Las Bardenas están situadas en el norte de España, en la comunidad de Navarra. Su paisaje único se caracteriza por formaciones geológicas sorprendentes, como cañones, mesetas y cerros erosionados, creados a lo largo de siglos de acción natural.
Este territorio se extiende sobre más de 42,000 hectáreas y alberga una rica biodiversidad, adaptada a las condiciones extremas de sequedad y clima extremo. Las Bardenas Reales son un importante refugio para aves rapaces y otras especies adaptadas a este ambiente inhóspito.
El paraje es famoso por su apariencia lunar, que ha atraído a cineastas de todo el mundo para filmar escenas de películas y programas de televisión. Además, es un destino popular para actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo de montaña y la fotografía.
Las Bardenas Reales están declaradas como Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde el año 2000, lo que destaca su importancia tanto en términos de conservación como de valor paisajístico y cultural. Este lugar único representa una de las maravillas naturales más destacadas de España.
5 Lugares de interés en las Bardenas Reales
1. Castildetierra
Castildetierra es una de las formaciones geológicas más emblemáticas de las Bardenas Reales. Se trata de una colina solitaria con una cima plana y una forma característica de castillo, lo que le da su nombre. Este afloramiento de arenisca y arcilla es el resultado de siglos de erosión y es uno de los puntos de referencia más icónicos de la región.
Su singular silueta lo convierte en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para los amantes de la geología.
2. El Rallón
La formación geológica de «El Rallón», es una colina solitaria que destaca por su forma distintiva y picos rocosos que se asemejan a una cresta afilada. El Rallón se ha convertido en un símbolo del paisaje único de las Bardenas Reales y es un punto de referencia para los visitantes y fotógrafos que exploran la zona.
Desde la cima del Rallón, se puede disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de las Bardenas, con sus cañones, mesetas y colores terrosos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Este lugar es especialmente impresionante al atardecer, cuando el sol tiñe el paisaje con tonos dorados y rojizos, creando un espectáculo visual inolvidable.
3. Badlands
Los Badlands o en castellano «tierras baldías» son un deslumbrante laberinto de formaciones geológicas únicas. Estas tierras erosionadas se caracterizan por sus cañones profundos, crestas afiladas y colores rojizos y ocres que dan la sensación de un paisaje marciano en la Tierra. Además de su belleza escénica, los Badlands de las Bardenas Reales son un refugio para aves rapaces y un escenario cinematográfico que ha aparecido en numerosas producciones de renombre internacional.
4. Piskerra
Este rincón de las Bardenas ofrece oportunidades únicas para los amantes de los paisajes y la fotografía, teniendo desde allí unas preciosas vistas de las Bardenas.
Piskerra es un lugar donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan para ofrecer una experiencia única en el corazón de las Bardenas Reales.
5. Refugios de pastores
Los refugios en las Bardenas Reales son utilizados por los pastores locales para resguardarse de las inclemencias del tiempo mientras cuidan de su ganado en este paisaje semiárido. Estos refugios, a menudo construidos con materiales locales, reflejan la sabiduría ancestral de la adaptación al entorno. Estos refugios históricos aún atestiguan la conexión profunda entre la humanidad y la naturaleza en esta región. Su presencia agrega un toque de autenticidad cultural y patrimonial al paisaje impresionante de las Bardenas Reales.
Donde dormir en Las Bardenas Reales
Más abajo los mejores hoteles donde dormir cerca del Parque Natural de las Bardenas Reales.
Booking.comQue comer en la región de Las Bardenas Reales
La oferta culinaria de la zona refleja la riqueza gastronómica de Navarra. Los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales como el cordero asado, una delicia local, cocinado a la brasa con hierbas aromáticas. Además, no puedes perderte la oportunidad de probar el famoso «Piquillo de Lodosa,» un pimiento rojo dulce relleno de carne, o los quesos artesanales de la zona, como el Roncal y el Idiazábal.
Para el postre nos reservamos, los «caramelos de Cabezón,» hechos con almendras y miel, que son una autentica delicia.
Qué ver en los alrededores de las Bardenas Reales
La Reserva Natural de las Bardenas Reales
Paisaje desértico de las Bardneas Reales, NavarraCastildetierra de noche, Las Bardenas RealesDesertificación en las Bardenas Reales Paisaje de las Bardenas…