De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Qué ver en Santander: 15 Lugares imprescindibles
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Brihuega
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Álava
        • La Rioja Alavesa
        • Vitoria-Gasteiz
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Blois
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • Chartres
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú

Qué ver en Altos de Francia: 16 Lugares imprescindibles

Publicada el 16/09/202301/06/2025 por Admin
Altos de Francia

Los Altos de Francia, Hauts-de-France en francés, es una región situada en el norte de Francia, conocida por su rica historia, ya que en esta región se han librado importantes batallas y eventos históricos, como la Batalla del Somme durante la Primera Guerra Mundial. Además, hay mucho que ver en Altos de Francia, con una gran variedad de sitios históricos, paisajes impresionantes y una cultura vibrante que espera ser descubierta.

La región se caracteriza por su diversidad geográfica, que incluye playas en la costa del Canal de la Mancha, como las de Calais, y zonas rurales pintorescas. Además, alberga ciudades importantes como Lille, que es un centro cultural y económico destacado.

Place des Heros en Arras
Place des Heros en Arras

La gastronomía de los Altos de Francia es variada y deliciosa, con platos tradicionales como el potjevleesch (un tipo de terrina de carne) y el maroilles (un queso de aroma fuerte). Esta región es también conocida por su producción de cerveza, con cervecerías artesanales locales que ofrecen una amplia gama de opciones para los amantes de la cerveza.

Para finalizar, los Altos de Francia es una región que combina historia, diversidad geográfica y una rica tradición gastronómica, lo que la convierte en un destino interesante para explorar en el norte de Francia.

Localización de la región Altos de Francia

16 Lugares imprescindibles que ver en la región Altos de Francia

1. Lille, un imprescindible que ver en Altos de Francia.

Lille es una vibrante ciudad en el norte de Francia, conocida por su arquitectura histórica, su animada vida cultural y su deliciosa gastronomía. Además, es famosa por su Gran Place, una hermosa plaza rodeada de edificios flamencos que la convierten en el corazón de la ciudad.

Plaza del General Charles de Gaulle en Lille
Plaza del General Charles de Gaulle en Lille

1.1 El Museo de Bellas Artes de Lille

Es uno de los museos más destacados de Francia y alberga una impresionante colección de obras de arte que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX. El museo se encuentra en un majestuoso edificio neoclásico y cuenta con una gran variedad de pinturas, esculturas y artes decorativas.

Entre las obras maestras que alberga se encuentran piezas de artistas como Rubens, Van Dyck, Delacroix y Veronese, lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes del arte.

Museo de Bellas Artes de Lille
Museo de Bellas Artes de Lille
Dirección: Pl. de la République, 59000 Lille, Francia
Teléfono: +33 3 20 06 78 28

1.2 Plaza Charles de Gaulle

También conocida como la «Grand Place«, es el corazón histórico y cultural de la ciudad. Está rodeada por elegantes edificios de arquitectura flamenco-renacentista, que datan del siglo XVII, y es un lugar emblemático para los habitantes locales y visitantes siendo un lugar imprescindible que ver en Altos de Francia.

Plaza del General de Gaulle, Lill
Plaza del General de Gaulle, Lille

En el centro de la plaza se erige la estatua ecuestre de Charles de Gaulle, quien fue un importante líder político francés y símbolo de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Plaza del General de Gaulle, Lill
Plaza del General de Gaulle, Lille

La plaza es un punto de encuentro popular y el escenario de numerosos eventos, festivales y mercados que reflejan la animada vida cultural de Lille. Con sus terrazas de cafeterías y su ambiente encantador, la Plaza Charles de Gaulle es un lugar imprescindible para explorar en esta encantadora ciudad del norte de Francia.

Edificio del periódico La Voix du Nord, Lille
Edificio del periódico La Voix du Nord, Lille

1.3 La casa de Charles de Gaulle

Se encuentra en el número 9 de la Rue Princesse en el centro de la ciudad y es un lugar histórico que solía ser la residencia de la familia de Charles de Gaulle durante su infancia y juventud. La casa es ahora un museo que ofrece una visión fascinante de la vida y la carrera del ilustre líder político francés, con exposiciones que incluyen objetos personales y documentos.

Dirección:9 rue Princesse
59000 Lille
Email:maisondegaulle@lenord.fr
Teléfono:+ 33 (0)3 59 73 00 30
Horarios:Todos los días salvo el martes de 10:00 a 18:00
Museo del General de Gaulle, Lille
Museo del General de Gaulle, Lille

Los visitantes pueden explorar las habitaciones donde creció Charles de Gaulle y conocer más sobre su papel en la historia de Francia, incluyendo su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial y su presidencia. Es un destino interesante para aquellos interesados en la historia política y la vida de este influyente personaje.

Museo del General de Gaulle, Lille
Museo del General de Gaulle, Lille

1.4 La Estación de tren de Lille-Flandres

Esta estación de tren es una de las estaciones más transitadas de Francia y conecta la ciudad con numerosos destinos nacionales e internacionales, incluyendo París, Bruselas y Londres a través del Eurostar. Su arquitectura combina elementos históricos con modernas instalaciones, brindando comodidad y accesibilidad a los viajeros que visitan esta vibrante ciudad.

Estación de tren de Lille-Flandres en Altos de Francia
Estación de tren de Lille-Flandres

1.5 Opera de Lille

Inaugurada en 1923, esta joya arquitectónica presenta un estilo neobarroco encantador, diseñado por Louis M. Cordonnier. La Ópera de Lille es conocida por su programación diversa que abarca ópera, ballet, conciertos y eventos culturales. Su escenario ha acogido producciones de renombre internacional, atrayendo a artistas y amantes de la música de todo el mundo. Además, el edificio en sí mismo es una obra maestra que cautiva a los visitantes con su elegancia y rica historia, convirtiéndola en un emblema cultural de la región.

Opera de Lille
Opera de Lille

2. Arras

Arras es conocida por su arquitectura medieval bien conservada y su rica historia. El centro de la ciudad está dominado por dos majestuosas plazas, la Grand Place y la Place des Héros, rodeadas de casas con fachadas ornamentadas y arcadas. Estas dos plazas son dos lugares recomendados que ver en Altos de Francia.

Place des Heros en Arras en Altos de Francia
Place des Heros en Arras

Uno de los principales atractivos de Arras es su red subterránea de túneles y bodegas conocida como les Boves, que se utilizaban durante la Primera Guerra Mundial y ahora se pueden explorar en tours guiados. Además, Arras es famosa por su festival de arte urbano «Murmures» que transforma las fachadas de la ciudad con obras de arte contemporáneo. En conjunto, Arras es una joya histórica y cultural en el norte de Francia que merece la pena visitar.

2.1 La Place des Héros

Es conocida por su arquitectura neerlandesa del siglo XVII, con elegantes edificios de ladrillo rojo y fachadas decorativas. La plaza es un ejemplo impresionante de la arquitectura flamenca y sirve como escenario para numerosos eventos culturales y festivales a lo largo del año.

La Place des Héros, Arras
La Place des Héros, Arras

En el centro de la Place des Héros se encuentra una estatua de bronce de Hércules, que añade un toque de grandeza a la plaza. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de una comida al aire libre en sus restaurantes y cafeterías, y admirar la belleza arquitectónica de Arras. Esta plaza es un punto de referencia destacado en la ciudad y un lugar que los visitantes no querrán perderse.

La Place des Héros, Arras en Altos de Francia
La Place des Héros, Arras

2.2 La mina Wellington

Durante la Primera Guerra Mundial, este lugar sirvió como un importante punto de partida para las tropas británicas antes de la Batalla de Arras en 1917. Se caracteriza por su red de túneles subterráneos excavados por los soldados para albergar a miles de hombres, así como un hospital y una cocina.

La mina Wellington, Arras
La mina Wellington, Arras
Dirección: Rue Arthur Deletoille, 62000 Arras
Teléfono: +33 3 21 51 26 95

Hoy en día, la Mina Wellington es un museo que ofrece una perspectiva única de la vida de los soldados en las trincheras y un vistazo a la historia de la Primera Guerra Mundial. Los visitantes pueden explorar los túneles y aprender sobre las condiciones de vida de los soldados en ese período histórico, lo que hace de este sitio un destino conmovedor y educativo en Arras.

3. El Parque Natural de la Baie de Somme, otro imprescindible que ver en Altos de Francia.

El parque se extiende a lo largo de la hermosa Bahía de Somme y sus alrededores, ofreciendo un hábitat importante para aves migratorias y una belleza escénica excepcional.

Parque Natural de la Baie de Somme en Altos de Francia
Parque Natural de la Baie de Somme

Es un lugar ideal para observar aves, con una rica diversidad de especies que encuentran refugio en sus humedales y marismas. Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y paseos en kayak mientras exploran este entorno natural único.

3.1 El parque de Marquenterre

Este parque es un paraíso para los amantes de las aves, ya que alberga una gran variedad de especies, incluyendo aves migratorias que hacen una parada en su camino hacia África.

Larus melanocephalus, Parque de Marquenterre  en Altos de FranciaLarus melanocephalus, Parque de Marquenterre

Los visitantes pueden recorrer los senderos y observatorios del parque para disfrutar de la observación de aves y la belleza de los humedales y dunas costeras. Además, es un lugar importante para la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental en la región.

Fulica atra, Parque de Marquenterre en Altos de Francia
Fulica atra, Parque de Marquenterre

3.2 Le Hourdel

Este encantador rincón costero ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes naturales, paseos a lo largo de la playa y la observación de la vida silvestre en su hábitat natural, convirtiéndolo en un destino tranquilo y relajante en la región.

Bunker en Le Hourdel en Altos de Francia
Bunker en Le Hourdel

4. Lens

Lens es conocida por su rica herencia industrial y cultural. Su historia está estrechamente ligada a la minería del carbón, que fue una actividad económica fundamental en la zona durante décadas.

Uno de los principales atractivos de Lens es el Louvre-Lens, un museo de renombre internacional que alberga una impresionante colección de obras de arte y exposiciones temporales del famoso Museo del Louvre de París. Este museo ha revitalizado la ciudad y se ha convertido en un importante centro cultural.

Además de su patrimonio cultural, Lens ofrece una experiencia auténtica del norte de Francia, con mercados vibrantes, restaurantes que sirven platos locales como el «potjevleesch» y una cálida hospitalidad que atrae a visitantes de todo el mundo.

4.1 El Museo Louvre de Lens

Se trata de una extensión del famoso Museo del Louvre de París. Este museo es conocido por su arquitectura moderna y su impresionante colección de arte, que incluye obras maestras de diferentes épocas y culturas.

Museo Louvre de Lens en Altos de Francia
Museo Louvre de Lens
Dirección: 99 Rue Paul Bert, 62300 Lens
Teléfono: +33 3 21 18 62 62

El museo ofrece una experiencia única para los visitantes, ya que presenta exposiciones temporales rotativas que destacan diferentes aspectos de la colección del Louvre.

Museo Louvre de Lens en Altos de Francia
Museo Louvre de Lens

4.2 Montañas de Escoria

Los alrededores de la ciudad están repletos de montañas de escoria que son vestigios de la industria minera del carbón que dominó la región durante muchos años. Estas montañas se formaron a partir de los desechos de la extracción de carbón y la escoria resultante de los procesos industriales.

Montaña de Escoria en Lens en Altos de Francia
Montaña de Escoria en Lens

Hoy en día, estas montañas de escoria, conocidas como «terrils«, son emblemáticas de la historia industrial de Lens y de la región de los Altos de Francia. Algunos de ellos se han convertido en espacios naturales o áreas de recreación, ofreciendo oportunidades para caminatas y actividades al aire libre, mientras que otros conservan su aspecto original, recordando el legado minero de la zona. Estos montículos de escoria son testigos silenciosos de una época pasada que sigue influyendo en la identidad de la región.

5. Cementerio Notre Dame de Lorette

Es el cementerio militar más grande de Francia y alberga las tumbas de miles de soldados que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial.

Cementerio de Notre Dame de Lorette en Altos de Francia
Cementerio de Notre Dame de Lorette
Dirección: 2 Place de Notre Dame de Lorette, 62153 Ablain-Saint-Nazaire
Teléfono: +33 3 21 29 30 62

El sitio también incluye una impresionante basílica, la Basílica de Notre Dame de Lorette, que sirve como memorial en honor a los caídos. Desde su cúpula se obtiene una vista panorámica de la región. Este cementerio y memorial son un testimonio conmovedor de los horrores de la guerra y un lugar de reflexión y homenaje a aquellos que dieron sus vidas en el conflicto.

Cementerio Notre Dame de Lorette en Altos de Francia
Cementerio Notre Dame de Lorette

6. El Castillo de Chantilly, un imprescindible que ver en Altos de Francia.

Este impresionante palacio histórico está rodeado por un extenso parque y jardines diseñados por el famoso paisajista André Le Nôtre. El castillo es conocido por su arquitectura renacentista y alberga una destacada colección de arte, incluyendo la Biblioteca de Chantilly, que resguarda manuscritos y libros raros.

Castillo de Chantilly en Altos de Francia
Castillo de Chantilly

El castillo también es famoso por su Museo Condé, que alberga una de las colecciones más importantes de pinturas, manuscritos y objetos de arte en Francia, incluyendo obras maestras de artistas como Rafael y Botticelli. Es un destino cultural y arquitectónico que atrae a amantes del arte y la historia de todo el mundo.

Castillo de Chantilly
Castillo de Chantilly

7. Amiens

Amiens es conocida por su impresionante catedral gótica, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Además de su rica historia arquitectónica, Amiens ofrece un ambiente acogedor y vibrante, con encantadores canales y un ambiente cultural animado.

Catedral de Amiens
Catedral de Amiens

7.1 Catedral de Amiens

La Catedral de Notre-Dame de Amiens es una obra maestra de la arquitectura gótica, una de las catedrales góticas más grandes del mundo y un destacado ejemplo de la arquitectura medieval. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se completó en el siglo XIV.

Catedral de Amiens
Catedral de Amiens

La catedral destaca por su impresionante fachada, sus impresionantes vidrieras y su interior majestuoso, que alberga una rica colección de esculturas y obras de arte religioso. Es considerada una joya del patrimonio cultural de Francia y atrae a visitantes de todo el mundo que desean admirar su belleza y significado histórico.

Catedral de Amiens
Catedral de Amiens

7.2 Barrio de Saint Leu

Conocido por su atmósfera tranquila, este barrio se extiende a lo largo de los canales de la ciudad, lo que le confiere un ambiente acogedor y romántico. Sus calles adoquinadas, casas con fachadas de colores y restaurantes junto al agua lo convierten en un lugar popular para pasear y disfrutar de la gastronomía local. Además, Saint-Leu alberga la Universidad de Picardía Jules Verne, lo que le da un ambiente joven y vibrante. Es un destino imperdible para quienes visitan Amiens.

Barrio de Saint Leu
Barrio de Saint Leu

8. Cementerio de Villers-Bretonneux

Es un lugar conmemorativo, dedicado a los soldados australianos que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial. Se encuentra cerca de la ciudad de Amiens y alberga las tumbas de más de 2,140 soldados australianos, así como un memorial que lleva los nombres de más de 10,700 soldados australianos desaparecidos en la región durante la guerra. Este cementerio es un emotivo lugar de homenaje y reflexión, visitado por numerosos turistas y familiares de los caídos cada año. Además, es famoso por el lema «Do not forget Australia» (No olvides a Australia), que simboliza la profunda gratitud hacia Australia por su contribución en la guerra.

Cementerio de Villers-Bretonneux
Cementerio de Villers-Bretonneux

9. El Castillo de Pierrefonds

Construido originalmente en el siglo XII, fue restaurado y transformado en el siglo XIX bajo la dirección del famoso arquitecto Eugène Viollet-le-Duc. Este castillo es un ejemplo de arquitectura gótica y renacentista y ha sido utilizado como escenario para numerosas películas y series de televisión, incluyendo la popular serie «Merlín».

Castillo de Pierrefonds
Castillo de Pierrefonds

Los visitantes pueden explorar sus imponentes murallas, torres y salones, y disfrutar de vistas panorámicas desde sus torres. Es una parada imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura en Francia.

10. Memorial de Vimy, otro lugar que ver en Altos de Francia.

El Monumento Conmemorativo de Vimy es un icónico monumento canadiense ubicado en Francia, erigido en honor a los soldados canadienses que perdieron la vida en la Batalla de Vimy Ridge durante la Primera Guerra Mundial. Este imponente monumento de mármol blanco y esculturas representa la unidad y el sacrificio de las fuerzas canadienses en la guerra. Además de su significado histórico, ofrece impresionantes vistas de los alrededores, habiéndose convertido en un lugar recomendado que ver en la región Altos de Francia.

Memorial de Vimy
Memorial de Vimy

El Memorial de Vimy es un sitio importante para la memoria y el reconocimiento de los héroes canadienses que lucharon por la libertad.

11. La Mina de Lewarde

La Mina actualmente es uno de los museos mineros más grandes de Europa y un testimonio vivo de la rica historia industrial de la región. Esta antigua mina de carbón, que operó durante más de un siglo, se ha convertido en un sitio de patrimonio industrial que ofrece a los visitantes una visión profunda de la vida y el trabajo de los mineros, siendo un lugar recomendado que ver en Altos de Francia.

Dirección:Rue d’Erchin
59287 Lewarde
Posición GPS:50.3342515 3.1687816
Teléfono:+33 3 27 95 82 82
Email:contact@chm-lewarde.com
Mina de Lewarde
Mina de Lewarde

El museo cuenta con una amplia colección de herramientas, maquinaria y artefactos mineros, así como galerías subterráneas que recrean las condiciones de trabajo en las minas. Es un lugar educativo y emocionante para aprender sobre la historia minera y la importancia de esta industria en la región. Además, la mina de Lewarde está inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2012.

Mina de Lewarde
Mina de Lewarde

12. Beauvais, un espectáculo recomendado que ver en la región Altos de Francia.

El espectáculo nocturno en la Catedral de Beauvais es una experiencia mágica que ilumina la impresionante fachada gótica de esta catedral histórica durante las noches de verano. Este espectáculo de luces y sonido, conocido como «Son et Lumière,» utiliza tecnología avanzada para proyectar imágenes y efectos visuales que cuentan la historia de la catedral y su construcción a lo largo de los siglos.

Catedral de Beauvais
Catedral de Beauvais

La música y los efectos sonoros acompañan la narrativa visual, creando una atmósfera única y emocionante para los espectadores. Este evento atrae a visitantes de todas partes y ofrece una forma única de apreciar la belleza y la historia de la Catedral de Beauvais en una experiencia nocturna inolvidable.

Catedral de Beauvais
Catedral de Beauvais

13. Douai

Con una rica herencia histórica, se destaca por su impresionante arquitectura, incluyendo la majestuosa iglesia de Saint-Pierre y el ayuntamiento de estilo flamenco. Además, Douai es conocida por su vibrante escena cultural y su aprecio por las artes, albergando festivales y eventos a lo largo del año. La ciudad también es famosa por su universidad, que ha sido una institución educativa importante durante siglos.

Campanario de Douai
Campanario de Douai

14. Cementerio de Vauxbuin, otro lugar recomendado que ver en Altos de Francia.

Ubicado cerca de la ciudad de Soissons. Este cementerio es un testimonio de los horrores de la Primera Guerra Mundial, ya que alberga las tumbas de soldados británicos y de la Commonwealth que perdieron la vida en la región durante el conflicto. El cementerio, mantenido por la Commonwealth War Graves Commission, es un lugar de serenidad y reflexión, con cuidados jardines y lápidas pulcras. Su visita ofrece una oportunidad para rendir homenaje a los valientes soldados que sacrificaron sus vidas durante la guerra y para reflexionar sobre la historia y la paz.

Cementerio de Vauxbuin, Región de Picardía, Francia
Cementerio de Vauxbuin, Región de Picardía, Francia

15. Museo de los molinos de Villeneuve d’Asq

El Museo de los Molinos de Villeneuve d’Ascq es un fascinante enclave que celebra la rica historia industrial de la zona. Este museo, inaugurado en 1984, se encuentra en un antiguo molino de harina restaurado, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Exhibe una impresionante colección de maquinaria y herramientas relacionadas con la molienda, ilustrando la evolución tecnológica en la producción de harina a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden explorar las diversas salas temáticas y aprender sobre la importancia de los molinos en la economía local. Además, el museo organiza eventos educativos y actividades para difundir el conocimiento sobre el patrimonio industrial de la región.

Dirección:Rue Albert-Samain
59650 Villeneuve-d'Ascq
Teléfono:+33 3 20 05 49 34
Email:museedesmoulins@villeneuvedascq.fr
Molinos de Notre Dame de Lorette
Molinos de Notre Dame de Lorette

16. La Batería TODT, un último lugar recomendado que ver en Altos de Francia.

La Batería está ubicada en la costa del Canal de la Mancha en Audinghen, siendo un impresionante complejo defensivo alemán construido durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrada en honor al Comandante de Ingenieros de la Luftwaffe, Fritz Todt, esta fortificación incluye bunkers, cañones costeros pesados y una red de túneles subterráneos. La Batería Todt desempeñó un papel importante en la defensa de la costa del Canal y en la amenaza a la navegación aliada.

Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico en la región Altos de Francia
Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico en la región Altos de Francia
Dirección: Batterie TODT, hameau de Haringzelle, 566 route du musée, 62179 Audinghen
Teléfono: +33 9 66 91 97 33

Hoy en día, la Batería Todt es un museo histórico que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus instalaciones, incluyendo sus cañones gigantes y pasadizos subterráneos. El museo exhibe artefactos y documentos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y proporciona una visión única de la historia militar de la región, siendo un imprescindible que ver en la región Altos de Francia para los amantes de la historia bélica.

Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico, Región Nord-Pas de Calais, Francia
Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico, Región Nord-Pas de Calais, Francia

La Batería Todt es un recordatorio sombrío de los eventos que tuvieron lugar en la costa francesa durante la guerra y es un sitio de interés para aquellos interesados en la historia militar.

Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico, Región Nord-Pas de Calais, Francia
Batería TODT, Museo del Muro del Atlántico, Región Nord-Pas de Calais, Francia

Mapa de los lugares turísticos de la región Altos de Francia

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en la región Altos de Francia.

Consejos para una visita en Altos de Francia

Mejor época para visitar:

  • Primavera (abril-junio) y verano (julio-septiembre) son ideales para disfrutar del clima y las playas.
  • Si prefieres menos turistas, el otoño (septiembre-noviembre) también es buena opción.

Transporte:

  • Desde París: Solo 1h en tren (TGV) a Lille o Amiens.
  • En coche: Ideal para explorar pueblos pequeños y la costa.
  • Transporte público: Trenes regionales (TER) conectan ciudades principales.

Festivales:

  • Braderie de Lille (septiembre, mercado gigante).
  • Festival de cine de Amiens (noviembre).

Donde dormir en la región Altos de Francia

Aquí tienes 4 hoteles recomendados para alojarte en la región, según diferentes estilos y presupuestos:

1. Hôtel Barrière Lille (Lille)

  • Lujo y elegancia en el corazón de Lille, cerca de la Grand Place.
  • Excelente spa, casino anexo y restaurantes gourmet.
  • 📍 Dirección: 777 Bd de la Liberté, 59000 Lille.

2. Château de Cocove (Recques-sur-Hem)

  • Un castillo del siglo XVIII con jardines espectaculares.
  • Ambiente romántico, piscina cubierta y gastronomía refinada.
  • 📍 Dirección: 8 Rue du Château, 62890 Recques-sur-Hem.

3. Mama Shelter Lille (Lille)

  • Hotel moderno y trendy, con diseño vanguardista y precios accesibles.
  • Ambiente joven, buena comida y ubicación céntrica.
  • 📍 Dirección: 167-169 Rue de Paris, 59000 Lille.

4. Hôtel Restaurant Les Pilotes (Le Crotoy, cerca de la Bahía del Somme)

  • Ubicado frente al mar, con vistas espectaculares a la Bahía del Somme.
  • Perfecto para amantes de la naturaleza y paisajes costeros.
  • 📍 Dirección: 41 Rue de la République, 80550 Le Crotoy.

Que comer en Altos de Francia

La región de Altos de Francia ofrece una rica variedad de platos deliciosos que reflejan su herencia culinaria. Aquí teneis una selección de lo que se puede disfrutar:

  1. Carbonade Flamande: Un guiso de carne de res cocida en cerveza belga, cebollas y especias, que es una especialidad de la región.
  2. Maroilles: Un queso de aroma fuerte y sabor único originario de la región, a menudo se come con pan fresco o en tartas.
  3. Moules-frites: Mejillones servidos con papas fritas, una combinación clásica y popular en las costas de la región.
Moules frites, gastronomía de la región Altos de Francia
Moules frites, gastronomía de la región Altos de Francia

4. Tarte au Maroilles: Una tarta salada rellena de queso Maroilles, cebolla y crema, una deliciosa opción para los amantes del queso.

5. Ficelle Picarde: Una crepe rellena de champiñones, jamón y crema, una especialidad regional sabrosa.

6. Potjevleesch: Un plato de carne en gelatina, que a menudo se sirve frío como aperitivo.

7. Cerveza: La región es conocida por su cerveza artesanal, especialmente en la región de Nord-Pas-de-Calais, donde puedes probar una variedad de cervezas locales.

8. Endivias gratinadas: Endivias cocidas y gratinadas con jamón y queso, un plato reconfortante y saludable.

9. Sucre Lillois: Un dulce típico de Lille, una especie de galleta de azúcar crujiente que es perfecta para acompañar el café.

10. Crème Chantilly: La crema Chantilly, conocida por su ligereza y dulzura, es un acompañamiento clásico para los postres en la región.

Otros lugares interesantes que ver cerca de la región Altos de Francia

NORMANDÍA

BRETAÑA

Puente Alejandro III y rio Sena, París

PARÍS

Templo Nuevo de Metz

METZ

Castillo de Chambord, Castillos del Loira

CASTILLOS DEL LOIRA

Puentes cubiertos en Estrasburgo

ESTRASBURGO


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

2 comentarios en «Qué ver en Altos de Francia: 16 Lugares imprescindibles»

  1. Susana dice:
    01/06/2025 a las 7:50 AM

    Muchas gracias por la información, tenemos pensado visitar en breve está región.

    Responder
    1. Admin dice:
      01/06/2025 a las 8:13 AM

      Es una región menos conocida, pero muy interesante. Seguro que os encanta!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

Galería de imágenes

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}