Santander es una encantadora ciudad portuaria situada en la costa norte de España, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es famosa por sus hermosas playas, como la Playa de la Magdalena y la Playa del Sardinero, que atraen a visitantes y locales por igual durante el verano.
El centro histórico de Santander cuenta con una arquitectura elegante y plazas pintorescas, destacando el Palacio de la Magdalena y la Catedral de Santander. Además, es un importante centro cultural y educativo, albergando la Universidad de Cantabria y numerosos museos.
La gastronomía cántabra es otro punto fuerte de Santander, con platos de mariscos frescos, como la lubina o el besugo, así como su famosa sobaos pasiegos y quesadas. Santander es una ciudad que combina la tradición y la modernidad en un entorno natural espectacular, lo que la convierte en un destino turístico atractivo en España.
12 lugares imprescindibles qué ver en Santander
1. La Magdalena
Se encuentra en la parte más elevada de la Península y fue inaugurado en 1912. Fue residencia real veraniega del rey Alfonso XIII entre los años 1913 y 1930. Actualmente su uso es como Palacio de Congresos y Reuniones.
Dentro de la península de la Magdalena esta también el museo «El hombre y el Mar», situado en la zona noroeste. Este museo al aire libre es un homenaje a las expediciones efectuadas por el navegante Vital Alsar Ramírez, pudiéndose ver los tres galeones que utilizo, así como una balsa con la cual cruzó el Pacífico.
Dentro del parque de la Magdalena existe un mini zoo que alberga un nutrido grupo de animales marinos como pingüinos, focas o leones marinos.
2. Faro del Cabo Mayor
Conocido como faro del Cabo Mayor o faro de Bellavista, fue inaugurado en 1839. Junto al faro podemos disfrutar de un paseo al lado de los acantilados de la costa de Santander.
3. Los Raqueros
Situados en el puerto de Santander es un conjunto escultórico creado por José Cobo y homenajea a los niños marginales que frecuentaban los muelles de Santander durante el siglo XIX y principios del XX sobreviviendo a base de pequeños hurtos y caridad.
4. Centro Botín
Situado en los Jardines de Pereda junto al mar ha sido diseñado por el arquitecto Renzo Piano y en el interior se albergan diferentes exposiciones.
5. Un paseo por el puerto
Un precioso sitio para dar un paseo y contemplar la ciudad.
6. Casa consistorial
Es el edificio que alberga el Ayuntamiento de Santander y está emplazado en la Plaza del Ayuntamiento. Este edificio fue realizado por el arquitecto Julio Martínez-Zapata y finalizado en 1897. Más tarde, se amplió hasta formar el bloque como se conoce hoy.
7. Palacete del Embarcadero
Situado en el puerto de Santander en el muelle de Calderón, la entrada es gratuita y acoge eventos y exposiciones diversas.
8. Catedral de nuestra señora de la Asunción
Es un edificio religioso de estructura principalmente gótica, con una estructura de tres naves con cuatro tramos. En su interior se encuentra el mausoleo de Marcelino Menéndez Pelayo, obra del escultor Victorio Macho.
9. Palacio de los deportes
Conocido como «la ballena» debido a su forma, está ubicado en la zona del Sardinero y es obra de los arquitectos Julián Franco y José Manuel Palao, habiendo sido inaugurado en 2003.
10. Palacio de festivales de Cantabria
Está situado frente a la bahía de Santander y en él se celebran congresos, juntas y convenciones de cualquier tipo. El edificio es obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza e inaugurado en 1990.
11. Isla de Mouro
Originalmente denominada isla de Mogro o de Mogru, está situada frente a la península de la Magdalena. Posee un faro en la parte más alta y aunque no es visitable, se puede ver desde la península de la Magdalena o bien en barco, siendo los alrededores un popular destino para buceadores.
12. Visita en bicicleta
Santander es una ciudad casi totalmente plana así que, si queréis verla tranquilamente sin las molestias de buscar aparcamiento, etc. se pueden alquilar bicicletas por días o semanas.
Más información en la web del ayuntamiento:
Donde dormir en la ciudad de Santander
Más abajo los mejores hoteles donde dormir en Santander.
Booking.comQué comer en la ciudad de Santander
En Santander la variedad gastronómica es enorme, algunos de los platos a no fallar:
- Rabo de Toro: Un plato típico de la región, se trata de carne de toro cocida lentamente en una salsa deliciosa.
- Anchoas de Santoña: Santander es famosa por sus anchoas, que son especialmente sabrosas y se pueden disfrutar en muchas formas diferentes, como en bocadillos o en ensaladas.
- Mariscos Frescos: La costa cantábrica es conocida por su excelente marisco. Prueba gambas, langostinos, cangrejos y percebes frescos.
- Cocido Montañés: Un guiso tradicional de la región que combina alubias blancas, repollo, chorizo y morcilla. Es perfecto para los días fríos.
- Queso Picón Bejes-Tresviso: Un queso azul que es una verdadera delicia para los amantes del queso.
- Sorropotún: Un plato marinero que incluye bonito, patatas, cebolla y pimiento, todo cocinado en un delicioso caldo.
- Tarta de Queso: Para el postre, prueba una deliciosa tarta de queso, un dulce popular en la región.
- Helado de Regma: Para refrescarte, disfruta de un helado artesanal en la heladería Regma, una tradición en la ciudad.
Estas son solo algunas de las opciones culinarias que puedes encontrar en Santander. La ciudad ofrece una amplia gama de platos tradicionales y sabores del mar Cantábrico que seguramente satisfarán tu paladar. ¡Buen provecho!
Otros lugares que ver en la región
Santillana del Mar en Cantabria
Colegiata de Santa JulianaArquitectura de Santillana del MarColegiata de Santa JulianaArquitectura de Santillana del Mar Santillana del Mar, ubicada en la…
Parque Nacional Picos de Europa
Lago de la ErcinaPicos de Europa en el valle de ValdeónSantuario de CovadongaPicos de Europa El Parque Nacional de los Picos…
Comillas
El Capricho de Gaudi en ComillasEl Capricho de Gaudi en ComillasPlaya de ComillasParque Natural de Oyambre Comillas es un encantador pueblo…
Santander
Puerto de SantanderPuerto de SantanderCentro Botín en SantanderClub Nautico de Santander Santander es una encantadora ciudad portuaria situada en la costa…
El valle del Pas
Puerto de Estacas de TruebaPuerto de Estacas de TruebaVega de Pas en CantabriaVega de Pas en Cantabria El Valle del Pas…
Gran articulo! Nos lo guardamos para nuestra visita por el norte, que aun la tenemos pendiente.
Muchísimas gracias y por supuesto bienvenidos al norte que también tiene su encanto.