creando paredes escarpadas y formaciones rocosas de gran belleza.

Río Duero desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del DueroRío Duero desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del Duero

El acceso al mirador de Mafeito es relativamente sencillo, y se puede llegar en coche o a pie, a través de rutas de senderismo bien señalizadas que permiten disfrutar del entorno natural y de la tranquilidad del lugar.

Ladera portuguesa plantada de vides desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del DueroLadera portuguesa plantada de vides desde el Mirador de Mafeito en Las Arribes del Duero

La combinación de la impresionante vista, la riqueza natural y la sensación de paz que se experimenta en el mirador de Mafeito hacen de este lugar una visita obligada para cualquier persona que explore las Arribes del Duero.

Fauna del Parque Natural de Las Arribes del Duero

El Parque Natural de las Arribes del Duero es un paraíso para los amantes de la fauna, hogar de una diversidad de especies que encuentran refugio en sus paisajes escarpados y valles profundos. Este parque destaca por sus características únicas que crean un hábitat ideal para una amplia variedad de animales.

Buitre Leonado en Las Arribes del DueroBuitre Leonado en Las Arribes del Duero

Entre los mamíferos que habitan el parque, se pueden encontrar especies como el lobo ibérico, el jabalí y la nutria. Estos animales se benefician de la abundante vegetación y los ríos que atraviesan el parque. Además, el Parque Natural de las Arribes del Duero es famoso por su avifauna, siendo un lugar privilegiado para la observación de aves. Especies como el águila real, el buitre leonado y la cigüeña negra son comunes, convirtiendo la zona en un destino popular para los ornitólogos.

Milano Real en Las Arribes del DueroMilano Real en Las Arribes del Duero

Los reptiles y anfibios también están bien representados en este parque. Se pueden encontrar culebras, lagartos ocelados y varias especies de ranas y sapos. La riqueza de la fauna que ver en las Arribes del Duero es verdaderamente impresionante y ofrece a los visitantes una oportunidad única para conectar con la naturaleza.

Buitre Negro en Las Arribes del DueroBuitre Negro en Las Arribes del Duero

Entre los muchos atractivos que ver en las Arribes del Duero, la fauna del parque es sin duda uno de los más destacados, ofreciendo un espectáculo natural que fascina a todos los que tienen la suerte de explorarlo.

Alimoche común en Las Arribes del DueroAlimoche común en Las Arribes del Duero

Mapa de los principales lugares turísticos de Las Arribes del Duero.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Las Arribes del Duero.

Mirador de Mafeito

Mirador del Fraile

Mirador de Rupitín

Pozo de los Humos

Mirador de Rupurupay

Mirador del Lastrón

Mirador del Picón de Felipe

Donde dormir en Las Arribes del Duero

Más abajo los mejores hoteles y campings donde dormir en Las Arribes del Duero.

Booking.com

Qué comer en Las Arribes del Duero

En las Arribes del Duero, una región situada en la frontera entre España y Portugal, encontrarás una deliciosa variedad de platos tradicionales. Entre las delicias culinarias que puedes disfrutar se encuentran:

  1. Migas arribesas: Un plato humilde pero sabroso que se prepara con pan duro, aceite de oliva, ajo y pimiento. Puedes encontrar diferentes variaciones, algunas con chistorra o panceta.
  2. Asados de cordero o cabrito: La zona es famosa por sus asados, especialmente el cordero y el cabrito, que se cocinan lentamente en horno de leña hasta quedar tiernos y llenos de sabor.
  3. Quesos artesanales: La región produce una variedad de quesos autóctonos, como el queso de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Arribes, que es perfecto para degustar con pan y un buen vino local.

Qué ver en los alrededores de Las Arribes del Duero

Reflejo de las catedrales de Salamanca en el río Tormes

SALAMANCA

Plaza Mayor de La Alberca en Salamanca

PROVINCIA DE SALAMANCA

Espigueiros de Lindoso en la región Norte de Portugal

NORTE DE PORTUGAL


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…