De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Ronda
      • Sevilla
    • Aragón
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Parque Nacional Picos de Europa
    • Cantabria
      • Comillas
      • El valle del Pas
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
    • Castilla y León
      • Calatañazor
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Soria
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • La Reserva Natural de las Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Biarritz
      • Bretaña
      • Burdeos
      • Castillos del Loira
      • Estrasburgo
      • Ile-de-France
      • La Rochelle
      • Metz
      • Normandía
      • París
      • Pau
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Braga
      • El Algarve
      • Faro
      • Fátima
      • Lisboa
      • Loulé
      • Madeira
      • Oporto
      • Reserva Natural de la Ria Formosa
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Lago de la Ercina en los Lagos de Covadonga

Parque Nacional Picos de Europa

Publicada el 20/09/202322/09/2023 por Admin
Lago de la ErcinaLago de la ErcinaPicos de Europa en el valle de ValdeónPicos de Europa en el valle de ValdeónSantuario de CovadongaSantuario de CovadongaPicos de EuropaPicos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los parques nacionales más impresionantes de España encontrándose en el norte del país y abarcando las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Este parque lleva el nombre de sus icónicas formaciones montañosas, que incluyen picos afilados y profundos desfiladeros.

Los Picos de Europa ofrecen un impresionante paisaje montañoso, con senderos para practicar el senderismo y el montañismo, así como oportunidades para la observación de aves y la vida silvestre.

6 Lugares imprescindibles qué ver en el Parque Nacional de los Picos de Europa

1. Fuente Dé

Fuente Dé está situada en Cantabria, siendo conocida por su espectacular paisaje montañoso y su teleférico que sube a los visitantes a través de un impresionante desfiladero.

Montañas en Fuente DéMontañas en Fuente Dé

Las montañas de Fuente Dé ofrecen un entorno natural increíble para el senderismo y la exploración. Rutas como la del Collado Jermoso o el Macizo Oriental son populares entre los excursionistas que buscan vistas panorámicas impresionantes.

Montañas en Fuente DéMontañas en Fuente Dé

La belleza salvaje y la diversidad de la vida silvestre en esta región, hacen de Fuente Dé un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Cabra en el Parque Nacional de Picos de EuropaCabra en el Parque Nacional de Picos de EuropaChova Piquiwalda en el Parque Nacional de Picos de EuropaChova Piquiwalda en el Parque Nacional de Picos de Europa

2. Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son dos hermosos lagos de origen glaciar en el norte de España. El lago Enol y el lago Ercina están rodeados de montañas escarpadas y bosques frondosos, creando un paisaje de belleza sobrecogedora.

Lago de la Ercina en los  Lagos de CovadongaLago de la Ercina en los Lagos de Covadonga

Esta zona es un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con numerosas rutas que ofrecen vistas panorámicas espectaculares.

Lago de la Ercina en los  Lagos de CovadongaLago de la Ercina en los Lagos de Covadonga

3. Santuario de Covadonga

Situado en el interior del Parque Nacional, uno de los lugares más interesantes del santuario es la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, una iglesia de estilo neorrománico que alberga la imagen de la Virgen de Covadonga, una figura religiosa venerada en toda la región. El conjunto también incluye la Santa Cueva, un lugar de peregrinación que atrae a cientos de devotos.

Santuario de CovadongaSantuario de CovadongaSantuario de CovadongaSantuario de Covadonga

El entorno natural que rodea el santuario es espectacular, con cascadas, lagos y paisajes montañosos que ofrecen oportunidades para el senderismo y la exploración. El Santuario de Covadonga es un lugar de gran significado religioso y cultural en España, y su belleza natural lo convierte en un destino turístico popular en Asturias.

Velas en el Santuario de CovadongaVelas en el Santuario de Covadonga

4. Posada de Valdeón

Esta pintoresca localidad, es famosa por su ambiente tranquilo rodeada de montañas y enclavada dentro del Parque de Picos de Europa.

El valle de Posada de Valdeón es un punto de partida ideal para los amantes del senderismo que deseen hacer la Ruta del Cares desde el lago leonés.

Montañas en Posada de ValdeónMontañas en Posada de Valdeón

Este rincón de los Picos de Europa atrae a quienes buscan escapar del bullicio de la vida moderna y disfrutar de la naturaleza, rodeados de espectaculares paisajes montañosos.

Posada de ValdeónPosada de ValdeónPosada de ValdeónPosada de Valdeón

5. Sotres

Esta pequeña aldea se encuentra a una altitud considerable y ofrece unas vistas impresionantes de las imponentes montañas circundantes del Parque de Picos de Europa.

Montañas en SotresMontañas en Sotres

Sotres es también conocido por su arquitectura tradicional de montaña que le confiere un aspecto rústico y pintoresco.

Sotres, Parque Nacional de los Picos de EuropaSotres, Parque Nacional de los Picos de EuropaSotres, Parque Nacional de los Picos de EuropaSotres, Parque Nacional de los Picos de Europa

6. Poncebos y la Ruta del Cares

La Ruta del Cares es una espectacular senda de montaña que recorre una profunda garganta siguiendo el cauce del río Cares a lo largo de aproximadamente 12 kilómetros, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de paredes de roca verticales y cascadas.

Ruta del Cares, Parque Nacional de Picos de EuropaRuta del Cares, Parque Nacional de Picos de Europa

La ruta es conocida por su terreno escarpado, con estrechos pasos tallados en la roca. La vida salvaje, como cabras montesas y aves rapaces, es común en la zona. Es una de las rutas de senderismo más populares de España y atrae a amantes de la naturaleza y aventureros de todo el mundo que desean explorar este paisaje montañoso único.

Ruta del Cares, Parque Nacional de Picos de EuropaRuta del Cares, Parque Nacional de Picos de Europa

Donde dormir en el Parque Nacional de Picos de Europa

Por su proximidad al parque, si queremos ver la zona de los Lagos de Covadonga, Sotres o Poncebos, recomendamos dormir en Cangas de Onis. En cambio, si nuestro destino es la zona de Fuente De o Posada de Valdeón, recomendamos dormir en Potes.

Mas abajo los mejores hoteles donde dormir en el Parque Natural de Picos de Europa.

Booking.com

Qué comer en la región de Los Picos de Europa

Algunas opciones culinarias que no debes perderte incluyen:

  1. Fabada Asturiana: Este guiso espeso a base de fabas (judías blancas), chorizo, morcilla y panceta es un plato emblemático de Asturias y los Picos de Europa.
  2. Queso de Cabrales: Originario de la región, este queso azul de cabrales es famoso por su sabor intenso y su textura cremosa.
  3. Cachopo: Una deliciosa especialidad asturiana, el cachopo es un filete empanado relleno de jamón york y queso, servido con patatas fritas.
  4. Truchas a la Parrilla: Los ríos de la región son ricos en truchas frescas, que se preparan a la parrilla con ajo y perejil.
  5. Sidra Asturiana: Prueba la sidra natural de Asturias, que se sirve en «escanciadores» para oxigenarla y realzar su sabor.
  6. Setas y Hongos: En la temporada de otoño, los bosques de los Picos de Europa ofrecen una variedad de setas y hongos que se utilizan en guisos y platos locales.
  7. Chorizo a la Sidra: Un entrante popular, este chorizo se cocina en sidra y especias para un sabor único.
  8. Tarta de Manzana: La región de Asturias es conocida por sus manzanas, y la tarta de manzana asturiana es un postre clásico que no debes dejar de probar.

Explorar la gastronomía de los Picos de Europa es una parte esencial de la experiencia de visitar esta hermosa región montañosa de España.

5 comentarios en «Parque Nacional Picos de Europa»

  1. Jose dice:
    24/09/2023 a las 12:24 AM

    Precioso recorrido el que proponéis en esta entrada, nos faltan las dos ultimas por visitar.

    Saludos!

    Responder
  2. Marcos dice:
    24/09/2023 a las 8:43 AM

    Fuente Dé, Covadonga, Los Lagos, Poncebos… En Caín de Valdeón estuvimos el pasado mes de junio y desde allí hicimos dos veces la ruta del Cares (nos tomamos varios días de estancia, claro). En fin, solo tienes que ver mi blog para comprobar el amor que siento por el Norte de España y por los Picos de Europa en particular.
    Tu artículo me parece un gran resumen de lo más esencial a tener en cuenta para disfrutar la zona.
    Gracias por compartir conocimiento.

    Responder
    1. Admin dice:
      24/09/2023 a las 12:23 PM

      Exactamente, es un resumen porque el parque es enorme y con muchísimos sitios interesantes qué ver. Muchas gracias por el comentario!

      Responder
  3. Nuria de Espinosa dice:
    24/09/2023 a las 11:37 AM

    Qué bellos paisajes, un recorrido que merece ser visitado. Gracias por la difusión. Saludos

    Responder
    1. Admin dice:
      24/09/2023 a las 12:24 PM

      Muchísimas gracias por el comentario!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Booking.com

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Bélgica
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Grecia
  • India
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • Marruecos
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Norte de Portugal
  • País Vasco
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Religión
  • Ruinas
  • Savoie
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Viajes
Comprar en Amazon
Comprar en Amazon
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2023 De Viaje Por…